0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas8 páginas

Motocros Wiki

El documento habla sobre el motocross, un deporte de motocicletas que tiene lugar en circuitos cerrados de todo terreno. El motocross ha evolucionado desde las primeras carreras en el Reino Unido y ahora es un deporte global con varias competiciones importantes como el Campeonato Mundial de la FIM y el Campeonato AMA.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas8 páginas

Motocros Wiki

El documento habla sobre el motocross, un deporte de motocicletas que tiene lugar en circuitos cerrados de todo terreno. El motocross ha evolucionado desde las primeras carreras en el Reino Unido y ahora es un deporte global con varias competiciones importantes como el Campeonato Mundial de la FIM y el Campeonato AMA.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Motocross

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda

Motocross
Motocross
Ken Roczen, piloto profesional de motocross y supercross
Motocr�s1? (del franc�s motocross) es una forma de competici�n de motocicletas en
todo terreno celebrada en circuitos cerrados. El deporte fue evolucionando desde
las pruebas celebradas en el Reino Unido.2?3? El motocr�s es un deporte f�sicamente
exigente que tiene lugar en todo tipo de condiciones.

�ndice
1 Historia
2 Pilotos destacados
3 Principales competiciones
3.1 Campeonato Mundial de Motocross de la FIM
3.2 Campeonato de Motocross AMA
3.3 Motocross entre pa�ses
3.4 Campeonato Brit�nico de Motocross
4 Deportes derivados del motocross
4.1 Estilo libre
4.2 SuperMoto
4.3 ATV/Quad Motocross
4.4 Supercross
4.5 SideJeep's
4.6 Pit bikes y minimotocross
5 Equipamiento
5.1 Motocicleta para Motocross
5.1.1 Fabricantes
6 V�ase tambi�n
7 Referencias
8 Enlaces externos
Historia
Las primeras carreras de motocross surgieron en Reino Unido tales como Auto-Cycle
Clubs en 1906 y el Scottish Six Days Trial que empez� en 1909.2?3? Cuando un
delicado equilibrio y una estricta puntuaci�n de los ensayos fueron dispensadas a
favor de una carrera para ser el piloto m�s r�pido en llegar a la meta, fue llamado
scramble, dice que se origin� en la frase, "una rara pelea vieja" que describe una
de esas carreras tempranas.2?Originalmente conocido como carreras de scramble en el
Reino Unido, como el deporte creci� en popularidad, las competiciones se hicieron
conocidas internacionalmente como carreras de motocross, mediante la combinaci�n de
la palabra francesa para motocyclette, moto abreviadamente, con �cross country� o
"a campo traviesa" en espa�ol.2? La primera carrera de scramble tuvo lugar en
Camberley, Surrey en 1924.4? Durante los a�os 30, este deporte obtuvo gran
popularidad , especialmente en Gran Breta�a donde los equipos de Birmingham Small
Arms Company (BSA), Norton, Matchless, Rudge, y AJS compitieron en los eventos. La
intensa competencia sobre terreno accidentado condujo a las mejoras t�cnicas en
motocicletas. Los marcos r�gidos adquirieron suspensi�n en los a�os 30, y las
horquillas y la suspensi�n trasera aparecieron en los 50, varios a�os antes de que
se incorporaran a la mayor�a de las motos de calle.5? El periodo despu�s de la
segunda guerra mundial fue dominado por BSA la cual se hab�a convertido en la mayor
compa��a de motocicletas del mundo5? Los competidores de BSA dominaron las
competencias en los cuarenta.5?

Una Maico 360cc con sistema de enfriamiento por aire y doble suspensi�n trasera
En 1952, la Federaci�n Internacional de Motociclismo (FIM), �rgano rector
internacional del motociclismo, cre� un Campeonato Europeo individual que fue
actualizado a un t�tulo de Campeonato del Mundo en 1957. 5? A medida que el dise�o
y la potencia del motor mejoraban, la competencia por las m�quinas de 250cc - la
categor�a en la que el dos tiempos se convirti� en algo propio - comenz� a ganar en
popularidad. En 1958 la FIM cre� un t�tulo de Campeonato Europeo para la clase de
250cc, y lo elev� a Campeonato Mundial en 1962.5?La categor�a de 250cc fue la
categor�a m�s peque�a de las compa��as de motocicletas que contaban con un motor de
dos tiempos debido a su brillantez y agilidad. Compa��as como Husqvarna de Suecia,
CZ de la antigua Checoslovaquia y Greeves de Inglaterra, se hicieron populares.5?
En los 60, los avances en la tecnolog�a de los motores de dos tiempos significaba
que el motor de 4 tiempos m�s pesado fuera ocupando otros nichos.5? Motociclistas
de B�lgica y Suecia empezaron a dominar las competencias durante este periodo.3?El
motocr�s fue introducido en los Estados Unidos en 1966 cuando el campe�n sueco,
Torsten Hallman mont� una exhibici�n contra los motociclistas americanos en
Corriganville Movie Ranch tambi�n conocido como Hopetown en Simi Valley,
California. El a�o siguiente Hallman fue seguido por otras estrellas del motocr�s
incluyendo Roger De Coster, Jo�l Robert, y Dave Bickers. Ellos dominaron el evento
colocando su peso ligero de dos tiempos en las primeras 6 posiciones.6?7? El
motocr�s empez� a crecer en popularidad en los Estados Unidos durante este tiempo,
lo que foment� un gran crecimiento del deporte.8?

A finales de 1960, las empresas de motocicletas japonesas comenzaron a desafiar las


f�bricas europeas por la supremac�a en el mundo de motocr�s. Suzuki celebr� el
primer campeonato del mundo para una f�brica japonesa cuando Jo�l Robert gan� el
campeonato 1970 250 cc.9? El primer evento de motocr�s bajo estadio se llev� a cabo
en 1972 en el coliseo de Los �ngeles.10? En 1975, se introdujo un campeonato del
mundo de 125 cc.3? Los pilotos europeos siguieron dominando el motocr�s a lo largo
de la d�cada de 1970, pero, por la d�cada de 1980, los pilotos estadounidenses
mejoraron su nivel y comenzaron a ganar competiciones internacionales.11?

Durante las d�cadas de los 70 y 80, la industria de motocicletas de Jap�n atraves�


por un periodo de gran expansi�n tecnol�gica. Las t�picas m�quinas de dos tiempos
refrigeradas por aire de doble choque de suspensi�n trasera dieron paso a nuevas
m�quinas que ten�an refrigeraci�n l�quida y estaban equipadas con una sola descarga
de suspensi�n trasera absorbedor. Para el a�o 2003, las leyes medioambientales, que
eran cada vez m�s estrictas en California, obligaron a algunos fabricantes a
desarrollar tecnolog�a favorable al medio ambiente que era de cuatro tiempos.12?13?
Para el 2004, los principales productores hab�an comenzado a fabricar las m�quinas
de cuatro tiempos. Las empresas europeas tambi�n experimentaron un resurgimiento
con Husqvarna, Husaberg y con KTM ganadores de campeonatos del mundo con m�quinas
de cuatro tiempos.

El deporte comenz� a ir evolucionando y se dividi� en subdisciplinas, tales como


los eventos de estadio, a saber, el supercross y el arenacross realizadas en arenas
bajo techo. Tambi�n se crearon categor�as para motociclismo estilo libre, que son
eventos donde los motociclistas no compiten en carreras sino que son juzgados por
los saltos y las acrobacias que realizan y que han ganado mucha popularidad, as�
como la categor�a de supermoto, donde las m�quinas de motocr�s disputan carreras
fuera de la pista, en el asfalto. Las carreras de motocr�s VMX, por lo general, se
realizan con motocicletas de un modelo anterior al a�o 1975.14? Muchas carreras VMX
tambi�n incluyen una parte "del anuncio del vintage", que por lo general incluyen a
las motocicletas que datan hasta 1983.

Pilotos destacados
Jo�l Robert 6 veces campe�n del mundo MX
250cc (1964, 1968 y 1969 � CZ- 1970, 1971 y 1972 -Suzuki)
Roger De Coster 5 veces campe�n del mundo MX
500cc (1971, 1972, 1973, 1975 y 1976 �Suzuki)
Eric Geboers 5 veces campe�n del mundo MX
125cc (1982 y 1983 �Suzuki)
250cc (1987 �Honda)
500cc (1988 y 1990 �Honda)
Georges Job� 5 veces campe�n del mundo MX
250 (1980 y 1983 �Suzuki)
500 (1987, 1991, 1992 �Honda)
Georges Job� 5 veces campe�n del mundo MX
500 (1995, 1997 y 1998 �Husaberg-, 2000 �KTM)
Mauricio Vazquez 2 veces campe�n del mundo MX
250 (2017, 2019)
Stefan Everts 6 veces campe�n del mundo MX
125cc (1991 -Suzuki RM 125)
250cc (1995 -Kawasaki KX 250-, 1996 y 1997 -Honda CR 250)
500cc (2001 y 2002 -Yamaha YZF 450)
MX1 (2003 Motocross GP, 2004, 2005 y 2006 �Yamaha YZF 450)
Antonio Cairoli 9 veces campe�n del mundo MX
MX2 (2005 y 2007 �Yamaha YZ 250F)
MX1 (2009 �Yamaha YZ 450F-, 2010, 2011, 2012, 2013 �KTM SXF 350)
MXGP (2014 �KTM SXF 350)
|- | Jorge Prado | Piloto espa�ol de motocross perteneciente al equipo de KTM.

Ha ganado 2 campeonatos mundiales y tiene 2 t�tulos (2018,2019)

En 2011 fue el Campe�n del Mundo m�s joven de la historia (65 c.c.). * En 2015 fue
Campe�n de Europa de 125 c.c. con solo catorce a�os.
En su primer Gran Premio en el Mundial de MX2 subi� al podio con solo quince a�os.
En su primer a�o en el Mundial gan� 3 grandes premios. En 2018 conquist� el t�tulo
mundial de MX2. * En 2019 revalid� el t�tulo de Campe�n del Mundo de MX2.
Es el bicampe�n m�s joven de la historia.
|}

Principales competiciones
Campeonato Mundial de Motocross de la FIM
Art�culo principal: Campeonato Mundial de Motocross

Campeonato Mundial de Motocross


El Campeonato Mundial de Motocross de la FIM se ha celebrado principalmente en
pa�ses europeos, sin embargo, varios eventos de este campeonato tambi�n se han
realizado en distintas partes del mundo. Esta es la mayor serie de motocross en el
mundo, y por tanto, tambi�n es la competici�n de mayor importancia. En el torneo se
disputan cuatro categor�as: MXGP para m�quinas de 450cc, MX2 para m�quinas de
250cc, MX3 para m�quinas de 650 cc y MX femenil. Las competiciones constan de dos
carreras de motos con una duraci�n de 30 minutos adem�s de 2 vueltas.

Campeonato de Motocross AMA


El Campeonato de Motocr�s AMA se realiza todos los a�os entre mayo y mediados de
septiembre. El torneo se desarrolla en doce rondas en doce grandes pistas alrededor
de todo el territorio de los Estados Unidos. Hay tres categor�as: 15? la clase 250
de motocross para 0�125 cc de dos tiempos o 150�250 cc de cuatro tiempos de
maquinaria, la clase 450 de motocross para 150�250 cc de dos tiempos o 251�450 cc
cuatro tiempos de maquinaria y la categor�a femenil. Temporalmente en la historia
del motocross fue cerrada por las lesiones de los competidores.

Motocross entre pa�ses

Motocross
Tambi�n se organiza una competici�n entre distintos pa�ses que se realiza al final
del a�o cuando las series nacionales y el Campeonato Mundial de Motocross ya han
concluido.5? El torneo consiste en equipos conformados por tres motociclistas que
representan a sus respectivos pa�ses.3? Cada motociclista compite en diferentes
categor�as (MX1, MX2, y "Abierto"). La sede del campeonato cambia cada a�o y los
pa�ses que han tenido mayor �xito a lo largo de las ediciones han sido los Estados
Unidos, B�lgica y el Reino Unido.11?

Latinoam�rica sigue acogiendo los deportes extremos y de alto riesgo. Es all� donde
el Motocross hace presencia en el 2018 con varios eventos en diferentes pa�ses. El
calendario del motocross en esta parte del mundo para lo que resta de este a�o es
apretado, pues Argentina, Colombia, Bolivia y M�xico ser�n sedes de grandes
competiciones.16?

Campeonato Brit�nico de Motocross


El Campeonato Brit�nico de Motocross es la principal competici�n de este deporte en
el Reino Unido y se organiza con las categor�as MX1 y MX2. MX1 es para 250 cc a
450 cc (cuatro tiempos) y MX2 para 175 cc a 250 cc motocicletas de cuatro
tiempos.17? En el 2007 se a�adi� una categor�a juvenil de clase MXY2.18?

Las series de veteranos fueron introducidas en 2009 con solo dos rondas pero como
la demanda de participantes era tan alta a partir de 2011 la serie cuenta con tres
rondas celebradas en seis carreras.19?

