“Año de San José”
El martes 8 de diciembre, el Papa Francisco convocó el Año
de San José para conmemorar los 150 años del
decreto Quemadmodum Deus, con el cual el Beato Pío IX
declaró a San José Patrono de la Iglesia universal.
El Papa Francisco indicó que este año se establece para “que todos los fieles siguiendo su ejemplo (de San
José), puedan fortalecer cotidianamente su vida de fe en cumplimiento pleno de la voluntad de Dios”.
La Iglesia observa el paso del tiempo a través del calendario litúrgico, que incluye fiestas como Pascua y
Navidad, y temporadas como Cuaresma y Adviento. Sin embargo, los Papas pueden dedicar un tiempo para
que se reflexione con mayor profundidad sobre un aspecto específico de la enseñanza o creencia católica.
Algunos temas que los Papas han escogido recientemente son: el Año de la Fe, el Año de la Eucaristía y el
Año del Jubileo de la Misericordia.
Al hacer el anuncio, el Papa Francisco señaló que este año marca el 150 aniversario de la proclamación del
santo como Patrono de la Iglesia universal por el Beato Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1870.
El Santo Padre señaló que la pandemia de coronavirus ha aumentado su deseo de reflexionar sobre San José,
dado que muchas personas durante la pandemia han realizado esfuerzos ocultos para proteger a otros, al
igual que San José protegió y cuidó en silencio a María y Jesús.
“Todos pueden encontrar en San José —el hombre que pasa desapercibido, el hombre de la presencia diaria,
discreta y oculta— un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad”, escribió el Papa en la carta
apostólica Patris corde.
El Pontífice indicó que desea resaltar el papel de San José como padre que sirvió a su familia con caridad y
humildad, y agregó que “la Iglesia de hoy en día necesita padres”.
El año dedicado a San José, comienza el 8 de diciembre de 2020 y concluye el 8 de diciembre de 2021.
Durante el Año de San José, la Iglesia Católica concederá indulgencias según una serie de condiciones
establecidas por la Penitenciaría Apostólica.
Para obtener la indulgencia plenaria se deberán cumplir las condiciones prescritas por la Iglesia para tal
efecto: confesión sacramental, comunión eucarística y rezar por las intenciones del Santo Padre.
Se pueden recibir indulgencias este año a través de más de una docena de oraciones y acciones diferentes,
que incluyen orar por los desempleados, confiar el trabajo diario a San José, realizar una obra de
misericordia corporal o espiritual, o meditar por al menos 30 minutos el Padre Nuestro.
Los católicos no adoran a los santos, pero piden su intercesión celestial ante Dios y buscan imitar sus
virtudes aquí en la tierra.
La Iglesia Católica honra a San José como el padre adoptivo de Jesús y se le invoca como el Santo Patrono de
la Iglesia universal. También es el patrono de los trabajadores, los padres y de la buena muerte.
Actividades
1. ¿Por qué la Iglesia dedica años a temas específicos?
2. ¿Por qué el Papa Francisco declaró el Año de San José?
3. ¿Cuándo comienza y termina el Año de San José?
4. ¿Qué gracias especiales se pueden obtener durante este año?
5. ¿Por qué la Iglesia honra a San José?
6- Investiga sobre la vida de San José y realiza un listado con sus virtudes ejemplificando cada una de ellas
bíblicamente.
7- Busca y pega una foto de tu padre y tu abuelo… ¿Qué virtudes tienen ellos que los asemejen a San José?
Animate a contarme un poco de sus vidas.