0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas4 páginas

1.6 Integracion de La Segunda Forma de La Primera Ley de Fick para Mezclas Gaseosas Binarias 20B

El documento presenta la integración de la segunda forma de la primera ley de Fick para mezclas gaseosas binarias. Se muestran dos casos: 1) Cuando la suma de los flujos de los componentes A y B es distinta de cero, y 2) Cuando la suma de los flujos es igual a cero. En ambos casos se obtienen expresiones que relacionan el flujo de A con la diferencia de presión parcial o fracción molar entre dos puntos.

Cargado por

Karen Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas4 páginas

1.6 Integracion de La Segunda Forma de La Primera Ley de Fick para Mezclas Gaseosas Binarias 20B

El documento presenta la integración de la segunda forma de la primera ley de Fick para mezclas gaseosas binarias. Se muestran dos casos: 1) Cuando la suma de los flujos de los componentes A y B es distinta de cero, y 2) Cuando la suma de los flujos es igual a cero. En ambos casos se obtienen expresiones que relacionan el flujo de A con la diferencia de presión parcial o fracción molar entre dos puntos.

Cargado por

Karen Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INTEGRACIÓN DE LA SEGUNDA FORMA DE LA PRIMERA

LEY DE FICK PARA MEZCLAS GASEOSAS BINARIAS

Por la naturaleza propia del fluido gaseoso podemos utilizar la Ley de los Gases Ideales y
equivalentes.

n P
C= =
V RT

nA p A
CA = =
V RT

C A pA
= = yA
C P

dC A 1 dnA 1 dpA
= =
dz V dz RT dz

donde:
C = Concentración Total.
P = Presión Total.
R = Constante Universal de los Gases.
n = Número de moles.
CA = Concentración del Componente A.
PA = Presión Parcial del Componente A.
yA = Fracción molar de A en la fase gaseosa.
V = Volumen total.
I. La Segunda forma de la primera ley de Fick integrada para N A + N B  0 sería:

dy A
N A  -C DAB  yA  N A  N B 
dz

DAB dpA pA
NA  -   NA  NB 
RT dz P

DAB dpA
N A P  -P  pA  N A  N B 
RT dz

DAB dpA
N A P  pA  N A  N B   -P
RT dz

p A2 z2
dpA RTdz
 
p A1

N A P  pA  N A  N B  z1 P DAB

1  N A P  pA2  N A  N B   RT
ln   z  z 
 N A  N B   N A P  pA1  N A  N B   P DAB 2 1

 NA pA2 
  
1   NA  NB  P  RT
ln  z  z 
 NA  NB   NA  pA1  P DAB 2 1
 
  NA  NB  P 

 NA pA2 
  
NA
ln 
 N  N  P  N A RT
A B
 z  z 
 N A  NB   NA  pA1  P DAB 2 1
 
  NA  NB  P 
 N A  
   P - p A2 
ln   A
N A D AB P N + NB 
NA=
N A + N B z RT   N A  
  P - p A1 
 N A+ N B  

 N A  
   - y A2 
ln   A
N A D AB P N + NB 
NA=
N A + N B z RT   N A  
  - y A1 
 N A+ N B  
II. La Segunda forma de la primera ley de Fick integrada para N A + N B  0 sería:

dy A
N A  -C DAB  yA  N A  N B 
dz

DAB dpA pA
NA  -   NA  NB 
RT dz P

DAB dpA
NA  -
RT dz

p A2

D
 dp
p A1
A

N A  - AB z2
RT
 dz
z1

NA  -

DAB pA2  pA1 
RT  z2  z1 

NA 
DAB

p  pA2
RTz A1

NA 
DAB P
RTz

y A1  y A2 

También podría gustarte