0% encontró este documento útil (0 votos)
679 vistas5 páginas

Entregable TDR - Laminado de Vidrios ATENCIÓN AL CIUDADANO

Este documento describe los términos de referencia para la instalación de láminas de seguridad en los vidrios de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se especifican 12 ventanas y espejos de diferentes medidas que requieren láminas de seguridad certificadas. El servicio deberá completarse en 8 días y el pago se realizará una vez finalizado y aprobado, cumpliendo con todos los requisitos de seguridad y salud en el trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
679 vistas5 páginas

Entregable TDR - Laminado de Vidrios ATENCIÓN AL CIUDADANO

Este documento describe los términos de referencia para la instalación de láminas de seguridad en los vidrios de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se especifican 12 ventanas y espejos de diferentes medidas que requieren láminas de seguridad certificadas. El servicio deberá completarse en 8 días y el pago se realizará una vez finalizado y aprobado, cumpliendo con todos los requisitos de seguridad y salud en el trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

 ”Año de la Universalización de la Salud”

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Unidad Orgánica: OFICINA DE ABASTECIMIENTO


Meta Presupuestaria:   177

Actividad del POI: ABASTECIMIENTO DE BIENES Y SERVICIOS

1. OBJETIVO DEL SERVICIO


Se requiere el servicio de instalación de láminas de seguridad en los vidrios de la plataforma de
atención de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental, ubicado en primer piso
de la Sede central del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Jr. Zorritos N° 1203, Lima.

2. FINALIDAD PÚBLICA
La finalidad del servicio es contar con condiciones óptimas en cuanto a seguridad ante algún
sismo o imprevisto, el mismo que nos permitirá contar con ambientes adecuados y seguros, en
cumplimiento de las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
3. ALCANCES Y DESCRIPCION DEL SERVICIO

Ítem Descripción Características

1.00 Suministro e instalación


(02) Ventana, 1.10 mts x 1.10 mts – Ventanillas 16 y 17
de láminas de seguridad
(06) Ventana, 1.20 mts x 1.23 mts – Ventanillas de atención
certificadas
(01) Ventana, 2.22 mts x 1.20 mts - Ventanillas de atención
(01) Ventana, 4.76 mts x 1.20 mts - Ventanillas de atención
(01) Ventana, 3.24 mts x 1.20 mts - Ventanillas de atención
(01) Ventana, 1.92 mts x 1.00 mts - Copias
(01) Ventana, 0.90 mts x 0.90 mts - Copias
(01) Ventana, 0.40 mts x 0.80 mts - SH discapacitados
(01) Espejo, 0.80 mts x 0.70 mts - SH discapacitados
(02) Ventana, 0.60 mts x 0.45 mts - S.S.H.H. 01
(02) Espejo, 0.60 mts x 0.60 mts - S.S.H.H. 01
(02) Ventana, 1.10 mts x 1.05 mts - Oficina
(01) Ventana, 1.30 mts x 0.33 mts - Oficina
(02) Ventana, 1.00 mts x 1.00 mts - Patio
(02) Ventana, 0.60 mts x 0.45 mts - S.S.H.H. 02
(02) Espejo, 0.60 mts x 0.60 mts - S.S.H.H. 02
(01) Ventana, 0.45 mts x 0.45 mts - corredor a tablero
(01) Ventana, 0.60 mts x 0.60 mts - corredor a tablero

Características de la Lámina de Seguridad


- Espesor mínimo de 4 micras
- Resistencia a la rotura de 100 lbs/pulg
- Con protección UV
- La empresa deberá entregar a la entidad el Certificado de
laminado para INDECI por las áreas que han sido laminadas.
- En caso de que algún cristal contenga lámina existente, ésta
deberá ser retirada y preparar y limpiar el cristal para que la
nueva lámina esté correctamente instalada.
- En caso haya omisión de algún cristal de baño de la zona
intervenida, el proveedor deberá tomarlo en cuenta en su
presupuesto, previa coordinación con la Suboficina de
Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú
T. (511) 615-7800
www.mtc.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
 ”Año de la Universalización de la Salud”

Servicios Generales.

Nota: Los proveedores deberán visitar las instalaciones a intervenir, con la finalidad de
validar y verificar los metrados de las áreas a implementar, de existir trabajo adicional, el
proveedor deberá considerarlo para la ejecución correcta del servicio.

