0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas5 páginas

Contrato de Arrendamiento de Vivienda Rural Karen

Este documento es un contrato de arrendamiento de una vivienda rural ubicada en Cerete, Córdoba entre la arrendadora Carlina Alicia Díaz Vázquez y el arrendatario. El contrato tiene una vigencia de 6 meses, con posibilidad de prórroga. Estipula el valor del arriendo, forma y lugar de pago, así como las condiciones generales como depósito, destino del inmueble, incrementos de precio, cláusula penal y causales de terminación unilateral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas5 páginas

Contrato de Arrendamiento de Vivienda Rural Karen

Este documento es un contrato de arrendamiento de una vivienda rural ubicada en Cerete, Córdoba entre la arrendadora Carlina Alicia Díaz Vázquez y el arrendatario. El contrato tiene una vigencia de 6 meses, con posibilidad de prórroga. Estipula el valor del arriendo, forma y lugar de pago, así como las condiciones generales como depósito, destino del inmueble, incrementos de precio, cláusula penal y causales de terminación unilateral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MIGUEL ÁNGEL DURANGO OTERO

ABOGADO & ASESOR JURIDICO


Tel: 3005678657
Email: [email protected]

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA RURAL


No. 001
FECHA Y CIUDAD: …………. CERETE-CÓRDOBA

INICIACIÓN: XXXXXXXXXXXXXX

VENCIMIENTO: XXXXXXXXXXXXXXXXX

_________________________________________________________________________

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO VIVIENDA RURAL


LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO: XXXXXXXXXXX

ARRENDADOR: CARLINA ALICIA DIAZ VAZQUEZ, identificada con Cedula N° 25.843.848 de Cerete

ARRENDATARIO: xxxxxxxxx

COARRENDATARIOS: xxxxxxxxx

DEUDOR SOLIDARIO: Para garantizar las obligaciones en dinero que surgen del presente contrato,
a cargo del arrendatario, tales como valor de los cánones de arrendamiento, pago de los servicios
públicos domiciliarios, pago de cuotas de administración donde se encuentre ubicado el inmueble
arrendado, indemnizaciones por daños al inmueble, cláusula penal y cualquier otra obligación
derivada del contrato, Yo: xxxxxxxxxxx, por medio del presente documento me constituyo en
deudor solidario del Arrendatario del señor: xxxxxxx, a favor del ARRENDADOR, quien podrá exigir
el pago de las sumas adeudadas sin necesidad de requerimiento alguno, pues expresamente
renunciamos a cualquier requerimiento legal.

CONDICIONES GENERALES

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO: mediante el presente contrato EL ARRENDADOR concede al


ARRENDATARIO el goce del inmueble que adelante se identifica por su dirección y linderos de
acuerdo con el inventario que las partes firman por separado, el cual forma parte de este mismo
contrato.

SEGUNDA: DIRECCIÓN DEL INMUEBLE: el inmueble objeto del presente contrato, está ubicado en
la Cra 29 1A-38 Barrio el Quemado, del Municipio de Cerete Córdoba, en una extensión de metros
cuadrados. –PARAGRAFO PRIMERO: Servicios, cosas o usos conexos y adicionales que tiene el
inmueble: Energía Eléctrica, Agua, Acueducto, Alcantarillado, Aseo en áreas comunes serán pagos
por el Arrendatario.

TERCERA: DEPOSITO: El arrendatario se obliga a dejar un depósito de $150.000 a favor del


Arrendador para que en caso de al terminar el contrato de arrendamiento entre las partes,
queden pendientes servicios públicos domiciliarios o daños que requieran atención inmediata.
CUARTA: DESTINACIÓN: EL ARRENDATARIO se compromete a destinar este inmueble
exclusivamente para uso de vivienda urbana. QUINTA: VALOR ARRIENDO Y FORMA DE PAGO:
xxxxxxxxxxxxxxx ($0000000) ML/CTE. Que el ARRENDATARIO se obliga a pagar al ARRENDADOR
en su totalidad, anticipadamente dentro de los cinco (5) primeros días calendarios de cada mes, a
su orden o a favor de quien éste indique en la cuenta de AHORROS 030-754-048-31
BANCOLOMBIA. PARAGRAFO PRIMERO- En caso de no pagar los primeros cinco (5) días se tendrá
en cuenta lo siguiente, ya que tales retardos en el pago dentro del término previsto en la
CLAUSULA QUINTA ocasionaran recargos en dineros equivalentes a: DEL 1º HASTA EL 5º DIA EL
PORCENTAJE ES DE 0%, DEL 6º HASTA EL 10º DIA EL PORCENTAJE ES DE 2.4%, DEL 11 HASTA EL 20
DIA EL PORCENTAJE ES DE 3.2, DEL 21 HASTA EL 30 DIA DEL MES EL PORCENTAJE ES DE 5.4%.
PARÁGRAFO SEGUNDO.- En caso de mora o retardo en el pago del precio del arrendamiento, de
acuerdo con lo previsto en la presente clausula, ARRENDADOR podrá dar por terminado
unilateralmente con justa causa el presente contrato y exigir la entrega inmediata del inmueble,
para lo cual EL ARRENDATARIO Renuncia expresamente a los requerimientos privados y judiciales
previstos en la ley (artículos 1594 y 2007 del C.C. y artículo 384 CPG.)

