0% encontró este documento útil (1 voto)
777 vistas4 páginas

Actividad 1 Los Contextos Sociales Como Factores de Riesgo para La Adolescencia

Este documento presenta un resumen de un trabajo académico realizado por cuatro autoras sobre los contextos sociales como factores de riesgo para la adolescencia. El documento describe la introducción, objetivos, marco conceptual y referencias bibliográficas del trabajo académico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
777 vistas4 páginas

Actividad 1 Los Contextos Sociales Como Factores de Riesgo para La Adolescencia

Este documento presenta un resumen de un trabajo académico realizado por cuatro autoras sobre los contextos sociales como factores de riesgo para la adolescencia. El documento describe la introducción, objetivos, marco conceptual y referencias bibliográficas del trabajo académico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividad 1: Los Contextos Sociales como Factores de Riesgo para la Adolescencia

Autores:

Grieka Jazmín Sánchez Aragonez C.C. 1.018.460.850


Mileydi Peña Martínez C.C. 1.115.949.263
Sixta Tulia Santamaría Navarro C.C. 1.047.366.807
Yudi Yaneidy Méndez Montiel C.C. 1.109.002.930

Corporación Universitaria Iberoamericana


Facultad de Educación Ciencias Humanas y Sociales
Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia
Bogotá D.C.
04 de julio de 2021
Actividad 1: Los Contextos Sociales como Factores de Riesgo para la Adolescencia

Autores:

Grieka Jazmín Sánchez Aragonez C.C. 1.018.460.850


Mileydi Peña Martínez C.C. 1.115.949.263
Sixta Tulia Santamaría Navarro C.C. 1.047.366.807
Yudi Yaneidy Méndez Montiel C.C. 1.109.002.930

Docente Asesor:
Carlos Hernán Salazar Ruíz

Corporación Universitaria Iberoamericana


Facultad de Educación Ciencias Humanas y Sociales
Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia
Bogotá D.C.
04 de julio de 2021
Referencias bibliográficas

Arnaiz, P., Cerezo, F., Giménez, A. M. y Maquilón, J. J. (2016). Conductas de


ciberadicción y experiencias de cyberbullying entre adolescentes. Anales de psicología,
Vol. 32 (3), 761-769. Recuperado
de http://scielo.isciii.es/pdf/ap/v32n3/multidisciplinar1.pdf

Odriozola, E. E. (2012). Factores de riesgo y factores de protección en la adicción a


las nuevas tecnologías y redes sociales en jóvenes y adolescentes. Revista Española de
Drogodependencias, Vol. 37 (4), 435-447.
Recuperado de https://www.aesed.com/descargas/revistas/v37n4_5.pdf

También podría gustarte