MARCO LEGAL
DECRETO LEY 1 DE 1999,
MODIFICADO POR LA LEY 67 DE 2011
Y LEY 66 DE 2016
Los criterios sobre normas y/o hechos que se expongan en la
presentación son responsabilidad directa del expositor y no
representa la posición oficial de la Superintendencia del Mercado
de Valores de la República de Panamá.
ANTECEDENTES DE LA LEY DEL MERCADO DE
VALORES
Decreto de Gabinete 247 de 1970
Por la cual se crea la Comisión Nacional de Valores, se reglamenta la venta de
acciones en Panamá y se Adopta medidas de protección de accionistas minoritarios.
Decreto Ley 1 del 8 de julio de 1999
Crea la Comisión Nacional de Valores como organismo autónomo del Estado con
personería jurídica y patrimonio propio (autonomía en su integración, financiera y
operacional). Contraste directo con antigua CNV creada en 1970.
Funciones específicas de propiciar el fomento y desarrollo de un mercado de valores
en una doble dirección: por un lado fortalecer el mercado interno y por el otro,
contribuir a posicionar a la jurisdicción panameña con una proyección regional e
internacional.
Ley 67 del 1 de septiembre de 2011
Refuerza el Consejo de Coordinación Financiera y crea las membresías cruzadas de los entes reguladores
financieros.
Reestructura la naturaleza jurídica del ente regulador de valores (SMV) y refuerza los poderes regulatorios
y de supervisión.
Introduce nueva regulación técnica.
Nuevas licencias y registros.
Nuevas reglas para las Administradoras de Fondos de Pensión.
Texto Único de la Ley del Mercado de Valores.
Ley 66 de 9 de diciembre de 2016
Modifica atribuciones de la Junta Directiva.
Modifica el Patrimonio y rentas de la Superintendencia
Modifica las tarifas de Registro
Modifica las tarifas de Supervisión
Se modifican definiciones del artículo 49 de la LMV (26, 30, 39, 45 Y 47), y se adicionan los numerales 27
y 53 (Entidad de Contraparte Central y Proveedores de Infraestructura
Modifica el artículo 80 sobre la obligatoriedad de la licencia
Modifica el artículo 81 sobre los requisitos para el otorgamiento de la s licencias
Se Adicionan artículos sobre los temas de Proveedores de Infraestructura, Sistemas de Compensación y
Liquidación, Definición de Compensación y Liquidación, Principio de Firmeza, Inatacabilidad y aceptación
de la orden de compensación, órdenes o resoluciones judiciales, administrativas o arbitrales.
Se adiciona el Título X sobre las entidades de Contraparte Central
Decreto Ejecutivo No. 126 de 16 de Mayo de 2017 “Que reglamenta
el Capítulo II del Procedimiento Sancionador del Título XII del Texto Único del
Decreto Ley 1 del 8 de julio de 1999 y para la Imposición de Sanciones por
Infracciones a la Ley 23 de 2015 y su reglamentación.
Ley 23 de 27 de abril de 2015 “Que adopta medidas para prevenir el
blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo de la proliferación de
armas de destrucción masiva , y dicta otras disposiciones
LEY No.67 DE 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
LEY No.67 DE 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
1. SE CREA EL CONSEJO DE COORDINACION FINANCIERA Y CREA
LAS MEMBRESIAS CRUZADAS DE LOS ENTES REGULADORES
FINANCIEROS
2. REESTRUCTURA LA NATURALEZA JURIDICA DEL ENTE
REGULADOR DE VALORES
3. INTRODUCE NUEVA REGULACIÓN TECNICA
4. ESTABLECE NUEVAS REGLAS PARA LAS AFP
CONSEJO DE COORDINACION FINANCIERA
• Actividad de Banca y Fiducia Superintendencia de
Bancos
• Mercado de valores Superintendencia del
Mercado de Valores
• Seguros Superintendencia de
Seguros
• Otras actividades financieras Ipacoop, MICI, Siacap
CCF
CONSEJO DE COORDINACION FINANCIERA
Consejo de
Coordinación
Financiera
Superintendencia Superintendencia Superintendencia Ipacoop, Siacap,
de Bancos del Mercado de de Seguros MICI (Empresas
Valores Financieras)
UAF y JTC
CONSEJO DE COORDINACION FINANCIERA
Actúa como primer nivel de coordinación, de modo que una vez se llegue a
entendimientos entre los representantes legales de los entes de fiscalización y
estos, a su vez hacen llegar a las Juntas Directivas de cada regulador las
propuestas de acuerdos institucionales (nivel superior de coordinación).
