0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas8 páginas

5-1 Matemáticas G1

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el curso 5-1 en matemáticas. Incluye aprendizajes esperados como lectura y escritura de números naturales, operaciones básicas y resolución de problemas matemáticos. Contiene actividades como completar tablas posicionales, resolver matemagramas, comparar y ordenar números, y conversión entre sistemas de numeración.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas8 páginas

5-1 Matemáticas G1

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el curso 5-1 en matemáticas. Incluye aprendizajes esperados como lectura y escritura de números naturales, operaciones básicas y resolución de problemas matemáticos. Contiene actividades como completar tablas posicionales, resolver matemagramas, comparar y ordenar números, y conversión entre sistemas de numeración.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO


CÓMBITA
Licencia de Funcionamiento Resolución N° 3294 del 23 de Diciembre de 2008
2020

Guía de Aprendizaje N° 01 para el Curso 5-1

Área o Asignatura Matemáticas


Nombre del Educador Rosa Elena Ruiz Lara
Teléfono del Educador 3132616612
Plazo máximo de entrega 22 de febrero-2021.

Tiempo empleado para el desarrollo de la Guía: 12 Horas.


1. Aprendizajes Esperados:
1.1. Afianzar conocimientos por medio de la lectura, escritura y las cuatro
operaciones básicas de los números naturales.
2. Actividades de Aprendizaje:
2.1. Lectura y escritura de números

Colombia es un país suramericano de habla hispana que tiene una superficie de un millón ciento
cuarenta y un mil setecientos cuarenta y ocho kilómetros cuadrados. Ubiquemos en la tabla
posicional la extensión de Colombia.

Millones Miles Unidades


c. d.M u.M c.m d.m u.m u D u
M
1 1 4 1 7 4 8

Describamos cada grupo de tres cifras por su valor posicional.

1 millón 141 miles 748 unidades

La extensión de Colombia se lee: Un millón ciento cuarenta y un mil setecientos cuarenta y


ocho

Para escribir y leer números naturales debemos:

✓ Colocar las cifras en orden posicional: unidades, decenas, centenas, unidades de mil, decenas
de mil, centenas de mil, unidades de millón, decenas de millón y centenas de millón.

✓Separar de derecha a izquierda grupos de tres cifras, a cada grupo lo llamamos período.

CALLE 4 N° 1 – 44 CÓMBITA CENTRO, TELEFAX N° 7310031


E – mail: [email protected] ó [email protected]
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO
CÓMBITA
Licencia de Funcionamiento Resolución N° 3294 del 23 de Diciembre de 2008
2020

CALLE 4 N° 1 – 44 CÓMBITA CENTRO, TELEFAX N° 7310031


E – mail: [email protected] ó [email protected]
2.2. Resuelve el siguiente matemagrama
D E
A. Seiscientos treinta y cuatro mil
doscientos ochenta y cinco. 
B. Dieciocho mil quinientos
A veintinueve. 
C. Ciento cuarenta mil trescientos
doce.
 D. Treinta y cuatro millones
B doscientos ochenta y cinco mil
noventa y cuatro. 
E. Tres millones quinientos nueve
mil setecientos veinte.
C

2.3. Ejercicio

 Si al número 2.345 se le añaden dos ceros después del cinco ¿Que numero se obtiene?
Escribe como se lee

 ¿Cuál es la menor cantidad posible de billetes y monedas que se necesitan para reunir las
siguientes cantidades?

$52.550
$11.250
$23.250
$74.700
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO
CÓMBITA
Licencia de Funcionamiento Resolución N° 3294 del 23 de diciembre de 2008
2020

2.4. Orden de los números naturales

Recuerda: Los números naturales son aquellos símbolos que nos permiten representar la cantidad de
elementos que tiene un conjunto. Debido a la importancia de este conjunto de números se creó un
símbolo especial para identificarlo, usaremos la letra ℕ para representar

el conjunto de los números naturales; así, cuando veas esta ℕ en un libro de matemáticas, o en alguna
clase, sabrás a qué se refiere.
¿Te has preguntado cuál es el último número natural?  No hay, sencillamente no existe un número natural
que sea más grande que todos los demás, cada vez que pienses en uno, podrás encontrar muchos que
sean mayores que él.  Como no terminan nunca, decimos que ℕ es un conjunto infinito.
Ejercicio:

Felipe va a cotizar un computador. Compara los precios y escribe si es verdadera o


falsa cada una de las siguientes afirmaciones y explica el porqué. US$1.023
✓ Entre los computadores de US$834 y US$872
es más económico el que vale US$834. _____ US$872

