0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas4 páginas

Informe de Pelado - Pa g1 - Rojas Meza Kevin

Este documento describe un experimento para comparar los métodos de pelado mecánico y térmico en manzanas y tomates. Se pelaron muestras de cada fruta manualmente y térmicamente en diferentes tiempos de escaldado. Los resultados mostraron que el pelado térmico fue más efectivo para los tomates, mientras que las manzanas fueron más resistentes al agua. El pelado térmico redujo mínimamente la pulpa en comparación con el manual. Las cáscaras pueden usarse como aditivos alimenticios.

Cargado por

KEVIN ROJAS MEZA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas4 páginas

Informe de Pelado - Pa g1 - Rojas Meza Kevin

Este documento describe un experimento para comparar los métodos de pelado mecánico y térmico en manzanas y tomates. Se pelaron muestras de cada fruta manualmente y térmicamente en diferentes tiempos de escaldado. Los resultados mostraron que el pelado térmico fue más efectivo para los tomates, mientras que las manzanas fueron más resistentes al agua. El pelado térmico redujo mínimamente la pulpa en comparación con el manual. Las cáscaras pueden usarse como aditivos alimenticios.

Cargado por

KEVIN ROJAS MEZA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN”

C.P. PROFESIONAL INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL


CURSO: PROCESOS AGROINDUSTRIALES I
DOCENTE: Ing. Raúl Tucto

Rojas Meza, Kevin.

PELADO DE MATERIAS PRIMAS

I. INTRODUCCIÓN
El pelado mecánico es un método que atrae la satisfacción del cliente por sus beneficios algunos
de ellos son la reducción de elementos químicos en contacto con el producto, disminución de
las pérdidas del producto.
El pelado térmico es un método que se lo realiza mediante calor húmedo o calor seco es
destinado para cortezas duras y gruesas de las frutas y vegetales (Talodhikar, V. P., 2017)

II. OBJETIVO
Aplicar las operaciones de selección, limpieza, pelado y escaldado en diferentes productos
vegetales y, con base en la evaluación de la eficiencia y calidad de los productos obtenidos;
Así mismo, distinguir las características de la materia prima y factores que deben considerarse
para elegir la secuencia y operaciones preliminares adecuadas

III. MATERIALES Y METODO


3.1 Equipos y materiales
- Agua
- Cuchillo
- Balanza
- Olla
- Recipientes
- Cámara

3.2 Materia prima:


- 4 manzanas de hervir.
- 4 tomates

3.3. Procedimiento:
 Para el Pelado mecánico
Haciendo uso de un cuchillo de cocina se procedió a pelar 1 manzana y 1 tomate,
seguidamente se pesaron las cáscaras de ambos y se sumergieron en agua para evitar
el ranceamiento enzimático ya que al final de todos los procesos evaluaríamos
resultados.
 Para el Pelado Térmico

Se evaluó dicho pelado en 3 diferentes tiempos: se sumergió uno durante 5 minutos,


otro a 10 minutos y el último a 15 minutos. Así para cada materia prima; se procedió a
pelar y luego pesar respectivamente cada uno de los frutos.
IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES
Tomate
Pelado Manual

Pelado térmico 5
min

Pelado Térmico
10 min

Pelado Térmico
15 min
Manzana
Pelado Manual

Pelado térmico 5
min

Pelado Térmico
10 min

Pelado Térmico
15 min

V. CONCLUSIONES
- Durante el pelado térmico, se evidenció mejores resultados en cuanto al tomate, sin
embargo, la manzana de hervir se muestra muy resistente al agua.
- En cuanto a tomate, se observa que el pelado térmico reduce mínimamente la pulpa en
comparación al pelado manual, lo mismo sucedería en caso de la manzana de hervir.
- En cuanto al uso de la cáscara de manzana, este se puede refrigerar y usar como aditivo
para el desayuno en avena o jugo de quinua; Así mismo, la cáscara del tomate se puede
usar en la preparación de condimentos, ya que estas no se quitaron con insumos químicos.
VI. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Talodhikar, V. P., Gorantiwar, V. S., & Dhole, L. P. (2017). Mechanization and development of
potato peeling machine: A review. International Journal of Engineering and Innovative
Technology (IJEIT), 6(9), 39.

También podría gustarte