INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD BOQUIA
TALLER DE CIENCIAS SOCIALES PARA ESTUDIANTES CON Y SIN CONECTIVIDAD GRADO
SEXTO E-F
ENTREGA A ESTUDIANTES: 11-19 DE MAYO DE 2021
JORNADA DE LA MAÑANA JORNADA DE LA TARDE
GRUPOS DOCENTES GRUPOS DOCENTES
6A-6B HUGO FERNANDO DELGADO 6°E-F FÉLIX HINCAPIÉ LOZANO
6C-6D (
[email protected])
Nombre del estudiante: ________________________________________ Grupo: ___________
CIVILIZACIONES DEL LEJANO ORIENTE
(CHINA E INDIA)
Son llamada CIVILIZACIONES DEL LEJANO ORIENTE en contraposición a las del cercano Oriente
están allí pegadas, mientras lejano están más retiradas al Este.
1°)-UBICACIÓN : La INDIA se localiza en la península Indostánica, al sur del continente, bordeada
por el Océano Indico y arábigo, sobre los ríos Indo, Ganges y Brahmaputra. Inició su evolución en
el año 6.000 A.C.. Allí evolucionaron las primeras ciudades: Harappa y Mohenjo Daro hasta el año
1.500 A.C . Aprendieron a luchar contra las dificultades de las inundaciones de los ríos al igual que
los mesopotámicos y Egipcios.
2°)-ORGANIZACIÓN ECONÓMICA: Aprendieron a manejar las inundaciones de los ríos que dejaba
las tierras muy fértiles, aptas para el desarrollo de la agricultura con el cultivo de los cereales como
trigo, cebada, arroz, avena y centeno, algodón ya que los Brahmanes prohibieron el consumo de
carne; Además se dedicaron al orfebrería, alfarería, cerámica, cestería, artesanías y comercio con
otros pueblos. Desarrollaron la ganadería de cabras, camellos y búfalos
3°)-ORGANIZACIÓN POLITICA: máximo representante era Azoca
A)-EL REY: Principal autoridad con poder absolutista y teocrático o divino, hegemónico.
Hereditario, Vitalicio.
B)-BRAHMANES: Representaban la clase sacerdotal y colaboraban al rey en administrar justicia
C)-ARISTOCRACIA FEUDAL: Eran los funcionarios, pero con rango menor a los Brahmanes, se
distinguían por poseer gran cantidad de tierras
4°)-ORGANIZACIÓN SOCIAL: Es la única civilización que tuvo gran diferencia en el orden social ya
que se fundamentaban en las costumbres y la religión, llamadas CASTAS:
a)-BRAHMANES: Era la clase más alta, dedicados a labores sacerdotales. Enseñaban el culto a los
Vedas porque venían de la boca del dios Brahma
b)-CHATRIAS: Eran los guerreros, salieron de los brazos de su dios, dedicados a la defensa del
pueblo en caso de ataques.
c)-VAISIAS: Dedicados al comercio, la agricultura y otros menesteres ya que habían salido de los
músculos de su dios.
d)-Los SUDRAS: venían de los drávidas y representaban a los siervos del pueblo. Se creía que
habían salido de los pies de su dios. Además, su color de piel era oscura y se dedicaban al servicio
de otras castas.
e)-PARIAS: O INTOCABLES: Eran descastados por violar las normas, vivían en aldeas aisladas
porque se cría i que apestaban e infectaban a los demás. Hoy estas castas fueron abolidas y se
proyecta a la igualdad social del universo.
5°)-ORGANIZACIÓN RELIGIOSA: Desarrollaron dos religiones importantes: BRAHMANISMO;
Religión monoteísta que se basaba en la adoración del dios supremo BRAHMA creador de todas
las cosas. Creían en la reencarnación del alma que era inmortal, y al morir la persona, ésta pasaba
a otra persona; si había sido buena en otra persona y si había sido mala en un animal.
