La Subalimentación Como Problema de Salud Pública
La Subalimentación Como Problema de Salud Pública
necesaria para llevar una vida activa, sana y normal. “Por ello, es fundamental
que sigue latente. Desde la perspectiva nutricional, (Hernández García et al., 2017)
pequeños.
todo el planeta y el año 2017 la cifra creció a 821 millones (FAO, FIDA, UNICEF,
años, además de las condiciones ambientales adversas para una producción optima
mundial.
la paz y la seguridad alimentaria (FAO, 2017) en base a la Agenda del 2030 para el
Nutrición (2016 – 2025), en donde se exhorta a todas las naciones del mundo para
La teoría del capital humano y su enfoque ha sido planteada por Schultz, (1961)
quien afirma que “los seres humanos son indiscutiblemente capital desde un punto
cuenta que los atributos humanos, no solo a nivel de educación, sino en todas las
Hablar del capital humano es hablar de personas, en el sentido que son factores
cual se preocupa por la productividad y la eficacia del ser humano, por ello, la
convierte en un instrumento para lograr los fines del mercado (Duvan & Ramírez,
2015). De esa manera, consideran el mejoramiento del capital humano, solo como
Por otro lado, el concepto de capital humano aborda los costos que implica el