“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO
REGIONAL HUÁNUCO Y EL EJÉRCITO DEL PERÚ, N° 001 -2021.
Conste por el presente documento, el Convenio Específico de Colaboración interinstitucional
que celebran, de una parte, el GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO, con RUC N° 20489250731, con
domicilio legal en la Calle Calicanto N° 145, Distrito de Amarilis, Provincia y región Huánuco,
debidamente representado por su Gobernador Regional Prof. JUAN MANUEL ALVARADO CORNELIO,
identificado con DNI N° 22469088, en mérito a la credencial otorgada por el Jurado Nacional de
Elecciones para el periodo 2019-2022, quien procede en uso de las atribuciones conferidas en el
artículo 21, inc. J) de la Ley 27867, con domicilio legal en el Calle Calicanto 145, distrito de Amarilis
Provincia y departamento de Huánuco; a quien en adelante se le denominará “EL GOBIERNO
REGIONAL”; y, de la otra parte EL EJÉRCITO, con RUC N° 20131369124, con domicilio legal en la Av.
Boulevard S/N, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, debidamente representado
por el General de Brigada JORGE LUIS AGRAMONTE AGUILAR, identificado con DNI N° 43266882,
nombrado como Comandante General del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejercito
(COADNE) mediante Resolución Suprema Nº 185-2020 DE/EP/COPERE de fecha 19 de Diciembre del
2020 y facultado mediante Resolución Ministerial Nº 095-2015-DE/EP del 13 de febrero de 2015, a
que en adelante se le denominará “EL EJÉRCITO”; en los términos y condiciones siguientes:
1. CLÁUSULA PRIMERA: LAS PARTES
1.1. EL GOBIERNO REGIONAL: En virtud de lo establecido por su Ley Orgánica de los Gobiernos
Regionales, Ley Nº 27867, es un órgano de Gobierno emanado de la voluntad popular, con
personería jurídica de derecho público, con autonomía política, económica y administrativa en
asuntos de su competencia, constituyendo, para su administración económica y financiera, un
Pliego Presupuestal. Los Gobiernos Regionales tienen jurisdicción en el ámbito de sus
respectivas circunscripciones territoriales, conforme a Ley los Gobiernos Regionales tienen por
finalidad esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversión
pública y privada y el empleo y garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de
oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales
y locales de desarrollo.
1.2. EL EJÉRCITO, es parte integrante de las Fuerzas armadas pertenece al sector Defensa y goza de
personería Jurídica de Derecho Público conforme a su ley aprobada mediante decreto legislativo
N° 1137, ley del ejército del Perú tiene la finalidad primordial de garantizar la independencia ,
soberanía e integridad territorial de la Republica , participar en el desarrollo nacional apoyado
en el aspecto socio-económico del país dentro el ámbito de su competencia, para lo cual ,
desarrolla tareas de formación y perfeccionamiento de su personal con la más calidad
académica a fin de contribuir en el cumplimiento de su misión.
2. CLAUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTES
2.1. Con fecha 01 de junio de 2021, se suscribió el Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional
entre el Gobierno Regional Huánuco y el Ejército del Perú, con el objeto de ejecutar todo tipo
de obras de ingeniería y/o prestación de servicios y acciones de remoción de escombros y otras
programadas para la reconstrucción de infraestructura pública vial dañada como consecuencia
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
de desastres naturales, precipitaciones pluviales y exceso de tránsito de maquinaria y vehículos
pesados en zona rural y urbana, así como en donde haya insuficiente oferta del sector privado
en zonas o área geográfica de ejecución de ámbito rural o de emergencia declarada por norma
legal expresa.
2.2. Con Resolución Directoral Regional N° 225-2021-GRH/GGR-DRTC de fecha 22 de junio del 2021,
se aprobó el expediente técnico reformulado N° 04 de la obra “MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL HU-108, TRAMO:
AEROPUERTO-CONCHUMAYO-CHURUBAMBA, DISTRITO DE HUÁNUCO, SANTA MARÍA DEL
VALLE Y CHURUBAMBA; PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO” – TRAMO II.
