0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas15 páginas

S06 - Guia de Aprendizaje 6

Este documento presenta una guía de aprendizaje para una práctica sobre el uso de foros y páginas en Moodle. La guía explica cómo configurar y usar estas herramientas de comunicación en el entorno de aprendizaje virtual. Se detallan los pasos para acceder a Moodle, personalizar el espacio de trabajo, y dar ajustes a un foro y crear una página, incluyendo opciones de configuración. El objetivo es que los estudiantes aprendan a reconocer y usar estas herramientas de forma adecuada en M
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas15 páginas

S06 - Guia de Aprendizaje 6

Este documento presenta una guía de aprendizaje para una práctica sobre el uso de foros y páginas en Moodle. La guía explica cómo configurar y usar estas herramientas de comunicación en el entorno de aprendizaje virtual. Se detallan los pasos para acceder a Moodle, personalizar el espacio de trabajo, y dar ajustes a un foro y crear una página, incluyendo opciones de configuración. El objetivo es que los estudiantes aprendan a reconocer y usar estas herramientas de forma adecuada en M
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

I. DATOS GENERALES:
1.1 CURSO : Moodle
1.2 SEMESTRE ACADÉMICO :
1.3 CICLO / SECCIÓN :
1.4 SESIÓN : 06
1.5 FECHA :
1.6 DURACIÓN : 40 minutos
1.7 DOCENTE : Ms. Ing. Mendoza Corpus Carlos Alfredo.
II. UNIDAD DIDACTICA:
2.1 Denominación
Uso de actividad foro y el recurso Página
2.2 Competencia especifica
Gestiona el uso de la actividad Foro y el recurso Página, con respecto a Foro permitirá la comunicación
síncrona como asíncrona, entre estudiantes, docente-estudiantes. Paginas permite a los docentes crear
una página web mediante un entorno semejante a un asistente de creación de páginas web, en Moodle
el recurso Página puede mostrar texto, imágenes, sonido, vídeo, enlaces web y permite incrustar
etiquetas HTML5 entre otros.
III. PROGRAMACIÓN:
CAPACIDADES CONTENIDO CONCEPTUAL INDICADOR DE LOGRO
Dar ajustes y usar de  Editar ajustes y usa de forma  Reconoce un foro y
forma adecuada un foro e adecuada un foro. página en el entorno
implementar una página  Editar ajustes y usa de forma Moodle, da los ajustes
en el entorno Moodle adecuada una Pagina. necesarios y usa
adecuadamente estas
herramientas en Moodle.
IV. ACTITUDES:
4.1 Responsabilidad individual y colectiva.
4.2 Disposición al trabajo en entornos web.
4.3 Disposición al trabajo en equipo.
4.4 Disposición a ser reflexivos y creativos.
4.5 Disposición a la investigación y a la búsqueda de información complementaria relacionado a los temas
estudiados.
4.6 Disposición a recibir críticas del instructor y sus compañeros.
V. EQUIPOS Y MATERIALES:
5.1 Computadora con acceso a internet y un navegador web.
5.2 Guías de aprendizaje.
5.3 Software especializado: lector pdf, visualizador de videos, herramientas para videoconferencia, etc.

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

VI. SECUENCIA PROCEDIMENTAL:


6.1 Encender el computador y esperar a que se inicie el sistema operativo y esté listo para ser utilizado.
6.2 Inicie el navegador web (Mozilla Firefox, Google Chrome o el instalado en su equipo)
6.3 En la URL digite http://datos.uns.edu.pe/campusv/ para ingresar a Campos Virtual UNS.

6.4 Ingresando al espacio de trabajo


Dar clic en el enlace que se encuentra en la parte superior derecha (Acceder) de la página principal

se mostrará la siguiente interfaz.

Digitar en el Nombre de usuario su correo institucional y luego la contraseña que se le asigne, luego
dar un clic en el enlace Acceder.
Se mostrará la siguiente interfaz:

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

Este entorno tiene las siguientes características:


Vista general de curso, la que contiene un control que se muestra de la siguiente forma

y en la lista de opciones que se visualizaran al dar clic están


las siguientes opciones: Todos, En progreso, Futuros, Pasados, Destacados y eliminados. Otro control

que se muestra es y en la lista de opciones que se visualizaran al dar clic están las siguientes
opciones: Tarjeta, Lista Resumen.
Al usar la opción Tarjeta muestra la vista como una tarjeta, como se muestra a continuación:

Al usar la opción Lista muestra la vista como se muestra a continuación:

Al usar la opción Resumen muestra la vista como se muestra a continuación:

También puede personalizar el espacio de trabajo usando el enlace al dar un


clic mostrara la siguiente interfaz:

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

Como se observa podrá visualizar bloques, por ejemplo, Usuarios en línea; estos bloques cuentan con

iconos en forma de cruz, engranaje en la parte superior derecha. La cruz permite mover el panel a la

posición que se desee, el engranaje mostrar una lista de opciones que indican Configuración bloque
…., Ocultar bloque …, eliminar bloque ….

Luego de hacer uso de esta opción dar un clic en el enlace o el enlace

.
Ingresar al espacio de trabajo del curso que esta etiquetado como Instructor #: [Nombre del
instructor].
Para poder añadir, dar ajustes, ocultar o mover actividades y/o recursos, solo se debe usar el enlace

del espacio de trabajo del curso, se mostrar la siguiente interfaz:

Todos los objetos (Actividades o recursos) muestran la palabra Editar al lado derecho, para dar ajustes

se debe dar un clic en el control que se encuentra al lado derecha del objeto con el que se
quiere trabajar. Al usar este control se mostrar las siguientes opciones de trabajo:

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

Ahora se procederá a dar explicar el proceso que se debe realizar para dar ajusta a la actividad Foro y
recurso Página.
6.5 Uso de la actividad Foro:
Permite a los participantes tener discusiones síncronas y asincrónicas, es decir discusiones que tienen
lugar durante un período prolongado de tiempo.
Ahora deberá buscar la actividad foro que desea dar ajustes, en este caso todos tiene la etiqueta (IEV-
Foro) – Titulo del foro, el cual deberá renombre, por ejemplo, el foro de la primera semana podría
etiquetarse como (IEV-Foro) – Debate sobre tema tratado. Para renombrar en forma rápida puede

dar un clic en el lápiz inclinado ( ) que se encuentra a la derecha de la etiqueta del foro.

Ahora revisaremos los ajustes que permite la actividad foro para ello dar clic en que se
encuentra al lado derecha de esta actividad. Mostrar varias opciones dar un clic en

Esta opción presenta una serie de bloques que nos permitirán dar los ajustes necesarios a esta actividad,
está dividida en trece bloques: General, Disponibilidad, Adjuntos y recuento de palabras,
Calificaciones, etc. Revisaremos los más relevantes:
Bloque General:

Nombre del foro : Permite asignar o cambiar la etiqueta del foro.


Descripción : Es donde se digita la información que el estudiante leerá para dar
respuesta a lo solicitado por el docente.
Esta sección permite también insertar imágenes, videos, crear enlace, usar
viñetas los que acá denominan Lista, otras opciones como formato a
texto, es similar a trabajar una página web. Uso del recurso Página

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

Se muestra un control etiquetado como Muestra la descripción en la


página del curso al activar este control el contenido se muestra en la
página principal, donde el estudiante pueda leer y saber de qué trata el
foro antes de ingresar.
Tipo de foro : Este control presenta las siguientes opciones: Cada persona platea un
tema, Debate sencillo, Foro estándar que aparece en un formato de blog,
Foro P y R, Foro para uso general.
 En el (por defecto) Foro estándar para uso general, los estudiantes verán un texto introductorio en
un espacio separado arriba de la lista de discusiones. Los estudiantes ven un botón para iniciar (un
hilo con) una discusión nueva.
Editar el foro etiquetado por defecto como (IEV-Foro) – Titulo del foro, ingresar dando clic en la
etiqueta que tiene una estrella al lado izquierdo y usar el enlace Editar, cambiar el Asunto y Mensaje
con la información correspondiente, también puede añadir un archivo en la sección etiquetada como
Archivo adjunto. Concluida los ajustes correspondientes al tema a debatir usar el enlace

 En una discusión única usando Foro Debate sencillo simple los docentes plantean una pregunta,
proponen un tema, discuten un tema, y los estudiantes exclusivamente pueden contestar; no iniciar
un nuevo tópico/tema de discusión. Esto es muy útil para mantener enfocada una discusión.

Es la más usada y recomendad para el trabajo con los estudiantes.

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

 El Foro de P y R (Preguntas y Respuestas) es el más adecuado cuando se requieran respuestas a


una pregunta en particular. El docente plantea una pregunta y los estudiantes anotan sus posibles
respuestas. Por defecto, un foro de preguntas y respuestas requiere que cada estudiante publique su
respuesta antes de poder ver las de los demás.
Editar la pregunta que por defecto esta etiquetado como (IEV-Foro) – Titulo del foro, ingresar dando
clic en la etiqueta que tiene una estrella al lado izquierdo y usar el enlace Editar, cambiará el Asunto
y Mensaje (Digitar la pregunta que responderá el estudiante) con la información correspondiente,
también puede añadir un archivo en la sección etiquetada como Archivo adjunto. Concluida los

ajustes correspondientes al tema a debatir usar el enlace . El resultado es el


siguiente:

Para salir al foro principal o a la ubicación que desee deberá usar el enlace que se encuentra en la
parte superior de la pregunta y seleccionar (Breadcrumb-trail).

Al dar clic en el enlace que se encuentra en el rectángulo de color amarillo no ubicara en el foro
principal.

 El Foro estándar mostrado en un formato similar a un blog funciona como el foro estándar para
uso general, pero la primera publicación de cada discusión se muestra (como en un blog) de forma
tal que los usuarios puedan leerla y después elegir responder al hacer clic en el botón para "Discutir
este tópico/tema" al fondo a la derecha de la publicación.

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

Bloque Disponibilidad:
Permite poner fecha de apertura del foro y cierre del mismo.
Bloque Adjuntos y recuento de palabras:
Permite el tamaño de un archivo (Opcional) que el docente permitirá que el estudiante pueda subir a
través del foro, en nuestro caso es recomendable ajustar para que el estudiante no pueda subir un archivo,
de la lista seleccionar No se permite subir archivos.

Las demás opciones del control también se mostraran en otros objetos y su función es la
misma, como se explica a continuación.
Permite desplazar a la derecha o izquierda el foro creado, para mostrar en
la página principal del curso.

Permite ocultar o visualizar una actividad o recurso, el docente puede ver


o este objeto, mientras que los estudiantes no

Permite sacar un duplicado del objeto que se desee.

Permite eliminar una actividad o recurso.

6.6 Uso del recurso Página


En cada semana el estudiante deberá poder acceder al recursos Página que está representado por el
siguiente objetos en la plantilla del curso, y que en la estructura del curso del docente se denomina

. También se usara para dar ajustes el control

, para ello se usara la siguiente opción:

Esta opción presenta una serie de bloques que nos permitirán dar los ajustes necesarios para usar este
recurso, está dividida en trece bloques: General, Contenido, Apariencia, Restricciones de acceso, etc.
Revisaremos los más relevantes:
Bloque General:

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

Nombre : Permite asignar o cambiar la etiqueta de la Pagina.


Descripción : Es donde se digita una referencia sobre el contenido de la Página.
Se muestra un control etiquetado como Muestra la descripción en la
página del curso al activar este control el contenido se muestra en la
página principal, donde el estudiante pueda leer una referencia del
contenido de la página.
Bloque Contenido:
Contenido de la : Permite digitar texto, insertar imágenes, crear enlaces, insertar videos,
página dar formato a al texto usando la barra de botones.

Para el dictado de las clases por el docente en cada semana, este objeto denominado Página e
identificado como GIV, permitirá anexar los documentos que dan soporte a la exposición del tema por
parte del docente en la semana que se ajusta al cronograma de clases (mediante enlaces), para el ejemplo
se ha titulado como Soporte teórico, el docente puede modificar y colocar el título que crea
conveniente.
Se recomienda que todos los archivos (documentos: docx, pdf, etc., videos, imágenes) estén subidos
previamente en OneDrive u otro espacio de almacenamiento en la nube.
 Crear lista
Lista desordenada

Solo dar clic en el botón de la barra de botones y mostrar al inicio del párrafo una

circunferencia pintada de negro. Ejemplo:


Lista ordenada

Solo dar clic en el botón de la barra de botones y mostrar al inicio del párrafo un numero cura
representación es 1..
 Crear enlace:
- Digitar una palabra o frase, para el ejemplo se digitará Guía N° 06: Foro y Página.
- Seleccionamos todo el texto o parte de ello.

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

- Luego dar clic en el botón etiquetado como Enlace que se encuentra en la barra de botón
de Contenido de la página.
- Se muestra la siguiente caja de dialogo:

En la caja de texto etiquetada como Introducir URL deberá pegar el URL obtenido al compartir
un archivo en OneDrive o algún URL encontrado usando el buscador de Google.
Se debe activar obligatoriamente la casilla de verificación etiquetada como Abrir en una nueva

ventana, Dar clic en el enlace . El resultado se muestra a continuación:

 Insertar imagen

- Clic en el botón Imagen .


- Muestra la siguiente caja de dialogo:

En la caja de texto etiquetada como Introducir URL deberá pegar el URL correspondiente a la
imagen a mostrar. Ejemplo URL:
https://1.bp.blogspot.com/-5rm0QQy44VY/Wl-eBp-
HfaI/AAAAAAAAJIQ/5sB2zFYXtAYu0hMUsUMC6GINmkKXiLniQCLcBGAs/s1600/Imagen11.png
Digitar una palabra en la caja de texto etiquetado como Describe esta imagen para alguien que
no pudiera verla.

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

Se debe activar obligatoriamente la casilla de verificación etiquetada como Tamaño


automático, para poder cambiar el tamaño de la imagen y los cambios sean homogéneos. Al
copiar y pegar la dirección que se le ha brindado en el Ejemplo URL se observa que el tamaño
de la imagen es de 1117 x 586, si cambiamos el valor 1117 (ancho) por 300 automáticamente
cambia el alto, el resultado se muestra a continuación.

Luego clic en el enlace y mostrar el siguiente resultado:

 Insertar video

- Clic en el botón Multimedia


- Muestra la siguiente caja de dialogo:

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

En la caja de texto etiquetada como Source URL deberá pegar el URL correspondiente al video
que el estudiante podrá visualizar y le ayudara a seguir con el proceso de aprendizaje en forma
autonoma. Ejemplo URL:
https://www.youtube.com/watch?v=2GpBX3hfQPU
En la caja de texto etiquetada como Insertar nombre este nombre identificara el video, como
ejemplo digitar: video01.

El resultado luego de dar un clic en el enlace es el siguiente:

Como se puede observar solo muestra el nombre que digitamos en la caja de texto Insertar
nombre, pero el estudiante podrá ver el video.

Dar formato a texto usando los siguientes botones:

Estilo de párrafo

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

Negrita

Itálica

Subrayado

Tachar

Subíndice

Sobrescrito

Alineamiento de texto, izquierda, al centro y la derecha.


Bloque Restricciones de acceso:
Restricciones de Acceso
Permite restringir el acceso a los estudiantes usando una serie de parámetros como se muestra a
continuación.

Como ejemplo usaremos la restricción Fecha, al dar clic en esta restricción nos muestra los siguientes
controles:

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

Configurar para que el estudiante solo pueda ver este recurso hasta una fecha y hora determinada.

En la praxis podrá configurar con el resto de restricciones.

Luego de terminar los ajustes a este recurso podrá usar el enlace para
visualizar los ajustes aplicados al recurso. Se recomienda cambiar el rol a Estudiante para probar los
ajustes aplicados a este recurso.
Para cambiar el rol debe usar el icono que se encuentra en la parte superior de la página, que muestra
un icono en forma circular además de sus nombres y apellidos, como se muestra a continuación:

Al activar esta opción se mostrar las siguientes opciones:

Para probar los ajustes aplicados a cualquier recurso o actividad elegir Estudiante.

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERIA Código : G6-2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA Fecha : 02/10/2020
GUIA DE APRENDIZAJE - PRACTICA Versión : 01

Ahora mostrará el área principal del curso y se podremos visualizar en la parte superior el siguiente
mensaje:

Esto ya que se ha restringido el recurso etiqueta como GIV - Estudio/Trabajo autónomo: individual o
grupal, para que los estudiantes puedan ver este objeto hasta una fecha y hora determinada.
Si considera que los ajustes son los adecuados y quiere finalizar la edición de ajustes de esta actividad

usar el enlace .
Luego de realizar los ajustes a los objetos que se desea, desactive el estado de edición en el espacio de
trabajo principal (Usar Breadcrumb-trail para retornar al espacio principal), dando clic en el enlace

15

También podría gustarte