100% encontró este documento útil (1 voto)
134 vistas37 páginas

1 Trasfondo Historico 2019

La arqueología contribuye a una mejor comprensión de la Biblia al iluminar el contexto histórico y cultural en el que se desarrollaron los eventos y personajes bíblicos. Aunque la arqueología no puede probar las afirmaciones fundamentales de la fe, sí ayuda a situar la Biblia en su entorno histórico y a comprender mejor el desarrollo de la sociedad y cultura hebrea. La arqueología también ha ayudado a establecer textos más precisos de la Biblia y a esclarecer la geografía y la histor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
134 vistas37 páginas

1 Trasfondo Historico 2019

La arqueología contribuye a una mejor comprensión de la Biblia al iluminar el contexto histórico y cultural en el que se desarrollaron los eventos y personajes bíblicos. Aunque la arqueología no puede probar las afirmaciones fundamentales de la fe, sí ayuda a situar la Biblia en su entorno histórico y a comprender mejor el desarrollo de la sociedad y cultura hebrea. La arqueología también ha ayudado a establecer textos más precisos de la Biblia y a esclarecer la geografía y la histor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

Arqueología Bíblica y Trasfondo

Histórico de la Biblia
CorporacionUniversitaria Adventista
Facultad de Teología
2019
Ciencia y Biblia
Los conocimientos humanos, tanto en lo que se refiere a
las cosas materiales como a las espirituales, son limitados
e imperfectos; de aquí que muchos sean incapaces de
hacer armonizar sus nociones científicas con las
declaraciones de las Sagradas Escrituras. Son muchos los
que dan por hechos científicos lo que no pasa de ser meras
teorías y elucubraciones, y piensan que la Palabra de
Dios debe ser probada por las enseñanzas de “la
falsamente llamada ciencia.” 1 Timoteo 6:20. . . .
Ciencia y Biblia
El Creador y sus obras les resultan incomprensibles; y
como no pueden explicarlos por las leyes naturales,
consideran la historia bíblica como si no mereciese fe. Los
que dudan de la verdad de las narraciones del Antiguo
Testamento y del Nuevo, dan a menudo un paso más y
dudan de la existencia de Dios y atribuyen poder infinito a
la naturaleza. Habiendo perdido su ancla son arrastrados
hacia las rocas de la incredulidad.
Conflicto Inminente, pag 22.
Bosquejo de Clase
Presentación de Plan de Curso 2018 -1
Unidad 1:
• Introducción a la Arqueología y al
Trasfondo Histórico de la Biblia.
• Definición y Contexto.
Grupos de trabajo.
Agenda de devocionales.
Próxima clase: Unidad 1 Historia,
Metodología y Hermenéutica.
Introducción a la Arqueología
• Etimología:
Arqueología del
griego ἀρχαίος
(archaios= viejo o
antiguo), y de
λόγος (logos=
ciencia o estudio).
Introducción a la Arqueología
• Definición (RAE):
Ciencia que
estudia las artes,
monumentos y los
objetos de la
antigüedad,
especialmente a
través de sus
restos.
Introducción a la Arqueología
Introducción a la Arqueología
• El propósito de la
excavación es reconstruir,
en la medida de lo posible,
la historia y la cultura de un
sitio antiguo.
• Arqueología bíblica se
interesa en la antigua
Canaán y sus regiones
adyacentes.
Introducción a la Arqueología
• Actualmente esta territorio
forma los países de Israel,
Líbano, Siria y Jordania.
Además, el mundo bíblico
incluía otras regiones como
Egipto, Grecia, Italia, Chipre, la
Península Arábiga, y las
grandes áreas ocupadas por la
actual Turquía, Irak e Irán.
Introducción a la Arqueología Bíblica
• Definición: La arqueología bíblica es el estudio
del pasado basado en la recuperación, examen y
explicación de los restos materiales de la vida, el
pensamiento y la actividad del pueblo de Dios,
coordinados con la información disponible sobre
el medio ambiente antiguo.
Adaptado de Holman Illustrated Bible Dictionary (Nashville, Tennessee:
Holman Bible Publishers, 2003), 96-97.
Introducción a la Arqueología
William F. Albright:
• Erudito americano dedicado a
estudios del antiguo oriente.
• Pionero de la arqueología,
lingüista y experto en cerámica.
• Desde principios del siglo XX
hasta su muerte fue el
decano de los
arqueólogos y el padre
mundial de la Arqueología
bíblica.
Introducción a la Arqueología