Deportes derivados del motocross


Muchos otros deportes que usan motocicleta se han derivado del motocross.

Estilo libre
Art�culo principal: Motociclismo estilo libre
en estilo libre se realizan trucos motorizados

Un competidor canadiense realizando un "superman seat-grab"


El estilo libre o �freestyle� del Motocross (FMX), es una variaci�n relativamente
nueva del supercross, donde no se realizan carreras y se basa m�s bien en realizar
acrobacias mientras el motociclista est� en el aire. El ganador lo elige un jurado
de jueces. Se valora a los motociclistas teniendo en cuenta su estilo, el nivel de
dificultad, el mejor desempe�o durante el salto con la moto y sus reacciones.

Una acrobacia principal, que deriva a much�simas m�s es el backflip, que es un


truco o maniobra que consiste en girar completamente los 360� hacia atr�s y fue
originado en el deporte del BMX por Mat Hoffman, siendo el primero en realizar este
truco junto con su bicicleta, y le fue menos dificultoso que realizarlo con una
motocross, ya que la bicicleta es mucho m�s ligera y maniobrable que una moto.

SuperMoto
Art�culo principal: Supermoto

Un corredor de supermoto en la pista.


La Supermoto consiste en usar la motocicleta del motocross para realizar carreras
fuera de la pista bajo terrenos sucios. Las motocicletas est�n equipadas con
neum�ticos de carreras especiales con ranurado tread para soportar tanto el
pavimento como la suciedad. Algunas pistas para estos eventos de carreras tienen
saltos y bermas al igual que las verdaderas pistas de motocross. Para eventos
especiales, la pista de Supermoto puede incorporar rampas met�licas para los saltos
que se pueden desmontar y ser llevadas a otros lugares. Las carreras de Supermotard
pueden tener lugar en las pistas modificados de karts, pistas de carreras de
carretera o pistas de carreras, incluso en la calle. Tambi�n hay categor�as para
los ni�os, tales como la 85 clase cc.

La variante del Supermoto surgi� hacia la d�cada de los setenta en un divertido


proyecto de varios corredores de motocicletas. La primera exposici�n de este evento
goz� de una gran audiencia en el programa de televisi�n Wide World of Sports de los
Estados Unidos en la cadena ABC�s transmitido en el a�o de 1979. Tiempo despu�s, un
corredor brit�nico Gavin Trippe dise�� una competici�n para demostrar quien era el
mejor piloto de motocicletas y de 1980 a 1985 organiz� el evento llamado "The
Superbikers", que enfrent� a los principales corredores de motocross en
motocicletas especiales que hab�an sido modificadas y fue transmitido en un show de
televisi�n. Despu�s de 1985 el deporte pr�cticamente desapareci� y recibi� muy poca
exposici�n en los Estados Unidos pero en Europa gan� gran popularidad y en 2003 el
deporte resurgi� en el pa�s norteamericano con el nuevo nombre de �Supermoto�.

ATV/Quad Motocross
Art�culo principal: Cuatrimoto

Corredor profesional de ATV Tim Farr en el Glen Helen MX national. 2006


A lo largo de los Estados Unidos y el Reino Unido existen muchos clubes de carreras
quad con enduro y secciones de enduro Quadcross.GNCC Racing comenz� a principios de
1980 e incluye rebati�a liebre y carreras de tipo enduro. Hasta la fecha, los
eventos se llevan a cabo principalmente en la parte oriental de los Estados Unidos.
Comisi�n Nacional del Ni�o de carreras cuenta con muchos tipos de obst�culos como,
escalada colina, cala y de registro de los cruces, caminos de tierra y senderos
arbolados. ATV National Motocross Championship se form� alrededor de 1985.20? ATVMX
eventos se organizan en los hip�dromos de motocr�s en los Estados Unidos. ATVMX
consta de varios grupos, entre ellos el Pro (AMA Pro) y Amateur de la serie (ATVA).
Championship mud racing (CMR)21? vio sus inicios en 2006 como l�deres de la
industria de ATV reconocieron la necesidad de uniformidad de las clases y reglas de
varios eventos locales de mud bog. Proporcionando normas estandarizadas crearon la
necesidad de un �rgano de gobierno que tanto los corredores y promotores de eventos
podr�an recurrir y CMR naci�. Una vez unificada, se estableci� una serie de puntos
verdaderos y dieron lugar a un campeonato nacional de lo que solamente fue un hobby
para la mayor�a. En 2007 se cre� la junta de directores y finalizado se llevaron a
cabo las primeras carreras en 2008.En la actualidad, el programa de CMR incluye
ocho fechas de competencia que abarca de marzo a noviembre. Los puntos se conceden
durante toda la temporada en varias clases diferentes de competencia de ATV y SxS
Mud Racing. El a�o 2008 incluyeron Mud Bog y competiciones Mudda-Cross, pero las
temporadas 2009 y futuras solo tendr�n competiciones Mudda-Cruz. Las clases van
desde 0 hasta 499 cc, a una clase Modified-Super que permitir� a cualquier tama�o
de veh�culo todo terreno paticipar en la competencia.

