100% encontró este documento útil (1 voto)
176 vistas7 páginas

Acta Padres y Madres de Familia Caviloma

El resumen describe los acuerdos tomados en una reunión sobre el regreso a clases en la Unidad Educativa Técnico Humanístico Caviloma luego de la suspensión de clases presenciales debido a la pandemia. Los asistentes discutieron el reglamento específico para la complementariedad de modalidades educativas y acordaron implementar la modalidad de educación a distancia utilizando cuadernillos y la modalidad virtual para algunos estudiantes de secundaria. También establecieron un horario para clases virtuales, una e
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
176 vistas7 páginas

Acta Padres y Madres de Familia Caviloma

El resumen describe los acuerdos tomados en una reunión sobre el regreso a clases en la Unidad Educativa Técnico Humanístico Caviloma luego de la suspensión de clases presenciales debido a la pandemia. Los asistentes discutieron el reglamento específico para la complementariedad de modalidades educativas y acordaron implementar la modalidad de educación a distancia utilizando cuadernillos y la modalidad virtual para algunos estudiantes de secundaria. También establecieron un horario para clases virtuales, una e
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTA DE REUNION PARA TOMAR ACUERDOS

PARA EL RETORNO A CLASES

(13 DE JULIO DE 2020)

En la Unidad Educativa Técnico Humanístico Caviloma, dependiente del Núcleo


Escolar de Sipe Sipe, Dirección Distrital de Educación de Sipe Sipe y de la Dirección de
Educación Departamental de la jurisdicción del cantón Sipe Sipe, Segunda Sección
Municipal Sipe Sipe, provincia Quillacollo del departamento de Cochabamba, siendo a
horas cuatro de la tarde del día lunes trece de junio del año dos mil veinte, se llevó a
cabo la reunión presencial donde participaron miembros de la Junta Escolar,
delegadas/os de curso y otros padres y madres de familiade la Unidad Educativa
Técnico Humanístico Caviloma de dependencia fiscal del Distrito Educativo de SIPE
SIPE, que cuentan con los niveles de Educación Inicial en Familia Comunitaria
Escolarizada, Educación Primaria Comunitaria Vocacional y Educación Secundaria
Comunitaria Productivacon el objeto de tomar acuerdos sobre la forma en que se
encarará este nuevo periodo de retorno a actividades en el Sistema Educativo
Plurinacional, en virtud de que las actividades presenciales se encuentran suspendidas
por D.S. 4276, de 26 de junio de 2020,Art. 3, inciso c) suspensión temporal de clases
presenciales en todos los niveles y modalidades educativas. Sin embargo, actualmente
se cuenta con elDECRETO SUPREMO N° 7260 y suREGLAMENTO ESPECÍFICO DE
COMPLEMENTARIEDAD DE LAS MODALIDADES DE ATENCIÓN PRESENCIAL, A
DISTANCIA, VIRTUAL Y SEMIPRESENCIAL DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN
REGULAR.

Por tanto, para reanudar las labores educativas se SOCIALIZÓ el REGLAMENTO


ESPECIFICO en su integridad, resaltando los siguientes:

QUE, el ARTÍCULO 3 (ÁMBITO DE APLICACIÓN), señala la aplicación del presente


Reglamento Específico es de carácter obligatorio para las unidades educativas fiscales,
privadas y de convenio dependientes del Subsistema de Educación Regular.

QUE, el ARTÍCULO 5(DEFINICIONES), establece en su inciso b), la modalidad a


distancia entendida como el proceso educativo caracterizado por la no presencia física
de los estudiantes en las unidades educativas y mediado por recursos físicos (libros,
documentos, CD,DVD), televisivos, radiales, digitales, telefónicos y otros.Y en su inciso
c) Modalidad virtual. Es el proceso mediante el cual las unidades educativas utilizan
plataformas virtuales conectadas a Internet o Intranet. Además en esta modalidad
existen dos submodalidades de educación virtual:

1. Submodalidad fuera de línea (asincrónica), donde el maestro y los estudiantes no


concurrenen forma simultánea para desarrollar las actividades educativas.
2. Submodalidad en línea (sincrónica), donde existe la concurrencia simultánea para
laInteracción entre maestro y estudiantes.

QUE, el ARTÍCULO 6(ELECCIÓN DE MODALIDADES),en el Numeral III.Indica que


cada unidad educativa, en base a las propuestas del consejo de maestros, padres de
familia y organización estudiantil, define la implementación de la complementariedad de
las modalidades de atención según sus condiciones geográficas, de conectividad,
acceso a tecnologías y niveles de riesgo que surjan en situaciones
imprevistas.Mientras, el numeral IV menciona, que al implementarse la modalidad
virtual, la unidad educativa define el uso de una plataforma, según las posibilidades
técnicas y tecnológicas disponibles y la capacitación de los maestros.

QUE, el CAPITULO II, modalidad de educacion a distancia, ARTÍCULO 11, numeral


II Cada maestro es responsable de la entrega de materiales a los estudiantes o padres,
tutores o apoderados según corresponda el caso y el recojo de materiales y tareas.

QUE, el ARTÍCULO 15 (ÁREA DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA),el numeral I. El


área de planificación educativa presenta los logros de aprendizaje de cada unidad
temática, contenidos, actividades de aprendizaje, evaluación y retroalimentación.
Mientras, el numeral II. El maestro puede utilizar recursos educativos como la
documentación relevante, material de apoyo, bibliografía complementaria, webgrafía,
taller multimedia, cartelera fílmica, actividades prácticas, ejercicios y enlaces a
espacios de aprendizaje para el desarrollo de las estrategias metodológicas.

QUE, elARTÍCULO 16 (ÁREA DE COMUNICACIÓN), en numeral I. El área de


comunicación tiene mensajería instantánea (chat), videoconferencias, estadísticas
sobre el rendimiento escolar, reporte de asistencia y retroalimentación.

QUE,el ARTÍCULO 17 (CARACTERÍSTICAS). Esta modalidad de atención se


caracteriza por la planificación de un cronograma de trabajo en la cual se registra un
número determinado de contactos presenciales entre maestros y estudiantes en las
unidades educativas, así como los momentos no presenciales en los cuales deben
aplicar otras modalidades de atención a distancia y/o virtual.

QUE, el ARTÍCULO 19 (MOMENTO NO PRESENCIAL). Los momentos no


presenciales serán desarrollados a través de las modalidades a distancia y/o virtual.

QUE, el ARTÍCULO 20 (EVALUACIÓN INTEGRAL). La evaluación favorece los


aprendizajes aplicativos y creativos antes que los repetitivos para propiciar una
evaluación que aprecie las dimensiones de la integralidad de los estudiantes.

QUE, el ARTÍCULO 21 (EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA). Todos los


instrumentos, técnicas y procedimientos de evaluación deben comprender aspectos
cuantitativos y cualitativos.

QUE, el ARTÍCULO 22 (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN). Numeral I. indica que,


los instrumentos de evaluación para la modalidad virtual, presentes en las plataformas
educativas, son diversos y tienen validez en su función diagnóstica, formativa y
sumativa.Además, el numeral II dice que, los instrumentos de evaluación para la
modalidad a distancia enfatiza la producción material e intelectual generada por el
estudiante en cada contenido o unidad de aprendizaje.

QUE, el ARTÍCULO 23 (EVALUACIÓN EN LAS MODALIDADES DE ATENCIÓN A


DISTANCIA, VIRTUAL YSEMIPRESENCIAL). En el numeral I. La evaluación en estas
modalidades de atención es flexible y considera criterios formulados por los maestros
para alcanzar los logros del aprendizaje establecidos en el Currículo. Además, el
numeral IIindica que, cada contenido temático desarrollado por los maestros debe
concluir con una actividad evaluativa que permita valorar los aprendizajes de los
estudiantes en el marco del Reglamento de Evaluación vigente.

QUE, el CAPÍTULO V, GESTIÓN EDUCATIVA, ARTÍCULO 25 (DE LA GESTIÓN


EDUCATIVA).Establece los procedimientos de la gestión educativa en el Subsistema
de Educación Regular bajo el principio de la complementariedad de las modalidades se
realizan en el marco de la normativa vigente.

QUE, el ARTÍCULO 26 (CALENDARIO ESCOLAR). El Ministerio de Educación,


Deportes y Culturas comoÓrgano rector, a través de las modalidades de atención
presencial, a distancia, virtual y semipresencial, es la única instancia que realiza los
ajustes eventuales al calendario escolar.

POR TANTO:

La Unidad Educativa Técnico Humanístico Caviloma dependiente de la Dirección


Distrital de Educación de Sipe Sipe, que cuenta con LOS NIVELES DE ATENCIONDE
EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA ESCOLARIZADA, EDUCACIÓN
PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL Y EDUCACIÓN SECUNDARIA
COMUNITARIA PRODUCTIVApor consenso llegaron a los siguientes acuerdos:

1) La Unidad Educativa Técnico Humanístico Caviloma dependiente de la Dirección


Distrital de Educación de Sipe Sipe trabajaran con la modalidad de educación a
distancia tomando en cuenta las condiciones socio económicas de las familia y la no
tenencia de equipos tecnológicos de comunicación, además paralelamente se
trabajaran con educación virtual con estudiantes de educación secundaria que cuenten
con la posibilidad de acceder a la misma y entrega de cuadernillos o textos
didactizados a estudiantes que no tengan acceso a la educacion virtual, tomando en
cuenta todo lo establecido en el reglamento específico de complementariedad de las
modalidades de atención presencial, a distancia, virtual y semipresencial del
subsistema de educación regular, sobre todos los artículos mencionados en los
considerandos.

2) Para el desarrollo de las clases virtuales en la Submodalidad sincrónica, se trabajara


en un horario comprendido entre las 11:00 a.m. y las 12:00 a.m., establecido,
considerando un máximo de dossesiones por semana, cada sesión de veinte minutos
máximo, debiendo considerar el trabajo con primera secciónde 11:00 a 11:30; y con
segunda sección de 11:30 a 12:00; considerando el tiempo de conexión. Esto, en virtud
de que puede ser que haya un solo equipo en la familia, por lo que con esta
organización se evitara que se superpongan las actividades de los hermanos dentro de
una misma familia perjudicando a alguno de ellos.

3) Para el desarrollo curricular la Dirección Distrital facilitara un trabajo de priorización y


dosificación de contenidos programáticos realizados por el equipo pedagógico delaDDE
de CBBA, para que les pueda servir de base en su planificación curricular institucional,
ya que deben tener como premisa la transitabilidad de los estudiantes.

4) Para el seguimiento a maestros y maestras, la Subdirección de Educación Regular


proporciono un formato, sobre el cual se acordó trabajar con algunas modificaciones,
quedando la siguiente estructura:
SEGUIMIENTO
PROFESOR/A:
DIA: LUNES MARTES MIERCO. JUEVES VIERNES
FECHA:
HORA:
AÑO DE ESCOLARIDAD:
PARALELO:
TEMA:
LOGRO ESPERADO EN
EL ESTUDIANTE:
PRODUCTO:
MODALIDAD:
SUBMODALIDAD:

5) Toda la información de planificación, desarrollo curricular y evaluación lo tendrá la


Dirección de la Unidad Educativa Caviloma, de manera ordenada y sistemática, en su
DRIVE personal o institucional, más allá de la modalidad que desarrollen los maestros
(sea esta virtual o a distancia), con el propósito de brindar información oportuna a la
Dirección Distrital, Dirección Departamental y Ministerio de Educacion, que en
cumplimiento a reglamento específico de complementariedad de las modalidades de
atención presencial, a distancia, virtual y semipresencial del subsistema de educación
regular, harán el seguimiento a las actividades, así como a los padres y madres de
familia que requieran información sobre el desempeño de sus hijos e hijas.

