0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas3 páginas

Ensayo Saberes Escolares y Conocimientos

Este documento discute la diferencia entre los saberes escolares y el conocimiento. Explica que los saberes escolares se centran en respuestas académicas fijas, mientras que la pedagogía de las preguntas estimula la capacidad humana de resolver problemas existenciales mediante la curiosidad. También destaca la importancia de que los estudiantes desarrollen su propio método de adquisición de conocimientos en lugar de solo aprender respuestas. Finalmente, argumenta que los profesionales de la educación deben estar dispuestos a aprender nuevas te
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas3 páginas

Ensayo Saberes Escolares y Conocimientos

Este documento discute la diferencia entre los saberes escolares y el conocimiento. Explica que los saberes escolares se centran en respuestas académicas fijas, mientras que la pedagogía de las preguntas estimula la capacidad humana de resolver problemas existenciales mediante la curiosidad. También destaca la importancia de que los estudiantes desarrollen su propio método de adquisición de conocimientos en lugar de solo aprender respuestas. Finalmente, argumenta que los profesionales de la educación deben estar dispuestos a aprender nuevas te
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ENSAYO SABERES ESCOLARES Y CONOCIMIENTOS

Laura Valentina Gutiérrez Gutiérrez


Código: 202023636
El artículo saberes escolares y conocimiento señala que el conflicto de la pedagogía de las
respuestas y las pedagogías de la pregunta, es demostrar el Origen y fundamento de
aquellas tendencias pedagógicas que han invadido la escuela; el texto nos habla acerca de la
educación de preguntas nos dice que está se presenta como una propuesta nueva y apta que
ayuda a estimular la capacidad humana de responder a sus asombros y así resolver sus
verdaderos problemas esenciales y existenciales estás siendo una propuesta pedagógica
revolucionaria superior a la pedagogía nueva y tradicional, generando varios debates entre
las pedagogías de la pregunta y de la respuesta se busca destacar contribuciones entre las
preguntas generadores de conocimiento y las respuestas académicas petrificadas en los
saberes escolares
todos los contenidos o asignaturas escolares que involucran a los objetos en el proceso de
indagación se llevan a cabo mediante el proceso de explicación de la respuesta y el proceso
lógico de explicación del proceso. La respuesta es sobre un objeto o fenómeno, que
generará conocimiento sobre el objeto, si se trata de conocimiento científico, se requiere
una situación problemática con condiciones específicas de tiempo y espacio, y existe una
estrecha conexión entre los métodos. El tema y el objeto que está discutiendo es una
explicación del proceso de construcción y la forma de la pregunta y la respuesta.
n la escuela, es muy importante que los estudiantes desarrollen un método de adquisición,
elaboración y descubrimiento de sus conocimientos que aprender lo que otros ya han
descubierto. Mencionó que de acuerdo con los supuestos de la escuela, el aprendizaje debe
orientar y promover a quienes quieren aprender. -interesar Según Duarte, Internet es un
tema, en el sistema de información de Internet el conocimiento y el conocimiento son
confusos y ambiguos. Como estudiantes, debido a la sensación de tener respuestas a todas
las preguntas, nos hemos convertido en investigadores falsos. Ya no necesitamos procesar
nuestras preguntas o construir nuestras propias respuestas, porque ahora todo es navegar
por Internet, solo buscamos respuestas que han sido preparados. Están ubicados en algún
lugar de la red y son solo para copiar o usar.
Se afirma la base de todo conocimiento es la curiosidad, querer saber la respuesta a la
pregunta. En este proceso debe existir una diferencia entre lo que es conocimiento y el
conocimiento que nos ayuda a comprender mejor la pedagogía, esto se debe a la necesidad
de curiosidad y la capacidad de desarrollar dudas e indagaciones sin despreciar el
conocimiento acumulado, conocimiento y reacción. La metodología tiene poco que ver con
la práctica autoritaria de la educación bancaria.
Para los profesionales que forman a los educadores, la formación diaria debe volverse más
complicada, porque esta formación está ligada a la igualdad en las necesidades dinámicas
de acumulación de conocimientos, y están cada vez más dispuestos a aprender nuevas
extensiones de las tecnologías de la información. El surgimiento de estas nuevas
tecnologías de la información es el auge de Internet y los grupos de consumidores en la red
de información. Este debe estar lleno de nuevas habilidades, se deben desarrollar nuevas
habilidades para esclarecer el campo del conocimiento sistemático, y generar potencial para
que la nueva investigación científica genere nuevas respuestas a las necesidades sociales e
históricas. La formación de los profesionales necesita cada vez que lo que se está
enseñando El proceso y el proceso de investigación también debe estar vinculado al
compromiso social, que unifica el rico proceso docente con las diversas necesidades
requeridas.

En mi opinión personal este documento es muy valioso e importante porque en su


contenido nos explica la relación y diferencia entre preguntas y respuestas Podemos ver la
necesidad de distinguir el conocimiento. Y el conocimiento, es posible que las personas se
deshagan de la dificultad de comprender los límites de contenido que impone el lenguaje
hablado, los avances, las limitaciones y el entorno del discurso controvertido. Plantear la
necesidad de implementar la investigación y la producción de conocimiento en la práctica

También podría gustarte