Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Desarrollo de habilidades de negociación
Código: 102024
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4
Propuesta de negociación
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: lunes, 02
19 de julio de 2021 de agosto de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Proponer una solución dentro de la negociación estratégica al caso de
estudio.
La actividad consiste en:
Trabajo independiente:
1. Teniendo en cuenta el material de estudio de la unidad 1 y 2, el
estudiante realiza un comentario de la necesidad de desarrollar
habilidades de negociación en pro de lograr excelentes resultados en
los procesos de negociación. (el comentario debe ser de su propia
autoría y con fundamentos teóricos con sus respectivas citas,
máximo dos páginas).
2. El trabajo individual se entrega en el foro, en un mensaje formal al
tutor, para que realice la respectiva calificación.
Trabajo Colaborativo:
Los estudiantes de manera grupal dan solución a los siguientes
aspectos:
1. Teniendo en cuenta el caso de estudio que se viene trabajando, la
planeación estratégica de una negociación y el desarrollo de las
fases anteriores, y tomando el papel de cada una de las partes,
realice lo siguiente:
1
a) Definan la estrategia y visión futura, para ello, determine Fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas.
b) Mediante la matriz, diseñan una estrategia para FO, FA, DO, DA. En apoyo a los
acuerdos negociados.
2. Entre todos los integrantes eligen una persona, que se
responsabiliza de subir el trabajo a Evaluación. Esta persona enviara
un pantallazo al foro dando a conocer que esta acción fue realizada.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
Revisar la agenda, identificando las fechas de inicio y entrega de la
Fase actual.
En el entorno de Aprendizaje debe:
En Contenidos y referentes bibliográficos leer comprensivamente todas
fuentes referidas en la Unidad 1 y 2
En el foro colaborativo deben desarrollar y construir el trabajo
individual como el colaborativo
En el entorno de Evaluación debe:
Hacer entrega del trabajo desarrollado en grupo. La entrega lo hace a
quien hayan elegido para hacerlo
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
En un documento de texto, cada estudiante entregara en el foro en un
mensaje formal al tutor, el desarrollo de cada uno de los ítems
solicitados (comentario sobre necesidad de desarrollar habilidades de
negociación en pro de lograr excelentes resultados en los procesos de
negociación) este archivo debe tener una portada.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Un archivo en Word, que contenga los siguientes ítems:
• Portada
• Introducción
• Abstract
• Objetivos
• Defina la estrategia y visión futura, para ello, determine
Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
2
• Defina una estrategia FO, FA, DO, DA.
• Conclusiones
• Bibliografía
El trabajo será entregado por la persona indicada en el entorno de
Evaluación por el espacio referido.
3
1. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará
de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
4
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
5
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El estudiante participa de manera activa en el desarrollo
de la actividad, hace mínimo tres aportes significativos en el
desarrollo de actividad individual y colaborativa.
Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 11 puntos y 20 puntos
Participación Nivel Medio: El estudiante participa de manera superficial en el
desarrollo de la actividad, realiza un aporte significativo en el desarrollo
Este criterio de actividad individual y colaborativa.
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 1 puntos y 10 puntos
de 125 puntos de
la actividad. Nivel bajo: El estudiante no participa en el desarrollo de la actividad
individual, o sus aportes no son significativos en la construcción de las
actividades a entregar.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza un comentario sobre la
necesidad de desarrollar habilidades de negociación en pro de
lograr excelentes resultados en los procesos de negociación.
Segundo criterio (debe ser de su propia autoría y con fundamentos teóricos con
de evaluación: sus respectivas citas, máximo dos páginas).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Comentario entre 16 puntos y 30 puntos
Nivel Medio: El estudiante realiza un comentario sobre la
Este criterio necesidad de desarrollar habilidades de negociación en pro de lograr
representa 30 excelentes resultados en los procesos de negociación. El cual no es de
puntos del total de su propia autoría, con fundamentos teóricos sin sus respectivas citas.
125 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 1 puntos y 15 puntos
Nivel bajo: El estudiante no realiza el comentario, o lo enviado no
corresponde a lo solicitado.
6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Los estudiantes definen la estrategia y visión
futura, determina las Fortalezas, debilidades, oportunidad y
amenazas, tiene en cuenta el paso a paso expuesto en la unidad
2.
Tercer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 16 puntos y 30 puntos
Estrategia y visión Nivel Medio: Los estudiantes definen de manera superficial la
futura estrategia y visión futura, determina las Fortalezas, debilidades,
oportunidad y amenazas, tiene en cuenta algunos pasos
Este criterio expuesto en la unidad 2
representa 30 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 1 puntos y 15 puntos
125 puntos de la
actividad
Nivel bajo: Los estudiantes no definen la estrategia de visión
futura, o lo que presenta no es pertinente a lo solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Los estudiantes definen mediante la matriz, una
estrategia para FO, FA, DO, DA, que apoyan lo negociado.
Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 16 puntos y 30 puntos
Matriz FO, DO, DA, Nivel Medio: Los estudiantes definen mediante la matriz, una
FA estrategia para FO, FA, DO, DA, que superficialmente apoyan lo
negociado.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30 entre 1 puntos y 15 puntos
puntos del total de
125 puntos de la Nivel bajo: Los estudiantes no definen la matriz, o lo enviado
actividad no corresponde a lo solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Quinto criterio de Nivel alto: Diseñan las soluciones alternativas a los deseos y
evaluación: problemas con CVB de manera detallada teniendo en cuenta el
paso a paso expuesto en la unidad 2
Estructura del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
informe. entre 15 puntos y 30 puntos
7
Este criterio Nivel alto: El trabajo grupal es entregado en el formato
representa 15 solicitado, posee la estructura solicitada en la guía de
puntos del total actividades, posee buena redacción y ortografía y aplica norma
de 125 puntos de APA.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 15 puntos
Nivel Medio: El trabajo grupal no es entregado en el formato
solicitado, no posee la totalidad de la estructura solicitada en la
guía de actividades, no posee buena redacción y ortografía y no
aplica norma APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 7 puntos
Nivel bajo: No presenta el trabajo grupal de acuerdo con lo
solicitado en la guía, o lo presentado no corresponde a lo
solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos