0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

Obligaciones y Derechos de La Celadora

El documento describe los roles y responsabilidades de un profesor de apoyo, auxiliar docente y celadora docente en un jardín de infantes. Un profesor de apoyo brinda asistencia pedagógica durante la implementación del plan de estudios bajo la dirección del maestro de grado. Un auxiliar docente o celadora docente colabora con los maestros, supervisa temporalmente las secciones cuando los maestros se ausentan, realiza visitas a domicilio, transporta a los niños y los ayuda en la sala de comidas. También deben participar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

Obligaciones y Derechos de La Celadora

El documento describe los roles y responsabilidades de un profesor de apoyo, auxiliar docente y celadora docente en un jardín de infantes. Un profesor de apoyo brinda asistencia pedagógica durante la implementación del plan de estudios bajo la dirección del maestro de grado. Un auxiliar docente o celadora docente colabora con los maestros, supervisa temporalmente las secciones cuando los maestros se ausentan, realiza visitas a domicilio, transporta a los niños y los ayuda en la sala de comidas. También deben participar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Provincia

Celadora-Docente o Auxiliar-Docente

PAGINA 23

Profesor-Maestro de apoyo: es el personal docente de base que cumple tareas de


acompañamiento pedagógico durante la implementación del diseño curricular que tiene
a su cargo el maestro de grado/sección/taller correspondiente. Coordinará sus tareas con el
profesor/maestro y será co-responsable del cumplimiento de la obligación de cuidado tanto en
el aula como en los tiempos y espacios comunes.

Art. 61. Son deberes y atribuciones de la Auxiliar-Docente o Celadora-Docente-.

a) colaborar en todo momento con las maestras para el desarrollo de la tarea docente;
b) Permanecer al frente de la sección cuando el maestro se retire transitoriamente, cumpliendo
las funciones educativas que la dirección lo asigne
c) realizar las visitas domiciliarias que le indique la dirección
d) conducir a los niños desde los puntos de concentración al Jardín de Infantes y viceversa y a
sus domicilios cuando la dirección lo establezca
e) colaborar con el personal de comedor en la atención de los niños en la formación de hábitos
y en la satisfacción de necesidades básicas, de acuerdo con las instrucciones que emanan de
dirección
f) asumir, en los Jardines de Infantes de Jornada Completa, la conducción total del grupo
durante la comida y la higiene y el reposo posterior a la misma, en colaboración con el personal
no-docente respectivo.

REGLAMENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO DE


GESTIÓN PÚBLICA DEPENDIENTE DEL MINISTERIO
DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD
AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
Art. 88. Obligaciones del/la maestro celador/ maestra celadora de nivel inicial.
El/la Maestro Celador/Maestra Celadora tiene las siguientes obligaciones y atribuciones:

1. Concurrir al establecimiento diez minutos antes de la iniciación de las clases.


2. Participar en los planes de perfeccionamiento docente y en la organización y desarrollo de
los actos conmemorativos y exposiciones de trabajo.
3. Atender a los/las niños/niñas en forma prioritaria en el horario de comedor, creando un
ámbito propicio para el almuerzo y favoreciendo la formación de hábitos de higiene, de
alimentación y pautas culturales. Colaborar con el equipo docente en la organización del
trabajo pedagógico, en el mantenimiento del mobiliario y del material de la sala.
4. Colaborar con la organización de la documentación de los/las niños/niñas.
5. Asistir a los niños durante toda la jornada escolar, en forma conjunta con el docente de sala,
entradas, salidas y visitas.
6. Aportar información, desde su rol, en la elaboración de los informes que refieren al
seguimiento de alumnos.
7. La asignación de tareas y el horario de actividades a desempeñar, surgirá del consenso
entre el Equipo Directivo y el Equipo Docente, priorizando las necesidades de cada sección y el
desarrollo de los proyectos específicos.
8. Cubrir las eventuales inasistencias y licencias de los docentes cuando éstas no excedan de
dos (2) días seguidos.

También podría gustarte