0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas7 páginas

Un Sistema CCTV o

Un sistema CCTV o Circuito Cerrado de Televisión funciona mediante la instalación de cámaras de seguridad que permiten supervisar remotamente un lugar. Las cámaras transmiten imágenes a un monitor o monitores. Estos sistemas proporcionan vigilancia las 24 horas del día los 365 días del año y tienen múltiples beneficios para la seguridad empresarial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas7 páginas

Un Sistema CCTV o

Un sistema CCTV o Circuito Cerrado de Televisión funciona mediante la instalación de cámaras de seguridad que permiten supervisar remotamente un lugar. Las cámaras transmiten imágenes a un monitor o monitores. Estos sistemas proporcionan vigilancia las 24 horas del día los 365 días del año y tienen múltiples beneficios para la seguridad empresarial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Un sistema CCTV o 

Circuito Cerrado de Televisión funciona tras la


instalación de un sistema de cámaras de seguridad que permiten
comprobar desde otra ubicación (en forma remota), el
funcionamiento o el estado de un lugar. Ese lugar puede ser de
muy distintas características (una oficina, un edificio entero, un
comercio o gran superficie en incluso una instalación al aire libre).

Una instalación básica de un sistema CCTV constaría de las


cámaras y un monitor o monitores desde donde se visionan las
imágenes obtenidas por estas.

Hoy en día el monitoreo con cámaras de vigilancia normalmente


incluye algo más de sofisticación gracias a la inclusión de
dispositivos informáticos relacionados con la Tecnología de la
Información.

 
Monitorización remota: tele-rondas

Esta infraestructura puede conectarse al centro de control,


permitiendo que las imágenes captadas por un sistema CCTV sean
supervisadas de forma remota por profesionales, un servicio
conocido como tele-ronda y que permite aprovechar la
potencialidad de las cámaras de seguridad.

Además, estas centrales conectan directamente con otros servicios


de seguridad, de modo que pueden avisar a propietarios,
encargados de mantenimiento u especialistas que resuelvan
momentáneamente, un incidente que afecte a la seguridad o al
normal funcionamiento de la empresa, avisando también a la
policía si se detectara cualquier anomalía, para evitar una intrusión
indeseada.

Beneficios de la utilización de un sistema de CCTV para la


seguridad empresarial

Dentro de las múltiples posibilidades que los profesionales de la


seguridad privada pueden ofrecer a una empresa, una de las
soluciones más completas por prestaciones y beneficios es la de
la instalación de un circuito cerrado de televisión Las principales
ventajas son las siguientes:

Nuestra experiencia de 40 años en el sector de la seguridad privada


nos convierte en expertos en el funcionamiento y el
aprovechamiento de los beneficios de este tipo de instalaciones, al
tiempo que nos esforzamos en estar al tanto de las últimas
novedades tecnológicas para incorporarlas a nuestros servicios.
Contáctanos y deja que te informemos acerca de la mejor solución
de circuito cerrado de televisión, deja la preocupación por la
seguridad de tu negocio en nuestras manos.
1. Permiten una reacción rápida, incluso en tiempo real, ante
una intrusión o cualquier otro hecho que comprometa la
seguridad o el normal funcionamiento de una organización.
No solo hablamos de hurtos, también daños en edificios o
instalaciones causados por fuerza mayor.
 
2. Pueden conectar directamente con la policía desde el
cetro de control, posibilitando así una serie de acciones que
tan solo la autoridad competente puede llevar a cabo.
 
3. Gracias a la utilización de la última tecnología, se pueden
obtener imágenes de alta calidad que permitan esclarecer
hechos e identificar responsables.
 
4. Una de sus principales fortalezas es la capacidad disuasoria
que posee: la mera presencia de las cámaras puede abortar
un intento de allanamiento o hurto.
 
5. La instalación se adapta totalmente a las necesidades de la
empresa o negocio, puesto que un equipo profesional se
encarga de elaborar un diseño ad hoc que ajuste las
necesidades del lugar, de la actividad y la decisión más
estratégica en cuestión de seguridad. Todos los circuitos de
CCTV no son iguales, puesto que no todos los negocios son
iguales.
 
6. No se compromete la confidencialidad, puesto que tan solo
los profesionales debidamente autorizados podrán revisar las
imágenes.
 
7. Permite una vigilancia que incluye no solo interiores de
construcciones, también exteriores.
 
8. Se trata de un servicio en funcionamiento continuo: puede
estar disponible y grabando 24 horas al día, 365 días al año.
 
9. Incluso en lugares oscuros o de acceso complicado es posible
su instalación y funcionamiento. Las cámaras térmicas
pueden ser una solución perfecta. Y además se puede
contar con cámaras con visión 360 y zoom manejable desde
la central.
 
10. Algunas instalaciones están preparadas ante el intento
de corte de suministro eléctrico ya que cuentan con baterías
que impiden los efectos del sabotaje.
 
