LAS DIMENSIONES DE LA PALABRA PROFETICA
INTRODUCCION
Dios busca comunicarse a todos los hombres de diversas maneras. Dios
desea intervenir en las realidades humanas. Especialmente, a través de la
salvación.
Dentro de las dimensiones de la palabra profética encontramos varios
campos:
Sueños y visiones
Símbolos proféticos Rhemas de la Palabra escrita
Cada una de estas maneras de comunicarse forman parte del lenguaje de
Dios.
Dios las emplea para hablar a los creyentes y a no creyentes como una
forma de revelación.
Es importante orar siempre por los gobernantes, porque ellos son puestos
por Dios y tienen una responsabilidad frente al cargo, aunque ellos no lo
sepan (1 Tim.2:1-2). Ejemplos bíblicos de personajes paganos a quienes
Dios habló por sueños y visiones:
Faraón. Soñó los siete años de abundancia y siete años de escasez, en el
sueño de las vacas y de las espigas (Gén.41).
Nabucodonosor. Soñó acerca de los reinos que vendrían, ilustrado por la
estatua compuesta de varios materiales (Dan.2).
Belsasar. Tuvo una visión de una mano que escribía en la pared, que
anunciaba el fin de su reino (Dan.5).
Definición de sueños y visiones:
Sueños: Imágenes recibidas mientras se duerme. Visiones: Imágenes
sucesivas como una película. Pueden ser vistas con los ojos abiertos o
percibidas en nuestro espíritu.
Dr. Dionny Báez H2o Church
¿Cuál es el propósito de los sueños? Esta es una de las maneras en que
Dios se comunica con el hombre.
“Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en visión,
en sueños hablaré con él” (Num.12:6).
“... en una o dos maneras habla Dios;... por sueño, en visión nocturna,
cuando el sueño cae sobre los hombres... entonces revela al oído de los
hombres y les señala su consejo”. (Job.33:14-16).
A través de los sueños se comunican instrucciones. Veamos algunos
ejemplos bíblicos:
Jacob: recibió instrucciones de ir a Egipto y vivir allí. (Gén.46:2-4).
Abimelec: Dios le advirtió en sueños para que no tomara a Sara, mujer
de Abraham (Gén.20:3). Salomón: Dios le respondió por sueños acerca
de la petición de obtener la sabiduría para gobernar (1Rey.3:15).
Aplicaciones:
Por regla general, los profetas fluyen en sueños y visiones.
Como toda palabra profética hay que creerla y activarla por la fe.
Es conveniente escribir los sueños y examinar los detalles, así como las
palabras proféticas.
Símbolos proféticos y su interpretación.
Los símbolos proféticos, por regla general están relacionados con
imágenes bíblicas.
Es necesario contar con un cierto criterio espiritual para interpretarlas.
Frente a la duda, es mejor orar o consultar con otros profetas o hermanos
entendidos en sueños y visiones. Consideremos algunos símbolos
proféticos:
Abejas o avispas:
Dr. Dionny Báez H2o Church
Representan poder invasor, persecución despiadada. Sus punzones son
como fuego.
Esta imagen la emplea el Señor con relación a la invasión de otros
pueblos (Ver. Ex.23:28; Dt.1:44; 7:20). Isaías emplea la abeja para
representar la invasión Asiria sobre Judá (Is.7:18).
Aceite:
Representa la fortaleza de la unción (Stg.5:14).
Aceite al suelo: unción desperdiciada.
David tuvo tres unciones: Como futuro rey, como rey sobre Judá y como
rey sobre todo Israel. Entonces la “unción” es la capacitación.
Adulterio:
Infracción al pacto establecido (Apoc. 2:20-22). Idolatría. Aquellos que
son infieles a Dios.
Agua:
Agua limpia: La obra del Espíritu Santo (Ez.36:25). Agua movida:
Peligros.
Agua sucia: Maldad.
Agua estancada: Vida desagradable delante de Dios.
Águila:
Ave de vista penetrante, que ve la presa a lo lejos. Representa lo
apostólico y también lo profético. También representa poder y nuevas
alturas espirituales (Dt.32:11-13; Isaías 40:30-31).
Árboles:
Gobernantes (Dan.4).
Árboles grandes y frondosos: Liderazgo y Gobierno. Muchos árboles
bajitos: Pueblos.
Arco Iris:
Pacto (Gen.9:8-15).
Dr. Dionny Báez H2o Church
Arpa:
Gozo, alabanza (Salmo 150).
Azufre:
Símbolo de tormento.
La presencia del enemigo.
Cuando se huele, se despiertan los sentidos.
Balanza:
Trato justo.
También puede representar escasez (Apoc.6:5-6). También pesa nuestras
obras (Dan.5:27).
Barca:
Salvación
Bestia:
Poder tirano y usurpador. Pero de duración temporal
Buey:
Sumisión y mansedumbre
Cabra:
Rebeldía y terquedad (Mt.25:32)
Cadenas:
Esclavitud.
