100% encontró este documento útil (1 voto)
13K vistas13 páginas

Presentación Del Análisis de Las Pruebas Saber 11 en Barranquilla, Soledad y Malambo

El resumen analiza los resultados del examen Saber 11 de 2020 en tres ciudades de Colombia: Barranquilla, Soledad y Malambo. En general, los porcentajes de estudiantes que cumplieron con las competencias fueron más altos en Barranquilla que en Soledad y Malambo. Asimismo, los porcentajes de estudiantes en los niveles más altos fueron mayores para el sector privado que para el público, y variaron según la competencia evaluada.

Cargado por

Zonacero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
13K vistas13 páginas

Presentación Del Análisis de Las Pruebas Saber 11 en Barranquilla, Soledad y Malambo

El resumen analiza los resultados del examen Saber 11 de 2020 en tres ciudades de Colombia: Barranquilla, Soledad y Malambo. En general, los porcentajes de estudiantes que cumplieron con las competencias fueron más altos en Barranquilla que en Soledad y Malambo. Asimismo, los porcentajes de estudiantes en los niveles más altos fueron mayores para el sector privado que para el público, y variaron según la competencia evaluada.

Cargado por

Zonacero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Agosto 4 de 2021

Avances en el logro de las competencias


en Barranquilla, Soledad y Malambo según
examen Saber 11 2020
Porcentaje de estudiantes por cumplimiento con las competencias en
SABER 11 2020 por entidad territorial.

Barranquilla Soledad Malambo

Ciencias
Lectura Crítica
Naturales 35% 22% 23% 17% 15% 14%

49% 49% 43%

C. Sociales y
Matemáticas
Ciudadanas 29% 34% 43%

Pilo, Distinguido o Adecuado Problemas en 1, 2 o 3 áreas Insuficiente, Muy insuficiente y


Deficiente
Porcentaje de estudiantes que cumplen con las competencias en SABER 11
2020 (clasificados en los grupos “Pilo”, “Distinguido” y “Adecuado”) por
sector y entidad territorial.
50%
Bogotá D.C. Bucaramanga
45%
Montería
40% Colombia
Estudiantes Niveles 3 y 4 Sector Privado

Barranquilla Medellín
35%
Itagüí*
30% Cali
Malambo
25%

20%
Soledad
15%

10%

5%

0%
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%
Estudiantes Niveles 3 y 4 Sector Público
Porcentaje de estudiantes en niveles Adecuado y Sobresaliente en
SABER 11 2020 por competencia, sector y entidad territorial.
al terminar su formación básica y media el estudiante debe.. Barranquilla Soledad Malambo
❑ Tener una capacidad adecuada para de interpretar y
analizar de manera coherente y apropiada los contenidos
de los textos y tomar posturas críticas frente a su 61% 55% 47%
contenido.
❑ Ser competente para enfrentar situaciones que pueden
resolverse con el uso de herramientas matemáticas en
situaciones o contextos, en los cuales las estas cobran
sentido y son un importante recurso para la solución de
55% 50% 42%
problemas.
❑ Tener plena capacidad para comprender el mundo social
desde la perspectiva propia de las ciencias sociales y
situar esta comprensión como referente del ejercicio de
su papel como ciudadano. Ser hábil para para analizar
distintos eventos, argumentos, posturas, conceptos,
32% 27% 21%
modelos, dimensiones y contextos, así como su capacidad
de reflexionar y emitir juicios críticos sobre estos.
❑ Capaz de comprender y usar nociones, conceptos y teorías
de las ciencias naturales en la solución de problemas.
Poder explicar cómo ocurren algunos fenómenos de la
naturaleza basado en observaciones, patrones y
conceptos, así como en la observación y análisis de
28% 23% 21%
patrones en los datos para derivar conclusiones de
fenómenos naturales
Porcentaje de estudiantes en niveles Adecuado y Sobresaliente en
SABER 11 2020 por competencia, sector y entidad territorial.

Barranquilla Soledad Malambo


100% 100% 100%

90% 90% 90%


Lectura Crítica;
80% 55%; 76% 80% 80%
Estudiantes Niveles 3 y 4 Sector Privado

Estudiantes Niveles 3 y 4 Sector Privado

Estudiantes Niveles 3 y 4 Sector Privado


Lectura Crítica;
70% 70% 70% 38%; 63%

Matematicas;
60% 50%; 69% 60% Lectura Crítica; 60%
Matemáticas; 54%; 58%
50% Ciencias Sociales y 50%; 50% Ciencias Matemáticas;
50% 50%
Ciudadanas; 26%; 49% Naturales; 33%; 56%
11%; 40%
40% Ciencias 40% 40%
Naturales;
22%; 46% Ciencias Sociales y Ciencias Sociales y
30% 30% Ciudadanas; 24%; 31% 30% Ciudadanas; 13%; 34%

