0% encontró este documento útil (0 votos)
493 vistas2 páginas

Tema 7.3. - ¿Quiénes Nos Deben Guiar en El Estudio

El documento describe cuatro guías principales para el estudio bíblico: el Espíritu Santo, Jesucristo, la Iglesia y la comunidad viva. El Espíritu Santo conduce a la verdad total, Jesucristo es el compañero ideal y provee la clave para entender la Biblia, la tradición e interpretación de la Iglesia son valiosas guías, y la comunidad viva a través de grupos bíblicos y ministerios dinamiza el estudio y aplicación de la Palabra de Dios.

Cargado por

Gerardo Lugo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
493 vistas2 páginas

Tema 7.3. - ¿Quiénes Nos Deben Guiar en El Estudio

El documento describe cuatro guías principales para el estudio bíblico: el Espíritu Santo, Jesucristo, la Iglesia y la comunidad viva. El Espíritu Santo conduce a la verdad total, Jesucristo es el compañero ideal y provee la clave para entender la Biblia, la tradición e interpretación de la Iglesia son valiosas guías, y la comunidad viva a través de grupos bíblicos y ministerios dinamiza el estudio y aplicación de la Palabra de Dios.

Cargado por

Gerardo Lugo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CONOCIENDO LA BIBLIA

TEMA 7.3
¿QUIÉNES NOS DEBEN GUIAR EL ESTUDIO?

LA FUNDAMENTACIÓN
Hacer una lectura bíblica fiel, dinámica, viva y oportuna es como empezar a recorrer un largo camino,
en el que no podemos aventurarnos solos. Necesitamos compañeros y guías que nos acompañen en
nuestro caminar:
El Espíritu Santo:
Jesús nos ha dado su Espíritu para que nos conduzca a la verdad total (Jn 16,13). Por eso, hacer una
lectura guiada por el Espíritu supone leer la Biblia con apertura a su acción y en sintonía con el
caminar del pueblo de Dios.
Jesucristo:
¡Es el compañero de camino por excelencia! En la lectura bíblica nos vamos a encontrar con muchos
obstáculos: unos textos confusos, otros aparentemente contradictorios, otros hasta escandalosos …
Ante ellos debemos apoyarnos en la persona de Jesús, en su vida, en su pensamiento y en sus
actitudes, pues son la llave que abre el sentido último de la Biblia.
Los discípulos de Emaús hicieron la experiencia del acompañamiento de Jesús en la lectura correcta
de las Escrituras (Lc 24,13).
La Iglesia:
El camino de la lectura y del estudio de la Biblia ya ha sido recorrido por otras personas anteriores a
nosotros. Se trata de hermanos y hermanas, Santos y Santas, teólogos y teólogas, seguidores de
Jesús, que nos dejaron sus experiencias y reflexiones.
Éstas constituyen un gran pozo que llamamos tradición de la Iglesia, de la que podemos aprender
mucho. De ese pozo de “tradición”, la Iglesia católica ha tomado una buena parte y la ha organizado
en lo que se llama el magisterio; es decir las líneas principales para leer e interpretar la Biblia.
La comunidad viva:
A muchos, la Iglesia les puede parecer una realidad distante. El modo de superar esta dificultad es
vivir el sentido de Iglesia en las pequeñas comunidades cristianas y en los grupos organizados (grupos
bíblicos, litúrgicos, de oración, de solidaridad). En ellos se lee y se reflexiona la Palabra de Dios, se la
confronta con la realidad que se vive y se compromete con la construcción del Reino de Dios.
Los ministerios (de canto, liturgia, enfermos, derechos humanos, solidaridad y otros) dinamizan y
fortalecen el caminar de toda la comunidad cristiana viva. Un ministerio importante es el de la
animación bíblica que facilita el diálogo entre la vida y la Biblia.
DIALOGUEMOS
En nuestra comunidad ¿Quiénes guían nuestras lecturas bíblicas?
De acuerdo a lo estudiado ¿Quiénes deben guiarnos en el estudio bíblico?
¿Qué ocurriría si una comunidad no tuviera un animador bíblico?

También podría gustarte