4. DURACION DEL SERVICIO:


El servicio tendrá un plazo máximo de ejecución de hasta ocho (08) días calendario contados a
partir del día siguiente de confirmada la notificación de la orden de servicio

5. REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBE DE CUMPLIR EL POSTOR


5.1 Condiciones Generales:
 Tener RUC habilitado
 Tener CCI registrado y vinculado a su RUC
 Tener Registro Nacional de Proveedores
5.2 Condiciones particulares:
 Persona natural o jurídica

 No tener impedimento para la contratar con el Estado

 El Contratista deberá tener como mínimo tres (3) años de experiencia en trabajos iguales o
similares, acreditándose con copia simple de contratos u órdenes; o comprobantes de pago
anexando el voucher de depósito, reporte de estado de cuenta o cancelación en el
documento, correspondientes a un mínimo de cinco (05) servicios prestados similares al
objeto de contratación y/o actividad.

 Los operarios del CONTRATISTA deberán contar para la ejecución de los trabajos con su
respectivo Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), dado que cualquier
accidente que se produzca en la obra es de entera responsabilidad del CONTRATISTA, el
cual deberá de asumir y correr con todos los gastos correspondientes.

5.3 Otras Consideraciones:

 El Ministerio de Transportes y Comunicaciones no se hace responsable de los eventos y/o


accidentes que puedan presentarse durante el cumplimiento del servicio, así como algún
tipo de enfermedad que pueda contraerse durante el mismo.

5.4 Condiciones Seguridad y Salud en el Trabajo

 EL CONTRATISTA debe presentar a la Suboficina de Servicios Generales, antes de


iniciar con el servicio:

- Cronograma de trabajo
- La lista de trabajadores que ejecutarán el trabajo durante la duración del servicio.
- Plan de actuación en caso de una emergencia y/o accidente durante la ejecución del
servicio.
- Constancia de SCTR SALUD Y PENSIÓN de todo el personal declarado, en caso de
cambios de personal durante al servicio deberá de ser comunicado con 5 días de
anticipación debiendo presentar la constancia de SCTR correspondiente.
- Listado de Sustancias o Productos Químicos a emplear y sus respectivas Hojas de
Datos de Seguridad (MSDS)

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.mtc.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
 ”Año de la Universalización de la Salud”

 Los operarios del CONTRATISTA deberán contar con su respectivo Equipo de Protección
Personal –EPP, el mismo que será revisado por personal del Servicio de Seguridad y Salud
en el Trabajo, durante la ejecución de la prestación del servicio de manera inopinada,
previo envío de cronograma de actividades por Servicios Generales. Los EPP deben
encontrarse en buen estado. El no uso del EPP o el estado de deterioro de los mismos, así
como el incumplimiento de lo establecido en la normativa aplicable, podrá ser causal de
paralización de las actividades del contratista y de la aplicación de penalidad por retraso
injustificado.

 El equipo de protección necesario es el siguiente:

- Ropa de trabajo de material resistente (pantalón y polo manga larga)


- Casco de seguridad
- Barbiquejo
- Zapatos de seguridad con puntera de acero
- Lentes de seguridad antiparra
- Guantes anticorte, cuero reforzado,
- Para trabajo en altura, si es necesario el uso de escaleras, estas deben ser escalera de
tijera con bases/ peldaños antideslizantes
 Kit de desinfección personal (evidencia de dotación a cada trabajador).

 Uso de mascarilla y protector facial obligatorio

 Ficha de Sintomatología y Encuesta de Salud de cada trabajador. Los documentos


mencionados deben ser remitidos con una anticipación de al menos (03) días al Médico
Ocupacional y Médico Asistencial del Servicio de SST ([email protected] y
[email protected]), a fin de dar la autorización de ingreso y permanencia del personal
en coordinación con la OGA.

6. FORMA DE PAGO:
La cancelación por el servicio prestado se realizará una vez finalizado y suscrita la conformidad
correspondiente, previo trámite de presentación en el módulo de Trámite Documentario de la
respectiva factura, así como el código de cuenta interbancario (CCI), precisando el banco para
el abono en cuenta.

7. RESPONSABILIDAD DE VICIOS OCULTOS:


El plazo de responsabilidad de vicios ocultos materia de la presente contratación, tendrá un
plazo de un (01) año contado a partir de emitida la conformidad.

