100% encontró este documento útil (1 voto)
142 vistas2 páginas

Educación Física - Actividad 02 - Ciclo V - Jueves 12

Este documento describe una actividad física en la que las personas usan bastones para crear ritmos y sonidos musicales. Los participantes primero crean ritmos individuales usando los bastones y luego trabajan juntos para crear ritmos colectivos. Finalmente, escuchan música y siguen el ritmo con los bastones mientras también realizan movimientos corporales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
142 vistas2 páginas

Educación Física - Actividad 02 - Ciclo V - Jueves 12

Este documento describe una actividad física en la que las personas usan bastones para crear ritmos y sonidos musicales. Los participantes primero crean ritmos individuales usando los bastones y luego trabajan juntos para crear ritmos colectivos. Finalmente, escuchan música y siguen el ritmo con los bastones mientras también realizan movimientos corporales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EDUCACIÓN FÍSICA

ACTIVIDAD 02

“Escogemos música al ritmo de los bastones”

Inicia esta actividad observando la


siguiente imagen y luego responde las
siguientes preguntas:

• ¿Qué realizan las personas de la imagen?

• ¿Para qué les servirán los bastones que tienen en sus manos?

• ¿Has utilizado ese tipo de bastones en alguna actividad parecida?, ¿en cuál?

En la actividad anterior, con la participación de tu familia, lograste el reto de realizar variedad


de movimientos con un pañuelo. Ahora, tendrás como reto crear sonidos rítmicos usando
objetos como los bastones que se observan en la imagen, los cuales, al golpearlos entre sí o con
algún otro objeto, producirán sonidos de ritmos musicales. En un primer momento,
reproducirán ritmos musicales de manera individual y luego lo harán de manera colectiva con
las y los integrantes de la familia.
Para ello, desarrollar los siguientes pasos:
• Consigue bastones de unos 15 o 20 centímetros; estos usualmente son
hechos a base de palos de escoba y cortados en esas medidas. Puedes
utilizar otros objetos como una olla, tazón, la mesa, o cualquier otro que
puedas manipular, y que consigas con facilidad en casa.
• Cada integrante de la familia debe tomar dos bastones, una en cada
mano u otro objeto que al golpearlo produzca sonidos. Luego, cada uno
irá creando diversos ritmos musicales que les agrade solo con el golpe
de los bastones o los objetos, y los mostrarán a las y los demás.
• Después, se pondrán de acuerdo para que todas y todos, de manera colectiva, realicen un mismo ritmo
golpeando los bastones unos contra otros, o sobre alguna superficie de otro objeto que genere sonido
(silla, mesa, etc.).
• Ahora, realizarán de manera conjunta movimientos rítmicos que aprendieron en la actividad anterior,
pero ahora movilizando estos nuevos objetos y combinando los movimientos corporales al ritmo de los
sonidos que produzcan con los bastones u otros objetos.

1
EDUCACIÓN FÍSICA
ACTIVIDAD 02

• Finalmente, escucharán diversos ritmos musicales y seguirán dichos ritmos con el golpeteo de sus
bastones y, al mismo tiempo, realizando movimientos corporales pero de manera conjunta.

Ahora, reflexiona con tu familia respecto a las siguientes preguntas:


• ¿Tuviste alguna dificultad para seguir los ritmos de los otros?, ¿por qué?

• ¿Cuál fue el momento de la actividad que más les gustó? Explica.

• • ¿Todas y todos los integrantes de tu familia que participaron lograron realizar del mismo modo los
movimientos al ritmo de los sonidos desarrollados con los bastones u otros objetos? ¿Qué fue lo que
observaste?

Para terminar esta actividad, pega el dibujo de lo que más te haya gustado de la actividad. Luego, coloca
el título de la actividad y la fecha en la que la realizaste.

TITULO:____________________________________________________________________
___________
FECHA:____________________________________________________________________
___________

También podría gustarte