BUDISMO: Surge con un monje budista SIDARTHA GAUTAMA en el siglo VI A.C, llamado BUDA, que
significa el “ILUMINADO”. Se dedicó a predicar su doctrina en contra de la Brahmánica, condenó la
diferencia social, racismo. Una de sus creencias afirmaba que el alma podía llegar al NIRVANISMO
a través del amor o bien, la caridad y otras buenas virtudes, según los libros sagrados los VEDAS y
sus dioses SIVA y VISNÜ.
6°)-ORGANIZACIÓN CULTURAL: Se destacaron en el conocimiento de la matemática, con el aporte
del cero, #s arábigos, trigonometría, en el algebra; en textil el trabajo del algodón que fueron los
primeros, En gastronomía enseñaron los condimentos o sazón en los alimentos, las esencias y las
aromáticas; En literatura se destacó la ramayana y la mahabarata, la creencia del budismo,
Orientaciones en la filosofía como la práctica del yoga y la lengua sancrita.
CIVILIZACIÓN CHINA
1°)-UBICACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL: Es una de las civilizaciones más milenaria del mundo.
Existió hace 7.000 A.C años sobre los ríos Hoang Ho o amarillo, Yang Tse kiang o Azul y el Sikiang
en el territorio de China con límites al este del continente y costa del Océano Pacífico;
2°)-ORGANIZACIÓN ECONOMICA: Se basa esencialmente en el desarrollo agrícola especialmente
el arroz, aprovechando las inundaciones de los ríos, cereales como la avena, trigo, cebada y otros
COMO la morera y el gusano de seda. También la domesticación de animales especialmente de
carga para la ayuda de las labores agrícolas como los bueyes, el comercio era a través del trueque;
También trabajos de metalurgia para la fabricación de armas y herramientas para los trabajos de la
agricultura; en cerámica y porcelana con sus majestuosos colores de los jarrones, las telas de la
seda por todo el mundo.
3°)-ORGANIZACIÓN POLITICA: Se caracterizó por las DINASTIAS en manos de los emperadores que
tenían todos los poderes y autoridad. También eran Vitalicios, hegemónicas, Despótico y
teocrático.
Después pasó a la democracia china con ayuda de los funcionarios públicos.
4°)-ORGANIZACIÓN SOCIAL: a) el emperador con poder divino; b)-aristocracia de la corte imperial
que se componía de terratenientes y jefes militares mandarines
c)- funcionarios de alto rango como jueces, gobernadores, policías, supervisores y recaudadores
de impuestos d)- Campesinos que trabajaban la tierras de los terratenientes junto con los siervos
e)- Esclavos; eran prisioneros de guerra o castigados que habían perdido la libertad.
5°)-ORGANIZACIÓN RELIGIOSA: No desarrolló una religión en si como los anteriores pueblos, ya
que se rigió por la filosofía como el CONFUCIONISMO, el TAOISMO Y EL BUDISMO. Creen más en
las fuerzas de la naturaleza como el aire, la tierra, el agua, el fuego, el cielo…la oración a sus
antepasados.
6°)-ORGANIZACIÓN CULTURAL: Hay gran diferencia respecto a otras culturas en la filosofía, la
música, el arte, la mitología, En ARQUITECTURA se destaca la majestuosa MURALLA CHINA en la
frontera con Mongolia y Manchuria para resistir los ataques. Mas o menos mide 7.000 kms;
Mausoleo de Qin Shi Huang como tumbas de los emperadores; las pagodas, como edificios de
varios pisos con techos superpuestos uno encima del otro con fines religiosos; la escritura china,
sistema de anagramas propias, además pioneros en la producción de papel, pólvora, imprenta,
compas, brújula, sismógrafo, tinta,
ACTIVIDADES
1°)- Ubicar en el mapa de china, los aspectos físicos de esta región
2°)- Observando las estructuras socioeconómicas de las civilizaciones del lejano oriente debo
establecer 6 diferencias
3°)- Escribir los ríos donde evolucionaron las civilizaciones del lejano y cercano Oriente
4°)- Elaborar dos columnas de los aportes culturales de civilizaciones del lejano oriente