✓ Si ordenamos los precios de los


computadores del menos costoso al
más costoso, tenemos: 834, 872, 1.023.____
US$834
La familia de Felipe tiene US$959; entonces,
no podrá comprar el computador de US$1.023____

2.5. Forma con los números de las fichas

9 4 2 6

El Mayor número Posible _________________________________________


El menor número Posible _______________________________________
Un número entre 4.000 y 5.000_________________________________
Un número mayor que 8.000______________________________

CALLE 4 N° 1 – 44 CÓMBITA CENTRO, TELEFAX N° 7310031


E – mail: [email protected] ó [email protected]
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO
CÓMBITA
Licencia de Funcionamiento Resolución N° 3294 del 23 de diciembre de 2008
2020

Recuerda:
Al comparar dos números naturales a y b se tiene un solo resultado:
a es igual a b (a = b)
a es menor que b (a < b)
a es mayor que b (a > b)

Por tanto, decimos que el conjunto de los números


naturales es un conjunto ordenado.

2.6. • Compara y coloca el signo <,> 0 = según corresponda. 9. 7.654

879.050 879.050
7.654 6.432
65.432 65.321
98.765 98.768
2.7. Razonamiento

Responde usando la información de la tabla.


Rio Longitud en km
Yeniséi 3.800
Yang-Tse 5.500
Nilo 6.690
Missisippi 3.780
Amazonas 6.500
¿Cuál es el río más largo?
¿Entre el río Amazonas y el río Nilo, ¿cuál es
más largo?
Entre el río Yang-Tse y el río Mississipi, ¿cuál
es el menos largo?
Ordena los ríos de acuerdo con su longitud, de mayor a menor.
Observa la siguiente lista de estudiantes del grado 4° y responde:

NOMBRE EDAD ESTATURA

CALLE 4 N° 1 – 44 CÓMBITA CENTRO, TELEFAX N° 7310031


E – mail: [email protected] ó [email protected]
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO
CÓMBITA
Licencia de Funcionamiento Resolución N° 3294 del 23 de diciembre de 2008
2020
JUAN 9 AÑOS 142 CM
ANTONIO 10 AÑOS 140 CM
CECILIA 12 AÑOS 145 CM
JORGE 11 AÑOS 148 CM
ANGELICA 8 AÑOS 131 CM
Ordena de menor a mayor los niños y las
niñas de acuerdo con su estatura.
Ordena de menor a mayor los niños y las
niñas según su edad.

Solución de Problemas
2.8 Colorea y dibuja en una cartulina el camino que lleve al pollito a encontrar a la mamá gallina, en el
camino correcto siempre se pasa de un número menor a mayor

2.9 Números Romanos


Los Números Romanos son un sistema de numeración que utiliza siete letras mayúsculas, para representar
los siguientes números:

Letras I V X L C D M

CALLE 4 N° 1 – 44 CÓMBITA CENTRO, TELEFAX N° 7310031


E – mail: [email protected] ó [email protected]
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO
CÓMBITA
Licencia de Funcionamiento Resolución N° 3294 del 23 de diciembre de 2008
2020
Valores 1 5 10 50 100 500 1000

Recuerda
1. En ningún número se puede poner una misma letra más de tres veces seguidas.

XIII = 13; XIV = 14; XXXIII = 33; XXXIV = 34

1. Las letras "V", "L" y "D" no pueden duplicarse porque hay otras letras "X", "C", "M" que representan su
valor duplicado.

       X (no VV) = 10; C (no LL) = 100 M (no DD) = 1.000

2. Si entre dos cifras cualesquiera existe otra menor, ésta restará su valor a la siguiente.

XIX = 19; LIV = 54; CXXIX = 129

3. El valor de los números romanos queda multiplicado por mil tantas veces como rayas horizontales se
coloquen encima de los mismos.

VI = 6 000   IX = 9 000 000   IV = 4 000 000 000  

CALLE 4 N° 1 – 44 CÓMBITA CENTRO, TELEFAX N° 7310031


E – mail: [email protected] ó [email protected]
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO CÓMBITA
Licencia de Funcionamiento Resolución N° 3294 del 23 de diciembre de 2008

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO CÓMBITA


Licencia de Funcionamiento Resolución N° 3294 del 23 de diciembre de 2008
Secretaría de Educación de Boyacá

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE:

Guía Matemática

Competencias Matemáticas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

 Presentación de las actividades: Se tendrá en cuenta tanto el desarrollo correcto de las


actividades como el orden y presentación en el cuaderno.

 Puntualidad en las Actividades: Las Actividades deben entregarse en la fecha y hora


establecida
CALLEpor
4 N°la1Institución.
– 44 CÓMBITA CENTRO, TELEFAX N° 7310031
E – mail: [email protected] ó [email protected]

También podría gustarte