(COMPONENTE 02: EJÉRCITO PERUANO), con Código SNIP N° 2312929, (En adelante LA OBRA)
con un presupuesto total de S/ 10’500,127.33 (Diez millones quinientos mil ciento veintisiete
con 33/100 soles), efectuado por la modalidad de administración directa con un plazo de
ejecución de seiscientos (600) días calendario para el componente 01 y ciento veinte (120) días
calendario para el COMPONENTE 02.
3. CLÁUSULA TERCERA: BASE LEGAL
3.1. La Constitución Política del Perú.
3.2. Ley 27680, Ley de la Reforma Constitucional del Título IV, Capítulo XIV sobre Descentralización.
3.3. Ley 27783, Ley de Bases de la Descentralización y sus modificatorias.
3.4. Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias.
3.5. Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
mediante Decreto Supremo 004-2019-JUS.
3.6. Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
3.7. Decreto Legislativo 1441, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería.
3.8. Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la
Republica.
3.9. Ley 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021.
3.10. Texto Único Ordenado de la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante
Decreto Supremo 082-2019-EF.
3.11. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado con Decreto Supremo 344-2018-
EF.
3.12. Decreto Supremo 242-2018-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo
1252.
3.13. Reglamento del Decreto Legislativo 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobado por Decreto Supremo 284-2018-
EF.
3.14. Directiva 001 -2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones, aprobada por Resolución Directoral 001-2019-EF-63.01.
3.15. Decreto Legislativo 1134, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa.
3.16. Decreto Legislativo 1137, Ley del Ejército del Perú.
3.17. Resolución Ministerial 145-2013 DE/EP, otorgan facultades a Oficiales del Ejército para la
suscripción de Convenios Marco y Convenios Específicos de Colaboración Interinstitucional con
diversas entidades, para la ejecución de obras, y sus modificatoria.
3.18. Resolución Directoral Nº 003‐2012‐EF/52.03 que Establecen, como parte de las operaciones
de tesorería, la modalidad de entrega de fondos para la ejecución de obras y/o acciones
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
relacionadas, siempre que se sujeten a Convenios de Colaboración Interinstitucional
celebrados entre entidades del Estado, y modifican la Directiva de Tesorería N° 001‐2007‐
EF/77.15.
3.19. Directiva de Tesorería N° 001‐2007‐EF/77.15, aprobada por la Resolución Directoral N° 002‐
2007‐EF/77.15 y modificatorias. art. 64.
3.20. Resolución de Contraloría Nº 195-88-CG que aprueba normas que regulan la ejecución de
Obras Públicas por Administración Directa.
4. CLÁUSULA CUARTA: OBJETO
4.1. El presente Convenio tiene por objeto establecer los términos y condiciones entre las partes
para la ejecución del COMPONENTE 02 del proyecto de inversión denominado:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL
HU-108, TRAMO: AEROPUERTO-CONCHUMAYO-CHURUBAMBA, DISTRITO DE HUÁNUCO,
SANTA MARÍA DEL VALLE Y CHURUBAMBA; PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO” –
TRAMO II, con Código Único de Inversiones Nº 2132929, según el expediente técnico, (En
adelante EL COMPONENTE 02 DE LA OBRA); cuyo financiamiento asciende a la suma de S/
3,703,116.54, bajo la modalidad de entrega de fondos por Encargo regulada por la Resolución
Directoral N° 003-2012-EF/52.03, así como por el artículo 64° de la Directiva de Tesorería N°
001‐2007‐EF/77.15 aprobada por la Resolución Directoral N° 002‐2007‐EF/77.15 y
modificatorias; así como con la provisión de insumos (bienes y servicios).
4.2. Se deberá entender que los convenios de colaboración interinstitucional que se suscriban entre
el ejército y las entidades del sector público deben contener acuerdos en el que se manifieste
expresamente la confianza y voluntad de coloración mutua y compromiso en la ejecución de
acciones de apoyo de ingeniería en el marco de las acciones de apoyo al desarrollo nacional y
sin fines de lucro.
