ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Nos informamos sobre cómo hacer para cuidar nuestra
salud.
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. UGEL : Coronel Portillo
1.2. I.E.Nº : N° 64668
1.3. Grado : Tercer Grado
1.4. Director : Fidel Vásquez Meza
1.5. Área : Tutoría
1.6. Fecha : Viernes 04 de junio del 2021.
1.7. Docente : Gil Rengifo Torres, Pieri Grandez Ochoa, Gina Paola Vidaurre La Jara
y Ada Melita Vilchez Gomez
1.8. Estrategia/Modalidad : Aprendo en casa/ Web
¡Siento alegría y siento enojo!
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
Los estudiantes reconocerán sus emociones de alegría y enojo y conocerá estrategias para regularlas.
III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
Portafolio
Ficha de la actividad N° 2
Lápiz, borrador, etc.
Celular, laptop, computadora.
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVALUACIÓN
Construye su identidad. Describe sus emociones en Identifica las Lista de cotejo.
Se valora a sí mismo. situaciones cotidianas; emociones que
Autorregula sus emociones. reconoce sus causas y siente y conoce
Reflexiona y argumenta
consecuencias. Aplica estrategias para
éticamente.
estrategias de autorregulación regular sus
Vive su sexualidad de manera
integral y responsable de (ponerse en el lugar del otro, emociones.
acuerdo a su etapa de respiración y relajación).
desarrollo y madurez.
ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque de orientación al bien común
VALOR Empatía
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES Los estudiantes muestran interés por el cuidado de su salud y la de los demás
miembros de su familia.
RETO DE LA SEMANA Aprenderé a identificar las prácticas saludables que realizan las familias y su
relación con el estado de salud integral, también a identificar las expresiones
artísticas que ayudan al bienestar físico, social y emocional de la familia.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Saludo y doy la bienvenida a los estudiantes.
Propósito de la actividad: Hoy aprenderemos a identificar cuándo me siento alegre y cuándo
me enojo, y conoceré estrategias para regular mis emociones.
Comunicamos los criterios de evaluación:
Identificar las emociones.
Conocer estrategias para regular las emociones.
¡Descubro mis emociones!
Te invitamos a recorrer el camino de tus emociones.
• Recorre el camino y responde las preguntas que se formulan en cada parada para descubrir más
sobre tus emociones.
• Luego, puedes pedirle a un familiar que haga el mismo recorrido.
Sigue descubriendo más sobre la alegría y el enojo
Presta atención a lo que les pasó a Rebeca y José. Toma en cuenta cómo expresan su emoción con
su rostro y cuerpo.
De acuerdo con lo ocurrido a Rebeca y José, completa las siguientes oraciones (puedes responder
de manera oral o escrita):
Rebeca se sintió _________________cuando _______________________________ .
Entonces dijo_____________________ y lo expresó ________________________ .
José sintió_____________________cuando_________________________________ .
Entonces pensó_____________________ y lo expresó ________________________ .
Si te hubiera ocurrido algo parecido a lo de Rebeca y José:
• ¿Qué pensamientos tendrías?
• ¿Cómo expresarías tu emoción?
Responde de la manera que prefieras: dibujando, escribiendo, bailando, dramatizando, etc.
Puedes comentarle a algún familiar de tu confianza tus respuestas.
El semáforo de las emociones
Todas y todos en algún momento hemos sentido enojo. Cuando esto ocurre, vienen a nuestra
cabeza distintos pensamientos y reaccionamos de distintas maneras.
Por ejemplo: José se enojó porque su hermana hizo caer la tableta.
- ¿Crees que estuvo bien que José le grite a su hermana? ¿Por qué?
- ¿Qué podría haber hecho José para manifestar su enojo sin gritar a
su hermana?
- ¿Cómo reaccionas tú cuando estás enojada o enojado?
Te invitamos a conocer y practicar la estrategia del semáforo de las emociones, que te ayudará a
regular tus emociones, como el enojo.
• Recuerda algún momento en el que te sentiste enojada o enojado.
