0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas2 páginas

Liturgia

La ceremonia de boda cristiana no tiene un protocolo estándar, pero generalmente incluye: 1) una oración de invocación para entregar la ceremonia a Dios, 2) lectura de pasajes bíblicos, 3) votos matrimoniales donde la pareja se compromete el uno con el otro, y 4) una bendición final donde la pareja es presentada como esposos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas2 páginas

Liturgia

La ceremonia de boda cristiana no tiene un protocolo estándar, pero generalmente incluye: 1) una oración de invocación para entregar la ceremonia a Dios, 2) lectura de pasajes bíblicos, 3) votos matrimoniales donde la pareja se compromete el uno con el otro, y 4) una bendición final donde la pareja es presentada como esposos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

i tú estás próxima a casarte o tienes curiosidad sobre ¿Cómo es la ceremonia de una boda cristiana?

Aquí
te explico cómo es el programa. Es muy importante aclarar que no existe un protocolo estándar para una
boda cristiana a diferencia de las bodas católicas en donde ya está todo definido dentro de una liturgia.
Cada protocolo de la ceremonia cristiana va a depender de lo que diga tu pastor y tu iglesia.

ORDEN CEREMONIAL

Entrada del Cortejo


Oración de Invocación
Lectura de la Palabra
Tiempo de música
Mensaje
Votos matrimoniales
Entrega de anillos
Entrega de arras
Entrega de biblia
Colar lazo
Palabras de los padres y oración de bendición
Salida de los familiares y novios

2. Oración de Invocación
Se me enchina la piel, tan sólo de pensar en este momento porque es cuando entregas la ceremonia en
manos de Dios. Cuando el pastor, los novios e invitados invocan la presencia de Dios en ese lugar, en ese
altar. Es el momento perfecto, en el que tú como novia le agradeces a Dios por el regalo estar allí con esa
persona que Él prometió darte.

A través de esta oración los novios pueden entregarle a Dios todo el estrés, los nervios y la ansiedad que
pudieran sentir. El alma de ambos descansa en el señor, al saber que Él va al frente. Recuerda que donde
está la presencia de Dios hay libertad, paz, gozo y amor.

3. Lectura de la Palabra
En este momento de la ceremonia el pastor abre su Biblia y lee un pasaje bíblico.

Incluso si tú deseas que se lea un pasaje en específico puedes sugerirle a tu pastor, aunque él es quien
tendrá la última palabra. Nosotros tendremos que sujetarnos tal como lo dice la palabra de Dios.

4. Tiempo de música

Pueden ser 2 o 3 temas musicales significativos para la pareja.

5. Mensaje
Una reflexión de unos 15 a 20 minutos que evoque el sentido cristiano del matrimonio, así como llamar a la
audiencia a bendecir a los novios.

6. Votos matrimoniales
Los votos matrimoniales son una parte fundamental en tu boda y será la base de tu matrimonio. Recuerda
que el matrimonio es un pacto, y al ser un pacto deben existir promesas, compromisos o votos, como tú les
prefieras llamar. Te comparto 3 formas de votos matrimoniales en bodas cristianas evangélicas.
Votos matrimoniales personalizados. La novia y el novio escriben sus votos. El día de la ceremonia ambos
los comparten con sus invitados y prometen respetarlos en presencia de Dios.

Votos matrimoniales dictados. El pastor es quien elabora los votos matrimoniales. Durante la boda la novia
y el novio repiten lo que el pastor les dicta.

Votos matrimoniales mixtos. Es la combinación de los votos matrimoniales personalizados y dictados.


Primero los novios realizan los votos personalizados, estos pueden ser un poco informales e incluso
divertidos, posteriormente, los novios repiten los votos que el pastor les dicta.

7. Entrega de anillos

Un momento cumbre, hermoso e inolvidable. Con los anillos sellan el pacto o las promesas matrimoniales
que acabas de hacer. El pastor evoca el sentido de los anillos y realza el momento y los declara esposo y
esposa.

8. Entrega de las arras


El novio al entregar las arras a la novia, le expresa que él se esforzará por proveer recursos materiales y
espirituales al hogar. Este acto hace alusión a los regalos que Abraham envío a su futura nuera Rebeca.

En cuanto a ti, novia. El momento en que recibes las arras te comprometes públicamente a administrar de
forma correcta los recursos que tu futuro esposo te brindará.

Existen diferentes tipos de arras, ya tú podrás elegir cuál comprar en tu librería cristiana preferida.

9. Entrega de Biblia
La Biblia es un regalo que se les hace a los novios y futuros esposos. Alguien allegado o los mismo padres
pueden obsequiar La Biblia y dirigir unas palabras a los novios.

10. Colocar Lazo


Un matrimonio sólido es el que debe colocar este lazo entre la nueva pareja que Dios ha unido. Con este
rito se expresa que ambos son uno mismo y que existe una unión inquebrantable.

11. Palabras de los padres y oración de bendición (Ritual de las velas )


Se lleva a cabo el ritual de las velas 1 candelabro que se enciende con una vela de cada familia, significando
la unión de las dos familias en una, los Padres dirigen unas palabras a los novios y a los invitados
resaltando su apoyo y alegría por la unión de la nueva familia.

Oración: El pastor es quien pide a los padres de los novios que vengan al altar y se lleva a cabo una oración
de bendición.

Se presenta a los nuevos esposos y se da inicio a la salida

También podría gustarte