8. PROPIEDAD INTELECTUAL:
No aplica.
9. PENALIDADES:
En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto de la
contratación, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de
atraso. Esta penalidad puede alcanzar un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%)
del monto de la contratación vigente, o de ser el caso del ítem que debió ejecutarse. La
penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad diaria 0.10 x monto


F x plazo en días
Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú
T. (511) 615-7800
www.mtc.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
 ”Año de la Universalización de la Salud”

Penalidad diaria: Donde F tiene los siguientes valores:

a.1) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días


Bienes, servicios en general y consultorías: F= 0.40
a.2) Para plazos mayores a sesenta (60) días:
Bienes, servicios en general y consultorías: F= 0.25
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, la contratación o ítem que debió
ejecutarse o, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecución periódica, a la prestación
parcial que fuera materia de retraso.
Para efectos del cálculo de la penalidad diaria se considera el monto de la contratación.
Se considera justificado el retraso, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente
sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificación del
retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningún tipo.
De ser el caso, solo se podrá aplicar hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento
(10%) del monto del contrato vigente u Orden de Servicio, así como de ser el caso, del monto
vigente del ítem que debió ejecutarse.

10. NORMAS ANTICORRUPCION:


El proveedor acepta expresamente que no llevará a cabo, acciones que están prohibidas por las
leyes locales u otras anticorrupción. Sin limitar lo anterior, el proveedor se obliga a no efectuar
algún pago, ni ofrecerá o transferirá algo de valor, a un funcionario o empleado gubernamental
o a cualquier tercero relacionado con el servicio, aquí establecido de manera que pudiese violar
las leyes locales u otras leyes anticorrupción, sin restricción alguna.

En forma especial, el proveedor declara con carácter de declaración jurada que no se encuentra
inmerso en ningún procedimiento de carácter penal vinculado a presuntos ilícitos penales contra
el Estado Peruano, constituyendo su declaración, la firma del mismo en la Orden de Servicio de
la que estos términos de referencia forman parte integrante.

11. NORMAS ANTISOBORNO


EL PROVEEDOR, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago, objeto de valor o
cualquier dádiva en general, o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato, que
pueden constituir un incumplimiento a la ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de
influencias, directa o indirectamente, o a través de socios, integrantes de los órganos de
administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas
vinculadas, en concordancia o a lo establecido en el artículo 11 de la Ley de Contrataciones del
Estado, Ley N° 30225, los artículos 248° y 248°-A de su Reglamento aprobado mediante
Decreto Supremo N° 350-2015-EF.
Asimismo, el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del
contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de
corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes,
integrantes de los órganos de administración apoderados, representantes legales, funcionarios,
asesores y personas vinculadas en virtud a lo establecido en los artículos antes citados de la Ley
de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.mtc.gob.pe
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
 ”Año de la Universalización de la Salud”

Asimismo, el Proveedor se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera


directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviere conocimiento;
así también en adoptar medidas técnicas, prácticas, a través de los canales dispuestos por el
MTC.
De la misma manera, el proveedor es consciente que de no cumplir con lo anteriormente
expuesto, se someterá a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que el
MTC pueda accionar.

12. CONFORMIDAD DE LA PRESTACION:


La conformidad será otorgada por el director de la Oficina de Abastecimiento del MTC, previo
visto bueno del responsable de la Suboficina de Servicios Generales.

13. OTRAS CONSIDERACIONES.


 El contratista asumirá los costos de materiales, herramientas, insumos y todo lo que sea
necesario para la correcta ejecución del servicio.
 El postor debe realizar la inspección en el lugar y verificar los metrados y estado
situacional de la infraestructura.
 El precio debe incluir el impuesto de ley.
 El contratista llevara a cabo las coordinaciones respectivas para la correcta ejecución de
los trabajos.
 El contratista deberá de tomar las medidas de seguridad que el caso amerita para el
cumplimiento del servicio.
 Los trabajos se ejecutaran en días calendarios, sin diferenciación de días hábiles, fines
de semana y feriados.
 El contratista se hará responsable de la reparación y/o reposición de los bienes muebles
y equipos, que por motivos del trabajo se deterioren o malogren, para lo cual antes del
inicio de los trabajos se comunicara y demostrar su operatividad y buen estado de
conservación.

__________________________
Firma y sello del Director de la Oficina

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.mtc.gob.pe

También podría gustarte