4.3. Los convenios de colaboración interinstitucional, siempre que se persiga la satisfacción de las
finalidades públicas descritas en el párrafo anterior, no se sujetan a la aplicación de la Ley de
Contrataciones del Estado. Esta inaplicación de la mencionada ley no se extiende a los contratos
y accesorios que deban celebrarse para la ejecución de las obras, tales como adquisición de
materiales, alquiler de equipo, contratación de servicios, etc.
5. CLÁUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES
5.1. EL GOBIERNO REGIONAL, a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones
Huánuco a quien en adelante se le denominará LA DRTC HUANUCO, se compromete a:
5.1.1. Efectuar el desembolso de S/ 1’484, 803.54 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS OCHENTA Y
CUATRO MIL OCHOCIENTOS TRES con 54/100 soles) a la cuenta bancaria de la Jefatura
de Proyecto del BATALLÓN DE INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN “OLLANTAYTAMBO” No
03 correspondiente al 40.097% del financiamiento para la ejecución del COMPONENTE
02 DE LA OBRA, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles contados a partir de la
apertura de la mencionada cuenta bancaria, mediante la modalidad de entrega de
fondos por encargo según el siguiente cuadro de desembolso:
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
RESUMEN DE ANALITICO DE GASTOS
DESCRIPCIÓN PERSONAL BIENES SERVICIOS TOTAL
COSTO DIRECTO 290,948.12 350,749.81 452,005.61 1,093,703.54
GASTOS GENERALES 197,500.00 15,950.00 177,693.96 391,143.96
TOTAL 1,484,847.50
5.1.2. En lo que respecta al 59.903% del financiamiento del COMPONENTE 02 DE LA OBRA, que
asciende a la suma de S/ 2,218,269.04 (DOS MILLONES DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL
DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE con 04/100 soles), este monto comprende los bienes
(Cemento liquido mc-30, cemento asfaltico pen 85, filler mineral, piedra mediana 6”-8”,
entre otros bienes) y servicios adquiridos a través de procesos de selección a cargo de la
DRTC HUÁNUCO que se encuentran en custodia en la misma y que serán entregados en
custodia, uso y control de EL EJÉRCITO a través del BATALLÓN DE INGENIERÍA DE
CONSTRUCCIÓN “OLLANTAYTAMBO” No 03 para el inicio de los trabajos de ejecución
del COMPONENTE 02 DE LA OBRA.
5.1.3. Entregar a EL EJÉRCITO (BATALLÓN DE INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN
“OLLANTAYTAMBO” No 03), para su custodia, uso y control adecuado el PETROLEO
BIODISEL B-5S50, por la cantidad 11,542.00 (Once mil quinientos cuarenta y dos) galones;
para la ejecución del COMPONENTE 2 DE LA OBRA, según lo indica en el presupuesto del
expediente técnico, debidamente supervisado por la DRTC HUANUCO.
5.1.4. Mantener la supervisión de la ejecución de la obra, incluida la ejecución del
COMPONENTE 02 DE LA OBRA, cuyos costos y gastos del personal, así como los bienes y
servicios serán asumidos en su totalidad por EL GOBIERNO REGIONAL a través de LA
DRTC HUÁNUCO.
5.1.5. Entregar a EL EJÉRCITO el Expediente Técnico debidamente aprobado, en la que se
incluye el COMPONENTE 02 DE LA OBRA el cual corresponde a obras provisionales,
construcción de carretera acceso hacia Churubamba, pavimentos, señalización y
seguridad vial, sustitución de redes de desagüe existentes, plan de manejo ambiental y
gastos generales, para su ejecución concordante a dicho documento.
5.1.6. Entregar a EL EJÉRCITO el terreno debidamente saneado, (expedito para el inicio de la
obra, libre de reclamos de parte de terceros, con obras en ejecución en paralelo de parte
de LA DRTC HUANUCO, entre otros) el cual se encuentra ubicado entre las localidades a
ejecutar el COMPONENTE 02 DE LA OBRA. Dicho acto se materializará mediante la
formulación del acta de entrega de terreno.