Leona G. Running.
Introducción a la Arqueología
W. F. Albright:
“La investigación arqueológica en Palestina y las
tierras vecinas durante el siglo pasado ha
transformado completamente nuestro conocimiento
del fondo histórico y literario de la Biblia. Ya no
aparece como un monumento absolutamente aislado
del pasado, como un fenómeno sin relación con su
entorno.” . . .
Introducción a la Arqueología
W. F. Albright:
“Ahora toma su lugar en un contexto cada vez más
conocido. Visto sobre el fondo del antiguo Cercano
Oriente, se hacen claras innumerables
oscuridades, y comenzamos a comprender el
desarrollo orgánico de la sociedad y la cultura
hebreas.” . . .
Introducción a la Arqueología
W. F. Albright:
“Sin embargo, la singularidad de la Biblia, tanto
como obra maestra de la literatura como como un
documento religioso, no se ha disminuido, y nada
que tienda a alterar la fe religiosa del judío o del
cristiano ha sido descubierto.“
The Archaeology of Palestine and the Bible, página 127.
Introducción a la Arqueología
Propósito:
• No es probar la verdad de la Biblia, aunque ésta sirve
para afirmar la exactitud de la representación bíblica
del mundo antiguo.
• La arqueología sirve especialmente para mejorar
nuestra comprensión de la Biblia, abriendo muchas
"ventanas" en el mundo bíblico (contexto).
Introducción a la Arqueología
Introducción a la Arqueología
Contribución:
• Las extensas exploraciones y excavaciones de
antiguos sitios enterrados han “resucitado”
civilizaciones antiguas.
• Permite reconstruir la historia antigua y colocar
las narraciones bíblicas en sus verdaderos
escenarios históricos.
Introducción a la Arqueología
Áreas de contribuciones: Textos bíblicos.
• A través de la recuperación de antiguas copias
hebreas y griegas de la Escritura, más el
descubrimiento de otra literatura antigua escrita en
lenguas relacionadas, ha ayudado a los estudiosos a
determinar un texto más exacto de la Biblia de lo que
estaba disponible anteriormente (escribas eran muy
cuidadosos en su trabajo).
Introducción a la Arqueología
Áreas de contribuciones: Geografía bíblica.
• Por 1800 DC la ubicación de muchos de los
lugares mencionados en la Biblia eran
desconocidos.
Áreas de contribuciones: Historia bíblica.
• Comunicaciones escritas o documentos legales
explican condiciones sociales, políticas, etc.
Introducción a la Arqueología
Áreas de contribuciones: Cultura bíblica.
• Las barreras del tiempo y la cultura se han
derrumbado. El lector de la Biblia es transportado
al antiguo contexto, proporcionando una nueva
comprensión de la Escritura
Introducción a la Arqueología
W. F. Albright:
“Los descubrimientos arqueológicos han sido en gran
parte responsables del reciente resurgimiento del
interés por la teología bíblica, debido a la riqueza de
nuevo material que ilustra el texto y el fondo de la
Biblia. ... El material nuevo arqueológico continúa
vertiendo convincente reconsideración de todos los
acercamientos pasados a la religión antigua y del
nuevo testamento.” . . .
Introducción a la Arqueología
W. F. Albright:
“Cada día se hace más claro que este redescubrimiento de la
Biblia a menudo conduce a una nueva evaluación de la fe
bíblica, que se parece notablemente a la ortodoxia de un día
anterior. Ni un escolástico académico ni un neo-ortodoxo
irresponsable tienen que desviar nuestros ojos de la fe viva
de la Biblia.”
”The Bible After Twenty Years of Archaeology,” Religion in Life, vol. 21, Otoño,
1952, pag 550.
Introducción a la Arqueología
Limitaciones:
• Poco de lo que existía en la antigüedad aun
existe.
• Las tierras bíblicas han sido investigadas sólo en
parte. Pocos montículos han sido completamente
excavados, y muchos permanecen casi intactos.
Introducción a la Arqueología
Limitaciones:
• La publicación minuciosa de las investigaciones
arqueológicas es un proceso muy lento.
• Los objetos encontrados suelen estar sujetos a
diversas interpretaciones. Las conclusiones, una vez
celebradas, son muchas veces abandonadas a favor
de nuevas hipótesis. Al usar datos arqueológicos, los
estudiantes de la Biblia deben tomar precauciones
para estar al día.
Introducción a la Arqueología
Limitaciones:
• También necesitan ser conscientes de lo que la
arqueología puede y no puede hacer. Las
afirmaciones fundamentales de la Biblia “que
Dios es, que Él es activo en la historia y que Jesús
es Su Hijo levantado de entre los muertos” no
están sujetas a verificación arqueológica.
Introducción a la Arqueología
FALSO ó VERDADERO
•No existe una arqueología “bíblica”.
La arqueología es una disciplina de
pleno derecho, independiente en
cuanto a sus métodos.
Introducción a la Arqueología
FALSO ó VERDADERO
• Los datos de la arqueología contribuyen a veces a
invalidar hipótesis exegéticas, como la teoría
documentaria. Iluminan también el contexto
social e histórico que rodea la composición de
algunas secciones legislativas del Pentateuco.
La Arqueología y la Biblia
Principal interés no son los
métodos, vasijas o armas en sí,
sino al entendimiento y la
exposición de la Sagrada Escritura.
La Arqueología y la Teología Bíblica
• La Biblia no se centra en una serie de enseñanzas
morales, espirituales y litúrgicas, sino en el relato de
un pueblo que vivió en un tiempo y en un lugar
concretos.
• Los hombres y mujeres de la Biblia aprendieron a
confesar su fe narrando lo que había sucedido a su
pueblo y viendo en ello la mano de Dios.
La Arqueología y la Teología Bíblica
__ __
_________d_
_______e _n
____t_ _i______o
La Arqueología y la Teología Bíblica
__ __
__a______d_
__d____e _n
__l_t_ _i_t____o
La Arqueología y la Teología Bíblica
_a __
__a__m_t_d_
__d____e _n
_ el _ t _ _ i _ t _ _ _ _ o
La Arqueología y la Teología Bíblica
_a _e
__a__m_t_d_
__d____e _n
_ elat _ _ ist _ _ _ _ o
La Arqueología y la Teología Bíblica
_a _e
_ ra _ _ mit _ d _
__d__n_e _n
_ elat _ _ ist _ _ _ _ o
La Arqueología y la Teología Bíblica

LA FE TRANSMITIDA
MEDIANTE UN
RELATO HISTORICO
TRABAJO INDEPENDIENTE
• Leer analíticamente y sintetizar el capitulo
“Qué se sabe de la Biblia desde la
Arqueología.” Ver campus virtual.
• Tema para trabajo escrito: Consultar
bibliografía (libros, artículos, enciclopedias,
diccionarios, tesis, etc.) y cibergrafía (revistas
online, videos, bibliotecas electrónicas, etc.).
• Elección de material para informes de lectura
(individual).

También podría gustarte