67% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas4 páginas

Cuestionario El Espacio Geografico 30112020

El documento define el espacio geográfico como el modo en que una sociedad se organiza en el espacio físico que ocupa. Explica que el espacio geográfico tiene componentes naturales, sociales, políticos, económicos y culturales. Además, clasifica los espacios geográficos como localizables y diferenciados y menciona ejemplos como una vivienda, barrio, ciudad, conjunto de montañas y valle.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas4 páginas

Cuestionario El Espacio Geografico 30112020

El documento define el espacio geográfico como el modo en que una sociedad se organiza en el espacio físico que ocupa. Explica que el espacio geográfico tiene componentes naturales, sociales, políticos, económicos y culturales. Además, clasifica los espacios geográficos como localizables y diferenciados y menciona ejemplos como una vivienda, barrio, ciudad, conjunto de montañas y valle.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EL ESPACIO GEOGRÁFICO (DOLLFUS)

E.P.: EDUCACIÓN ASIGNATURA: GEOGRAFÍA GENERAL Y DEL MUNDO FECHA: 30/11/2020

NOMBRE: JHONATAN ALEX ANCALLE OLIVERA

1. ¿Qué es el espacio geográfico?

Se entiende por espacio geográfico al modo específico en que una ​sociedad se organiza

en el ​espacio físico que ocupa; o bien al espacio físico mismo, una vez que ha sido

organizado por una sociedad específica.

Este es el lado visible que constituye el paisaje que se observa.

2. ¿Qué utilidad tiene?

La utilidad se la otorga el hombre, por ejemplo en las montañas donde hay metales

preciosos instala mineras, donde hay ríos con buena potencia son favorables para

construcción de represas, etc

así el hombre le da la utilidad que necesita para satisfacer sus necesidades.

3. ¿Qué se observa en él?

En el espacio geográfico se puede observar por ejemplo: la vegetación, el suelo, las montañas y los

cuerpos de agua así como elementos sociales o culturales como la organización económica y social

de los pueblos, sus valores y costumbres.

4. ¿Qué actividades se pueden realizar en él?

En el espacio geográfico se puede realizar diferentes actividades para beneficio del hombre por

ejemplo: utilizar las tierras fértiles para la agricultura, en el aspecto social el saber que idioma se

utiliza en determinada región.

5. ¿Cuáles son los componentes básicos del espacio geográfico?


Los componentes básicos son:

Naturales​: Son aquellos que no tienen la intervención del hombre sino que

responden a la ​naturaleza​. ​montañas​, ​valles​, lagos, ​mares​.

Sociales​: Estas son actividades netamente humanas que atañen a las dinámicas de

creación de una ​comunidad​, como son las actividades religiosas, las

nacionalidades, los ​Estados​ mismos, etc.

Políticos​: Aquí se determinan por el modo como se organiza el poder en la sociedad

humana, es decir, que responden a pactos, acuerdos o imposiciones históricas,

como pueden ser la delimitación de las naciones del planeta, la organización

sociopolítica de sus territorios, etc.

Económicos​: Estas son diversas actividades de producción y consumo que la

humanidad lleva a cabo para satisfacer sus propias necesidades, como pueden ser

los flujos de ​capitales​, las ​clases sociales​, etc.

Culturales: Las actividades culturales se realizan regionalmente en una comunidad

humana que preserva a lo largo de las generaciones, como son las ​tradiciones

locales, el idioma, la ​gastronomía​, etc.

6. Clasificar los espacios, desde el punto de vista geográfico y establecer diferencias entre ellos.

Localizable: que se localiza por coordenadas geográficas y por altitud en conclusión es

cartografiable

DIferenciado: Que se diferencian de un espacio geográfico pueden tener alguna similaridad pero

tienen notables diferencias.

7. Mencionar 5 ejemplos de espacios geográficos.

1. Una vivienda

2. Un barrio

3. Una ciudad
4. Un conjunto de montañas

5. Un valle

8. ¿Qué es el GEOSISTEMA? ¿Cuáles son sus componentes?


Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos que están en interacción. El planeta
tierra considerado como una unidad ecológica interactiva, conforma un geosistema en tanto en él
interactúa el conjunto de los elementos bióticos (seres vivos) y abióticos (aire, tierra y agua) que
conviven en la tierra.
Sus componentes son los fenómenos físicos, geográficos y naturales.

9. En qué regiones naturales del Perú (Costa, Sierra y Selva) se presentan los paisajes naturales,
los modificados y los ordenados.
Modificados: Parque Nacional del Manú (selva) , el Santuario histórico de Machu Picchu (sierra,
selva), etc.
Ordenados: bosques de puerto maldonado para la minería (selva), La urbanización de las zonas
marginadas de la ciudad del cusco (sierra).

10. ¿Cuál sería el objetivo general de la lectura?

El objetivo general de la lectura es dar a conocer que es el espacio geográfico, sus características,

su distribución y sus tipos de organización.

11. SUPERPOBLACIÓN

¿Qué palabras se podrían utilizar para identificar el proceso?

crecimiento descontrolado de la población

¿Qué es superpoblación?

Se denomina superpoblación a la cantidad excesiva de individuos presentes en un cierto espacio. El

fenómeno provoca diversos desequilibrios en el ​medio ambiente​ y puede afectar las condiciones

del hábitat

12. SUBPOBLACIÓN

¿Qué palabras se podrían utilizar para identificar el proceso?

Descenso de población.
¿Qué es subpoblación?

Expresa las nociones de insuficiencia del número de habitantes de un cierto territorio, Una

subpoblación se refiere al descenso de la población (más gente muere que la que nace​)

13. En la lectura, ¿Cuál es el objeto de estudio?

EL objeto de estudio es el espacio geográfico como herramienta de estudio para la geografía.

También podría gustarte