5.1.7. Gestionar ante la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio
de Economía y Finanzas (MEF) la apertura de la cuenta bancaria a nombre de EL EJÉRCITO
BATALLÓN DE INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN “OLLANTAYTAMBO” No 03, quien
indicará el código de la Unidad Operativa a la cual se asignará los fondos.
5.1.8. Gestionar y obtener los permisos y/o autorizaciones, según corresponda, ante las
instancias competentes para que la Jefatura de Proyecto pueda ejecutar el
COMPONENTE 02 DE LA OBRA.
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
5.1.9. Monitorear la ejecución de la obra, incluido la ejecución del COMPONENTE 02 DE LA
OBRA, velando por el cumplimiento del cronograma del avance de Obra aprobado,
designado para tal efecto al funcionario competente de su organización que realizará
dicha función.
5.1.10. Comunicar a EL EJÉRCITO, los casos en que detecte el incumplimiento de sus obligaciones
asumidas en el presente convenio, que conlleven al atraso o paralización de la ejecución
del COMPONENTE 02 DE LA OBRA. El plazo para justificar algún incumplimiento de
obligaciones por parte de EL EJÉRCITO, es máximo cinco (05) días hábiles.
5.1.11. Articular las acciones de las partes y otras entidades involucradas para la adecuada
ejecución de COMPONENTE 02 DE LA OBRA.
5.1.12. Autorizar previa a su ejecución las modificaciones y/o restructuraciones de la Expediente
Técnico que pudieran presentarse durante la ejecución del COMPONENTE 02 DE LA
OBRA, siempre y cuando este sea aprobado por la supervisión de la obra debidamente
sustentada.
5.1.13. Efectuar la supervisión de la ejecución de LA OBRA incluido la ejecución del
COMPONENTE 2 DE LA OBRA, designando para dicho efecto, a un INSPECTOR o
SUPERVISOR, el cual será contratado y pagado por EL GOBIERNO REGIONAL a través de
LA DRTC HUANUCO, quien permanecerá a tiempo completo en LA OBRA.
5.1.14. Entregar la constancia de conformidad de rendición de cuentas a EL EJÉRCITO, a través
de la Unidad de Contabilidad, en un plazo no mayor a quince (15) días hábiles después
de presentadas las rendiciones de cuentas correspondientes, previa revisión del área
técnica.
5.1.15. Designar una comisión que se encargue de la recepción del COMPONENTE 02 DE LA
OBRA que debe estar integrada por representantes de ambas partes.
5.1.16. Comunicar al Jefe de Proyecto, las observaciones a la recepción del COMPONENTE 02 DE
LA OBRA; así como, las observaciones a la liquidación técnica financiera, que serán
puestas a conocimiento de la entidad encargada (Ejército-COADNE), con lo cual, el Jefe
de proyecto procederá a realizar el levantamiento de las observaciones, en los plazos
establecidos.
5.1.17. Aprobar la Liquidación Técnica Financiera del COMPONENTE 02 DE LA OBRA, en un plazo
máximo de Treinta (30) días calendarios, una vez sea remitida por el EJÉRCITO DEL PERU
a la DRTC HUANUCO debidamente documentada, foliada y firmada por los especialistas
según corresponda de acuerdo a la normativa vigente y aplicable.
5.1.18. Expedir la Resolución de Liquidación Técnica y Financiera Final de LA OBRA donde se
detalle el COMPONENTE 02 DE LA OBRA, a solicitud del Jefe de Proyecto, de acuerdo a
los plazos del Ítem anterior.
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
5.1.19. Elaborar el Informe de Cierre del COMPONENTE 2 DE LA OBRA, conforme a las normas
vigentes.
5.1.20. Ingresar la información de la ejecución de LA OBRA, incluido el COMPONENTE 02 DE LA
OBRA, en el módulo de registro de INFOBRAS.
5.2. EL EJÉRCITO se compromete a:
5.2.1. Cumplir con la ejecución técnica, financiera y administrativa del COMPONENTE 02 DE
LA OBRA, de acuerdo el Expediente Técnico visado y aprobado por la DRTC HUANUCO,
asumiendo las responsabilidades penales y/o civiles por el uso indebido de los fondos
entregados para la ejecución del COMPONENTE 02 DE LA OBRA.