20% 20% Ciencias 20%


Naturales;
20%; 27%
10% 10% 10%

0% 0% 0%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Estudiantes Niveles 3 y 4 Sector Público Estudiantes Niveles 3 y 4 Sector Público Estudiantes Niveles 3 y 4 Sector Público
Instituciones en que se deben fortalecer o priorizar el apoyo y
acompañamiento institucional y pedagógico
Barranquilla Soledad Malambo
❑ IED La Esperanza del Sur ❑ IE Alberto Pumarejo ❑ IE Villa Campo
❑ IED Jorge Isaac ❑ IE Nobel Juan Manuel Santos ❑ IE Eva Rodríguez
❑ IED Luis Carlos Galán Sarmiento ❑ IE de Soledad − INOBASOL ❑ IE San Sebastián
❑ IED Santo Domingo de Guzmán ❑ IE Villa María ❑ IE Simón Bolívar
❑ IED La Esmeralda ❑ IE Primero de Mayo ❑ IE de Mesolandia
❑ IED Villas de San Pablo ❑ IE Policarpa Salavarrieta ❑ IE Bellavista
❑ IED Pinar del Rio ❑ IE Josefa Donado
❑ IED San Gabriel − S2
❑ IED Salvador Suarez Suarez
❑ IED del Barrio Simón Bolívar − S2
❑ IED David Sánchez Juliao
❑ IED Técnica de Rebolo
❑ IED José Consuegra Higgins − S2
❑ IED La Milagrosa Fe y Alegría
❑ IED Niños Jesús
❑ IED América Latina
❑ IED Puerta De Oro Fe y Alegría
Logros y desafíos de la educación en Barranquilla,
Soledad y Malambo

José Aparicio (director del Instituto de Estudios en


Educación – IESE, Universidad del Norte )
En Síntesis

Hay que recordar que lo presentado hoy es una visión parcial (aunque novedosa) de la calidad
de la educación en el Departamento, centrado en sólo tres entes territoriales, en 4
competencias, de la prueba saber 11

Destacar el aporte del ORE a este nuevo analisis, y el trabajo conjunto entre Observatorios
dentro de la alianza 4U

Queremos señalar lo positivo, de quién podemos aprender e identificar los desafíos, como
un llamado de atención propositivo.
Logros
- Destacar Instituciones oficiales. En Barranquilla: Alexander Von Humboldt, Instituto
Experimental Del Atlantico, Madre Marcelina, Nueva Granada, IE Distrital De Experiencias
Pedagógicas, Jorge Nicolás Abello. En Soledad: Nuestra Señora de Fátima, Villaestadio,
Politécnico, ITIDA, Parque Educativo. Y en Malambo: Nuestra Señora de la Candelaria y el
Concord.

- Valorar el avance de la educación privada, especialmente en esta época de pandemia.


Destacan en Barranquilla: Colegio Boston, Nuevo Colegio del Prado y la Medalla Milagrosa.
En Soledad: Metropolitano, Montessori, el Milagroso. Y en Malambo: Escuela pedagógica
Bolivariana, el Socorro y Jesus de la buena esperanza

- El número de estudiantes que presentó la prueba, ratifica que en Barranquilla viene


disminuyendo la matricula privada (5540 estudiantes en 2016-4314 en 2020)

- El área de Lenguaje muestra buenos indicadores en Barranquilla.


Desafíos

- El número de estudiantes de colegios oficiales que presentan la prueba, ha ido en aumento,


corroborando que en Barranquilla ha habido un gran incremento en la matricula oficial entre
2016 (6218) y 2020 (10628)

- Se confirman analisis previos de diferencia de resultados entre colegios oficiales y


privados en Barranquilla (brecha se incrementó en 11 puntos)

- Una educación de calidad en el nivel oficial es posible? Sí, porque los indicadores de los
colegios oficiales de Bucaramanga, son muy cercanos a los de los colegios privados de
Barranquilla.

- En Barranquilla y Soledad ha habido un retroceso sostenido en los últimos 4 años en la


educación oficial, especialmente en Barranquilla. En este momento no hay diferencias si se
le compara con Soledad, en estos indicadores.

- De los 20 colegios de Barranquilla, con mas estudiantes con bajo rendimiento, el 85% son
oficiales. De los 20 colegios con estudiantes con mejor rendimiento, el 75% son privados.
Desafíos

- En Soledad la educación privada no tiene el nivel de Barranquilla, y sus resultados son muy
similares a los de los colegios oficiales

- Los indicadores de Malambo son muy preocupantes, especialmente en el sector oficial.

- Los indicadores en las competencias de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, requieren de


un trabajo intencional a corto plazo, para fortalecer estas dos áreas

- La identificación de los colegios que tienen más alumnos con dificultades, permitirá enfocar
en ellos programas específicos de mejoramiento de condiciones.

- A nivel regional Montería debe ser un referente para aprender de las buenas practicas. A nivel
nacional, Bucaramanga.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte