EL DERECHO MERCANTIL EN LA EDAD CONTEMPORANEA:
- 1760-1840 Revolución industrial:
Los principales efectos en los cuales influyo la revolución industrial en el derecho mercantil es que
se produjeron ciertas sofisticaciones en la producción e intercambios de bienes y servicios
- 1789: Revolución francesa:
Durante este periodo el derecho mercantil sufrió ciertos cambios, ya que se abandono la idea de
que el derecho mercantil son un conjunto de normas que rigen a una clase social por un conjunto
de normas que regulan una actividad, sin tomar en consideración quienes realizan dicha acción.
- 1917: Comunismo
Propició la desincorporación del derecho privado generando el surgimiento de una especie de
“Tutela” estatal respecto a los consumidores.
- 1945: mayor influencia de la globalización en el mundo:
Modifico la interacción en cada uno de los países respecto a la forma de hacer negocios, ya que,
dio como resultado la idea que el estado puede formar parte de una comunidad internacional en
la cual puede participar y comprometerse a través de los tratados internacionales.