- Homologación de criterios y procedimientos generales
- Intercambio de información en proyectos de acuerdos, planes de
supervisión y procedimientos administrativos iniciados en el contexto de
grupos financieros.
- Realizar consultas en determinados trámites de aprobación y
cancelación de licencias o con respecto a eventos societarios (fusión,
adquisición, escisión).
- Coordinar planes de atención de crisis, supervisión conjunta de
grupos financieros.
- Establecer criterios uniformes con respecto calificadoras de riesgo,
proveedores de precios y custodios de valores.
- Intercambio de personal y planes de capacitación.
En forma paralela se proponen modificaciones a la estructura actual de las
Juntas Directivas de los reguladores principales (banca, valores y seguros) a
fin de incluir la figura de la “membresía cruzada”.
MEMBRESIAS CRUZADAS
MEMBRESÍAS CRUZADAS
Superintendencia
del Mercado de
Valores
Superintendencia Superintendencia
de Bancos de Seguros y R.
NATURALEZA JURIDICA DEL ENTE REGULADOR DE VALORES
JUNTA DIRECTIVA
(5 miembros permanentes y 2 cruzados)
COMISION
Superintendente
3
COMISIONADOS
Secretario General
Direcciones Operativas
y Administrativas
Direcciones Operativas y Unidades Técnicas
Administrativas
Carrera del Funcionario de la
SMV
NATURALEZA JURIDICA DEL ENTE REGULADOR DE VALORES
JUNTA DIRECTIVA
1. Adoptar, reformar y revocar Acuerdos que desarrollen las
disposiciones de la Ley del Mercado de Valores. Apoyo del
Consejo Asesor.
2. Recomendar al Órgano Ejecutivo la reglamentación de la Ley del
Mercado de Valores mediante Decretos Ejecutivos.
3. Resolver los recursos de apelación interpuesto contra las
resoluciones emitidas por el Superintendente de Valores.
SUPERINTENDENTE
1. Aprueba o rechaza solicitudes de licencia.
2. Supervisa y fiscaliza.
3. Emite Resoluciones sancionatorias.
4. Recomienda a la JD la adopción de Acuerdos.
Organigrama de la SMV
Objetivos de la SMV
• “La Superintendencia tendrá como objetivo general la regulación, la supervisión y la
fiscalización de las actividades del mercado de valores que se desarrollen en la
República de Panamá o desde ella, propiciando la seguridad jurídica de todos los
participantes del mercado y garantizando la transparencia, con especial protección
de los derechos de los inversionistas.”
REGULACIÓN TÉCNICA
ACTIVIDADES DEL MERCADO DE VALORES
• El registro de valores y autorización de la oferta de valores.
• La asesoría de inversión.
• La intermediación de valores e instrumentos financieros.
• La apertura y gestión de cuentas de inversión y de custodia.
• La administración de sociedades de inversión.
• La custodia y depósito de valores.
• La administración de sistemas de negociación de valores e instrumentos
financieros.
• La compensación y liquidación de valores e instrumentos financieros.
• La calificación de riesgo.
REGULACIÓN TÉCNICA
ACTIVIDADES DEL MERCADO DE VALORES
• El servicio de proveer precios sobre valores.
• Proveedor de servicios administrativos a entidades del mercado de valores.
• La autorregulación a que se refiere la Ley del Mercado de Valores.
• El suministro de información al mercado de valores, incluyendo el acopio y
procesamiento de la misma.
• Las demás actividades previstas en la Ley del Mercado de Valores o que se
determinen a través de otras leyes, siempre que constituyan actividades de
manejo, aprovechamiento e inversión de recursos captados del público, que se
efectúen mediante valores o instrumentos financieros.
REGULACIÓN TÉCNICA
DEFINICIONES
Analista, Bolsas, Central de Valores, Circular, Corredor
de Valores, Cuenta de Margen, Entidades con Licencia,
Entidades Proveedoras de Precio, Forex, Instrumento
Financiero, Inversionista calificado, Mercado
Extrabursátil, Organización Autorregulada, Oficial de
cumplimiento, Persona Registrada, Proveedor de
Servicios Administrativos del Mercado de Valores,
Sucursal, Tercero, etc.