Página 1 de 5
MIGUEL ÁNGEL DURANGO OTERO
ABOGADO & ASESOR JURIDICO
Tel: 3005678657
Email: [email protected]

PARAGRAFO TERCERO.- IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A) conforme a lo establecido en


la Ley 820 del 2003 y demás normas complementarias.

SEXTA: INCREMENTOS DEL PRECIO: Como el presente contrato, tiene vigencia de SEIS (06)
meses, en caso de que el ARRENDATARIO solicite prorrogarlo, el incremento se hará a partir del
xxx de xxxxx del xxxxx, y así sucesivamente, en caso de prórroga expresa, en forma automática y
sin necesidad de requerimiento alguno entre las partes, el precio mensual del arrendamiento se
incrementará en un porcentaje igual al incremento que haya tenido el índice de precios al
Consumidor (IPC) en el año calendario inmediatamente anterior a aquel en que deba efectuarse al
respectivo reajuste del canon. PARAGRAFO: A la firma de este contrato EL ARRENDATARIO queda
plenamente notificado de todos los reajustes automáticos pactados y que haya de operar durante
la vigencia del mismo. SÉPTIMA. LUGAR PARA EL PAGO: El ARRENDATARIO se compromete a
cancelar el valor del canon de arrendamiento los cinco (05) primeros días hábiles de cada mes, y
lo pagara en efectivo a la señora arrendadora CARLINA ALICIA DIAZ VAZQUEZ, OCTAVA:
VIGENCIA DEL CONTRATO: El término de duración de este contrato es de SEIS (06) MESES
contados a partir del xxxxxxxxxxxx. NOVENA: PRORROGAS: Si a la fecha de vencimiento del
término inicial o de cualquiera de sus prórrogas, ninguna de las partes ha dado aviso a la otra con
una antelación no menor de un mes (01) meses a la fecha de vencimiento, de su intención de
darlo por terminado, el presente contrato arrendamiento se entenderá prorrogado en iguales
condiciones y por el mismo término al inicialmente pactado, por una sola vez siempre y cuando
cada una de las partes haya cumplido con las obligaciones a su cargo, y se firme por ambas partes,
El ARRENDATARIO se avenga a los reajustes autorizados por la ley. DECIMA: CLAUSULA PENAL: El
incumplimiento por parte de El ARRENDATARIO de cualquiera de las cláusulas de este contrato, y
aún el simple retardo en el pago de una o más mensualidades, lo constituirá en deudor del
ARRENDADOR por la suma equivalente a UN (1) cánon del precio mensual del arrendamiento que
esté vigente en el momento en que tal incumplimiento se presente a título de pena. Se entenderá,
en todo caso, que el pago de la pena no extingue la obligación principal y que el ARRENDADOR
podrá pedir a la vez el pago de la pena y la indemnización de perjuicios, si es el caso. Este contrato
será prueba sumaria suficiente para el cobro de esta pena y el arrendatario o sus deudores
solidarios renuncian expresamente a cualquier requerimiento privado o judicial para constituirlos
en mora del pago de esta o cualquier obligación derivada del contrato. DÉCIMA PRIMERA.
PREAVISOS PARA LA ENTREGA: Las partes se obligan, en caso de terminación del contrato, dar el
correspondiente preaviso para la entrega a través del Servicio Postal autorizado con un (1) mes de
anticipación a la finalización del plazo original o de su prórroga, subsistiendo durante dichas
prórrogas todas las garantías y estipulaciones de este contrato. Además de eso entregar el bien
inmueble en las condiciones que lo recibió. DECIMA SEGUNDA: CAUSALES DE TERMINACIÓN
UNILATERAL DEL CONTRATO POR PARTE DEL ARRENDADOR Y DEL ARRENDATARIO:
TERMINACIÓN POR PARTE DEL ARRENDADOR. Son causales para que el arrendador pueda pedir
unilateralmente la terminación del contrato, las siguientes:

1. La no cancelación por parte del arrendatario de las rentas y reajustes dentro del término
estipulado en el contrato. 2. La no cancelación de los servicios públicos, por parte del
ARRENDATARIO, que cause la desconexión o pérdida del servicio, o el pago de las expensas
comunes. 3. El subarriendo total o parcial del inmueble, la cesión del contrato o del goce del
inmueble o el cambio de destinación del mismo por parte del arrendatario, sin expresa
autorización del arrendador. 4. La incursión reiterada del arrendatario en procederes que afecten
la tranquilidad ciudadana de los vecinos, o la destinación del inmueble para actos delictivos o que
impliquen contravención, debidamente comprobados ante la autoridad policiva, de Fiscalía o
judicial. 5. La realización de mejoras, cambios o ampliaciones del inmueble, sin expresa
autorización del arrendador o la destrucción total o parcial del inmueble o área arrendada por
parte del arrendatario. 6. La violación por el arrendatario a las normas del respectivo reglamento
de propiedad horizontal cuando se trate de apartamentos sometidos a ese régimen. 7. El
arrendador podrá dar por terminado unilateralmente el contrato de arrendamiento durante las
prórrogas, previo aviso escrito dirigido al arrendatario a través del servicio postal autorizado, con
una antelación no menor de un (01) mes y el pago de una indemnización equivalente al precio de
un (01) meses de arrendamiento. Cumplidas estas condiciones el arrendatario estará obligado a
restituir el inmueble. 8. El arrendador podrá dar por terminado unilateralmente el contrato de
Página 2 de 5
MIGUEL ÁNGEL DURANGO OTERO
ABOGADO & ASESOR JURIDICO
Tel: 3005678657
Email: [email protected]

arrendamiento a la fecha de vencimiento del término inicial o de sus prórrogas invocando


cualquiera de las siguientes causales especiales de restitución,

Previo aviso escrito al arrendatario a través del servicio postal autorizado con una antelación no
menor a un (01) mes a la referida fecha de vencimiento: a) Cuando el propietario o poseedor
del inmueble necesitare ocuparlo para su propio negocio,

b) Cuando el inmueble haya de demolerse para efectuar una nueva construcción, o cuando se
requiere desocuparlo con el fin de ejecutar obras independientes para su reparación; c) Cuando
haya de entregarse en cumplimiento de las obligaciones originadas en un contrato de
compraventa; d) La plena voluntad de dar por terminado el contrato, siempre y cuando, el
contrato de arrendamiento cumpliere como mínimo tres (3) años de ejecución. El arrendador
deberá indemnizar al arrendatario con una suma equivalente al precio de uno punto cinco (1.5)
meses de arrendamiento. TERMINACIÓN POR PARTE DEL ARRENDATARIO. Son causales para que
el arrendatario pueda pedir unilateralmente la terminación del contrato, las siguientes: 1. La
suspensión de la prestación de los servicios públicos al inmueble, por acción premeditada del
arrendador o porque incurra en mora en pagos que estuvieren a su cargo. En estos casos el
arrendatario podrá optar por asumir el costo del restablecimiento del servicio y descontarlo de los
pagos que le corresponda hacer como arrendatario. 2. La incursión reiterada del arrendador en
procederes que afecten gravemente el disfrute cabal por el arrendatario del inmueble arrendado,
debidamente comprobada ante la autoridad policiva. 3. El desconocimiento por parte del
arrendador de derechos reconocidos al arrendatario por la Ley o contractualmente. 4. El
arrendatario podrá dar por terminado unilateralmente el contrato de arrendamiento dentro del
término inicial o durante sus prórrogas, previo aviso escrito dirigido al arrendador a través del
servicio postal autorizado, con una antelación no menor de un (01) mes. Cumplidas estas
condiciones el arrendador estará obligado a recibir el inmueble; si no lo hiciere, el arrendatario
podrá hacer entrega provisional mediante la intervención de la autoridad competente, sin
prejuicio de acudir a la acción judicial correspondiente.5. El arrendatario podrá dar por terminado
unilateralmente el contrato de arrendamiento a la fecha de vencimiento del término inicial o de
sus prórrogas, siempre y cuando dé previo aviso escrito al arrendador a través del servicio postal
autorizado, con una antelación no menor de un (01) mes a la referida fecha de vencimiento. En
este caso el arrendatario no estará obligado a invocar causal alguna diferente a la de su plena
voluntad, ni deberá indemnizar al arrendador. De no mediar constancia por escrito del preaviso, el
contrato de arrendamiento se entenderá renovado automáticamente por un término igual al
inicialmente pactado. PARÁGRAFO. Para efectos de la entrega provisional de que trata este
artículo, la autoridad competente, a solicitud escrita del arrendatario y una vez acreditado por
parte del mismo el cumplimiento de las condiciones allí previstas, procederá a señalar fecha y hora
para llevar, a cabo la entrega del inmueble. Cumplido lo anterior se citará al arrendador y al
arrendatario mediante comunicación enviada por el servicio postal autorizado, a fin de que
comparezcan el día y hora señalada al lugar de ubicación del inmueble para efectuar la entrega al
arrendador.