En conformidad firman los presentes.


Caviloma, 13 de julio de 2020.

Lic.Colque Cruz Mateo Martiriano, C.I. N° 689705 Or. Director Unidad Educativa
Zenteno Gabriel Antonia C.I. 6701429 Pt Presidenta Junta Escolar
Acero Choque Virginia C.I. 8021388 Cb Stria. De Hacienda Junta Escolar
Franco Gutiérrez Rosmery Santusa C:I: 8745159 Delegada de Curso
Quiroz Maldonado Celia C:I: 8747469 Cb Madre de Familia
Mamani Quispe Graciela C.I. 9532185 Delegada de Curso
Salazar Quispe Lidia C.I. 9430929 Madre de Familia
Mamani Ayma Wilma Victoria C.I. 5318635 Cb Delegada de Curso
Choque Gerónimo Silvia C.I. 9301560 Cb Madre de Familia
Montaño Mariaca Nelly C.I. 5248130 Cb Delegada de Curso
Encinas Medina Jhovanna C.I. 6480104 Cb Madre de Familia
Antezana Plaz Octavia C.I. 7996131 Cb Delegada de Curso
Cayuba Quispe Tatiana C.I. 9260254 Bn Madre de Familia
Guillen Camacho Mariela C.I. 9360938 Cb Delegada de Curso
Maita Huanca Angélica C.I. 6419799 Cb Madre de Familia
Veizaga Andia Casilda C.I. 9507201 Cb Delegada de Curso
Valencia Hinojosa Ubaldina C.I. 9300522 Cb Madre de Familia
Campero Mariaca Delicia C.I. 6547270 Cb Delegada de Curso
Mercado Cruz Dominga C.I. 5255163 Cb Madre de Familia
Pérez Quispe María Elena C.I. 8397117 Lp Delegada de Curso
Tarifa Campero Luisa C.I: 3770867 Cb Madre de Familia
Bretón Agno Sandra C.I. 7954046 Cb Delegada de Curso
Peredo Montaño Zulma C.I. 8705639 Cb Madre de Familia
Marca Zarate Agripina C.I: 8780907 Delegada de Curso
Arévalo Miguel de Rodríguez Albertina C.I. 5927864 Delegada de Curso
Romero Flores Sandra C.I. 8761472 Cb Delegada de curso
Garabito Colque Mariela C.I. 7954605 Delegada de curso
Almanza Vallejos Dora C.I. 8055684 Madre de Familia
Choque Saavedra Ruth C.I. 8782239 Cb Delegada de curso
Núñez Marza Herenia C.I. 9374700 Cb Madre de Familia
Castellón Calle Bertha C.I. 5166638 Cb Delegada de curso
Roque Daza Fidelia C.I. 8750791 Cb Delegada de curso
Arévalo Miguel Ubaldina C.I. 9304353 Cb Madre de Familia
Cruz Mamani Balbina C.I. 7898018 Cb Delegada de curso
Astete Mamani Sabina C.I. 12971116 Cb Madre de Familia
Huaranca Martínez Severina C.I. 79803994 Cb Delegada de curso
Calle Vallejos Juliana C.I. 6491869 Cb Madre de Familia
Rojas Romero Mercedes C.I. 5284101 Cb Delegada de curso
Pereira Delma C.I. 3145405 Cb Delegada de curso
Guizada Marca Adelaida C.I. 14441865 Cb Delegada de curso
Aquino Ticona Delfina C.I. 6750014 Lp Delegada de curso
Zeballos Bernabé Estefanía C.I. 8855587 Cb Madre de Familia
Choque Justina C.I. 5743971 Or Delegada de curso
.

También podría gustarte