0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas

Anatomia Tarea3 Nicol JR

Este documento presenta información sobre la anatomía y fisiología del sistema nervioso, incluyendo la estructura y función de las neuronas y el proceso de sinapsis. El participante realizó un dibujo de una neurona etiquetando sus partes principales (soma, dendritas, axón) y describió elementos adicionales como los nódulos de Ranvier, células de Schwann y la vaina de mielina. También explicó el proceso de comunicación sináptica entre neuronas a través de la liberación y recepción de neurotransmisores.

Cargado por

Nicol Roller
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas5 páginas

Anatomia Tarea3 Nicol JR

Este documento presenta información sobre la anatomía y fisiología del sistema nervioso, incluyendo la estructura y función de las neuronas y el proceso de sinapsis. El participante realizó un dibujo de una neurona etiquetando sus partes principales (soma, dendritas, axón) y describió elementos adicionales como los nódulos de Ranvier, células de Schwann y la vaina de mielina. También explicó el proceso de comunicación sináptica entre neuronas a través de la liberación y recepción de neurotransmisores.

Cargado por

Nicol Roller
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Asignatura
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso

Tema:
Corteza cerebral, Funciones Cerebro, Aprendizaje y Memoria

Participante:
Nicol Jean Baptiste Roller

Matrícula

2018-10167

Facilitadora:

Dra. Ana Colón

Modalidad:

Virtual.

Santo Domingo
República Dominicana

18 de agosto, 2019
1. Realiza un dibujo de una neurona. Señala en el dibujo las
partes que conforman y la función principal de cada una
de ellas. Adjunta una foto o escaneo del dibujo.

Las neuronas son la unidad estructural y funcional de nuestro sistema


nervioso. Poseen tres partes: el soma o cuerpo celular, las dendritas y
el axón.
El soma o pericarion o cuerpo celular es la parte principal de neurona.
Su forma es variable y ahí se produce la energía para el
funcionamiento de la neurona. Tiene un núcleo central con uno o dos
nucléolos prominentes y un citoplasma rico en organelos, entre los
que se destacan los corpúsculos de Nissl.

Las dendritas son prolongaciones que salen de distintas partes del


soma y tienen la función de recibir impulsos de otras neuronas y
enviarlos hasta el soma. Cada neurona tiene muchas dendritas que se
dividen formando un sistema de ramificaciones similar a un árbol.

El axón es una prolongación del soma que se extiende en dirección


opuesta a las dendritas y tiene la función de conducir un impulso
nervioso desde el soma hacia otra neurona, músculo o glándula del
cuerpo humano. Al igual que las dendritas terminan en ramificaciones.

Otras partes de una neurona

Nódulos de Ranvier: son a las interrupciones que ocurren a intervalos


regulares a lo largo del axón en la vaina de mielina que lo envuelve.
Estos ínfimos espacios (un micrómetro de longitud), exponen a la
membrana del axón al líquido extracelular. Su función es que los
impulsos nerviosos se trasladen con mayor velocidad.

Células de Schwann o neurolemocitos: son células gliales que se


encuentran en el sistema nervioso periférico que acompañan a las
neuronas durante su crecimiento y desarrollo. Recubren los axones)
formando una vaina aislante de mielina.

Vaina de Mielina: La mielina es una estructura formada por las


membranas plasmáticas que rodean a los axones. Se encuentra en el
sistema nervioso de los vertebrados, formando una capa gruesa
alrededor de los axones que permite la transmisión de los impulsos
nerviosos a distancias relativamente largas. Este recubrimiento se
conoce como vaina de mielina.

Sinapsis

Cuando el axón de una neurona se pone en contacto con las dendritas


de otra neurona dan lugar a la llamada sinapsis. Durante la sinapsis, el
axón y las dendritas no se tocan debido a un pequeño espacio
llamado hendidura sináptica.

El proceso comunicativo entre dos neuronas comienza con una


descarga químico-eléctrica en la membrana de una de las neuronas
(neurona pre sináptica). Cuando dicho impulso nervioso llega al
extremo del axón, la neurona segrega una sustancia, llamada
neurotransmisor, en la hendidura sináptica.

Este neurotransmisor viaja una distancia relativamente corta hacia las


dendritas de la otra neurona (neurona pos sináptica). Dependiendo del
tipo de neurotransmisor que es liberado, las neuronas pos sinápticas
son estimuladas (excitadas) o desestimuladas (inhibidas).
2. Elabora un esquema donde se detalla el proceso de
almacenamiento de la información.

También podría gustarte