REGULACIÓN TÉCNICA
Condiciones para Otorgamiento y Mantenimiento de Licencias
• Oficinas en locales comerciales
• Representación
• Exclusividad de licencia
• Inicio y cesación de cargos
REGULACIÓN TÉCNICA
LICENCIAS PERSONAS NATURALES
• Ejecutivos Principales (Oficiales de Cumplimiento)
• Corredor de Valores y Analista
REGULACIÓN TÉCNICA
FOREX
• Exclusividad
• Definición:
– Concepto de Habitualidad
– “Inversión” por cuenta de terceros
– Exclusiones
– Acuerdo 4-2013
REGULACIÓN TÉCNICA
• Se incluye regulación para las Entidades Calificadoras de Riesgo y
para Entidades Proveedoras de Precio:
– Registro obligatorio ante la Superintendencia
– Regulación sobre su funcionamiento y operación (el registro no incluye la
supervisión).
• Se incluye la figura ‘Operador de servicios administrativos’:
– Toda persona jurídica que preste a una sociedad de inversión servicios
administrativos, tales como servicios de contabilidad, secretariales,
manejo de relaciones con accionistas, de pago, registro y transferencias
y demás servicios administrativos.
– Deberán obtener licencia
• Bolsa de Instrumentos Financieros y Mercados Extrabursátiles
– Sujeto a futura reglamentación de la Superintendencia
REGULACIÓN TÉCNICA
• Cuentas de Custodia
– La Superintendencia podrá reglamentar la custodia en entidades
diferentes a las centrales de valores.
• Artículo 203 A – Actividades sin Licencia y sin registro
Personas naturales o jurídicas
Personal con Licencia
• Uso exclusivo de denominaciones prescriptivas (art.332 LMV)
REGULACIÓN TÉCNICA
REGULACIÓN TÉCNICA
En español En inglés
Inversión Investment
Finanzas Finance
Financiero Financial
Financiera Finance Company, Finance Corporation
Asesor Advisor, Consultant
Asesoría Advice, Consulting
Administrador Administrator, Manager
Fondo Fund
Casa House
Valores Securities
Pensiones Pensions
Pensión Pension, Retirement
Calificadora Rating
Bolsa Exchange
Central Central
REGULACIÓN TÉCNICA
• Proceso Sancionador
– Etapas del procedimiento para imponer sanciones
– Principios
– Medidas preventivas
– Criterios para la imposición de sanciones
– Graduaciones de diversas infracciones en las que se
puede incurrir (muy graves, graves, leves) y la sanciones
correspondientes para cada situación.
– Modificación a los términos de prescripción de la acción
sancionadora a cargo de la Superintendencia.
– Acuerdo de Terminación Anticipada (ATA)
– Proceso simplificado
• Información Confidencial
REGLAS PARA LAS AFP
Con respecto a las Administradoras:
• Obliga a todas la AFP’s a tener por lo menos un fondo básico;
• Calificación de riesgo;
• La creación o administración de multifondos y da la posibilidad al
afiliado de invertir en los distintos fondos.
REGLAS PARA LAS AFP
• Se incluye que los fondos de Jubilación y Pensiones podrán endeudarse hasta un 30% del
total de la cartera.
• Las inversiones o emisores deben tener una calificación de riesgo de grado de inversión
(BBB- / Baa3).
• Articulo 108. Los Regulados deberán contratar a su costo los servicios de una agencia
Calificadora de Riesgo registrada ante la Superintendencia que emita una calificación a la
entidad y los fondos administrados.
• Articulo 109. Se mantiene la valorización diaria y a precios de mercado para los activos
del fondo y la aplicación de la NIIF que correspondan en materia de pensiones.
• Artículo 111 . Las AFPS deben contratar a su costo un proveedor de precios debidamente
registrado. Se elimina la metodología utilizada anteriormente.
