0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas3 páginas

TAREA 2 La Apostilla en Guatemala, Sergio Manuel Lux Tubac

La apostilla en Guatemala es un certificado que acredita la autenticidad de documentos públicos guatemaltecos que deban surtir efecto en otros países firmantes de la Convención de La Haya. El procedimiento implica obtener el documento público, autenticarlo ante la autoridad competente, apostillarlo en el Ministerio de Relaciones Exteriores y pagar un impuesto de Q.10.00. Los documentos públicos que pueden apostillarse son los emitidos por autoridades, notarios y administraciones, excepto los diplomáticos o aduaneros. Una

Cargado por

SERGIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas3 páginas

TAREA 2 La Apostilla en Guatemala, Sergio Manuel Lux Tubac

La apostilla en Guatemala es un certificado que acredita la autenticidad de documentos públicos guatemaltecos que deban surtir efecto en otros países firmantes de la Convención de La Haya. El procedimiento implica obtener el documento público, autenticarlo ante la autoridad competente, apostillarlo en el Ministerio de Relaciones Exteriores y pagar un impuesto de Q.10.00. Los documentos públicos que pueden apostillarse son los emitidos por autoridades, notarios y administraciones, excepto los diplomáticos o aduaneros. Una

Cargado por

SERGIO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS


LICENCIATURA EN CIENCIAS JURIDICAS Y DE LA
JUSTICIA PEI

CURSO: DERECHO NOTARIAL Y PRACTICO

LIC. CARMEN LOPEZ GARRIDO

LA APOSTILLA EN GUATEMALA

NOMBRE: SERGIO MANUEL LUX TUBAC


CARNET: 000108816
FECHA: 24-07-2021
LA APOSTILLA EN GUATEMALA

a) EN QUE CONSISTE LA APOSTILLA EN GUATEMALA

La apostilla en Guatemala es un certificado que acredita el origen de un documento


público y la autenticidad de la firma del funcionario local del país en que fue
emitido. Solo es aplicable si el país del que proviene el documento público y el país
destino a donde desea que sea legal es parte de los países que conforman la
Convención. Consiste en colocar sobre un documento público, una anotación que
certifica la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un
país parte y que deban surtir efectos en otro país miembro de la Convención de la
Haya. Así mismo, los documentos emitidos por un país parte del Convenio que
hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en ese sin
necesidad de otro tipo de autenticación.

b) CASOS EN QUE PROCEDE

se aplicará la apostilla a los documentos públicos que hayan sido autorizados en el


territorio de un Estado contratante y que deban ser presentados en el territorio de
otro Estado contratante.

Se considerarán como documentos públicos en el sentido del presente Convenio:


 los documentos dimanantes de una autoridad o funcionario vinculado a una
jurisdicción del Estado, incluyendo los provenientes del ministerio público, o de
un secretario, oficial o agente judicial;
 los documentos administrativos;
 los documentos notariales;
 las certificaciones oficiales que hayan sido puestas sobre documentos privados,
tales como menciones de registro, comprobaciones sobre la certeza de una fecha
y autenticaciones de firmas.

c) CASOS EN QUE NO PROCEDE


Sin embargo, el presente Convenio no se aplicará:
 a los documentos expedidos por agentes diplomáticos o consulares;
 a los documentos administrativos que se refieran directamente a una operación
mercantil o aduanera.
El documento se apostillará si el país donde será presentado, es parte del Convenio
de la Haya. Una vez apostillado, no requiere el trámite ni en un Consulado
guatemalteco ni en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, un
documento expedido en Guatemala y Apostillado por el Ministerio de Relaciones
Exteriores no se requiere presentarlo en la Representación Diplomática o Consular
del país donde surtirá efecto.

d) PROCEDIMIENTO A SEGUIR
El procedimiento de la Apostilla debe seguir los siguientes pasos:
 Obtener el documento en donde corresponda.
 Realizar auténtica en la autoridad superior de la entidad que lo emite o la que sea
competente.
 Apostillar en el Minex.
 Documento listo para usarse en el país de destino.

e) ENTIDAD ENCARGADA DE DICHO TRAMITE


El Ministerio de Relaciones Exteriores ha sido designado como la autoridad
competente por el Estado de Guatemala mediante el Decreto número 1-2016 de
fecha 15 febrero de 2016 del Congreso de la República, para la emisión de
apostillas de documentos guatemaltecos que surtirán efectos en el extranjero.

f) IMPUESTO A CUBRIR
Por tratarse la apostilla y/o legalización, de auténtica de firmas deberá cubrirse el
impuesto en especies fiscales por el valor de Q.10.00 de conformidad con la Ley de
Timbres Fiscales y de Papel Sellado Especial para Protocolos, Decreto 37-92 del
Congreso de la República.

También podría gustarte