Colegio Laura Vicuña
Nos mueve la esperanza, “Quiero hacer nuevas todas las cosas”.
ACTIVIDAD DE DÍFONOS VOCÁLICOS
Objetivo: conocer y producir dífonos vocálicos a través de articulemas
1. En las siguientes imágenes te presento 5 articulemas que representan la articulación
de las vocales. A continuación debes observarlas y decir en voz alta cada vocal.
¿Para qué sirve los articulemas?
Los articulemas se utilizan para trabajar la articulación y producción de los sonidos
de las palabras.
A E I O U
2. Une cada articulema con el sonido al cual corresponde.
A
E
I
O
U
Colegio Laura Vicuña
Nos mueve la esperanza, “Quiero hacer nuevas todas las cosas”.
3. Repite 10 veces cada una de los siguientes dífonos vocálicos. Mientras lo dices, sigue
con tu dedo índice la flecha desde el inicio hasta el final.
¿Qué son los dífonos vocálicos?
Los dífonos vocálicos son una secuencia vocálica de una vocal abierta tónica (quiere
decir que tiene acento) y una vocal cerrada átona o viceversa.
Vocal abierta tónica + vocal cerrada átona
(a, o, e) (i, u)
I A
U A
U E
I E
Colegio Laura Vicuña
Nos mueve la esperanza, “Quiero hacer nuevas todas las cosas”.
I O
U O
A U
A I
A E