• Artículo 112 y 113. Norma el contrato de custodios y sub custodios ( nuevo)
Ley 66 de 9 de diciembre de 2016
Artículo 25 Texto Único LMV:
Tarifas de Registro Texto Único Ley 66 de 2016
Ofertas públicas de valores sujetos a Mínimo de quinientos balboas con un mínimo de dos mil balboas
registros de acuerdo con el numeral 1 (B/.500.00) (B/.2 000.00).
del articulo 115 del Decreto Ley 1 de
1999, 0.020% del precio inicial de
oferta de los valores
Valores sujetos a registro de acuerdo Mínimo de quinientos balboas con un mínimo de dos mil balboas
con el numeral 2 del artículo 115 del (B/.500.00) (B/.2 000.00).
Decreto Ley 1 de 1999 y los valores que
fueron objeto de oferta privada y se
solicite su registro, 0.020% del capital
pagado de la sociedad,
correspondiente al cierre del año fiscal
anterior a la presentación de la
solicitud
Notificación de Oferta Pública de Diez mil balboas (B/.10,000.00) Con pago mínimo de dos mil balboas
Compra de Acciones, 0.020% del monto (B/.2 000.00).
de la transacción
Licencia de Bolsa de Valores u otras veinticinco mil balboas treinta y cinco mil balboas
bolsas
(B/.25 000.00). (B/.35 000.00).
Licencia de Casa de Valores Diez mil balboas (B/.10,000.00) veinte mil balboas (B/.20 000.00)
Licencia de Asesor de Inversiones Cinco mil balboas (B/.5,000.00) quince mil balboas (B/. 15 000.00).
Tarifas de Registro Texto Único Ley 66 de 2016
Licencia de Ejecutivo Principal trescientos balboas (B/.300.00). quinientos balboas (B/.500.00).
Licencia de Ejecutivo Principal de trescientos balboas (B/.300.00). quinientos
Administrador de Inversiones balboas (B/.500.00).
Licencia de Corredor de Valores y trescientos balboas (B/.300.00). quinientos balboas (B/.500.00).
Analista
Solicitud de Terminación de Registro quinientos balboas (B/.500.00). mil balboas (B/.1 000.00)
de Valores,
Solicitud de Terminación de quinientos balboas (B/.500.00). mil balboas (B/.1 000.00)
Registro de Sociedades de
Inversión
Cancelación de Licencia de Bolsa Dos mil quinientos balboas cinco mil balboas (B/.5 000.00).
de Valores y de otras bolsas (B/.2,500.00)
Artículo 26 Texto Único LMV:
Tarifas de Supervisión Texto Único Ley 66 de 2016
Valores registrados, 0.015% del valor con un mínimo de mil balboas con un mínimo de mil balboas (B/.1
de mercado de los valores registrados (B/.500.00) y un máximo de veinte 000.00) y un máximo de veinte mil
en circulación mil balboas (B/.15,000.00) por balboas (B/.20,000.00) por cada
cada emisión registrada. emisión registrada.
Asesor de inversiones dos mil quinientos balboas siete mil quinientos balboas (B/.7
(B/.2,500.00). 500.00).
Administrador de inversiones Cinco mil balboas (B/.5,000.00). diez mil balboas (B/.10 000.00).
Entidad calificadora de riesgo dos mil quinientos balboas diez mil balboas (B/.10 000.00).
(B/.2,500.00).
Entidad proveedora de precios dos mil quinientos balboas diez mil balboas (B/.10 000.00).
(B/.2,500.00).
Ejecutivo principal y ejecutivo principal Ciento veinticinco balboas (125.00) doscientos balboas (B/.200.00).
de administrador de inversiones
Corredores de valores y analistas Ciento veinticinco balboas (125.00) doscientos balboas (B/.200.00).
Acuerdos Relevantes
Materia objeto de
Información Relevante.
No. de Reglamentación. reglamentación.
Acuerdo 1-2015 / 6-2016 De los Asesores de Desarrolla las disposiciones sobre los Asesores de Inversión, y
Inversión deroga el Acuerdo 2-2004 de 30 de abril de 2004”.
Acuerdo 5-2004 / 4- De Sociedades de Se desarrollan las disposiciones del Título IX
Inversión/Administrador del Decreto Ley 1 de 1999 sobre Sociedades de Inversión
de Inversión. y Administradores de Inversión, se establece el procedimiento
para las solicitudes de autorización y licencia y las reglas para
su funcionamiento y operación.
