Actividad 1: Los Contextos Sociales como Factores de Riesgo para la Adolescencia
Autores:
Grieka Jazmín Sánchez Aragonez C.C. 1.018.460.850
Mileydi Peña Martínez C.C. 1.115.949.263
Sixta Tulia Santamaría Navarro C.C. 1.047.366.807
Yudi Yaneidy Méndez Montiel C.C. 1.109.002.930
Corporación Universitaria Iberoamericana
Facultad de Educación Ciencias Humanas y Sociales
Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia
Bogotá D.C.
04 de julio de 2021
Actividad 1: Los Contextos Sociales como Factores de Riesgo para la Adolescencia
Autores:
Grieka Jazmín Sánchez Aragonez C.C. 1.018.460.850
Mileydi Peña Martínez C.C. 1.115.949.263
Sixta Tulia Santamaría Navarro C.C. 1.047.366.807
Yudi Yaneidy Méndez Montiel C.C. 1.109.002.930
Docente Asesor:
Carlos Hernán Salazar Ruíz
Corporación Universitaria Iberoamericana
Facultad de Educación Ciencias Humanas y Sociales
Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia
Bogotá D.C.
04 de julio de 2021
Referencias bibliográficas
Arnaiz, P., Cerezo, F., Giménez, A. M. y Maquilón, J. J. (2016). Conductas de
ciberadicción y experiencias de cyberbullying entre adolescentes. Anales de psicología,
Vol. 32 (3), 761-769. Recuperado
de http://scielo.isciii.es/pdf/ap/v32n3/multidisciplinar1.pdf
Odriozola, E. E. (2012). Factores de riesgo y factores de protección en la adicción a
las nuevas tecnologías y redes sociales en jóvenes y adolescentes. Revista Española de
Drogodependencias, Vol. 37 (4), 435-447.
Recuperado de https://www.aesed.com/descargas/revistas/v37n4_5.pdf