5.2.2. Cumplir con todas las formalidades de los procedimientos de contratación y/o
adquisición de bienes, servicios y personal, conforme con las normas de la Ley de
Contrataciones del Estado y demás normativas vigentes, en lo que le corresponda.
5.2.3. Ejecutar el uso de los recursos habilitados en las partidas del COMPONENTE 2 DE LA
OBRA, de acuerdo a las normas de tesorería y la Ley de Contrataciones del Estado.
5.2.4. Solicitar el desembolso a LA DRTC HUANUCO en representación de EL GOBIERNO
REGIONAL del (100%) del monto consignado en el numeral 5.1.1 del presente Convenio,
el cual será depositado en la cuenta bancaria de la Jefatura del proyecto del BATALLÓN
DE INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN “OLLANTAYTAMBO” No 03, adjuntando para tal
efecto el cronograma valorizado de actividades para la ejecución del COMPONENTE 02
DE LA OBRA, en un plazo máximo de cinco (05) días hábiles de la apertura de la cuenta.
5.2.5. Designar al Ingeniero Residente, de acuerdo a la normativa vigente, responsable de la
ejecución del COMPONENTE 02 DE LA OBRA, el mismo que suscribirá el acta de entrega
del terreno y formulará las valorizaciones de avance físico y financiero de la obra.
5.2.6. Designar mediante Resolución de la Comandancia del Comando de Apoyo al Desarrollo
Nacional del Ejército (COADNE), al JEFE DE PROYECTO, responsable de la ejecución
técnica, financiera y administrativa del COMPONENTE 02 DE LA OBRA, quien a su vez
asumirá las responsabilidades civiles y penales frente al incumplimiento de lo
encomendado ante EL GOBIERNO REGIONAL.
5.2.7. Facilitar a LA DRTC HUÁNUCO en representación de EL GOBIERNO REGIONAL realizar
las acciones de verificación y seguimiento para el monitoreo de la ejecución del
COMPONENTE 02 DE LA OBRA, garantizando el libre acceso a la información relacionada
la misma y brindando el apoyo de los profesionales competentes, en caso de ser
necesario.
5.2.8. Instalar y mantener, en la zona de intervención el cartel de LA OBRA, hasta su
culminación, conforme al estándar aprobado por LA DRTC HUÁNUCO en representación
de EL GOBIERNO REGIONAL.
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
5.2.9. Emitir los comprobantes de pago que sustenten la ejecución de los gastos a nombre de
LA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN con RUC N°
20172373144, domiciliado en el Jr. General Prado 911 – Huánuco, provincia de Huánuco,
departamento de Huánuco.
5.2.10. Presentar mensualmente a LA DRTC HUANUCO (Mesa de partes), los informes
mensuales incluidos las valorizaciones de LA OBRA con relación al cronograma de
avance de Obra del Expediente Técnico.
5.2.11. Presentar las rendiciones de cuentas a LA DRTC HUANUCO (Mesa de partes)
documentadas sobre la ejecución del gasto cada 30 días.
5.2.12. Utilizar el desembolso financiero entregado por la modalidad de entrega de fondos por
encargo exclusivamente para la correcta ejecución del COMPONENTE 02 DE LA OBRA.
5.2.13. El Jefe del Proyecto deberá remitir toda la documentación (INFORME FINAL),
describiendo todos los actuados según el COMPONENTE 02 DE LA OBRA; debidamente
firmado por los especialistas para solicitar a la entidad la recepción del COMPONENTE
02 DE LA OBRA y/o LA OBRA, dentro de los plazos de acuerdo a ley.
5.2.14. Designar mediante Resolución al responsable del manejo de la cuenta para la ejecución
de COMPONENTE 02 DE LA OBRA.
5.2.15. Informar a la oficina de Control Institucional de la Entidad otorgante de los fondos en un
plazo máximo de quince (15) días calendarios la no existencia de la aprobación de la
Resolución de Liquidación Final del COMPONENTE 02 DE LA OBRA y/o LA OBRA.
