Tema 1.
1 - SEM I/2021
Estudio de Planos
verticales
(Elevaciones)
Arq. Víctor Eduardo Gutiérrez Daza
La Plástica resultante de la
composición de planos
verticales, puede ser de
tres tipos, a saber:
A- Eminentemente
simétrico y perfectamente
ordenado como en la
fotografía.
B- Puede ser de tipo Asimétrico,
pero manteniendo ejes de
composición horizontales o
O también puede ser
verticales. Como en la siguiente
de tipo simétrico con fotografía.
redundancia en la
repetición de
elementos (poca
creatividad, típica de
la repetitiva
arquitectura
moderna, 1960-
1980)
Neoclasico con ejes de simetría
Eclecticismo de orden vertical.
verticales (orden vertical)
C- De tipo mixto, pero de composición fuertemente creativa,
que no permita ingresar en el caos o la "Descomposición"
Plástica resultante de combinaciones inéditas entre curvas
horizontales, rectas verticales y equilibrio de elementos
Orden vertical y horizontal verticales.
Cabe recalcar que el análisis de la plástica resultante de un PLANO, en éste caso, de
una Elevación. Se debe tomar en cuenta que:
1. Un plano, puede convertirse en un Volúmen.
Ya sea porque este se une a otro plano (en cualquier ángulo), luego a otro y a
otro, ya sean tres planos conectados (prisma de base triangular), o cuatro
planos (prisma de base cuadrada o cubo, rectangular o finalmente desde
poligonal hasta circular).
Entonces, mismo que un plano sea considerado como tal, el grado de su
espesor podrá convertirlo en Volumen.
En otras palabras, cuando hablamos de Plano, debemos también asumir que
trataremos con Volúmen.
Una clave de la Plástica efectiva, es una composición que le permita a un plano, recorrerse
como volúmen, a través de los planos envolventes con rasgos de una sola lectura, por ejemplo :
Arq. Luis Fernandez de Córdoba. O este otro, de tipo postmoderno.
Pasar toda esta información a hojas cuadriculadas o
papel bond, tamaño carta y completar a gusto
creativo.
Ejercicios
Encontrar defectos plásticos, que
sean consecuencias de una
composición errática
Encontrar defectos
plásticos, que sean
consecuencias de una
composición errática
Identificar el resultado plástico,
decorrente del tipo de
Composición.
Identificar el tipo de Plástica
resultante, de éste
neoclássico de tipo
retardatário.
Es todo por hoy, espero que disfruten el contenido.
Cualquier duda o comentario, pásenla por Auxiliatura, gracias.
LA PRESENTACION DE ESTE TRABAJO SERA MEDIANTE
CLASSROOM Y WHATSAPP, DEBEN ENVIARLO A AMBOS
LADOS.
EL NOMBRE DEL ARCHIVO DEBE SER SU CODIGO
ASIGNADO JUNTO CON EL NOMBRE DE EL TEMA.
Sean lo mas creativos posible