Supercross
Art�culo principal: Supercross
Supercross es un deporte de carreras de ciclo que implica de la participaci�n de
motocicletas en las carreras especializadas de alto rendimiento fuera de la
carretera en pistas de tierra hechas artificialmente consistentes en saltos
abruptos y los obst�culos. Concurso de carreras Profesionales de Supercross se
llevan a cabo casi exclusivamente dentro de los estadios de b�isbol y f�tbol
profesional. Existen muchas diferencias notables de motocross regular. Pistas de
Supercross generalmente tienen rectas m�s cortas y curvas m�s cerradas, son m�s
t�cnicas que las pistas de motocross debido al espacio limitado de un pabell�n
deportivo. La temporada de supercross tiene lugar durante los meses de invierno y
primavera, parcialmente debido a los climas interiores m�s controlables implicados.

La temporada de supercross viaja alrededor de todo Estados Unidos, pasando a una


ciudad diferente cada fin de semana para la pr�xima carrera. Existen 17 carreras en
el 2011 y 2012 Monster Energy AMA/FIM Supercross schedule.22?23? La serie de
pilotos de Supercross Lites se divide en dos series: el Este y la Costa Oeste. La
clase de Supercross tiene una gran serie donde viajan de este a oeste por la
carrera e incluso van a Canad� por un par de rondas fuera de la serie. Los
corredores solo tienen uno o dos meses fuera del a�o entre el la serie Supercross y
motocross. Racers soportan saltos locos y obst�culos en sus carreras de Supercross
adem�s que tienen que resistir una carrera de calor y un evento principal.
SideJeep's

Una Zabel l
Sidecar racing, conocido como Sidecarcross ha existido desde la d�cada de los 50�s,
pero ha disminuido en popularidad desde mediados de los 80�s.Esta variante es com�n
en Europa, con pocos seguidores en los Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia..
La competici�n de primer nivel, el Campeonato del mundo de Sidecarcross, se disputa
en las pistas europeas solo y casi exclusivamente por los europeos. Motocross
sidecars tienen el prop�sito de construir marcos que se asemejan a un ciclo normal
de motocross con una plataforma plana para pararse sobre ella unida a cada lado y
un manubrio a la altura de la cintura para agarrarse. El lado de la "silla" (slang
for the platform)por lo general sigue el lado de la carretera de la naci�n en
cuesti�n de unidades, pero no siempre. El pasajero equilibra la bicicleta por ser
un contrapeso, especialmente en las esquinas y en los saltos. Es impulsado en
crosstracks.

Es muy exigente f�sicamente, especialmente para el pasajero. Esto se refleja en la


mayor parte en el t�rmino sueco para pasajeros, burkslav, que podr�a traducirse
como tronco / cuerpo / barril-esclavo. .Este nombre proviene de los primeros coches
laterales, donde la plataforma parec�a un verdadero road-sidecar y no como
plataforma de hoy Los principales constructores de estructura hoy son VMC, BSU,
AYR, EML and Woodenleg. Motores comunes pueden ser utilizados, pero el tama�o
importa y dos motores tienen el prop�sito de ser construido para sidecars, Zabel
(Germany) yMTH (Austria) son los m�s comunes. Four-strokes son cada vez m�s com�n,
por lo general KTM (Austria).

Pit bikes y minimotocross


Pit bikes son peque�as motos que los participantes en los eventos powersports
utilizan para pasear por los pits, que son las zonas de descanso donde se
encuentran los veh�culos de apoyo del equipo. M�s recientemente, ellos han
utilizado en carreras celebrada en cualquier pista de supercross y motocross.
Numerosos rendimientos y mejoras est�ticas a menudo se aplican en pit bikes.