5.2.16. Las partes que suscriben el presente documento, se sujetan a los términos y condiciones
indicados en la Directiva de Tesorería N° 001-2007-EF/77.15, aprobada con Resolución
Directoral N° 002-2007-EF/77.15 y la Resolución Directoral Nº 003‐2012‐EF/52.03,
conforme a sus atribuciones y respectivas competencias.
5.2.17. El Jefe de Proyecto incluirá dentro de los Gastos Generales la visita del personal técnico
de COADNE de tres (03) personas, los conceptos de pasajes y viáticos por tres (03) días
según Ley, con fines de seguimiento y monitoreo de la Obra y el equipo mecánico
inmerso.
5.2.18. Formular la Liquidación Técnica Financiera del COMPONENTE 02 DE LA OBRA y remitir
al GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO a través de mesa de partes de la DRTC
HUÁNUCO, para su revisión y aprobación, dentro de los Treinta (30) días calendarios de
recepcionado el COMPONENTE 02 DE LA OBRA. De existir observaciones deberá
subsanarla dentro de los plazos establecidos en las normas vigentes y modalidad
aplicable al presente convenio.
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
6. CLÁUSULA SEXTA: MONTO Y FINANCIAMIENTO DEL CONVENIO
6.1. El monto total de financiamiento del COMPONENTE 2 DE LA OBRA asciende a la suma de S/
3,703,116.54 (Tres Millones Setecientos Tres Mil Ciento Dieciséis Con 54/100 Soles) con cargo
a la Fuente de Financiamiento: Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (ROOC), El
financiamiento y desembolso económico se efectuará para ejecutar el COMPONENTE 02 DE LA
OBRA a través de EL EJÉRCITO, según se detalla:
Item Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD DE LA CARRETERA
01 DEPARTAMENTAL HU-108, TRAMO: AEROPUERTO - 2,989,631.44
CONCHUMAYO - CHURUBAMBA - HUÁNUCO (TRAMO II:
EJÉRCITO PERUANO)
01.01 OBRAS PROVISIONALES 203,250.29
01.01.01 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES 96,404.00
01.01.01.01 CAMPAMENTO DE OBRA m2 400.00 234.76 93,904.00
CARTEL DE OBRA CON BANNER (GIGANTOGRAFIA) Y
01.01.01.02 BASTIDORES DE MADERA DE 2.40X3.6 M. SEGUN und 2.00 1,250.00 2,500.00
DISEÑO
01.01.02 INSTALACIONES PROVISIONALES 18,350.00
INSTALACIÓN DE AGUA PARA EL CAMPAMENTO DE
01.01.02.01 GLB 0.50 1,500.00 750.00
OBRA
INSTALACION DE ENERGIA ELECTRICA PARA
01.01.02.02 GLB 0.50 35,200.00 17,600.00
CAMPAMENTO DE OBRA
01.01.03 TRABAJOS PRELIMINARES 58,346.11
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO Y
01.01.03.01 GLB 1.00 51,500.00 51,500.00
MAQUINARIA (LA MERCED - CHURUBAMBA)
01.01.03.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR KM 4.98 1,374.72 6,846.11
01.01.04 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA 29,238.38
IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE
01.01.04.01 29,238.38
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
01.01.04.01.01 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA GLB 1.00 1,500.00 1,500.00
01.01.04.01.02 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL CJTO 50.00 340.45 17,022.50
01.01.04.01.03 EQUIPO DE PROTECCIÓN COLECTIVA CJTO 5.00 1,047.50 5,237.50
01.01.04.01.04 SEÑALIZACIÓN TEMPORAL DE SEGURIDAD GLB 1.00 2,923.04 2,923.04
01.01.04.01.05 CAPACITACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD EN OBRA mes 3.00 851.78 2,555.34
01.01.05 VARIOS 911.80
PLACA RECORDATORIA DE OBRA DE ACRÍLICO DE
01.01.05.01 pza 1.00 838.37 838.37
0.45 x 0.55 SEGÚN DISEÑO
01.01.05.02 LIMPIEZA FINAL DE OBRA GLB 1.00 73.43 73.43
CONSTRUCCION DE CARRETERA ACCESO HACIA
01.02 202,011.04
CHURUBAMBA
01.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 202,011.04
CORTE DEL TERRENO EN MATERIAL SUELTO CON
01.02.01.01 m3 9,137.85 6.16 56,289.16
MAQUINARIA
01.02.01.02 TERRAPLEN CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO m3 637.87 9.49 6,053.39
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON
01.02.01.03 m3 10,172.97 9.83 100,000.30
MAQUINARIA.
