02/06/21
Título de la Actividad: Importancia de la conservación del medio ambiente
AREA: Personal Social
Propósito: Hoy conoceremos sobre los problemas ambientales y la
importancia de su conservación y su protección.
I. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Dialogamos a través de las siguientes interrogantes: ( En forma oral)
¿Cómo se encuentra nuestro medio ambiente?
¿Quiénes contaminan el medio ambiente?
¿Qué partes del medio ambiente se contaminan?
¿A qué llamamos problemas ambientales?
¿Tenemos derecho a vivir en un ambiente limpio y saludable?
Observamos el siguiente video y luego respondemos preguntas
https://www.youtube.com/watch?v=0WPgGk9b03E
PROBLEMATIZACIÓN
¿Cuáles son los problemas ambientales?
………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cómo afecta los problemas ambientales a los seres vivos en general?
………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cuáles serán las causas de los problemas ambientales?
……………………………………………………………………………………………………………………………
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
Lee el siguiente texto, analiza y luego elabora un organizador:
Texto 1
Los efectos de la actividad humana en los ecosistemas
Entre los principales efectos de la actividad humana en los ecosistemas tenemos:
1. Destrucción y fragmentación de los hábitats: La tala de
los árboles, la explotación de la madera, los incendios
forestales, así como el aumento de terrenos para la
agricultura y vivienda han producido la destrucción de
muchos ecosistemas.
Edwin Isidro Tarazona, Docente 5° grado A
02/06/21
2. Cambio climático: Diversas actividades de la humanidad están contribuyendo al
calentamiento global del planeta, que produce
enfermedades y condiciones ambientales que
ponen en riesgo la vida; por ejemplo; el friaje, las
lluvias torrenciales, el calor elevado, el
derretimiento de los glaciares, los huaicos, etc.
3. La
contaminación del ambiente: El uso de
herbicidas, plaguicidas, fertilizantes,
residuos industriales, derrames de
petróleo y residuos de la actividad humana
constituyen la causa de la destrucción de
los ambientes de la vida terrestre y
acuática, produciendo enfermedad y
muerte en los seres vivos. Por ejemplo, los derrames de petróleo en los mares, ríos
y lagos producen daños a la fauna marina y a las aves, perjudican la pesca y las
actividades recreativas de las playas, y limitan el ingreso de la luz para la fotosíntesis
de algas y vegetales, La mayor proporción de contaminación proviene del petróleo
industrial y motriz, el aceite quemado que llega hasta los océanos a través de los
ríos y quebradas.
4. La sobre explotación: La captura de muchos
animales o plantas de un ecosistema puede
producir cambios ecológicos sustanciales, como la
depredación de las especies. Por ejemplo, la
sobrepesca en los mares de todo el mundo está
produciendo la escasez de pescado y la muerte de
animales marinos que se alimentan de los peces
Los problemas
ambientales y sus
causas
Edwin Isidro Tarazona, Docente 5° grado A
02/06/21
Texto 2: lee el siguiente texto, analiza y elabora un organizador.
Importancia de la conservación y protección del medio ambiente
La importancia de conservar el medio ambiente reside en la propia importancia del medio
ambiente, ya que todos vivimos en él. Por tanto, si queremos asegurar nuestra propia
supervivencia y bienestar, y del resto de seres vivos, debemos preocuparnos por su cuidado y
protección.
En la actualidad, los estudios y datos recogidos por la comunidad científica son una evidencia
clara del deterioro que ha sufrido el medio ambiente, por lo que, revertir esta situación se ha
convertido en algo esencial. El primer paso es comprender y ser conscientes del problema. Una
de las herramientas más útiles para crear conciencia consiste en la educación ambiental, esta
puede ser impartida a los más pequeños en los colegios y a los más mayores a través de los
medios de comunicación, a fin de involucrar a todos los seres humanos.
Comprender esta última idea también es importante, puesto que es un error común pensar
que la conservación del medio ambiente es tarea de aquellas personas que han estudiado o se
dedican profesionalmente a esta rama cuando, en realidad, se trata de una tarea que nos atañe
a todos. Todos vivimos en el mismo planeta, la Tierra, y, por lo tanto, es responsabilidad de
todos cuidar de él.
Esquema u organizador
Importancia de la
conservación
del medio
ambiente
Edwin Isidro Tarazona, Docente 5° grado A
02/06/21
TOMA DE DECICIONES:
¿Por qué las personas de nuestra localidad no actúan sobre el problema de la basura en las
calles?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Explica, ¿por qué el problema ambiental es un asunto público?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué compromisos debemos asumir para conservar el medio ambiente?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
REFLEXIÓN:
Reflexiona a través de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendimos hoy?
……………………………………………………………………………………………
¿Cómo lo aprendimos?
……………………………………………………………………………………………..
¿Lo trabajado en la sesión nos resultará útil para nuestra vida? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………….
Edwin Isidro Tarazona, Docente 5° grado A