0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

Manualespanhol

Cargado por

Marcelo Choqui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas

Manualespanhol

Cargado por

Marcelo Choqui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MANUAL DEL EXPOSITOR-ALUMNO

Período de realización: 23 a 25 de octubre de 2012

Horario: 23 y 24 de octubre de las 13h a las 21h


25 de octubre de las 10h a las 16h

Acreditación
Todos los alumnos expositores y orientadores de proyectos deben usar
insignias durante los tres días del evento, que les serán entregadas por la
Comisión organizadora de la Feria.

Responsabilidades:

De la institución de enseñanza
Providenciar y responsabilizarse por los gastos derivados del transporte y
traslado de los alumnos, profesores, adquisición o elaboración de
materiales, préstamos de equipos etc, para la exposición del (de los)
proyeto(s) en la Feria.

Colaborar en la creación del banner/póster, según el modelo especificado


en la página web y que se exhibirá en el stand.

De los orientadores de proyectos y alumnos


Llevar a cabo la entrega, la recepción y la disposición en el stand de los
equipos y materiales que se utilizarán.

Participar de la Feria durante todo el período de operación, manteniendo el


stand en perfecto estado, desde la apertura hasta la ceremonia de clausura
del evento.

Respetar los horarios de funcionamiento del evento, asegurando la


presencia de al menos un alumno en el stand.

Alimentación
Durante el evento se distribuirá a los alumnos expositores y a los
orientadores una merienda con jugo, cuya retirada debe hacerse por un
alumno del stand en el mostrador detrás de la acreditación del evento, a
partir de las 16h.

Montaje
Se ruega montar todos los stands hasta las 12h del día 23/10/2012
El montaje/decoración se puede hacer el 22/10/2012, a partir de las 14h

Los stands tendrán como infraestructura:


01 punto de energía de 110 volts y otro de 220 volts, frontales con
identificación: número, nombre del proyecto. El expositor que requiera
energía diferenciada, es decir, trifásico, deberá comunicárselo en el
momento de la inscripción, para que se pueda providenciar.

Los stands de muestra de proyectos tendrán un mostrador de 1,0 m x 0,40


m x 1,0m (LXPXH) y 3 banquetas. (modelo en anexo).

Los banners/pósteres, materiales u otro objeto de decoración no se pueden


fijar en las paredes de los stands con chincheta, clavos o pegados de forma
que dañifique los paneles de madera.

Los banners/pósteres se deben colgar con un gancho (que ya estará en el


stand). Si no es así, el alumno deberá buscar la sala de la Coordinación de
la Feria.

Plantas ornamentales están permitidas desde que estén en macetas, cestas o


recipientes propios.

Máquinas / Equipamientos / audiovisuales


Cada expositor deberá traer los materiales y equipamientos de exposición,
y guardarlos en sus respectivos stands, así como garantizar su seguridad,
incluyendo su montaje y desmontaje.

Todos los equipamientos que se utilizarán, deben estar etiquetados con el


nombre de la unidad y el nombre del proyecto.

Degustación en los stands


La degustación es normalmente un componente importante en las
actividades de un stand, pero requiere un cuidado especial (de acuerdo con
las normas) como la renovación constante del estoque de alimentos y
bebidas, servicio adecuado y limpieza permanente.
Desmontaje
Los expositores (alumnos y orientadores) pueden desmontar sus stands a
partir de las 15h, del día 25/10/2012.

La fecha límite para la retirada de todo material de los stand será


hasta las 10h del día 26/10/2012.

Cada institución de enseñanza debe responsabilizarse por la retirada


de todo el material y equipamiento del país.

Prohibiciones
Bajo ninguna circunstancia se permitirá el uso de material inflamable en el
recinto del evento, tales como: bombona de gas, queroseno, alcohol o
gasolina para cualquier propósito y tampoco explosivos, gases, líquidos
tóxicos, materiales contaminantes y armas de cualquier tipo.

Sólo se permitirán el ingreso, dentro del recinto del evento fuera del horario
de funcionamiento/montaje, a los alumnos expositores y orientadores de los
proyectos o con la autorización de la persona encargada del evento.

Las vías de circulación no podrán utilizarse para el almacenamiento de


materiales, herramientas y productos que se instalen en los stands.

Está estrictamente prohibido fumar en las dependencias del evento.

Queda expresamente prohibido beber y ofrecerles bebidas alcohólicas a los


visitantes.

Presentación de los trabajos - Pistas para los expositores


Importante: la presentación del proyecto está a cargo de los alumnos y no
de los profesores orientadores. A continuación las recomendaciones a los
alumnos:
las ideas y lo que se desarrolló con claridad y objetividad.
jerga y el consumo de alimentos y bebidas durante la
presentación.
Hablar despacio e intentar escuchar con calma las preguntas antes de
contestarlas.
o hablar por teléfono, durante su presentación o de sus compañeros de
trabajo
rencia: Tome nota en un cuaderno las observaciones hechas por los
visitantes y evaluadores. Se le pueden ayudar en las próximas
presentaciones o incluso para aclarar sus dudas con el profesor.
largas presentaciones en PowerPoint, observando que los
visitantes y los evaluadores quieren escuchar a los estudiantes y no asistir a
largas lecturas de presentaciones.
presentación del proyecto y practicar antes del inicio de la
Feria.

Respecto a la apariencia personal, vale la pena mencionar Italo de Souza


Aquino, quien en “Como hablar en encuentros científicos” – Ed. Saraiva
2010, afirma: “los utensilios, accesorios (gafas, bolígrafos etc.) o
parafernalia (teléfono móvil, llavero etc.) pueden ser trampas en su
presentación, dejando su apariencia personal distraer a la platea a punto
de debilitar el impacto de su presentación.”
Por lo tanto, cuide su apariencia personal. Lo ideal es usar ropa casual,
preferiblemente una camiseta que identifique su escuela o a la propia
Feteps, evitando el exceso de adornos, maquillaje, zapatos incómodos
(tacones muy altos, por ejemplo, que además de causar incomodidad
puede causar accidentes).

Evaluación de los proyectos


Todos los proyectos serán evaluados por 3 profesores, que podrán asistir
individualmente o conjuntamente al stand. Todos llevarán insignia de
evaluador y están orientados a presentarse a los alumnos expositores.
Se evaluarán los siguientes ítems:
eatividad
o Científico
ción oral
ción escrita
y personales demostradas
ancia Socio ambiental
ción del póster/banner
ción y presentación del stand
Cuaderno de Bitácora

Todos los alumnos y profesores orientadores de proyectos recibirán


certificados de desarrollo de proyecto, desde que los nombres aparezcan
en la publicación de resúmenes.
Contactos
Cássia Elias e Margarete dos Santos.
e-mail: [email protected]

Márcia Ragazi Fumanti


Resp. por la organización de la Feria Tecnológica del Centro Paula Souza
Teléfono (11) 2089-0721
e-mail: [email protected]
Página web www.cpscetec.com.br/feteps

También podría gustarte