11. El presupuesto de su instalación y mantenimiento
será tan ajustado a las necesidades de seguridad del
cliente como el propio diseño del circuito.
Un Circuito Cerrado de Televisión o CCTV es una tecnología
de videovigilancia diseñada para supervisar una diversidad de
ambientes y actividades. La expresión “Circuito Cerrado” quiere decir que
se trata de una instalación de componentes directamente conectados,
que crean un circuito de imágenes que no puede ser visto por otra
persona fuera de él. Y se diferencia de la emisión de señales de
televisión ordinarias en que éstas pueden ser vistas por cualquiera con
una antena u otro equipo para recibirlas.
El circuito cerrado de televisión puede estar compuesto por una o
más cámaras de vigilancia conectadas a uno o más monitores de vídeo
o televisores, que reproducen las imágenes capturadas por las cámaras.
Aunque, para mejorar el sistema, se suelen conectar directamente o
enlazar por red otros componentes como vídeos o computadoras.

El sistema CCTV ideal debería proporcionar imágenes de buena calidad


de día y también de noche, además debería ser fácil de usar y ser
flexible, para grabar las imágenes que sirvan como pruebas de forma útil
y ayudar a analizar los incidentes.

Originalmente, la videovigilancia se realizó utilizando un circuito cerrado


de televisión.  Esta tecnología utiliza cámaras de vídeo analógicas, cable
coaxial y grabadoras de vídeo.  Las cámaras transmiten una señal a un
conjunto específico y limitado de monitores.    

¿Cómo funciona un circuito cerrado de televisión?


Los circuitos cerrados de televisión son componente fundamental para la
prevención y control de riesgos en seguridad. El CCTV funciona tras la
instalación de un sistema de cámaras de seguridad que permiten
comprobar desde otra ubicación (en forma remota), el funcionamiento o
el estado de un lugar. Ese lugar puede ser de muy distintas
características (una oficina, un edificio entero, un comercio o gran
superficie en incluso una instalación al aire libre).

Las cámaras reciben las imágenes que son enviadas a los monitores por
cable o vía inalámbrica donde son observados por personal calificado o
vistos a distancia en tiempo real, a su vez son grabados en dispositivos o
equipos dedicados para ello.
Los equipos más modernos permiten comenzar la grabación al detectar
movimiento, esto ahorra espacio de almacenamiento durante el tiempo
de inactividad de la zona protegida, también envía notificaciones por
correo electrónico o SMS al detectar actividad.

Los monitores pueden ser compartidos por varias cámaras de manera


que no se necesita uno por cada cámara conectada al sistema, algunos
equipos dividen la pantalla en cuatro o más partes para ver las imágenes
simultaneas de todas las cámaras, otros permiten seleccionar cual
cámara deseamos monitorear, las tecnologías actuales permiten
conectar multiplexores que incorporan de forma electrónica estos
controles.

¿Cómo está compuesto un circuito cerrado de


televisión?
Hay muchos sistemas diferentes de cámaras CCTV disponibles,
analógicos y digitales, con y sin cable, y sus formas de operar varían. Sin
embargo, los componentes básicos son básicamente los mismos:
cámaras CCTV, una lente CCTV, un monitor CCTV y (para los sistemas
con cableado) los cables que llevan la señal de un sitio a otro.

Avances recientes en tecnología y software hacen posible que muchos


grabadores estén equipados ahora con grabación de movimiento o
notificación de incidencias. Con la grabación de movimiento, los
dispositivos sólo grabarán cuando las cámaras CCTV detecten
movimiento. Esto ahorra espacio de almacenamiento en los períodos de
inactividad.

Esto es particularmente efectivo para equipos sin supervisión humana.


La información grabada puede ser almacenada o vista por aquellos con
acceso cuando quieran. Muchos de los grabadores actuales también
tienen conexión a Internet con lo que se puede acceder a las imágenes
de forma remota con un ordenador o incluso un móvil.

¿Cuáles son los beneficios de contar con un sistema CCTV?

 Estos sistemas se han convertido en un apoyo fundamental en la


prevención y control de pérdida y riesgos, al igual que la
supervisión para mejora de la efectividad de las empresas.
 La supervisión y control de clientes y empleados es más efectiva
con el uso de sistemas de CCTV.
 Las áreas de cobertura son más extensas reduciendo los costos de
vigilancia y siendo más efectivos en cuanto a la seguridad.
 El control de las perdidas por robos es más efectivo, tanto por el
hecho de que las personas saben que están siendo grabadas,
como porque fácilmente se descubre a los culpables al revisar las
grabaciones. Por lo cual es un elemento disuasorio.
 Las acciones delictivas quedan grabadas y pueden ser utilizadas
como evidencia de delitos en juicios o acciones legales o despidos
justificados de empleados que cometen irregularidades.

También podría gustarte