PROCEDIMIENTO ESPECIFICO 300-013
Política de Alcohol y Drogas REV: 0
FECHA: 29-04-2019
1. OBJETO:
El objeto del presente procedimiento es establecer una política sobre alcohol y drogas, con el
objetivo de prevenir, mejorar y mantener la salud de sus empleados para garantizar un adecuado
desempeño de sus funciones.
2. ALCANCE:
Aplicación a todas las actividades de CHICAGO CONSTRUCCIONES.
3. RESPONSABILIDADES:
DIRECCIÓN:
Establecer y difundir la política de ALCOHOL Y DROGAS.
Asegurar el cumplimiento de aspectos legales.
Asegurar la difusión y capacitación para todo el personal.
GERENCIAS / SUPERVISOR DE CONTRATO / RESPONSABLE DE SEGURIDAD:
Desarrollar el programa de prevención.
Asegurar la difusión y capacitación.
SERVICIO DE SEGURIDAD
Implementar la capacitación.
SERVICIO MEDICO:
Implementar la capacitación.
Efectuar los controles.
JEFE DE OBRA / JEFE DE TALLER:
Implementar la presente política.
PREPARÓ: O. BASSO REVISÓ: R. LANGER y G. SCHNEIDERMANN APROBÓ: A. CORTEZ
300-013 R0/ PAGINA 1
4. DESARROLLO:
4.1 Definición de la política:
El alcoholismo y el consumo de drogas ilícitas, produce efectos dañinos para la salud y para la
seguridad, interfiriendo en la productividad y en la eficiencia del trabajo y comprometiendo los
desempeños profesionales y de la empresa poniendo en riesgo a su persona y a su entorno
laboral.
Como respuesta, CHICAGO CONSTRUCCIONES adopta los siguientes principios:
o CHICAGO CONSTRUCCIONES establece un programa preventivo para el uso de alcohol y
drogas ilícitas.
o El personal tiene prohibido el uso, la posesión o presentarse bajo efectos de alcohol o drogas
ilegales tanto en las instalaciones de CHICAGO CONSTRUCCIONES como en las del cliente
y durante el traslado al lugar de trabajo.
o El personal tiene obligación de notificar a la supervisión el uso de droga u otra sustancia
recetada que pueda afectar el desarrollo normal de su trabajo.
o CHICAGO CONSTRUCCIONES establece medidas de control de alcoholemia y/o de
consumo de drogas ilícitas en sus propias instalaciones y en las del cliente, en cualquier
momento.
o La comprobación del uso, transporte, distribución y venta de bebidas alcohólicas o drogas por
parte de un trabajador propio o de contratistas será pasible de toma de medidas
disciplinarias.
o El consumo de alcohol y drogas es una condición que se puede tratar. Los empleados que
voluntariamente soliciten ayuda para superar su adicción a las drogas o el alcohol contarán
con el apoyo de la empresa.
4.2. Programa de prevención:
Este programa quiere ayudar al personal a tener buenos hábitos de salud.
4.2.1. Objetivos:
Contribuir a un puesto de trabajo más seguro, saludable y productivo.
Prevención y reducción de la accidentalidad laboral.
Mejorar el clima laboral, compromiso con la empresa y la imagen de la empresa.
Sensibilizar sobre hábitos y estilos de vida saludables.
Concientizar sobre los riesgos en la salud por consumir.
Concientizar sobre las consecuencias en la vida familiar
4.2.2. Implementación del programa:
Notificar a todo el personal sobre la Política de Alcohol y Drogas de CHICAGO
CONSTRUCCIOBES y obtener su adhesión por escrito.
Realizar una formación activa implicando a todo el personal.
PREPARÓ: O. BASSO REVISÓ: R. LANGER y G. SCHNEIDERMANN APROBÓ: A. CORTEZ
300-013 R0/ PAGINA 2
Informar al personal sobre el consumo de alcohol y otras drogas: sus efectos y riesgos que
derivan sobre todo de su uso en el ámbito laboral. Se realizarán charlas de difusión y
publicaciones.
Establecer vía de comunicación privada y confidencial para que el personal pueda exponer sus
inquietudes sobre la materia.
Realización de controles en el examen médico de ingreso a la empresa.
Realización de controles aleatorios en la asistencia a los lugares de trabajo.
Realización de controles posteriores a incidentes o accidentes si existe la sospecha que estos
factores pueden haber incidido en el hecho.
El personal debe dar conformidad a los controles que serán realizados por el Servicio Médico. Si
el trabajador se niega, se interpretará como resultado de examen positivo y será separado del
lugar de trabajo.
Una vez detectado un problema de abuso de alcohol y/o drogas en un trabajador, se impide
inmediatamente que continúe o inicie, con sus funciones, retirándolo del área de trabajo.
Individualizada la persona con un problema de abuso de alcohol y/o drogas, se activarán los
recursos sanitarios, laborales y sociales para poder ayudarlo. El Servicio Médico de la empresa,
una vez revisadas las pruebas existentes y antecedentes, cita al trabajador para explicarle los
hallazgos, realizar asesoramiento individual y la necesidad de atención especializada.
5. REGISTROS:
300-013-01 NOTIFICACION Y ADHESION
300-013-02 CONSTANCIA DE CONTROL
PREPARÓ: O. BASSO REVISÓ: R. LANGER y G. SCHNEIDERMANN APROBÓ: A. CORTEZ
300-013 R0/ PAGINA 3