Originalmente, solo hab�a una manera de adquirir una pit bike.Un motociclista
comprar�a una minimoto de un ni�o, por lo general una Honda CRF 50 o Kawasaki
KLX110, y aplic� todas las mejoras necesarias y modificaciones para construir una
bicicleta de pit competitiva. Por supuesto, el motociclista tambi�n podr�a comprar
una bicicleta usada. Desde 2004, los fabricantes han comenzado el dise�o, la
fabricaci�n, importaci�n y venta completa e bicicletas pits. Estas bicicletas son
menos costosas, y requieren menos tiempo para completar.

Bicicletas pits son impulsados por 4 tiempos, motores horizontales, de un solo


cilindro que van en cualquier lugar de desplazamiento de 49 cc a 195 cc. Una t�pica
bicicleta de pit es por lo general una peque�a motocross, pero se ha vuelto com�n
para poder comprar bicicletas pit con ruedas de estilo calle y neum�ticos.
Bicicletas Pit con neum�ticos de calle, a diferencia de knobby tires, son usadas en
Mini Supermoto Racing.

Bicicletas Pits son frecuentemente personalizadas con decoraciones con complementos


y piezas para mejorar el rendimiento. Muchos pilotos y mec�nicos reemplazaron los
motores con el fin de aumentar el desplazamiento y por lo tanto la potencia de
salida. Sistemas de suspensi�n de servicio pesado, a menudo son un complemento
necesario, ya que la suspensi�n de acciones mini-bici se dise�aron para un ni�o
peque�o. Actualizaciones sobre ruedas, frenos y neum�ticos en ocasiones se llevan a
cabo para mejorar el manejo.

Bicicletas Pit tambi�n tienen sus propias competiciones separadas celebrada con
clases que generalmente corresponde al tama�o de la rueda. Esta es una diferencia
notable frente a la competencia de motocross y Supercross, donde las clases est�n
separadas por el desplazamiento del motor. Carreras de motos Pit es relativamente
un nuevo nicho de motocross, y como tal, no existe un organismo oficial de gobierno
similar a la AMA.

Equipamiento
Motocicleta para Motocross
La motocicleta para Motocross es una motocicleta de competici�n dise�ada para
grandes saltos y terrenos �ridos dif�ciles de recorrer. Estas motocicletas tienen
las suspensiones con m�s recorrido que otro tipo de motocicletas para tener mayor
suavidad en los saltos y mejor estabilidad en los terrenos dif�ciles(tierra, barro,
etc).

Fabricantes

Yamaha 450 cc Circuito de Phillip Island.

10 veces campe�n mundial , Stefan Everts.


V�ase tambi�n: Anexo:Marcas de motocicletas
Honda (Jap�n)
Kawasaki (Jap�n)
KTM (Austria)
Suzuki (Jap�n)
Yamaha (Jap�n)
Los 5 de arriba son los mayores fabricantes del mercado, los fabricantes de abajo
tienen una cuota de mercado m�s peque�a (2012).

Aprilia (Italia)
Benelli (Italia)
Beta (Italia)
BMW Motorrad (Alemania)
CCM (Reino Unido)
Cobra (EE. UU.)
Dinamarca (Malasia)
Derbi (Espa�a)
Gas Gas (Espa�a)
GPX Racing (Tailandia)
Husaberg (Austria, originalmente de Suecia, ahora de KTM)
Mojo Motorcycles (Australia)
Polini (Italia)
Pitster Pro (Estados Unidos)
Cagiva (Italia)
OSSA (Espa�a)
Montesa (Espa�a)
Stallions (Tailandia)
TM (Italia), Tiene la mayor cuota del mercado descontando a los 5 m�s grandes.
Cannondale now ATK (EE. UU.)
Fabricantes que han dejado de producir

BSA (UK) � until 1971, then off-road arm continued as CCM


Bultaco (Espa�a)
Can-Am (Canad�)
CCM (UK)
Cooper (M�xico)
CZ (antes Checoslovaquia)
DKW (antes Alemania Oriental)
Fabrique Nationale B�lgica
Greeves (Reino Unido)
Hodaka (Jap�n)
Harley-Davidson (EE. UU.)
Maico (Alemania)
Monark (Suecia)
Penton (EE. UU.)
Puch (Austria)
Rickman (Reino Unido)
SWM (Italia)
Z�ndapp (Alemania)
Wilcomoto (Reino Unido)

También podría gustarte