Maldiciones generacionales
Caña:
Fragilidad humana (Mt.12:20). Caña doblada: inestabilidad. Caña
partida: quebrantamiento.
Dr. Dionny Báez H2o Church
Colores:
Negro: angustia
Pardo: enfermedad
Rojo: sangre
Blanco: hermosura, pureza. Colores del Ministerio Quíntuple:
Púrpura: apostólico. Amarillo: evangelista. Blanco: maestro. Celeste:
pastor
Azul: Profeta. Ceguera:
Incredulidad.
Charco:
Inmundicia.
Cinturón:
Doctrina:
Apretado: Presto para el servicio. Suelto: Descanso (Hch.12:8).
Cocodrilo:
Murmuración para destrucción.
Maternidad:
Un hijo: ministerio.
Una hija: Iglesia.
Madre: Iglesia.
Dolores de parto: Un ministerio está por nacer. Madre dando pecho:
Alimentación.
Perro:
Era un animal salvaje e inmundo en tiempos bíblicos (Ver. 1Rey.14:11;
16:4; 2Rey.9:10; Salmo 22:16). Perro negro: Guardián de brujería.
Cruz:
Dr. Dionny Báez H2o Church
Sacrificio, sufrimiento.
Elefante:
Malos recuerdos.
Excremento:
Brujería.
Fuego:
Palabra de Dios, purificación
También juicio (depende del contexto)
Hormiga:
Laboriosidad (Prov.6:6; 30:25).
Lámpara:
Luz.
gozo, verdad. conocimiento (Jn.12:35).
Pavo: Orgullo.
Rata: Robo, inmundicia.
Vestiduras:
Representa dignidad. El caso del sumo sacerdote Josué (Zac.3:3-5).
Cualidades éticas y morales.
Según colores significan:
Blanca: Santidad, honestidad y autoridad. Roja: Dignidad, realeza.
Azul: Carácter divino.
Borgoña: Señorío y poder.
Dorado: Presencia de Dios.
Viento:
Dr. Dionny Báez H2o Church
Recio: Fuerza. Detenido: Paz.
Silbo apacible: Presencia de Dios (1Rey.19:12-13). Tormenta:
Problemas.
Viña:
Reino.
Fecundidad.
Pueblo de Dios (Jn.15; Is.5)
Zorra:
Engaño, astucia.
PALABRAS: “LOGOS” y “RHEMA”
En el griego del NT encontramos dos vocablos que son traducidos como
“palabra”. Son “LOGOS” y “RHEMA”. Dentro de lo profético es
necesario conocer estos dos aspectos, para no equivocar ciertas palabras.
El “Logos” es la revelación escrita en la Biblia, que contiene los
principios generales, y es aplicable a todo cristiano.
El “Rhema”, también viene de la Escritura, pero es una
palabra revelada para el momento específico que se activa en nuestro
espíritu y generalmente es personal. Cuando usamos el vocablo “Logos”,
nos referimos a la Escritura en su totalidad. Cuando usamos la palabra
“Rhema”, hablamos de una palabra específica del Señor que se aplica
individualmente.
En sentido práctico, el Espíritu Santo toma un texto y lo emplea para
hablar directamente a nuestro espíritu algo que expresa su voluntad
directiva para ese momento.
Un “Rhema” es una Palabra oportuna inspirada por el Espíritu Santo del
“Logos” que trae vida, poder y fe para llevarlo a cabo.
El “Rhema” no es general, sino más específica para uno.
Dr. Dionny Báez H2o Church
“La fe viene por el oír y el oír por la palabra (rhema) de Dios”
(Rom.10:17).
Para que la palabra “Rhema” pueda cumplirse debe ser recibida con fe
por el oyente.
Veamos unos ejemplos:
El Logos es como un pozo de agua. El Rhema es como un balde de agua
sacado del pozo.
El Logos es como un piano. El Rhema es como una nota que sale del
piano.
La palabra “Rhema” siempre depende del “Logos”: El cuerpo puede
sobrevivir sin algunos miembros, pero ningún miembro puede sobrevivir
sin el cuerpo.
Todos los cristianos deben vivir por el “Logos” y deben recibir la
palabra “Rhema” siempre y cuando sea necesaria.
La diferencia entre una profecía personal y el Rhema:
La profecía personal es una palabra individual que le es dada a alguien
por medio de otro ser humano.
El Rhema es una palabra comunicada directamente
por Dios a una persona, y que por regla general no se aplica a otros.
Ejemplos de Rhemas no aplicables a otros:
La orden de Dios a Noé que construyera un arca. No son instrucciones
para nadie más (Gén.6).
La orden de Dios a Abraham de sacrificar a su hijo (Gén.22).
La instrucción de Dios a Oseas de casarse con una prostituta (Oseas 1:2).
Es mi oración que fluyas mas profundo en las revelaciones del espíritu profético.
Dr. Dionny Báez H2o Church