0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas3 páginas

Actividad 6 de Laboratorio

El documento presenta 3 ejercicios propuestos de laboratorio para un curso de fundamentos de programación. Cada ejercicio incluye una fórmula matemática, un diagrama de flujo de 3 pasos para calcular el resultado utilizando valores ingresados por teclado, y finalizar cuando se ingrese un valor igual a cero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas3 páginas

Actividad 6 de Laboratorio

El documento presenta 3 ejercicios propuestos de laboratorio para un curso de fundamentos de programación. Cada ejercicio incluye una fórmula matemática, un diagrama de flujo de 3 pasos para calcular el resultado utilizando valores ingresados por teclado, y finalizar cuando se ingrese un valor igual a cero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INF-102.

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN (LABORATORIO)

Actividad 6. Laboratorio
Ejercicios Propuestos
1- Escribir un diagrama para un programa que calcule porcentajes de
cantidades. Los porcentajes y las cantidades ingresaran por teclado. Cuando
el porcentaje sea menor o igual a cero el programa terminará. Desplegar en
pantalla el porcentaje calculado (de 3 Pasos por lo menos).
Fórmula
P=C*P/100
P= Porcentaje P.E
C= Cantidades
0.- Inicio
INICIO
1.- Entre Datos: (230, 5), (387,10), (480,8), (0,0)
1 2.- (5<=0) F, (10<=0) F, (8<=0) F, (0<=0) V
“ENTRE DATOS:”

C, P 3.- Fin
4.- P=C*P/100= 230*5/100=1150/100= 11.5
V = 387*10/100=3870/100= 38.7
P<=0
=480*8/100=3840/100= 38.4
F
FIN

P=C*P/100 5.- Imprimir P=11.5


P= 38.7
P =38.4
P
6.- Retornar al Paso 1

1
2- Escribir un diagrama para un programa que calcule y despliegue áreas de
círculos. El radio de la circunferencia ingresará por teclado. Cuando el radio
sea igual a cero el programa terminará (de 3 Pasos por lo menos).

Fórmula
AC= P*R^2
P=3.14 P.E

INICIO 0.- Inicio

P=3.14 1.- P=3.14

“ENTRAR EL 2.- Entrar el Radio: R=8, R=12, R=25, R=0


RADIO:” R

3.- (8=0) F, (12=0) F, (25=0) F, (0=0) V

R=0 V
F 4.- Fin
FIN
5.- AC=P*R^2= 3.14 (8*8) = 3.14 (64) = 200.96
AC=P*R^2
= 3.14 (12*12) = 3.14 (144) = 452.16
= 3.14(25*25) = 3.14 (625) = 1962.5
AC 6.- Desplegar AC= 200.96
AC= 452.16
AC= 1962.5
3- Escribir un diagrama para un programa que calcule y despliegue áreas de
triángulos. La base y la altura ingresaran por teclado. Cuando la base sea
igual a cero el programa terminará (de 3 Pasos por lo menos).

Fórmula
AT= (B*A) /2 P.E

INICIO 0.- Inicio

1.- Entrar Datos: (7,12), (5,10), (3,6), (0,0)


“ENTRAR
DATOS:” B, A

V 2.- (7=0) F, (5=0) F, (3=0) F, (0=0) V


B=0

F 3.- Fin
FIN
4.- AT= (B*A) /2= (7*12) /2= 84/2= 42
AT= (B*A)/2
= (5*10) /2= 50/2= 25
= (3*6) /2= 18/2= 9
AT 5.- Desplegar AT=42
AT= 25
AT= 9

También podría gustarte