CONOCIENDO LA BIBLIA
TEMA 5
LA PALABRA DE DIOS EN LA BIBLIA
LA INSPIRACIÓN BÍBLICA
Objetivo
Reconocer en las Sagradas Escrituras la inspiración divina para escuchar la voz de Dios y vivir su
palabra.
La Palabra de Dios en la Biblia
Dios, nos habla en diversos lugares: en la naturaleza, en la historia, a través de otras personas o de
nuestra conciencia. Una forma particular por medio en la cual Dios nos “habla” es la Biblia.
Los cristianos decimos que este libro contiene la Palabra de Dios escrita, y que, por lo tanto, es un
libro inspirado. Tiene por autor principal al Espíritu de Dios y revela el proyecto liberador de Dios para
la persona humana y para el mundo.
La Iglesia se basa en el análisis de los textos y la reflexión, ha definido el canon (lista oficial) de los
libros considerados e inspirados por Dios. Hoy aceptamos ese canon. Sin embargo, surgen algunas
preguntas: ¿Cómo llegó la Biblia a ser descubierta como palabra de Dios?, ¿Cómo llegó a formarse la
lista de libros que hoy forman la Biblia?, Porque se eligieron unos libros y otros no?
LA INSPIRACIÓN BÍBLICA
Fundamentación
La intención no es demostrar que la Biblia es un libro inspirado por Dios. Eso lo aceptamos como acto
de fe.
¿Qué es inspiración?
La podemos definir de dos maneras:
1.- Cuando leemos una poesía decimos que es una obra inspirada. Cuando contemplamos una pintura
decimos que el autor estuvo inspirado al momento de pintar. En la antigüedad algunos pensaban en
la existencia de unas musas que movían el interior de los artistas y los ponían en un estado especial
de sintonía con la vida.
2.- Algo parecido sucede con la Biblia. Desde antiguo, el pueblo de Israel, y luego las primeras
comunidades cristianas, descubrieron en los escritos de la Biblia, en sus páginas y en sus frases, algo
muy profundo y especial que los animaba, que los inspiraba y los movía a una vida mejor. Ellos
descubrieron que detrás de los textos estaba el mismo Dios como autor de esas páginas. A esto
llamamos inspiración divina.
¿Cómo fue descubierta la Biblia como libro inspirado?
Hay dos explicaciones:
1.- La Biblia desde dentro nos comunica la certeza de que todo lo que allí está escrito ha sido
inspirado por Dios. Por ej. cuando los profetas dicen solamente “Así dice Yahvé” (Am 1, 3.6), “Yahvé
me dijo” (Is 8,1.5), están afirmando que su palabra es la Palabra del mismo Dios; la segunda Carta a
Timoteo nos dice que “todos los textos de la Escritura son inspirados por Dios y son útiles para
enseñar, para rebatir, para corregir, para guiar en el bien”
2.- Las comunidades cristianas, desde fuera han reconocido en la Biblia su fuente de inspiración para
la vida. Por eso se preocuparon por definir que libros tenían el carácter de inspirados.
Así fue surgiendo el canon bíblico (la lista oficial de los libros sagrados).
¿Cómo inspira Dios?
Dios ha intervenido en diversos modos para que su mensaje liberador y de vida sea escrito y llegue a
las personas sin mayores problemas. Se puede hablar de tres momentos:
(1) Dios inspiró en la vida del pueblo de Israel. Es decir, inspiro sus deseos de vivir, de luchar y de
encontrarse con Él. Para el pueblo de Abrahán, Moisés, Amós, Isaías, y otros, se convirtieron en
fuente de inspiración para su vida.
(2) Dios inspiró en el hablar y transmitir. Aunque los protagonistas no hayan escrito, el pueblo
habló y transmitió oralmente lo que escucharon de ellos conservado con fidelidad la tradición
de los mayores.
(3) Dios inspiró al escribir. El movió la voluntad de ciertas personas y les puso el deseo de escribir
lo que habían recibido como mensaje inspirado. Así redactaron obras que recogían la vida del
pueblo y el mensaje liberador de Dios.
Dialoguemos
¿Qué entendemos por inspiración?
¿Cuáles son los momentos de la inspiración bíblica?
¿En qué textos bíblicos hemos encontrado palabras de inspiración para nuestras vidas?