Ensayo de Revisoria Fiscal-Mauricio Sarmiento
Ensayo de Revisoria Fiscal-Mauricio Sarmiento
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
SEDE VILLA DEL ROSARIO
2020-1
19/05/2020
INTRODUCCION
Primero que todo se tiene que exponer como la revisoría fiscal sale a la luz en nuestro país
y como se vuelve un pilar fundamental para el cumplimiento de la normatividad y así
mejorar el desarrollo de las empresas, esta figura empieza a surgir en respuesta a la
necesidad publica de tener una inspección del trabajo y desempeño por los gerentes o
administradores de las sociedades anónimas, debido a que, entre los años de 1945 y 1953 se
empezó a sentir el poder de las inversiones por parte de extranjeros en el país y se empieza
un proceso del progreso industrial, lo cual buscaba la reglamentación de la profesión de la
contaduría pública, todo esto debido a las firmas trasnacionales de auditoria que se
encontraban en nuestro país no deseaban que se instaurara una figura de control y
fiscalización de la riqueza, por el contrario deseaban seguir manejando el país sin ningún
tipo de restricción ni responsabilidad.
La función de los 2 tiene como fin agremiar a los contadores públicos del país, por lo que al
principio el movimiento no logro organizarse lo suficiente llevando con ello. Igualmente
tenían como objetivos centrales
La eliminación de los monopolios de las firmas de auditoria
Evitar que se crearan monopolios nacionales
Evitar que las firmas internacionales se disfrazaran o resguardaran a través de
firmas naciones
Como último hecho surge la ley 43 de 1990 la cual considera la recopilación de tipo
procedimental que se basó en un conjunto de experiencias vividas por los profesionales de
la contaduría; un camino hacia la ciencia e idiosincrasia en prácticas técnico- contables lo
que esto significa un crecimiento progresivo del país después de muchos años esto ha
generado un marco teórico y filosófico que orienta al revisor fiscal hacía un claro
conocimiento que genere una integración en todos los procesos que deben ser llegados a
cabo en el proceso de revisoría fiscal
Esto da paso a lo que es la revisoría fiscal como tal donde empiezan a surgir los conceptos,
objetivos, instituciones, estudios, etc…
La revisoría fiscal tiene un control y análisis para que la empresa esté debidamente
protegida, y para que al momento de tomar decisiones sean ejecutadas con la máxima
eficiencia y todo lo referente a los actos administrativos, al tiempo de la celebración y a
ejecución y todo esto se debe ajustar social de la empresa y a las normas legales,
estatutarias y reglamentarias vigentes.
No solo uno debe tener una perspectiva de lo que se encarga y la persona encarga de
realizar la revisoría fiscal es de vital importancia mirar la institución como tal ya que ella
siempre es la que trata de poner la cara al momento de presentar inconvenientes, y esta
institución da los instrumentos a través de los cuales se ejerce la inspección y vigilancia de
las entidades de control y el estado se encarga de darles ese poder con funciones propias y
autoritarias. La velación de los estatutos sociales y decisiones de los órganos de
administración son de vital importancia porque de esta manera la institución está
cumpliendo una de sus funciones principales y la principal por la razón que se ejecuta; y
dar esa fe pública que es ¨La calidad que el estado otorga a una serie de personas en virtud
de la cual se consideran ciertos y veraces los hechos en los que reflejan, produciendo los
efectos privilegiados en los que el derecho les otorga¨, y cabe aclarar que la fe pública es de
vital importancia para un contador público ya que está estipulado en sus códigos que al
momento de dictaminar algo se tiene que realizar con fe pública y al cometer fallas en esto
pueden tener sanciones representativas, lo cual en revisoría fiscal significa que la atestación
o firma hará presumir legalmente, salvo prueba en contrario, que el acto representativo se
ajusta a los requisitos legales, lo mismo que los estatutarios, en caso de personas jurídicas.
Tratándose de balances, los saldos se deben tomar fielmente de los libros de la empresa y
que todo esto se ajusta a las normas legales y que las cifras reflejadas son los correctos.
CONCLUSIONES
La revisoría fiscal hace que las autoridades legales de alguna manera ya sea directa y e
indirecta que los beneficiados con los servicios profesionales ofrecidos por los Revisores
Fiscales en Colombia; como son los Alcaldes, colegas interesados y los directivos
empresariales y gremiales en general, nos pongamos de acuerdo a impulsar de inmediato el
estatuto del Revisor Fiscal, como la única esperanza que quedaría para dejar en firme la
profesión del Revisor fiscal y así lograr su aprobación en el Congreso y se le fortalezca y se
le dé el estatus que tiene a través de los pregrados y los posgrados de la academia en las
Universidades, es importante que quienes la ejerzan y la hagan respetar y con la mejor
dignidad e integridad como lo es ella, y que se manejen todos los campos correspondido y
que la fe pública sea el factor predominante antes los socios, inversionistas, gobierno,
empleados, etc..
BIBLIOGRAFIAS:
http://www.unilibrebaq.edu.co/ojsinvestigacion/index.php/dictamenlibre/article/view/53
6/0
http://revisoriafiscalup.blogspot.com/p/objetivos-e-importancia-de-la-revisoria.html
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13056/La%20revisor
%C3%ADa%20fiscal%20en%20Colombia.pdf?sequence=1&isAllowed
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11096/Ensayo%20Revisoria
%20fiscal%20-%20Laura%20Bejarano.pdf?sequence=1
http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/260/1/25711.pd
f