Acuerdo 10-2015 Rol y Funciones de
Oficiales de Cumplimiento Adopta el Reglamento mediante el cual se establece el rol y las
funciones de los Oficiales de Cumplimiento de
acuerdo a las disposiciones del Decreto Ley No. 1 de 1999.”
Acuerdo 5-2014 De los Corredores de Reglas aplicables para obtener y conservar la licencia de los
Valores, Analistas, Corredores de Valores, Analistas, Ejecutivos Principales y
Ejecutivos Principales y Ejecutivos Principales de Administrador de Inversiones, así como
Ejecutivos Principales de las responsabilidades que deban cumplir
Administrador de
Inversiones.
Acuerdo 2-2011 / 2-2015 Casas de Valores Adopta las reglas aplicables a las actividades y
funcionamiento para las Casas de Valores.
Acuerdo 6-2015 / 2-2017 Debida Diligencia Desarrolla la Ley 23 de 2015 para la Ley del Mercado de Valores
Acuerdos Relevantes Año 2017
Materia objeto de
Promulgación. Información Relevante.
No. de Reglamentación. reglamentación.
Acuerdo 3-2017. Presentación de solicitudes G.O. 28259-A de 17 de abril Fortalecer el procedimiento
de Registro de valores y de de 2017. para la Presentación de
terminación de registro ante solicitudes de Registro de
la SMV. valores y de terminación de
registro ante la SMV.
Acuerdo 2-2017 Disposiciones relativas a la G.O. 28220-A de 16 de Facilita el cumplimiento de
prevención de los delitos de febrero de 2017. las obligaciones sobre la
blanqueo de capitales, identificación adecua da de
financiamiento del terrorismo los clientes con el enfoque
y financiamiento de la basado en riesgo, origen y
proliferación de armas de fuente de los recursos,
destrucción masiva y se medidas claras de debida
adicionan otras disposiciones diligencia que deben
aplicarse a los sujetos
obligados financieros.
Acuerdo 1-2017 Modificaciones a los artículos G.O. 27606 de 25 de agosto Se hacen más flexibles las
se dictan otras de 2014. disposiciones relacionadas a
disposiciones”. las solicitudes de reunión
previa para las entidades que
deseen optar por una
Licencia.
Acuerdos Relevantes Año 2016
Materia objeto de
Información Relevante.
No. de Reglamentación. reglamentación.
Acuerdo 1-2016 Liquidación Forzosa de La necesidad de contar con
instituciones registradas ante un Procedimiento para la
la SMV liquidación Forzosa de
instituciones registradas,
acción inmediata para
prevenir, evitar o minimizar
algún peligro el público
inversionista.
Acuerdo 2-2016 Modifica artículos del Acuerdo Reglamenta el cargo y las
5-2014 de Corredores de funciones que desempeñan
Valores, Analistas, Ejecutivos aquellas persona naturales
Principales y Ejecutivos que ostentan una licencia
Principales de Administrador emitida por la SMV
de Inversiones (Acuerdo 1 y 2
de 2015)
Acuerdo 4-2016 Casas de Valores extranjeras Eximir a una casa de valores
de jurisdicciones reconocidas extrajera del exacto
que deseen opera en Sistema cumplimiento de la
de Negociación remoto de la disposiciones de LMV y sus
Organización autorreguladas reglamentos, si le comprueba
a la SMV que cumple con
otras disposiciones aplicables
en la jurisdicción de su
domicilio, otorga grado de
protección a los
inversionistas
Proyectos Futuros
Materia de Reglamentación. Descripción.
Reglamentación de los Proveedores de Infraestructura para Nuevas reglamentaciones para los que desean participar
Mercados OTC. dentro de los mercados OTC.
Actualización de las disposiciones de las Calificadoras de Actualización de la reglamentación para la prestación de
Riesgo. dicho servicio, de conformidad con los mejores estándares
internacionales (ESMA, IOSCO, IOPS).
Actualización de las Buenas Prácticas y Normas Éticas de los Incorporación de buenas prácticas en la prestación de
Intermediarios. servicios y productos ofertados por los intermediarios.
Reglas sobre la Garantía de la Continuidad del Negocio. Reglas claras que garanticen las condiciones mínimas para la
prestación del servicio de parte de los intermediarios.
Gracias
Vanessa Rodríguez
[email protected]
www.supervalores.gob.pa
[email protected]