Es aconsejable no tomar gran cantidad o no consumir alimentos que contengan grasa (el
exceso de grasa puede causarle un cólico biliar). Estos alimentos son los siguientes:
Recomendaciones Nutricionales
Embutidos y carnes grasas (cordero, cerdo)
Leche entera, mantequilla, margarina, nata, crema, flan, chocolate, pasteles
Seguir una dieta saludable y variada, similar a la Pirámide de la Alimentación Saludable
Huevos
Evitar las comidas abundantes. Comer poca cantidad y varias veces al día; lo ideal es repartir las comidas en 5-
Aceitunas, frutosmedia
6 tomas (desayuno, secosmañana,
(nueces, avellanas,
comida, merienda,almendras, cacahuetes,
cena y algo antes de acostarse)etc.)
Aceite,
Entre lassebo
técnicas de cocción se aconseja: cocción al vapor, al agua, hervido o escalfado, al horno o plancha,
brasa o parrilla.
Comidas
Tomar los precocinadas
líquidos y el agua en pequeñas cantidades (evite los zumos y las bebidas gaseosas), fuera de las
comidas y en cantidad no inferior a 2 litros al día.
Realizar cocinados sencillos (hervidos, en su jugo, plancha, vapor, horno) y evitar los fritos, rebozados,
empanados, salsas, guisos y en general todas aquellas cocciones que lleven muchas grasa y aceite.
Evitar alimentos estimulantes (café, refrescos de cola, alcohol).
Alimentos aconsejados (de uso diario): Leches y derivados desnatados, ternera magra y pollo y pavo sin piel,
todos los pescados, clara de huevo, pan blanco, tostado, pasta arroces no integrales, galletas tipo Maria, todas
las verduras, patata, frutas frescas, asadas o en compota, aceite de oliva, caldos vegetales, infusiones, bebidas
sin gas ni azúcar añadido, zumo de frutas y hortalizas naturales, salsas de verduras o de yogur desnatados y
condimentos tipo limón, hierbas aromáticas, albahaca, hinojo, jengibre o perejil.
Alimentos aconsejados (de uso diario): Leches y derivados desnatados, ternera magra y pollo y pavo sin piel,
todos los pescados, clara de huevo, pan blanco, tostado, pasta arroces no integrales, galletas tipo Maria, todas
las verduras, patata, frutas frescas, asadas o en compota, aceite de oliva, caldos vegetales, infusiones, bebidas
sin gas ni azúcar añadido, zumo de frutas y hortalizas naturales, salsas de verduras o de yogur desnatados y
condimentos tipo limón, hierbas aromáticas, albahaca, hinojo, jengibre o perejill.
Alimentos ocasionales (alguna vez al mes): Quesos curados, nata y yogures enteros. Cordero, cerdo graso,
gallina, tocino, vísceras y despojos, fiambres tipo mortadela, salchichón, chorizo, etcétera, pescados azules en
conserva, mariscos, huevos fritos, yemas de huevo, pastas y galletería muy grasas, patatas fritas o tipo chips,
pastas elaboradas con huevo, verduras flatulentas tales como coliflor, coles de Bruselas, cebolla, alcachofas,
aguacate, frutos secos, legumbres secas enteras, aceitunas, chocolate y derivados, caldos grasos, bebidas con
gas, bebidas alcohólicas de alta graduación, pimiento seco, pimentón picante, pimienta blanca, negra y verde,
guindilla, chile, ajo.