El Regreso de Quetzalcoatl El Cristo Mexicano
El Regreso de Quetzalcoatl El Cristo Mexicano
La Serpiente Emplumada
El Cristo Mexicano
La “Muerte” y la Resurrección de Ce-Acatl
Quetzalcóatl
“El tiempo se ha acercado, la hora ha llegado, nace la Humanidad del Nuevo Sol.
¡Contemplad su señal ahora! Amanecerá el mundo para quienes comprendan.”
“(Chilam Balam, “libro del sacerdote intérprete”, texto sagrado maya).”
- Introducción -
“Quetzalcóatl” es El Logos Solar, el Cristo-Sol Espiritual que da la vida a lo
Infinitamente Grande como a lo Infinitamente pequeño, en lo Macrocósmico y en lo
Microcósmico.
De todas formas, entre los Antiguos Pueblos Originarios de México, Toltecas, Mayas,
Aztecas, su Gran Guía Instructor y Salvador fue un “Quetzalcóatl”, una “Serpiente
Emplumada”, y Su “Cuate” o “Hermano” Gemelo fue “Ce Acatl Quetzalcóatl”,
ambos existieron como Personas Físicas, Humanas, Históricas, y no como personajes
meramente “Míticos”.
El Ave Sagrada Quetzal se encuentra en el Sur de México, en América Central y
América del Sur.
“En concreto se puede ver alguna de estas escasas aves al sur de México, Honduras, Guatemala,
El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Venezuela y Colombia.”
“Su hábitat son las selvas tropicales, pastizales y montañas con densa vegetación y clima húmedo o
sub húmedo. Construye su nido en lo alto de los árboles inhabitados o en huecos que dejan los
pájaros carpinteros.”
(https://www.youtube.com/watch?v=ZHGrEL6t26o)
(En estos instantes, a las 7:55 de la mañana del Día de Hoy Martes 3 de Agosto de
2021, mientras escribía y reflexionaba en las palabras de este párrafo anterior, llegó
Cantando/Gritando fuertemente Nuestro Sagrado Hermano Halcón, y está ahora por
ahí entre las ramas de las altas copas de los árboles en Nuestro Sagrado Hogar.)
“... para nuestros antepasados de la Cuarta Raza [la Raza Atlante], era ya antiguo que
Arjuna, compañero y Chela [Discípulo] de Krishna, se dice haber descendido a
Pâtâla, los 'antípodas' [América], y allí haberse casado con Ulûpi, Naga [Sabia], o
más bien Nâgi, hija del Rey de los Nâgas [el Rey de las Serpientes], Kauravya.” (H.P.
Blavatsky).
“But as to the Nagals and Nargals; whence came the similarity or names between the
Indian Nâgas and the American Nagals?
The Nargal was the Chaldæan and Assyrian chief of the Magi [Rab-Mag], and the
Nagal was the chief sorcerer of the Mexican Indians. Both derive their names from
Nergal-Serezer, the Assyrian god, and the Hindû Nâgas. Both have the same faculties
and the power to have an attendant Dæmon, with whom they identify themselves
completely. The Chaldæan and Assyrian Nargal kept his Dæmon, in the shape of
some animal considered sacred, inside the temple; the Indian Nagal keeps his
wherever he can—in the neighbouring lake, or wood, or in the house, in the shape of
some household animal.487
Such similarity cannot be attributed to coincidence. A new world is discovered, and
we find that, for our forefathers of the Fourth Race, it was already an old one; that
Arjuna, Krishna's companion and Chelâ, is said to have descended into Pâtâla, the
“antipodes” and therein married Ulûpî,488 a Nâga, or Nâgî rather, the daughter of
the king of the Nâgas, Kauravya.489
And now it may be hoped the full meaning of the serpent emblem is proven. It is
neither that of evil, nor, least of all, that of the devil; but is, indeed, the ΣΕΜΕΣ
ΕΙΛΑΜ ΑΒΡΑΣΑΞ, the “Eternal Sun Abrasax,” the Central Spiritual Sun of all the
Kabalists, represented in some diagrams by the circle of Tiphereth.”
“Shall we still doubt the fact of Arjuna going over to Pâtâla, the Antipodes, America,
and there marrying Ulûpî, the daughter of the Nâga, or rather Nargal, king? But to the
Zuñi priests.”
487.
“Brasseur de Bourbourg, Mexique, pp. 135 and 574.”
488.
“Ulûpî (Ulûpl) has an entirely Atlantean ring about it. Like Atlantis, it is neither a
Greek nor a Sanskrit name, but reminds one of Mexican names.”
489.
“Mahâbhârata, Âdi Parva, Shlokas 7788, 7789. The Bhâgavata Purâna (ix. xx. 31),
as explained by Shrîdhara, the commentator, makes Ulûpî the daughter of the king of
Manipûra (see Vishnu Purâna, Wilson, iv. 160); but the late Pandit Dayânand
Sarasvatî, certainly the greatest Sanskrit and Paurânic authority in India on such
questions, personally corroborated that Ulûpî was daughter of the king of the Nâgas
in Pâtâla, or America, 5,000 years ago, and that the Nâgas were Initiates.” (“The
Secret Doctrine The Synthesis of Science, Religion, and Philosophy By Helena
Petrovna Blavatsky”, “Volume II”).
“MONOGRAFÍA Nº 2”
“En otra de sus representaciones, esta deidad aparece en medio de las nubes como el
lucero del amanecer. Lleva un solo ceñidor en la cintura y en la espalda un lienzo con
dos cruces de brazos iguales, y en uno de sus jeroglíficos aparece con la cabeza y las
orejeras de discos, bozote de disco en la nariz, y en los carrillos, triples discos en
medio de los cuales se dibujan dos cruces de malta.”
“Les enseñó a cultivar la tierra, a clasificar a los animales, a tallar las piedras
preciosas, la fundición de metales, la orfebrería y la cerámica. Les enseñó astronomía
y el uso del calendario. Prohibió la guerra y los sacrificios humanos y de los
animales; los sacrificios habían de ser de pan, de flores y de Copalli. Prohibió el
homicidio, el robo, la poligamia y todo mal entre los hombres.”
“En Tollan fundó un templo de misterios con cuatro grandes adoratorios: el primero
era de madera de cedro con adornos verdes; el segundo, de cedro con adornos de
coral; el tercero, de cedro con adornos de caracoles marinos; el cuarto, de cedro con
adornos de plumas de Quetzalli. En ellos, él y sus discípulos oraban, ayunaban y
practicaban la penitencia. Les hablaba de Ipalnemohuani (Aquél por quien vivimos),
de la creación del mundo, de la caída del hombre, del diluvio, del Cristo y su
Evangelio, del bautismo, de la circuncisión y de la cruz (símbolo de la inmortalidad
de la vida y de redención del género humano), recomendándoles que la usaran en los
altares de los templos y en sus hogares. Puso nombre a los pueblos, montes y valles.
Era un instructor divino y fue negado y perseguido por los mismos a quienes había
venido a enseñar a amar y a vivir. Lo persiguieron y, en su huida de Tollan, se refugió
por algún tiempo en Teotihuacan (lugar de adoración) donde dejó un templo abierto
en cuyo altar los Maestros realizaron el auto sacrificio y la solemne ceremonia del
fuego nuevo. El altar de este templo está adornado con cabezas de serpiente
emergiendo del cáliz de una flor, las cuales simbolizan a Quetzalcoatl caído en los
abismos atómicos humanos; las conchas blancas y los caracoles rojos que las adornan
son el emblema del origen primario de la deidad.”
“De Teotihuacan pasó a Cholula donde vivió veinte años, pero tuvo que huir
nuevamente de allí por la guerra. Con cuatro de sus discípulos de dirigió a
Coatzacoalcos, y dicen los anales que construyó una balsa y en ella se hizo a la mar y
desapareció. Pero antes les dijo que tuvieran por cierto que hombres blancos y
barbados como él habrían de llegar por mar del Oriente y se enseñorearían de
Anahuac. Sabemos que se cumplió la profecía, hombres blancos y barbados vinieron
desde el mar por el Este, pero no para evangelizar con palabras sino con la espada.
"Orad sin cesar para que encontréis al Señor con alegría y no con dolor”.”
“En el museo de Antropología e Historia de la ciudad de México, como testimonio de
las místicas enseñanzas de Quetzalcóatl, existe un monolito de la "serpiente preciosa
de plumas de Quetzalli” que tiene por fuera una gran bífida lengua (símbolo de la
luz), sobre la cabeza una "I", emblema del fuego, Ignis, y el jeroglífico
"Akatl" (caña), un carrizo de agua, simbolizado por la cabeza humana que remata al
conjunto de la serpiente. La "serpiente preciosa de plumas de Quetzalli" es el
emblema del divino hombre Náhuatl, Quetzalcóatl, que encarnó en Adam y cayó al
ceder a la tentación de la serpiente bíblica.”
“El Summum de la belleza es la mujer. La naturaleza, la música, las flores, un paisaje, un niño nos
conmueven, pero la mujer no sólo nos conmueve sino que nos atrae, nos inspira, nos provoca.”
“Desde niños añoramos sus ternuras porque ella es la otra mitad de nuestro ser, y viceversa.
Cuando amamos, durante el connubio sexual, somos como dioses. Los tlamatinime (filósofos,
iniciados) sabían retirarse del acto sexual sin eyacular el licor seminal. Entonces las jerarquías
solares y lunares utilizaban un solo espermatozoide para fecundar a la mujer. Fueron los ángeles
caídos los que enseñaron a los hombres y mujeres a eyacular el licor seminal; y así cayeron de su
estado paradisíaco en la animalidad en la que desde entonces se debaten.”
“¡Quetzalcoatl, el cuatito divino, que se levante victorioso por entre la columna vertebral de
ellos!”
“Por la violación del sexto mandamiento de la Ley de Dios: "no fornicarás", al
descender a los abismos atómicos del hombre y de la mujer, la serpiente preciosa de
plumas de Quetzalli se transformó y tuvo que arrastrarse sobre su pecho entre el lodo
de la tierra porque quedó maldita. (Génesis 3, 14).”
“En los patios empedrados patios de los templos de misterios Nahuas, hombres y
mujeres permanecían meses y meses acariciándose, y hasta uniéndose sexualmente,
sin llegar jamás a derramar el licor seminal. En esta forma los Nahuas despertaban en
ellos el Fuego Universal, el fuego sagrado del Espíritu Santo, y se convertían en
magos que hacían prodigios como los que, a su paso por la Tierra, hiciera el divino
Maestro Jesús, el Cristo.”
“El hombre y la mujer regresarán al Edén unidos por el divino uso natural de los
sexos. El amor nos convierte en dioses.”
“Práctica.”
Cuando Quetzalcóatl llegó ante ellos y les habló con palabras de Amor, los
“chichimecas” enfurecidos le lanzaron burlas, piedras, flechas, hasta dejarlo
moribundo e inerme sobre la tierra… los “chichimecas” mataron también a sus
acompañantes.
***
“- ¡Ahí están! ¡Ya llegaron! -dijo Tatle, y todo enmudeció, menos la hoguera y los
aullidos de los coyotes.
-En buena hora -dijo Quetzalcóatl, y se incorporó justo en el momento en que Tatle
caía herido por la primera flecha.
- ¡No! ¡No! ¡No! -gritó Quetzalcóatl con la más fuerte de sus voces .
Los salvajes le contestaron con gran rechifla y lo imitaron: -¡No! ¡No! ¡No!- mientras
una lluvia de piedras caía sobre el grupo indefenso.
- ¡Armas! ¡Queremos armas! -gritaron algunos de los hombres.
- ¡No resistáis! -les gritó-. ¡No volveré a caer en la tentación de la violencia! ¡Tocad
teponaxtles y flautas ! ¡Yo hablaré!
Abrió los brazos con su gran capa y gritó :
- ¡Hermanos chichimecas! -y una piedra le pegó en la boca, y le flecharon el cuerpo.
Cayó pesadamente sobre Tatle.
- ¡Cubrid la cruz! -alcanzó a gritar, mientras otra vez llegaba la noche de la
inconsciencia.
Los tamemes se adelantaron a cubrir el cuerpo de Quetzalcóatl, y ahí fueron
apedreados y flechados hasta que quedaron muertos.
Hubo gran confusión. Muchos corrieron hacia la noche oscura y fueron a caer en
manos de los chichimecas que llegaron por atrás y los mataron a palos. Otros
quedaron quietos e invocaron a sus viejos dioses y también fueron flechados y
muertos. No escapó ninguno.
Los alaridos de los salvajes chichimecas rebotaban como flechas en los flancos de la
montaña.
Danzaron hasta romper los teponaxtles y los tiraron al fuego. Patearon las flautas
hasta hacerlas astillas, con grandes gritos y risas.
Derribaron la cruz, cuando, bañado en sangre trató de incorporarse Quetzalcóatl
balbuceando algo que no se pudo oír. Nueva flecha se hundió en su cuerpo, y cayó
otra vez.
Cinco flechas con punta de pedernal, tenía encajadas en los costados y en las piernas.
De lejos, se oyó recio y desesperado, el grito de combate de los guerreros de
Topiltzin, que no podían avanzar a prisa en la oscuridad de la noche.
Los chichimecas cesaron su alboroto y se dispersaron en grupos, uno de los cuales se
llevó a Quetzalcóatl, y los otros a diversos muertos o heridos. Se los llevaban a sus
mujeres y a sus hijos para devorarlos en común. Cuando los guerreros de Topiltzin
llegaron, todavía ardía la hoguera. Tatle había recobrado el sentido y llorando decía:
- ¡Se lo han llevado! ¡Se lo llevan! ¡Se llevan a mi Tata!
¡Me dejan sin luz! ¡Me dejan sin fe! ¡Me dejan solo en este mundo de violencia! ¡En
verdad que esta noche el malo anduvo suelto! ¡Derribaron el Árbol, nos flecharon!
Tres días con sus noches, tardaron los guerreros en recuperar el cuerpo herido de
Quetzalcóatl. Sombríos y desesperados, corrían detrás de las huellas del grupo que se
internaba cada vez más en la sierra. Finalmente lo alcanzaron. El encuentro fue breve
y cruel. Los diez chichimecas, fatigados de cargar el cuerpo, fueron allí mismo
despedazados.
Otra vez el cuerpo de Quetzalcóatl estaba tirado en el suelo, con el vientre pegado a
la tierra. Los restos de las plumas de su manto le cubrían parte del cuerpo, pegadas a
él con su sangre seca. De lejos, volvía a parecer una serpiente emplumada.
Fatigados, jadeantes, con el horror y la violencia del combate, cayeron de rodillas al
darse cuenta de que todavía vivía.
Con palos y mantas hicieron la camilla e iniciaron el descenso cuidando el cuerpo,
limpiando y apretando sus heridas.
Arrancaron los pedazos de flecha que todavía tenía encajados, pero Quetzalcóatl no
recuperaba el sentido. Le daban agua y corazón de miel. Una noche, mientras
descansaban, Quetzalcóatl trató de incorporarse y empezó a hablar y a cantar en una
lengua extraña y remota. Todos oyeron llenos de unción y se dijeron:
- ¡No puede morir! ¡Volverá con nosotros! ¡Seguirá haciendo grande y fuerte a Tula!
¡Ahora estará llamando a su madre! ¡La estará llamando en su propia lengua! -y
escucharon absortos y enternecidos.
Tiempo después, llegaron al lugar de la hoguera.
Quetzalcóatl venía muy malo. La fiebre le tenía encendido el rostro consumido.
Topiltzin lloró y dijo:
-Aquí caíste, Quetzalcóatl, ¡sin defenderte! ¡Te previnimos! ¡Los chichimecas son
elementales como el viento y las flechas! ¡Nada entienden y por nada se interesan!
¡Nada podías decir a quien no podía entenderte! ¡Nada podías dar a quien nada
necesita fuera de la libertad para vagar! ¡Yo te lo dije! - y cayó de rodillas
golpeándose la boca con desesperación.
Aceleraron la marcha. Ya venía la gente de Tula con refuerzos. Hasta allá había
llegado la noticia terrible, que nadie quería creer.
-Los chichimecas salvajes derribaron a Quetzalcóatl. Se lo llevan para devorarlo y
hacer más grandes sus corazones.
Nos quieren robar a nuestro Quetzalcóatl.
El pueblo lloraba en la calle y en la plaza.
- ¡Se han llevado a nuestro Quetzalcóatl! ¡Nos quedaremos solos otra vez, tirados
aquí en la mitad de la tierra, llorando como niños!
- ¡Estaremos solos en la mitad de la tierra!
- ¡Estaremos solos en la mitad de la tierra!
- ¡Estaremos solos, llorando como niños!
- ¡Estaremos solos!
Acatl, con gran serenidad, digno, majestuoso, llegó a la plaza con los brazos abiertos.
Llevaba su gran manto de plumas y sus barbas de pluma temblaban y brillaban en la
tarde aquélla.
- ¡Hermanos Toltecas! -gritó- ¡Quetzalcóatl no morirá! ¡Él sólo habrá de dejarnos
cuando quiera su voluntad y no cuando haya voluntad que quiera que él viva.
Sobrevivió a la noche y a la tormenta y desde entonces no quiere morir!
¡Muchas veces me lo dijo! ¡No morirá! Pero tendremos que darle fuerza. Ahora tiene
un pueblo que ha de ayudarlo en su regreso desde las tinieblas.
¡Sacaremos de la cueva a la serpiente y la entronizaremos en la plaza vacía! ¡Ahí la
adoraremos, cantaremos, danzaremos y cantaremos para halagarla! ¡Haremos
sacrificios para que mande la fuerza a su gemelo que sufre! ¡Le daremos nuestra
propia sangre, la sangre del corazón del pueblo!
¡Quetzalcóatl no morirá!
El pueblo se calmó. Unos fueron por la serpiente, y otros por Quetzalcóatl.
Lo trajeron en relevos, que no pararon de caminar ni de día, ni de noche. Llegó a Tula
sin sentido, y muy postrado.
Con él venía, medio quemada, la cruz que había llevado.
Todo el pueblo lo recibió, y resolvieron llevarlo a la casa del corazón del pueblo, a
una gran sala que aún no estaba concluida; pero que habilitaron con mantas y plumas.
Ahí lo aposentaron. Quedó su cuerpo en un gran petate.
Acatl y los curanderos lo rodearon, lo lavaron, removieron las curaciones y quedaron
en vela toda la noche invocando las fuerzas de la salud, sin notar mejoría.
Al día siguiente, Acatl, desde la azotea, se dirigió al pueblo y le dijo:
-Ha llegado con vida, y seguirá viviendo. Pero ya es tiempo de que entronicemos a su
gemelo, para lograr su salvación. De que saquemos a la serpiente de la cueva y la
entreguemos al sol. De que la subamos a la pirámide mientras le construimos una más
alta y hermosa, al modo como Quetzalcóatl nos ha enseñado a construir. Que
labremos la piedra con los signos de la serpiente emplumada y la pintemos con los
colores que le son gratos.
Prepararemos el terreno desde luego. Que el pueblo haga un camino con su propia
sangre, desde la cueva al templo, y que se riegue con ella el sitio en donde habrá de
descansar.
Será sacrificio de propia voluntad. El sacrificio de los que amen a Quetzalcóatl .
- ¡Quetzalcóatl necesita nuestro sacrificio!
- ¡Rescatemos su dolor con el nuestro!
- ¡Démosle vida a su muerte!
- ¡Démosle sangre al gemelo!
- ¡No quedaremos solos en la mitad de la tierra! ¡Volverá a ser como nuestro padre!
¡Volverá a marchar a nuestro lado! ¡No regresaremos a las tinieblas! ¡Seguirá siendo
nuestra luz, nuestra verdad, nuestro camino! ¡Así elevaremos nuestra súplica al
gemelo precioso! Él lo hará regresar. Démosle y pidámosle. ¡Que cada uno haga lo
que tenga que hacer!
El pueblo preparó el camino como lo dijo Acatl. Sangre y lágrimas lo regaron. Sangre
y lágrimas prepararon la cama de la serpiente.
Al salir el sol del día siguiente, la sacaron de la cueva. El canto del teponaxtle, el
silbar del carrizo y el ronco roncar del caracol que desde el mar trajeron, inundaron
los aires con perseverante obsesión. Ni un momento cesó el toque desde que
lentamente sacaron y llevaron la serpiente, enredada en el Árbol de la Vida, hasta lo
alto de lo que entonces era la pirámide de Tula. Acatl iba a la cabeza y llevaba la
cabeza de la serpiente. Iba calzado con cacles de oro y se había puesto las vestiduras
y las joyas de Quetzalcóatl.
Quedó enroscada en lo alto del templo. Los redondos ojos de obsidiana brillaban
misteriosamente. Acatl mismo había completado la labor de plumería, y en verdad se
veía preciosa.
La ceremonia duró hasta la puesta del sol y Acatl ordenó al pueblo que volviera a la
casa de Quetzalcóatl y en susurro todos pidieran por la vida del que era como su
padre y velaran toda la noche. Y así lo hicieron.
Cuando escogemos El Camino “Corto”, “La Vía Directa”, “El Camino del Medio de
los Bodhisattvas de Corazón Compasivo”, recibimos “La Iniciación Venusta”,
Encarnamos a Tiphéreth en los procesos Esotéricos de “La Primera Montaña”.
Cuando Él llega a “La Edad Adulta” en nosotros Él Vive todo El Drama Crístico, tal
como lo Vivió públicamente Nuestro Señor Jesús El Cristo.
Estos mismos Procesos Esotéricos están anunciados para el Alma del propio “Ce-
Acatl Quetzalcoatl”, ese otro Aspecto de Nuestro Señor Quetzalcóatl Reencarnado en
otro cuerpo físico, humano, como el Bodhisattwa del V.M. Thoth-Moisés, en este
final de los tiempos…
“El Códice Matritense (f. 191r) nos habla de otro retorno, el de Tloque Nahuaque,
con el cual acabarían los tiempos. Dice así el texto:”
“Ahora lentamente se va más allá el Señor Nuestro, Tloque Nahuaque [“Lo Cercano
y Lo Lejano”…, el Decimotercer Cielo, “el Aéon Trece”, en donde Mora El Padre-
Madre Creador de todas las Cosas]. Y ahora también nosotros nos vamos, porque lo
acompañamos a donde él va, al Señor Noche Viento, porque se va, pero habrá de
volver, volverá a aparecer, vendrá a visitarnos cuando esté para terminar su camino la
Tierra.”…
- II -
Un Paralelo Esotérico entre la Muerte
y la Resurrección de Quetzalcóatl
y la Muerte y Resurrección Esotérica Espiritual
del Profeta Moisés
- Representación de la Virgen-Madre Divina ATHENA: ISIS-MINERVA-NEITH -
El Profeta Moisés le lanzó desde la punta de su vara una lluvia de arena que cayó
encima de ese mago negro y lo tiró al piso, inmediatamente después, de la parte
superior de la vara del Profeta Moisés salieron una gran cantidad de pequeñas esferas,
que parecían manzanas que le cayeron encima al mago negro casi cubriéndolo
completamente.
El Profeta Moisés se acercó, mas de repente, de entre la gran cantidad de frutas que
cubrían al mago negro, comenzaron a salir varias personas malvadas que se
abalanzaron contra el Profeta Moisés, atacándolo con toda su furia cayendo encima
de Él.
Uno de esos demonios, le cortó un mechón del cabello y celebraba horriblemente…
Viendo todo esto angustiado desde el aire en donde seguía flotando, y viendo el
Cuerpo del Profeta Moisés como si estuviera muerto, de inmediato Invoqué a Mi
Madre Divina ISIS-MINERVA-NEITH para que lo Ayudara... De Inmediato apareció
flotando en el aire como una Potente y Poderosa VIRGEN GUERRERA GRIEGA O
ROMANA MI MADRECITA DIVINA ISIS-MINERVA-NEITH CON SU LANZA Y
SU ESCUDO, que se acercó al Cuerpo Inerte que yacía tendido sobre la arena del
desierto, se enfrentó contra todos esos demonios, y como por Arte de Magia, fueron
quedando todos desintegrados, que ni el polvo de ninguno quedó, quedando solo el
Cuerpo del Profeta Moisés tendido en la arena…
Luego veo que el Sol de la medianoche comienza a venirse hacia nosotros, pasando
muy cerca, algunos metros por encima de nuestras cabezas, convirtiéndose luego en
un pequeño Sol con una luz muy intensa… que luego se dirigió al Occidente, para
irse ocultando como en el Ocaso...
Un poco más tarde en la madrugada, vi que arriba en el Cielo había un grupo de
estrellas. Una de las estrellas ("El Lucero de la Mañana"), comenzó a moverse y a
elevarse, quedándose fija en el cenit para luego desaparecer absorbiéndose en la
profundidad del Espacio…
Después me vi flotando en mi Cuerpo Astral sobre un Océano... Fui Ilustrado con los
Procesos Esotéricos de la “Incineración” de Ce-Acatl Quetzalcóatl.
Esta Vivencia Esotérica fue en el Año de 2012, una Fecha muy especial en las
Profecías del México Antiguo.
No se conoce una fecha con hora, día, mes y año relacionada con el final de los
tiempos, en los cuales, innegablemente, estamos.
Las Profecías Mayas se refieren a acontecimientos que suceden dentro de un ciclo de
tiempo.
En cuanto a una Profecía del final de un ciclo de tiempo, para el comienzo de otro
ciclo de tiempo en el año 2012, y la celebración del descenso y encarnación Humana
de un Testigo Celestial y de su Investidura Regia, se dice que solamente existe una
mención, de entre los miles de textos Mayas, que se refiere a la fecha del final del
Baktún Trece, el 23 de Diciembre 2012.
En todo caso, se afirma que sí hay, por lo menos, un registro de esta fecha
"Profética", y no le resta valor el que no se conozcan públicamente otros registros que
se refieran a la misma fecha y a los mismos acontecimientos.
El 7 de Abril del año de 1993 (el año en el que Escogí El Camino Directo montado en
Mi Sagrado Elefante GANESHA, el 13 de Marzo… de 1993, y el Año en el que en
mi Alma, en mi Corazón, se Encarnó y Nació Mi Niño o Maestro Íntimo Moisés “El
Hijo de Thoth” o “Thoth-Moisés”, el 22 de Agosto de 1993), comenzó el último 4
Ahau Katún... y concluyó 20 años después el 23 de Diciembre del año 2012...
concluyendo también un ciclo de tiempos muy amplio, de 13 Baktunes: 5125 años;
comenzando después un nuevo ciclo de tiempos a partir de la hora "0" (cero).
La cuenta de los tiempos en los calendarios Mayas es muy variada. Hay periodos de
tiempo que abarcan miles de años. Y entre estos hay otros periodos menores, que a su
vez tienen también distintos tiempos. Mas todos están relacionados entre sí.
En la fecha del 23 de Diciembre del año 2012 se cerró un Gran Ciclo de poco más de
5125 años de 13 Baktunes, concluyendo en un 4 Ahau Katún.
"Ahau", es el día veinte o día vigésimo del mes. "Ahau" significa "Señor", "Rey",
"Gobernante".
Esta Profecía Maya no significa que exactamente en esa fecha: día, mes, año,
sucedieron tanto la expiación, como la investidura de Balún Yokte' K'uh, sino que se
trata de una fecha de celebración de estos procesos acaecidos durante el tiempo del
Katún que concluyó en "4 Ahau" el 23 de Diciembre 2012.
(Durante este Katún (1993-2012), el 31 de Mayo del año 2000, hubo una conjunción
de Júpiter y Saturno en Taurus).
El final del Ciclo de 5,125.36 años, (cinco mil ciento veinticinco ".36" años) de 13
Baktunes, terminó en un 4 Ahau Katún.
El autor de este Monumento fue el Rey Maya B'alam Ajaw (612-679), "Jaguar
Señor", "Sagrado Señor", que reinó en Tortuguero, Tabasco, México, entre los años
644 a 679. Fue contemporáneo del Rey K'inich Janahb Pakal de Palenque.
- Monumento 6 de Tortuguero, Tabasco, México -
- Profecía sobre el Descenso Celestial e Investidura
de "Balún Yokte' K'uh" el 23 de Diciembre de 2012 -
Esta condecoración puede verse en las representaciones de varios Reyes Mayas que
en rituales ceremoniales eran investidos con las prendas características del Dios
Balún Yokte' K'uh, como puede verse, por ejemplo, en Dinteles hallados en Yaxchilán
"la Ciudad de los Dinteles Esculpidos", la Ciudad de la Dinastía "Jaguar", una
antigua ciudad Maya del siglo VIII de nuestra Era Cristiana, cuyas ruinas se
encuentran localizadas en las orillas del río Usumacinta en el actual territorio de
Chiapas, en México, cerca de la frontera con Guatemala.
De acuerdo a la interpretación de varios epigrafistas o intérpretes de los jeroglíficos
Mayas, "Se manifestará, el testimonio..." de la deidad Bolon Yokte' K'uh, el que se
hace conocer públicamente en relación con su investidura.
"B'olon" es su nombre en Maya Yucateco; "B'alun", en Maya Tzental.
Teniendo en cuenta que cada palabra, signo, o imagen de las antiguas culturas, como
la Cultura Maya, tiene siete significados esotéricos, uno de ellos se refiere al propio
Balún Yokte' K'uh, como Dios o Jerarquía Superior de la Logia Blanca.
Ahora estamos en ¡LA HORA CERO!, en una pausa de transición postrera del Reloj
del Tiempo del Planeta y de la Humanidad.
El anuncio del fin de este ciclo de aproximadamente 5.125 años está en la fecha del
Monumento 6 de Tortuguero: 23 de Diciembre 2012.
5.125 años multiplicados por 5 (el "Quinto Mundo"), da la cifra de 25.625 años.
Estas cifras, así como las siguientes, no son cifras rígidas sino cifras promedio o
aproximadas.
Los siguientes años hasta la culminación del Gran Ciclo de entre "25.800 y 26.000
años", son años ¡POSTREROS...!
Si a la cifra (aproximada) de 25.625 años le sumamos los 30 años que faltan para el
año 2043, más los 200 años durante los cuales el Pueblo Elegido estará viviendo
después del Cataclismo Final que se avecina, en un refugio seguro…, nos daría la
cifra de 25.855 años que se ubican entre los "25.800 y 26.000" años, el tiempo
promedio de la otra Gran "Cuenta Larga", o el tiempo que dura el viaje de nuestro
Sistema Solar alrededor de todo el cinturón zodiacal...
EL "Reloj del Tiempo" en las dimensiones superiores está quieto, parado en la "Hora
Cero"... Y hasta el momento no ha vuelto a comenzar un nuevo conteo... ¡Está
parado!... Así lo declaró enfáticamente nuestro Venerable Maestro Rabolú, y de lo
cual damos también nuestros Testimonios. (Ver, por favor, nuestro estudio titulado
"El Oso Erguido, el Jefe Piel Roja, el Árbol Sagrado y La Flauta Mágica de
Bambú").
Estamos en la pausa del postrer aliento de la agonía de nuestro Planeta Tierra..., que
revivirá, después de los 200 años seguidos al cataclismo Final, en una Nueva Tierra
purificada, bajo Cielos Nuevos en una nueva Edad de Oro…
(Ver, por favor: “El 4 Ahau Katun 1993-2012”, en: http://www.testimonios-de-un-
discipulo.com/El-4-Ahau-Katun-1993-2012.html).
Vi que flotando sobre las Olas del Mar había un Ataúd y dentro del Ataúd estaba el
Cuerpo de un Anciano, siendo rodeado por Siete Damas, vestidas con vestidos de
colores, cada una con un vestido con uno de los colores del Arco Iris.
El Anciano les había dicho que incineraran el Ataúd con su Cuerpo, ahí flotando
sobre las Olas del Mar, y que una vez que estuviera siendo incinerado, quedara más
cerca solamente una de las Siete Damas, y que las otras Damas estuvieran más
retiradas. (Todo esto es Interno, Espiritual, Esotérico, pues no se debe de interpretar
literalmente).
Vi cómo el Ataúd con el Cuerpo del Anciano era Incinerado (*) y cómo las llamas lo
iban consumiendo flotando sobre las Olas del Mar, mientras lo acompañaba muy de
cerca la Dama que estaba autorizada, y las demás Damas contemplaban todo un poco
más retiradas.
Todo esto lo presencié y lo contemplé también flotando sobre las olas del Mar en mi
Cuerpo Astral… en "Olas Altas" que "fueron mi Cuna" "de aquellas playas donde las
Olas vienen y van..."
Todas estas simbologías anuncian para un futuro, el triunfo, el éxito, con la Ayuda del
Cielo, en estos procesos esotéricos, anunciados con la señal del Logos Solar, del Sol
de la Medianoche, el Sol Espiritual, resplandeciendo en el cenit del Cielo, para luego
ocultarse en el Ocaso: la Liberación de Lucifer-Prometeo o el Dios Tajín interior,
individual, particular, y Su Ascenso para integrarse, con la Ayuda de Su Doncella o
Bien Amada Espiritual con el Cristo Interior; convertirse en la Estrella de la Mañana
y al pasar "por una Muerte Mística", absorberse en el Padre, quedando la Unidad.
EJAD.
***
(Ver, por favor, la Conferencia sobre QUETZALCÓATL, dictada por Nuestro V.M.
SAMAEL AUN WEOR, en la Ciudad Capital de México, el 9 de Septiembre del Año
de 1977, en la que estuve presente por Invitación especial que nos hizo Nuestro V.M.
SAMAEL AUN WEOR).
https://www.youtube.com/watch?v=5C-DiNytbaw
- IV -
Los Halcones y las Águilas son Aves Mensajeras del Cristo-Sol, del Logos Solar, de
Nuestro Señor El Cristo Quetzalcóatl “La Serpiente Emplumada”.
En la media tarde me recosté a Orar y a descansar un poco… Una vez que mi cuerpo
físico estaba plácidamente durmiendo, siento que alguien tocó mis pies con su
mano… Al abrir mis ojos, físicamente, veo con asombro y admiración, que parado a
los pies de mi cama estaba un Señor Vestido completamente con Traje de un Músico
o Cantante Mexicano, con Su Traje de Luces, como un “Charro Mexicano” que me
miraba sonriéndome amablemente… Luego desapareció… Todo fue tan real como si
hubiera sido aquí en el mundo físico. No sentí ningún tipo de temor, por el contrario,
sentí una gran paz y serenidad.
Esta ha sido una Vivencia del Mundo de los “Jinas”, del Mundo Etérico, de la Cuarta
Dimensión. El Señor “Mexicano” es un Maestro de la Logia Blanca, un Gran Maestro
de la Ciencia “Jinas”.
Mi Real Ser Espiritual (no mi persona física), el V.M. Thoth-Moisés fue (y es) un
Aspecto de Nuestro Señor Quetzalcóatl, es Su “Gemelo” en Su Nombre de Ce-Acatl
Quetzalcoatl o “Xolotl-Lucifer”… Por lo cual, está muy relacionado con toda la
Milenaria y Ancestral Sabiduría y Cultura del México Antiguo y con la Fundación de
la Gran Tenochtitlán.
Esta relación Espiritual esta confirmada en la Fecha del “13 de Marzo”, cuando
escogí El Camino Directo, el Camino de los Bodhisattwas de Corazón Compasivo.
De todas formas, aunque se suele considera que “el 13 de marzo de 1325 fue la fecha
en que se fundó la gran Tenochtitlan”, Nuestro V.M. Samael Aun Weor explica que
no se debe de interpretar al pie de la letra, puesto que la Fundación de México-
Tenoctitlán es mucho más antigua, de los tiempos de la Atlántida.
Mas la fecha del “13 de Marzo” sí es confirmada por Nuestro V.M. Samael Aun
Weor, no con relación al año de 1325 ó 1321, sino a “La Creación del Mundo”:
“Grandes Sabios han dicho que “el mundo fue creado un 13 de Marzo.” (V.M.
Samael Aun Weor).
“El Pueblo azteca, otrora conducido por los Genios tutelares o Jinas de la “Insula
Avallones", llegó hasta las lagunas mexicanas. Paralela exacta la del bíblico Moisés
hebraico guiando al Pueblo de Israel a través del desierto hasta la Tierra Prometida.
Prototipo del Judío errante, los pueblos Jinas de los Tuatha en eterno éxodo análogo
al de los judíos de un lado y mexicanos del otro. Incuestionablemente, los Tuatha
reingresaron a la verde Erim en estado de Jinas. Se dice que llegaron de Avallon o del
Cielo y trajeron a Irlanda algunos símbolos sagrados. No está demás recordar a la
Piedra Filosofal, a la Lanza de Aquiles, a la Espada flamígera y a la Copa de Hermes
y de Salomón. El Aztlán azteca, Avallon, es el rincón del amor, la Tierra de Fuego
donde mora dichoso el Hermano Juan. Improfanable Verbo, Logos, Voz, 1 E O U AN,
JUAN, especificando no a un hombre sino a toda una Dinastía Solar. La primera raza
humana que otrora viviera en Asgard, la Isla de Cristal, la Morada de los Dioses, la
Tierra de los Ases, incuestionablemente era semi- etérica, semi-física.” (V.M. Samael
Aun Weor).
Hace muchos años, cual “Holandés Errante”, cruzamos el mar, en barco, a alta
velocidad… Mi Amada Esposa me decía que mirara bien al Señor que conducía el
barco… Llegamos a la Antártida… Descendimos del barco acompañados del Capitán
del barco y de otras personas… Vi varias Aves Polares. Me convertí en una de ellas
comenzando a volar feliz sobre los hielos del Polo Sur. Luego me transformé en un
Águila y volé hacia las Alturas de la Luz...
Por Intuición, confirmada por Investigaciones, he hallado una relación entre esta
Vivencia Esotérica y los Cantos y Música en ritmo de “Huapango”, muy
particularmente con el Hermoso Huapango de “El Pastor”, investigaciones que nos
han conducido también a llegar al Baile del Huapango en las Fiestas de Bodas
Matrimoniales entre los actuales descendientes de los Ancestrales Pueblos
“Totonacas” del Antiguo México.
https://www.youtube.com/watch?v=PWbfO34-Kag
Los Mensajes Musicales que he transmitiendo para toda Nuestra Querida
Comunidad, como una Primicia, con esta Bella Canción en ritmo de Huapango “El
Pastor”, tanto en su letra como en sus cantos e interpretación, están relacionados con
la Obra y Misión del Último Pastor Fiel el V.M. Thoth-Moisés y Su pequeño
Rebañito que el Cielo nos está permitiendo llamar, reunir, apacentar, para ayudar, en
la apertura de la Conciencia en los Hermanos y Hermanas, de que hay que alinearse
sin pérdida de tiempo en el Trabajo Sencillo, Humilde y Práctico, de, por lo menos, la
Práctica del Primer Factor de la Revolución de la Conciencia, conservando la
Castidad Total.
***
“Los habitantes de la región Huasteca conservan la creencia de que Dhipak (deidad
tének considerada el espíritu del maíz) creó su propia música…”
***
“En este pasaje hay que hacer notar la fuerte inclinación del niño-maíz por tocar y
bailar, ya que no le gustaba hacer otra cosa. Pareciera que estas actividades artísticas
son una manera de ser del propio cereal divino, una forma particular de estar en el
mundo: tocando y bailando para estar alegres…”
De pronto sentí que me invadió una Alegría Inmensa que hacía rebosar mi Corazón
con una Gran Emoción Superior y de Felicidad Infinita, y en un Gran Arrobamiento
Místico, comencé a cantar con una voz muy potente, una Canción Mexicana que
siempre me ha gustado mucho: "Mi Mazatlán”:
El Bodhisattwa del V.M. Thoth-Moisés con Chaqueta Marinera, y mi Amada Esposa
Gloria María con Nuestro Niño Michael en la Ciudad de México por los Años de
1979-1980, en un viaje desde la Ciudad de Culiacán de los Rosales (Colhuacán
"Lugar de Culebras"), Estado de Sinaloa (en donde estuvimos de "tránsito" en Misión
Gnóstica, durante aproximadamente seis meses), Ciudad que queda a unos 218
kilómetros de la Ciudad Marítima de Mazatlán.
Soy marinero de Mazatlán,
nací a la orilla de aquellas playas,
donde las olas vienen y van.
Mazatlán, Mazatlán,
lindas hembras,
que hacen del cielo su carnaval.
Mazatlán, Mazatlán,
desde el barco
en que yo navego, te he de cantar.
Hablado:
¡Hay Sinaloa, como me acuerdo de tí
mi Guasave querido!
"... si la mansión de su origen era importante para los aztecas como punto histórico,
no lo era menos para los mismos la del lugar en que se verificó el suceso más
trascedental de toda Su historia, y este lugar fue Culiacán."
"En efecto, allí fue fundada su religión, y allí tomó cuerpo y consistencia su
nacionalidad, agrupada de entonces para lo sucesivo alrededor del ara de su dios y
por eso la ciudad ha sido llamada también Teocolhuacán, esto es, Colhuacán Santa,
misteriosa, divina, Allí fue donde ellos creyeron que se les había aparecido
Huitzilopochtli, cuyo distintivo el colibrí, se ve detrás de la cabeza humana que lo
representa en el jeroglífico, diciéndoles que él era el que los había sacado de su tierra,
y quería ser su dios para favorecerlos. Allí comenzó el culto de... [Huitzilopochtli]
[...] Después de Atlatlan no podía, pues, haber un lugar que les ofreciese un recuerdo
histórico más interesante, y por decirlo así, más obligado que Culiacán: este recuerdo
debía durar, cuanto durasen la divinidad que lo motivaba, y el pueblo que lo guardaba
en calidad de mito sagrado y como un símbolo de su primitiva organización
nacional."
"Tres años, se dice, estuvieron los aztecas en el lugar, tres años como los toltecas. [...]
Culiacán sólo fue un lugar de tránsito para las tribus peregrinantes. Si estas
permanecieron en otras partes por diez, veinte y treinta años, sin crear por eso un gran
foco de ilustración, sería una exigencia irracional, al propio tiempo que un fatal error,
el pretender que lo hubiesen formado en dicha ciudad, donde solo hicieron mansión
por tres [años]."
"La importancia que Culiacán tuvo y mantiene en la historia, no proviene por cierto
de esas circunstancias, sino, como ya dije, de haber sido propiamente la cuna de la
religión de los aztecas, y el lugar donde quedó consagrada su nacionalidad, donde se
elaboró el mito de Huitzilopochtli, acogiendo y amparando a un pueblo..."
"Me confirma en este sentir, la consideración de que si Colhuacán del Valle, fue
fundada como se dice, por los chichimecas desde mucho antes del arribo de los
aztecas a dicha comarca, no pudo haber recibido de aquellos un nombre derivado del
idioma de éstos; seguramente el nombre actual le fué impuesto después en recuerdo
de la ciudad del propio nombre en Sinaloa, y es lógico que ambos procedan de la
misma tribu azteca, pues solo la misma tribu pudo obedecer a esos recuerdos,
distinguir la ciudad grande de la menor, la vieja de la nueva, y consignar esas
denominaciones en sus jeroglíficos. Yo no sé que Colhuacán del Valle merezca haber
sido llamada por otras circunstancias que las ya expresadas."
[...]
Ampliación:
"He dicho antes, que los itinerarios de las peregrinaciones nahoas por Sinaloa,
podrían registrarse por las huellas geográfico lingüísticas, los jeroglíficos y las
tradiciones. Ya me he referido a los dos primeros, ahora voy a presentar el último de
dichos medios demostrativos, citando al efecto la tradición completa trasmitida por
Pantecal, que nos han conservado algunos autores. Dice el padre Frejes, en su
Historia de la conquista de los Estados independientes del antiguo imperio Mexicano,
publicada en Zacatecas en 1839 y reimpresa en Guadalajara en 1878, en la página 39:
'Con respecto a la población de estos Estados independientes del imperio, hay una
noticia auténtica y que dió un cacique o señor de Tzapotzingo, que está entre Jalisco y
Centispac, llamado Pantecal, a quien bautizó el padre Fr. Juan Padilla, sirviendo de
padrino Nuño de Guzmán. Decía el cacique haber oído decir varias veces a su padre
[llamado Xanacaltoyorit], hombre de mucho nombre y crédito en todo el Estado, que
sabía de sus ascendientes, que de lo más interior del Norte de una provincia llamada
Aztatlan [Atlántida] salieron varias familias en diversos tiempos, y entraron poblando
las provincias de Sonora, Sinaloa, Acaponéta, Centispac, Jalisco, Aguacatlán, Tonalan
y Colima, y que pasando la Sierra de Michoacán, fueron a poner su asiento y capital
de su gobierno a Texcoco: que por segunda vez salieron otras gentes con muchas
familias, que entraron invadiendo la Sierra Madre, y saliendo por Guadiana,
Zacatecas, Comanja y Querétaro, poblaron la laguna de México...'." ("DE ATLATLÁN
[Atlántida] A MÉXlCO. PEREGRINACIÓN DE LOS NAHOAS. ESTUDIO DE LOS
PETROGLIFOS CONCERNIENTES A ESE PROBLEMA HISTÓRICO. POR
MANUEL BONILLA. MAZATLÁN, SIN. MÉXICO. 1942").
