0% encontró este documento útil (0 votos)
583 vistas3 páginas

Emplee-la-expansión-de-la-serie-de-Taylor Corregido3

Este documento resume el uso de la serie de Taylor para aproximar la función F(x)=25x^3-6x^2+7x-88 en x=3 y calcular el error relativo para cada orden de aproximación. Se calculan las derivadas de la función hasta el tercer orden en x=1 y se usan en la serie de Taylor para obtener aproximaciones de orden cero, primero, segundo y tercero. El error relativo disminuye a medida que aumenta el orden, siendo 0% para la aproximación de tercer orden.

Cargado por

TJ Klein Aldair
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
583 vistas3 páginas

Emplee-la-expansión-de-la-serie-de-Taylor Corregido3

Este documento resume el uso de la serie de Taylor para aproximar la función F(x)=25x^3-6x^2+7x-88 en x=3 y calcular el error relativo para cada orden de aproximación. Se calculan las derivadas de la función hasta el tercer orden en x=1 y se usan en la serie de Taylor para obtener aproximaciones de orden cero, primero, segundo y tercero. El error relativo disminuye a medida que aumenta el orden, siendo 0% para la aproximación de tercer orden.

Cargado por

TJ Klein Aldair
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Emplee la expansión de la serie de Taylor de cero hasta el tercer orden para predecir F (3) si

F ( x )=25 x 3−6 x 2 +7 x−88

Usando como punto base x=1. Calcule el error relativo porcentual verdadero ℇ t (%) para cada
aproximación.

El teorema de Taylor es un teorema que permite encontrar un aproximación polinómica a una


función dicha aproximación está dada por:

' f ' '(x o )


Pn ( x ) =f ( x 0 ) + f ( x 0 ) ( x−x 0 ) + +¿
2!
x 0: es el punto donde se centra el polinomio

Tenemos que:
2

f =25 x 3−¿6 x +7 x−88 ¿

Calculamos las derivadas:

f ( x )=75 x 2−12 x+7

f ( x )=150 x−12

f ' ' ' ( x )=150

Evaluamos en las derivadas para x=1

f ( x 0 ) =25 ×13−6 × 12+7 × 1−88 , evaluando :f (1)=−62

f ' ( x 0 )=75 × 12−12× 1+ 7=70 , evaluando : f ' ( 1 )=70

f ' ' ( x 0 )=150 ×1−12=138 , evaluando : f ' ' (1)=138

f ' ' ' ( x 0 ) =150 , evaluando: f ' ' ' ( 1 ) =150

Por lo tanto la solución en serie de Taylor será:

p ( x ) =−62∗¿¿

Eliminamos el error de orden4

F ( x )=−62+70 x−70+ 69∗( x 2−2 x +1 ) +25∗( x 3−3 x 2+3 x−1)

F ( x )=−62+70 x−70+ 69 x 2−138 x +69+25 x 3−75 x2 +75 x−25

F ( x )=25 x 3 + ( 69−75 ) x 2+ ( 70−138+75 ) x +(−62−70+69−25)

F ( x )=25 x 3−6 x 2 +7 x−39

F ( x )=25 x 3−6 x 2 +7 x−88


La solución en serie es entonces:

F ( x )=25 x 3−6 x 2 +7 x−88


Que es exactamente igual al polinomio original: por lo tanto el error relativo y absoluto es 0%

F ( 3 ) =25 ×33−6× 9+7 × 3−88

F ( 3 ) =25 ×27−54+21−88

F ( 3 ) =675−54 +21−88

F ( 3 ) =554

Empleamos la Serie de Taylor para hallar el error relativo porcentual verdadero ℇ t (%):

Para el orden cero:

P ( x ) =f ( x 0 )=f (1)

P ( x ) =−¿62

F ( 3 ) ≈ P ( 3 )=−62

554−(−62)
ε t= ∗100 %=111.19 %
554
Para el primer orden:

P ( x ) =−62+70( x−1)

F ( 3 ) ≈ P ( 3 )=78

554−(78)
et = ∗100 %=85.92%
554
Para el segundo orden:

138
P ( x ) =−62+70 ( x−1 )+ ¿
2!

F ( 3 ) ≈ P ( 3 )=354

554−(354)
Et = ∗100 %=36.101 %
554
Para el tercer orden:

138
P ( x ) =−62+70 ( x−1 )+ ¿
2!

F ( 3 ) ≈ P ( 3 )=554

554−(554)
Et = ∗100 %=0 %
554
Orden RESULTADO Ԑt (%)
0 -62 111.19
1 78 85.92
2 354 36.101
3 554 0

También podría gustarte