0% encontró este documento útil (0 votos)
410 vistas5 páginas

Evaluación La Historia de Una Gaviota y Del Gato Que Le Enseño A Volar

Este documento presenta una evaluación de lectura domiciliaria sobre el libro "La historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar". La evaluación contiene 15 preguntas de selección múltiple, 2 ítems de verdadero y falso, un ítem de emparejamiento y 2 preguntas de desarrollo. El objetivo es comprender e identificar aspectos relevantes de la lectura como los personajes, el contexto y la trama principal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
410 vistas5 páginas

Evaluación La Historia de Una Gaviota y Del Gato Que Le Enseño A Volar

Este documento presenta una evaluación de lectura domiciliaria sobre el libro "La historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar". La evaluación contiene 15 preguntas de selección múltiple, 2 ítems de verdadero y falso, un ítem de emparejamiento y 2 preguntas de desarrollo. El objetivo es comprender e identificar aspectos relevantes de la lectura como los personajes, el contexto y la trama principal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

COLEGIO EMANUEL

DIOS CON NOSOTROS. Educar para la Vida Cristiana


Prof. De Lengua y Literatura Camila Gárate B.
Evaluación libro domiciliario

EVALUACIÓN
Nombre: Sebastián Montoya
Curso: 5 básico Pje. Total 32PTOS.
NIVEL DE LOGRO
Fecha:
INSUFICIENTE 9 Junio 2021ELEMENTAL ADECUADO Pje Obt.
2.0 – 3.9 4.0-5.9 6.0-70
Nota

Contenido: Lectura domiciliaria “La Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar”

Habilidad: Comprender, identificar y relacionar.

Objetivos: Comprender e identificar aspectos relevantes de la lectura domiciliaria “La historia de una Gaviota
y del gato que le enseño a volar”

Instrucciones

-Lea y responda cuidadosamente cada una de las preguntas y alternativas que aparezcan dentro
de la prueba.
-Sea ordenado al realizar al momento de responder las preguntas.
-Utilice lápiz de pasta, si usa grafito no tiene derecho a reclamos.
-Tiempo: 90 minutos.

I. ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE ( 1 pto c/u)

Responde marcando con una x la alternativa correcta.

1. ¿En qué lugar se desarrolla la historia del libro?

a) En la casa del niño.


b) X En el puerto de Hamburgo.
c) En el bazar de Harry
d) Todas las anteriores

2. El protagonista de la historia se llama:


a) Colonello
b) Zordas
c) Kengah
d) X Zorbas
3. Mientras Kengah se devoraba el cuarto arenque sucedió:
a) escuchó el graznido de alarma que advertía que se aproximaban los pescadores y la
tomarían prisionera.
B) X escuchó el graznido de alarma que advertía el peligro, porque en ese momento
hundió su cabeza en agua.
b) Un pelícano la confundió con su alimento y se la engulló en su gran buche, pensando que
era una rana negra.
c) No vio el gran barco que se acercaba a ella, y sólo sintió el fuerte golpe que la hizo caer en
una mancha viscosa negra.

4. Los Barcos con arcoíris pintados ayudaban:


a) Verter petróleo al mar
b) X que los barcos vertieran el petróleo al mar
c) Cargar el petróleo de los barcos grandes
d) Impedir que los barcos vertieran oro al mar

5. Cuando Zorbas era pequeño, su madre le decía que debía cuidarse porque:
a) Él poseía una enfermedad que no tenía remedio y que nadie lo va a querer.
b) X Él era un gato negro y algunos humanos creen que los gatos de ese color dan mala
suerte.
c) Él, es un gato negro y los humanos prefieren los gatos blancos porque son más bonitos.
d) Los humanos podían hacerle daño si era muy curioso.

6. Kengah era:
a) Una gaviota polluelo
b) La gaviota extraviada
c) X La gaviota impregnada de petróleo
d) Ninguna de las anteriores

7. El autor del libro es:


a) Pepe Pelayo
b) Víctor Carvajal
c) X Sepúlveda
d) Marcela Paz

8. Colonello era un gato:


a) Joven
b) De edad mediana
c) X De edad indefinible
d) Mayor de edad

9. ¿Con quién vivía el gato Sabelotodo?


a) Con muchos gatos en la gran bodega del restaurante italiano
b) Con Zorbas y Secretario en el puerto de Hamburgo
c) X Con Harry, un viejo que había recolectado muchos objetos en sus viajes por el mar.
d) Vivía en soledad
10. ¿Por qué la pollita al nacer no pudo comer las primeras comidas que le ofreció el gato
Zorbas?
a) Porque estaba muy enferma y tenía pena
b) Porque quería comer otro tipo de cosas y no la comida de gatos
c) X su poquito era muy blando y se le doblaba al contacto de la fruta y el vegetal.
d) Ninguna de las anteriores

11. ¿Por qué los gatos tuvieron que hablar con las ratas?
a) Porque quería comerse a las sardinas
b) X Porque querían comerse al pollito-gaviota
c) Porque tenían que irse a sus casas
d) Porque no cabían todos ahí

12. ¿Quién le puso el nombre de Afortunada a la gaviota?


a) Colonello
b) Secretario
c) Sabelotodo
d) X Barlovento

13. ¿Qué significaba para los gatos “Romper el tabú”?


a) Andar en dos patas como humanos
b) X Hablar como humano
c) Dejar de maullar y ponerse a cantar
d) Ninguna de las anteriores

14. ¿A qué fue Zorbas dónde la gata Bubulina?


a) A tratar de conquistarla, porque todos los gatos andaban detrás de ella, por ser muy linda.
b) A hablar con su amo el poeta, para que los ayudara
c) X A pedirle ayuda para enseñarle a volar a afortunada
d) A pedirle que llamara al niño para que lo ayudara

15. ¿A dónde lleva el humano a la gaviota junto con los gatos para que ella vuele?
a) A los mástiles altos de los barcos
b) X Al campanario de San Miguel
c) Al techo de la casa del humano
d) A las orillas de la playa de Hamburgo.

II. ÍTEM VERDADERO Y FALSO. ( 1 pto c/u)


Escribe f si la frase corresponde a falso y V si es verdadera.

a) _V__ El gato Colonello dio el discurso fúnebre para la gaviota muerta.

b) _F___ El gato protagonista del texto se devoró el huevo de gaviota.

c)_V____ Zorbas cuidaba de todos los peligros al huevo y al pollito.

d)__F__ Secretario siempre le quitaba las palabras (maullidos) de la boca a Colonello.

e)___V_ Matías era un chimpancé

f)__V__ Afortunada no quería volar, ni ser gaviota, quería ser gato.

III TÉRMINOS PAREADOS

Ubica los números de los personajes de la columna A, con las definiciones o características
de la columna B. ( 1 pto c/u)

1. Colonello __7_ Gato que encuentra que todo es terrible ¡Terrible!


2. Afortunada _5__ Gato que hizo los compromisos con Kengah
3. Bubulina ___1_ Nombre que le pusieron a la Gaviota
4. Zorbas __3__ Gato que vive junto a Colonello
5. Secretario __2__ Mascota del poeta que ayudó a los gatos
6. Kengah __4__ Gato que vivía en el restauran italiano
7. Sabelotodo __6___ Gaviota que fue contaminada con petróleo

III ÍTEM DE DESARROLLO


Responde a las siguientes preguntas

1. ¿Por qué Zorbas está en deuda con el niño que es su amo? ( 1 pto)

Respuesta: por qué ayudo a ayudar a volar a afortunado


2. En uno de los intentos que Afortunada hizo por volar, encontramos una cita que dice:
“Después de su último fracaso, Colonello decidió suspender los experimentos, pues su
experiencia le decía que la gaviota empezaba a perder la confianza en sí misma, y eso era
muy peligroso, si de verdad quería volar.” ¿Qué papel crees que juega la confianza en ti
mismo para poder alcanzar lo que quieres? Argumenta. ( 3 puntos)

Respuesta: creer en uno mismo para poder alcanzar todas las metas

También podría gustarte