***
"Creo que el misterio del viaje de Aztatlan a Culiacán se ha aclarado, y con él todo el
panorama de ambas peregrinaciones, la tolteca y la azteca. Era tiempo que se ataran
tantos cabos sueltos de la historia antigua de México."
***
Entre algunos Pueblos Originarios del Antiguo México, el Venado es "El Espíritu del
Maíz" y "El Sol del Poniente".
Entre los Años de 1979 y 1980, acompañado con mi Amada Esposa Gloria María y
Nuestro Niño Michael, estuvimos Realizando la Misión Gnóstica en la Ciudad de
Culiacán, Estado de Sinaloa, México. En este Año de 2019 se cumplen con la Ayuda
de DIOS-ALLÁH, 40 Años... "una Generación"...
"... Las ancianas de la familia azteca van refiriendo que ya saben en lo que consistirá
el milagro. Cuentan que al estar Coatlicue barriendo el templo del dios Mexitli, en
Coatepec, repentinamente vino rodando un ovillo de plumas de colibrí; lo cogió,
poniéndoselo en el seno, y que el ovillo va a nacer convertido en un niño [en el Dios
Huitzilopochtli que significa Colibrí-Azul del Sur], que será de hoy en más el dios de
la tribu... El pueblo, y principalmente las mujeres, dudan del hecho, porque hace tres
días que han visto a Coatlicue, sin que nada revele en ella la posibilidad del
nacimiento. Las ancianas contestan que en esto precisamente está el milagro, y que
Coatlicue permanecerá virgen, no obstante el parto."
(Ver, por favor “El Origen del Culto del Dios Colibrí Huitzilopochtli”, en:
www.testimonios-de-un-discipulo.com/El-Origen-del-Culto-del-Dios-Colibri-
Huitzilopochtli.html)
Selección de Canciones Mexicanas
Mi Mazatlán
La Mano de Dios (1)
La Mano de Dios (2)
La Mano de Dios (3)
La Mano de Dios (4)
Esclavo y Amo
Amanecí en Tus Brazos
Despierta
Las Mañanitas
Dos Arbolitos
La Negra Noche
CONFERENCIA “QUETZALCÓATL” V.M. SAMAEL AUN WEOR - Ciudad de
México, 9 de Septiembre de 1977
Estas fotografías las tomamos al V.M. Samael Aun Weor, mi persona y mi Amada
Esposa Gloria María en Su Sagrado Hogar en la Ciudad de México en el Año de
1977. En orden de izquierda a derecha: Fotografía Primera: El V.M. Samael Aun
Weor y Luis B. Palacio A. (Bodhisattwa del V.M. Thoth-Moisés). Fotografía
Segunda: El V.M. Samael Aun Weor, mi Amada Esposa Gloria María, Doña Arnolda
Garro de Gómez (V.M. Litelantes) la Amada Esposa de Nuestro V.M. Samael Aun
Weor.
En “Jesús de Nazareth”… “palpitó el Cristo Vivo, el espíritu sagrado del Mayab…”
“Despertarás un día y luego morirás y serás libre, completamente libre para poder
convertir tu barro en una ánfora justa en la que pueda volcar el Gran Señor Escondido
aquella' comida y aquella bebida, la única comida y la única bebida con que podrá
saciar su hambre y su sed de justicia todo aquel que procura evadirse del valle de la
muerte para alcanzar la cima de las hermosas cumbres del Mayab.”
“… pasarán los mundos, los hombres, las estrellas, los soles, pero jamás pasará la
palabra Mayab, que es la palabra de ÉL.”
“Piensa, pondera, indaga la verdad del destino que se urde en el Sagrado Reino del
Mayab, más allá de la cumbre de los montes andinos, y quizás también brille su luz
en tu corazón.”
***
“Jesús, Santo Señor, fué un hombre hecho en la Tierra con Agua del Amor y coció su
barro en el fuego del Amor. Judas fué un hombre que desafió el poder del Mundo y le
ayudó el Amor.
Si es que al conocimiento del Mayab aspiras, has de procurar entender. .
Y te abrirá las puertas el beso de la Sagrada Princesa Sac-Nicté y el fuego de su amor
cocerá tu corazón de barro y por su amor serás ánfora del Gran Señor Escondido que
te dará aquello que puedas contener.
Yo ahora sólo quiero hacer justicia a Judas, el hombre de Kariot. Para que comience
un nuevo Katun en el linaje Maya.
Y el Mayab de los Andes sea pues la cuna de la nueva civilización.
Tú harás tu parte si en tus venas corre la sangre del linaje Maya.
Para que haya misericordia en tu cabeza, sabiduría en tu corazón y puedas encontrar
la piedra justa con que tender el puente que va de Pedro a Juan en el destino del
Hombre Verdadero que acá declaro que es el Cristo vivo en el Señor Jesús.
En el Nombre del Padre, y en el Nombre del Hijo, y en el Nombre del Espíritu Santo.
Para que así sea, pues.
Y te relataré cómo y por qué Judas, el hombre de Kariot, tendió un hilo importante en
la urdimbre del destino de este nuevo Katun.
Su hilo hizo posible que la Cuarta y la Quinta Generación hablen en los tiempos y en
las medidas de la Sexta Generación.
Te lo relataré así como yo lo he aprendido en el Santo Mayab.
Amén.” (De “El Vuelo de la Serpiente Emplumada” con las Enseñanzas Gnósticas,
Cristianas, Mayas, de Nuestro V.M. el Apóstol Judas de Kariot”).
Estos Estudios los he Realizado con la
Ayuda del Cielo, con la Ayuda de
DIOS AL-LÁH en EL NOMBRE DEL
CRISTO-JESÚS NUESTRO SEÑOR Y
GRAN SALVADOR entre el Día Martes 3
y el Día de Hoy Viernes Víspera del
Shabbath del 6 de Agosto de 2021.