0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas3 páginas

Ciencias Julio. Guia 9 Sistema Respiratorio

Este documento presenta una guía de trabajo para estudiantes sobre el sistema respiratorio humano. La guía incluye actividades como definir el proceso de la respiración, colorear un diagrama del sistema respiratorio, analizar situaciones relacionadas con la respiración y enfermedades respiratorias, y proponer formas de prevenir estas enfermedades. El objetivo es que los estudiantes construyan su conocimiento sobre el funcionamiento y cuidado del sistema respiratorio a través de diferentes ejercicios prácticos.

Cargado por

Sandra Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas3 páginas

Ciencias Julio. Guia 9 Sistema Respiratorio

Este documento presenta una guía de trabajo para estudiantes sobre el sistema respiratorio humano. La guía incluye actividades como definir el proceso de la respiración, colorear un diagrama del sistema respiratorio, analizar situaciones relacionadas con la respiración y enfermedades respiratorias, y proponer formas de prevenir estas enfermedades. El objetivo es que los estudiantes construyan su conocimiento sobre el funcionamiento y cuidado del sistema respiratorio a través de diferentes ejercicios prácticos.

Cargado por

Sandra Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Colegio San Juan de Girón F-AC-PP-01

Proceso:
Guía de Trabajo N° 9 Académico
Asignatura: CIENICAS NATURALES Grupos: TERCEROS Sede: B Y C
Fecha:
Docente: SANDRA MILENA MORENO TORRES Versión: 1.0
2021

Estudiante: ______________________________________________________________________ Grupo: __________

1. Estándar: Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres
vivos.

DBA:
• Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función

Proyecto/s Transversal/es: ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

El Sistema respiratorio Humano.

s
PRESABERES
3. Analiza cada situación y
Cuando practicamos ejercicio, respiramos más responde en tu cuaderno:
veces por minuto; es decir, la frecuencia a. ¿Por qué gastas más
respiratoria es mayor que cuando estamos energía al correr que al caminar?
descansando. ¿Por qué aumenta nuestra ____________________________________
frecuencia respiratoria? ____________________________________
Responde en tu cuaderno. ____________________________________
_____________________________________________ ___b. ¿Crees que una persona
_____________________________________________ puede vivir con un solo pulmón? ¿por
____ qué?
____________________________________
____________________________________
CONSTRUYO EL CONCEPTO:
__c. ¿Cuánto tiempo crees que
aguantarías sin poder respirar?
1. Lee y transcribe el siguientes concepto Explica tu respuesta.
en tu cuaderno de ciencias naturales. ________________________
____________________________________
Proceso de la respiración:
El aire ingresa al cuerpo por la nariz, la cual se
comunica con la tráquea, que es APLICO RESUELVO
un tubo que se divide posteriormente en dos
partes llamadas bronquios, cada uno
de ellos se divide en bronquiolos, los cuales
están dentro de los pulmones. En los 4. Marca con color el recorrido que realiza
pulmones el oxígeno pasa a la sangre, y de la el aire en cada una de sus fases
sangre pasa a los pulmones dióxido espiración (rojo) y espiración (azul).
de carbono.
El diafragma es un músculo ubicado en la parte
inferior de los pulmones, y con su
movimiento ayuda a que el aire ingrese y salga
de ellos.

2. Observa, lee y colorea el sistema


respiratorio.

DESARROLLO DE COMPETENCIAS
5. Analiza la situación, colorea y resuelve B. Lupita es a abuelita de mi barrio, se
las preguntas. enfermó de Covid en año pasado. Este
A. Carlos decidió viajar por Colombia en virus enfermó bastante sus pulmones
sus vacaciones. Llegó hasta el Páramo hasta el punto que tuvieron que llevarla
Del Almorzadero, para conocer al al hospital. Ahora está recuperada.
Cóndor de los Andes, este páramo está
ubicado entre los departamentos de
Norte de Santander y Santander. Se bajó
del bus y empezó su caminata.

¿Cómo crees que se sintió físicamente


Lupita con esta enfermedad? ¿por qué?

¿qué pastes del aparato respiratorio se


¿según la fecha dónde puede encontrar afectaron por el virus?
más oxígeno Carlos? ¿por qué?

¿Qué crees que le hicieron a Lupita en el


¿En qué parte encontrará más oxígeno? hospital?
Marca con un punto azul.
¿En qué parte crees que Carlos podría
necesitar tanque de oxígeno? ¿por qué?

¿Cuáles deben ser los cuidados que


deben tener todas las personas para evitar
el virus contraído por Lupita?
1.
¿Qué cambios podría experimentar Carlos al
caminar en el páramo y caminar por el 2.
parque de Girón?
3.

6. Consulta y escribe 3 enfermedades del


sistema respiratorio y escribe 2 formas de
prevenir cada una de ellas.
¿Cómo crees que se cansará más Carlos,
Caminado corriendo por el parque o
caminando por el nevado? ¿Por qué? MI COMPROMISO:
Antes de practicar ejercicio,
preparar mi sistema respiratorio
inspirando y espirando
profundamente durante
tres minutos.
Mapa Conceptual de Apoyo. Léelo, analízalo,
coloréalo y pégalo o realízalo en tu cuaderno
de ciencias naturales.

EVIDENICA DE TRABAJO:

SEGÚN INDIQUE TU PROFESOR

También podría gustarte