Si el arrendador no acudiere a recibir el inmueble el día de la diligencia, el funcionario competente


para tal efecto hará entrega del inmueble a un secuestre que para su custodia designare de la lista
de auxiliares de la justicia hasta la entrega al arrendador a cuyo cargo corren los gastos del
secuestre. De todo lo anterior se levantará un acta que será suscrita por las personas que
intervinieron en la diligencia. DECIMA TERCERA: CESION DE LOS DERECHOS: Podrá el
ARRENDADOR ceder libremente los derechos que emanan de este contrato y tal cesión producirá
efectos respecto del ARRENDATARIO a partir de la fecha de la comunicación certificada en que a
estos se comunique. DECIMA CUARTA: RECIBO Y ESTADO: El ARRENDATARIO declara que ha
recibo el inmueble objeto de este contrato en buen estado, conforme al inventario que hace parte
del mismo, y que en el mismo estado lo restituirá al ARRENDADOR a la terminación del contrato
de arrendamiento, o cuando este hay de cesar por alguna de las causales previstas salvo el
deterioro proveniente del tiempo y del uso legítimo. Los daños al inmueble derivados del mal trato
o descuido por parte del ARRENDATARIO, durante su tenencia, serán de su cargo. DECIMA
QUINTA: MEJORAS: No podrá el ARRENDATARIO ejecutar en el inmueble mejoras de ninguna
especie, excepto las reparaciones locativas, sin el permiso escrito del ARRENDADOR. Si se
ejecutaren accederán al propietario del inmueble sin indemnización para quien las efectúo.
DECIMA SEXTA: GASTOS E IMPUESTOS: EL ARRENDATARIO Y EL ARRENDADOR pagará todos los
Página 3 de 5
MIGUEL ÁNGEL DURANGO OTERO
ABOGADO & ASESOR JURIDICO
Tel: 3005678657
Email: [email protected]

gastos e impuestos que ocasione el presente contrato en un único pago equivalente al Diez por
ciento (10%) más IVA del primer canon cancelado, esto incluye gastos causados por prorroga o
renovación llegado el caso, elaboración del contrato, papel de seguridad, impuesto de timbre si
hubiere lugar a él, e impuesto al valor Agregado, etc.

DECIMA SEPTIMA: ABANDONO DEL INMUEBLE: Establecer que para la penetración al inmueble
con el objeto de evitar deterioro o desmantelamiento del mismo se requiera de dos (2) testigos,
siempre que por cualquier circunstancia el mismo permanezca abandonado o deshabitado por
el término de quince (15) días o que la exposición al riesgo sea tal que amenace a la integridad
física del bien o a la seguridad del vecindario.

Para constancia se firma por las partes el día 15 JUNIO 2018, las firmas se autenticaran por notaria
por ambas parte y por el codeudor, para dar como aceptada la obligación contractual.

ARRENDADOR:

ARRENDATARIO:

COARRENDATARIOS/ DEUDOR SOLIDARIO.

Página 4 de 5
MIGUEL ÁNGEL DURANGO OTERO
ABOGADO & ASESOR JURIDICO
Tel: 3005678657
Email: [email protected]

INVENTARIO
El inmueble ubicado en CRA 29 1A-38 BARRIO EL QUEMADO, DEL MUNICIPIO DE CERETE
CÓRDOBA, se entrega a los arrendatarios

xxxxxxxxxx y su coarrendataria/codeudora xxxxxxxxxxxxxxx de la siguiente manera:


1. Cocina completamente funcional, con su lava platos y grifos, funcional, gavetas en
perfecto estado, luces todas en funcionamiento.
2. 1 Baño: en perfecto estado, juego completo, duchas con puerta de vidrio que se
entregan completas y funcionando, se le advierte a los arrendatarios que las
puertas del baño deben ser cuidadas y solo utilizadas por adultos.
3. Dos habitaciones una principal una secundaria
4. No se permiten mascotas y en caso de querer incluirla, con previo aviso, indicar al
arrendador, los daños causados por esta o cualquier incomodidad con los vecinos
serán enteramente responsables los arrendatarios.
5. El apto se entrega con los servicios públicos al día, por lo cual tienen derecho los
arrendatarios a disfrutar de ninguna incomodidad
6. Los arrendatarios se comprometen a someterse a todo lo que indica este contrato

Si las partes están de acuerdo este inventario se firma al mismo tiempo que el contrato de
arrendamiento y corre a partir de la fecha xxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx
C.C xxxxx C.C xxxxxxxxx

Página 5 de 5

También podría gustarte