¿QUÉ ES UN MAPA ESTRATEGICO?
Un mapa estratégico es una herramienta para realizar un cuadro de mando integral, el cuál debe servir como una guía en
momentos críticos en la empresa. Dicho mapa servirá para observar las acciones que la organización tomará y lo que
ésta piensa en ese momento con respecto a su futuro. Siendo ésta una representación gráfica que permite aprender
sobre los cambios que se van generando a medida que éstos se van creando en situaciones donde no existe la certeza de
lo que ocurrirá. Los mapas estratégicos como una representación visual de las estrategias de la organización o empresa,
debe mostrar claramente el porqué una imagen tienen mucho más poder que muchas palabras juntas.
ELABORACION DE UN MAPA ESTRATEGICO.
El primer nivel es la “Perspectiva Financiera”: cuyo fin es identificar los objetivos financieros de la empresa para
un período determinado, deben ser objetivos cuantificables y por tanto medibles.
El segundo nivel es la “Perspectiva del Cliente “: cuyo fin es identificar qué tenemos que hacer para conseguir
los objetivos organizacionales teniendo en cuenta la satisfacción de los clientes internos (colaboradores –
empresarios); es decir, lograr satisfacer los clientes internos para facilitar alcanzar las metas planteadas en la
perspectiva financiera (objetivos financieros).
El tercer nivel es la “Perspectiva Proceso Internos”: cuyo objetivo es definir qué tenemos que hacer de manera
interna para satisfacer la perspectiva de nuestros clientes y alcanzar nuestra perspectiva financiera.
El cuarto nivel es la “Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento”: con el fin de definir cuál es el conocimiento
y/o capacidades a desarrollar para cumplir la “Perspectiva Interna
Ejercicio No. 1
En la Plantilla No.1 encontrara el esquema de un Mapa Estratégico>
1. ubique en cada uno de las perspectivas, las estrategias que el corresponde.
2. Establezca haciendo uso de flechas, la situación de Causa Efecto del Mapa.
Ejes Estratégicos
Capital Humano ( Desarrollo de la Persona) Maximización del Valor de la Productividad de los
Colaboradores
Clima Organizacional Mejorar el Valor de la Organización ante sus grupos de
Interés
Capital Tecnológico Compensación y Estructuras Salariales
Reclutamiento, Selección y Contratación
Inducción
Capacitación
Calidad de Vida Colaboradores
Incentivos y beneficios
MAPA ESTRATEGICO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
Perspectiva
Financiera
Perspectiva
del cliente Interno
Procesos
internos
Aprendizaje y
Crecimiento
Ejercicio No. 2.
En la Plantilla No.2 encontrara un Plan de Acción para la Gestión del Talento Humano.
Estrategias
Definir y ejecutar de manera conjunta Establecer un modelo de contratación Promover estilos de vida y trabajo
de actividades encaminadas al bienestar acorde al plan estratégico de desarrollo saludable
del colaborador.
Definir mecanismos de reclutamiento Fortalecer el plan de beneficios basado Realizar un modelo de vinculación que
basado en el análisis de datos y en las necesidades actuales de los tenga en cuenta los pactos corporativos
aplicaciones tecnológicas colaboradores establecidos
Diseñar un programa de capacitación Fortalecer el conocimiento de la filosofía Fortalecer el proceso de inducción,
especializada de acuerdo a las funciones corporativa por parte de los utilizando el manual de funciones y
de la organización colaboradores responsabilidades y el organigrama
Establecer un modelo de capacitación en Definir un proceso de selección acorde a las capacidades corporativas
gerencia y dirección corporativa
PLAN DE ACCION PARA LA GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
Objetivo General:
Ejes Estratégicos Estrategias Indicador x Estrategia Responsable Área
( Táctico-Operativo)
Reclutamiento, Selección y 1.
Contratación
Establecer un modelo de 2.
contratación acorde al plan
estratégico de desarrollo 3.
4.
Inducción 1.
2.
Capacitación 1.
2.
Calidad de Vida de los 1.
Colaboradores
2.
3.