• Luego, con ayuda de un familiar, pon en práctica el semáforo de las emociones.
1. Me detengo. Respiro lenta y profundamente.
2. Pienso qué es lo que puedo hacer o cómo puedo
actuar.
3. Pongo en práctica la solución.
Practícalo con ayuda de tu familiar cada vez que lo necesites.
Podemos aprender a regular nuestras emociones para
expresarlas de manera adecuada, sin dañarnos ni dañar
nuestras relaciones con las demás personas.
Dialoga con tu tutora o tutor sobre:
¿Cómo te sentiste realizando esta actividad?
¿Cómo te ayuda el semáforo de las emociones?
¿Qué otra estrategia puedes utilizar para calmarte
cuando estás enojada o enojado y no dañar a los
demás?
Compartimos en familia
Invita a tu familia a jugar el semáforo de las
emociones. Pueden hacer fichas o tarjetas con los
colores del semáforo. Luego, cada integrante
recuerda una situación en la que se enojó mucho
y pone en práctica los pasos del semáforo de las
emociones. Como ayuda, otra u otro integrante va
mostrando las tarjetas con los distintos colores:
rojo “alto”, amarillo “pienso” y verde “actúo”. En
familia, se divierten y aprenden a regular sus
emociones.
ENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Estoy ¿Què necesito
CRITERIOS avanzando hacer para
mejorar?
Identifiqué cuando me siento alegre y cuando me enojo.
Regule mis emociones con la estrategia “El
semáforo de las emociones”
FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE
ÀREA: TUTORÍA
COMPETENCIA : Construye su identidad.
TÍTULO : ¡Siento alegría y siento enojo!
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: - Identifica las emociones que siente y conoce estrategias para regular sus
emociones.
LISTA DE COTEJO
TUTORIA
Identifica sus Regule mis Observaciones
APELLIDOS Y NOMBRES emociones emociones con la
alegría y enojo. estrategia “El
semáforo de las
emociones”
SI NO SI NO
1 AGUSTIN MARIN KEN X X
2 ARIRAMA AYALA ARIZ JULIANA X X
3 BENITES RUCOBA DAYAN ANDREA X X X X
4 CHANG GALAN LLEYMY NICOL X X
5 DAHUA PIANCHACHI JUAN AUGUSTO X X X X
6 DEL AGUILA CANAYO VANIA BELEN X X
7 DELGADO ASIPALI ANGELLIQUE DANUSKA X X
8 DIAZ ACUY KAREN ANDREA X X
9 FLORES IHUARAQUI JAMES JOSE X X
10 GARCIA INUMA JESUS ADRIANO X X
11 GONZALES DAVILA BOY KAYLE X X
12 GUZMAN FERNANDEZ JANETH X X
13 JARA HUANCHI GIMENA XIOMARA X X
14 LEON VASQUEZ LUIS ANTHONY X X
15 LOPEZ OJANAMA FREDERIK X X
16 LOPEZ SILVANO LINO HANSEL X X
17 MARICHE RAMIREZ EMILY NORELYS X X
18 MUÑOZ VARGAS RICHARD NADER X X
19 MURAYARI SANCHEZ SEBASTIAN X X
20 NUÑEZ PANAIFO JEAN CARLOS X X
21 ODRIA IHUARAQUI RONY LEONARDO X X
22 PANAIFO RIOS ZAYUMI X X
23 PEREA RODRIGUEZ MICHELLE ALEXANDER X X
24 RAMOS DELGADO ELVIN ALEXIS X X
25 RODRIGUEZ PRINCIPE GHENEZIS YHOLDITH X X
26 RUIZ SANCHEZ DANTE ALEXANDER X X
27 SINUIRI ROJAS DARLIN RODRIGO X X
28 TORRES CUSHICHINARI LUZ DIANIRA X X
29 VASQUEZ GARCIA VIVIAN VALERIA X X
30 VELA CARDENAS ADRIANO GUSTAVO X X
31 WONG LLERENA , AXEL X X