Manual de Calidad Definicion
Manual de Calidad Definicion
Un manual de calidad es el documento que establece los objetivos y los estándares de calidad
de una compañía. Describe, por tanto, sus políticas de calidad y los instrumentos con los que la
empresa o el negocio se dota para lograr los objetivos fijados en este sentido. Es, en términos
generales, el documento marco que explicita el compromiso de una empresa con la calidad y
que determina, por ello, el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) con el que se dota para
evaluar sus procesos, actividades, formatos y procedimientos.
El manual de calidad de una empresa es, pues, un documento público que las empresas ponen
a disposición de clientes, usuarios, proveedores e instituciones para que conozcan, se ajusten y
supervisen respectivamente los estándares de calidad con los que la compañía se ha
comprometido junto con sus principios de gestión.
En lo referente a la norma que describe los estándares a los que se debe remitir (y garantizar)
un manual de calidad, se alude principalmente a los procedimientos y los requisitos exigidos
por la norma ISO 9001.
La nueva norma establece que no es obligatorio para una empresa disponer de un manual de
calidad. Sin embargo, es el más empleado a nivel internacional, ya que demuestra las
capacidades que tiene una empresa para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Por tanto, en las relaciones entre clientes y proveedores este documento se ha convertido en
el lenguaje más universal para lograr intercambios.
Se usa especialmente:
Todo manual de calidad se constituye como guía con una serie de procedimientos, como la
columna vertebral o el alma del sistema de gestión de calidad (SGC) de una compañía. Por
tanto, cualquier manual de calidad debe establecer de una forma clara cuáles son los
mecanismos de control y los objetivos de calidad fijados como norma.
Planificación: Para detallar las acciones que se llevarán a cabo para cumplir con los
objetivos del Sistema de Gestión, abordando los riesgos y oportunidades.
Dado que es un proceso complejo la elaboración de un manual de calidad con el que pueda
obtenerse la certificación de cumplimiento con la norma ISO 9001, es preciso adoptar lo
siguiente:
Contar con las licencias adaptadas a la actividad del negocio, incluyendo normas
locales, regionales, nacionales o internacionales sobre los procesos de calidad.
Hay que tener en cuenta que una empresa podrá demostrar su conformidad con la norma ISO
9001 si solicita una certificación acreditada a un organismo reconocido oficialmente por la IAF.
De esta forma, se podrá comprobar que la empresa ha elaborado un manual de calidad con el
que su SGC cumple con los requisitos de la norma ISO 9001.
Además, existen distintos organismos que, además de establecer normas de calidad, controlan
su funcionamiento, como:
Descripción de los procesos y los recursos de formación del personal con el fin de
garantizar su correcta cualificación para el desempeño de sus funciones, entre otros.
Así mismo, se detallan las relaciones de dichos procesos y actividades entre sí, con el fin de
garantizar su integración bajo unas mismas pautas de gestión, supervisión y control.
Por otra parte, el manual de calidad también puede servir para documentar una serie de
aplicaciones específicas.
El alcance del manual de calidad es una parte vital, puesto que define el punto del sistema de
gestión de calidad (SGC) que se extiende dentro de todas las operaciones de la compañía.
Además, detalla cualquier exclusión de los requisitos de la norma ISO 9001 versión 2015 y los
justifica.
El alcance no tiene límite de tamaño y debe incluir la información necesaria para determinar lo
que se encuentra cubierto por los procesos del sistema de gestión de calidad.
Normas legales
Responsabilidad de la Dirección