33% encontró este documento útil (3 votos)
497 vistas5 páginas

Tarea #6 - Cadenas Y Redes Alimenticias

Este documento presenta un resumen de una tarea sobre cadenas y redes alimenticias en un curso de ecología. Incluye un cuadro comparativo entre cadenas y redes alimenticias y un ejercicio para calcular la cantidad de biomasa disponible en cada nivel trófico usando la ley del diezmo ecológico. El estudiante determinó que la cantidad de biomasa disponible disminuye en cada nivel trófico, desde 5,000 kcal/m2/año en los herbívoros hasta 0.5 kcal/m2

Cargado por

Fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
33% encontró este documento útil (3 votos)
497 vistas5 páginas

Tarea #6 - Cadenas Y Redes Alimenticias

Este documento presenta un resumen de una tarea sobre cadenas y redes alimenticias en un curso de ecología. Incluye un cuadro comparativo entre cadenas y redes alimenticias y un ejercicio para calcular la cantidad de biomasa disponible en cada nivel trófico usando la ley del diezmo ecológico. El estudiante determinó que la cantidad de biomasa disponible disminuye en cada nivel trófico, desde 5,000 kcal/m2/año en los herbívoros hasta 0.5 kcal/m2

Cargado por

Fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA

ECOLOGÍA (BIO 202)


SECCION V5601

PARCIAL #2

S6-TAREA 6:1 CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS 

SUSTENTADO POR:
María Fernanda Torres 22041271

CATEDRÁTICO:
Lic. Karla Patricia Ventura

FECHA: 25/05/2021

LUGAR: UNITEC SPS


CONTENIDO

1. Complete el siguiente cuadro comparativo llenado la columna B y C, de acuerdo a


lo que se le solicita en la columna A.

Cadenas alimenticias Redes alimenticias

Dentro de los ecosistemas,


Estan conformadas por cadenas
ocurren en el primer trófico: los
alimenticias que se interconectan
productores (los que fabrican su entre si mediante relaciones de
propio alimento), seguidos por alimentación. Las diversas
los consumidores (los que especies se transfieren
¿Dónde ocurren?
obtienen alimento del medio nutrientes y energía, es decir
que los rodea) y por ultimo los cada especie se alimenta de otra
descomponedores (que y a su vez ella es alimento de
aprovechan los desechos que una tercera.
otros seres vivos generan).

No es compleja ya que es
Complejidad (más o solamente una secuencia lineal. Es compleja ya que puede
menos complejas) La energia se fluye en esa variar su estructura.
secuencia/

Fluye de forma lineal mediante


Fluye en diferentes direcciones,
Flujo de energía la cadena alimenticia dado que
siendo varias rutas por las
(varias rutas o lineal) su energia sigue los tres niveles
cuales se puede transmitir.
tróficos.

2. Analice y responda:

En las redes alimenticias la eficiencia en la transferencia de energía es limitada. Cuando la


energía entra a un nivel trófico, parte de ella es almacenada como biomasa, es decir que
pasa a formar parte del cuerpo del organismo. Esa energía almacenada es la que queda
disponible para el siguiente nivel trófico. Solo la energía almacenada como biomasa puede
ser consumida.

Existe una ley conocida como la ley del diezmo ecológico que explica que en cada nivel
trófico un organismo solo almacena el 10 % de la energía transferida, el resto (90 %) es
usado en funciones metabólicas o se pierde como calor.

Observe la siguiente imagen que ejemplifica esa ley y luego resuelva lo que se le pide:
Asuma que los productores o autótrofos de un ecosistema almacenan 50,000 kcal/m2/año de
energía en biomasa. Esa es la energía disponible por año para los herbívoros que se comen
a los autótrofos. La regla del diezmo ecológico, predice que los consumidores primarios
solo almacenarán el 10 % de esa biomasa disponible con esa información determine la
cantidad de biomasa disponible en cada nivel trófico (en kcal/m2/año) 

 Determine la cantidad de biomasa disponible en cada nivel trófico (en kcal/m2/año):

Niveles tróficos Cantidad de biomasa disponible en cada nivel trófico (en


kcal/m2/año)

Herbívoros 5,000 kcal/m2/año

1° carnívoros 500 kcal/m2/año

2° carnívoros 50 kcal/m2/año

Carroñeros 5 kcal/m2/año

Descomponedores 0.5 kcal/m2/año


BIBLIOGRAFIA

Cadenas y redes alimenticias. (s/f). Recuperado el 26 de mayo de 2021, de

https://uv.unitec.edu/EcologiaBIO202/articulate/S602/player.html

También podría gustarte