01.02.01.04 PERFILADO Y COMPACTACION DE SUB RASANTE m2 22,161.00 1.79 39,668.19
01.03 PAVIMENTOS 2,437,067.34
01.03.01 TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULAR DE CANTERA 39,025.53
01.03.01.01 TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULAR - SUB BASE m3 2,216.10 10.55 23,379.86
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
Item Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)
01.03.01.02 TRANSPORTE DE MATERIAL GRANULAR - BASE m3 2,216.10 7.06 15,645.67
01.03.02 PAVIMENTO FLEXIBLE E=4" 2,398,041.81
01.03.02.01 SUB BASE GRANULAR E=6" m2 22,161.00 8.65 191,692.65
01.03.02.02 BASE GRANULAR E=6" m2 22,161.00 19.88 440,560.68
01.03.02.03 IMPRIMACIÓN ASFÁLTICA m2 22,161.00 12.62 279,671.82
01.03.02.04 CARPETA ASFÁLTICA ENCALIENTE E = 4" m2 22,161.00 67.06 1,486,116.66
01.04 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL 147,302.77
SEÑALES INFORMATIVAS SEGÚN DISEÑO INCLUYE
01.04.01 und 2.00 1,907.58 3,815.16
PANELES, PARANTES E INSTALACIÓN
SEÑALES PREVENTIVAS SEGÚN DISEÑO INCLUYE
01.04.02 und 53.00 1,309.26 69,390.78
PANELES, PARANTES E INSTALACIÓN
SEÑALES REGLAMENTARIAS SEGÚN DISEÑO
01.04.03 und 14.00 1,834.98 25,689.72
INCLUYE PANELES, PARANTES E INSTALACIÓN
SUMINISTRO E INSTALACION DE TACHAS
01.04.04 und 80.00 49.07 3,925.60
REFLECTIVAS
01.04.05 PINTURA DE PAVIMENTO m2 885.97 12.79 11,331.56
PINTADO DE PARAPETOS EN MUROS Y
01.04.06 m2 213.36 4.14 883.31
ALCANTARILLAS
01.04.07 GUARDAVIAS METÁLICAS (L = 3.81 M) und 56.00 576.19 32,266.64
02 REPOSICIÓN DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE 217,000.38
02.01 SUSTITUCIÓN DE REDES DE DESAGUE EXISTENTES 217,000.38
02.01.01 SISTEMA COLECTOR 99,825.88
02.01.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 5,113.46
02.01.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 242.00 18.52 4,481.84
02.01.01.01.02 TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO m2 242.00 2.61 631.62
02.01.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 69,078.62
02.01.01.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL H=3.00 T. NORMAL m 324.00 123.23 39,926.52
02.01.01.02.02 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL H=1.20 T. NORMAL m 216.00 68.62 14,821.92
02.01.01.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 540.00 3.07 1,657.80
CAMA DE APOYO DE ARENA PARA ZANJAS DE
02.01.01.02.04 m 540.00 9.09 4,908.60
DESAGUE
RELLENO H=0.20 M CON MATERIAL PROPIO
02.01.01.02.05 m 540.00 4.91 2,651.40
SELECCIONADO
RELLENO COMPAC. C/MATERIAL PROPIO EN ZANJAS
02.01.01.02.06 m 540.00 7.87 4,249.80
H<1.20M
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON
02.01.01.02.07 m3 87.75 9.83 862.58
MAQUINARIA (D. PROM = 5 KM)
02.01.01.03 TUBERíA Y PRUEBA HIDRAULICA 25,633.80
02.01.01.03.01 TUBERIA PVC SAP 6" C.10/INCL. ACCESORIOS m 540.00 42.17 22,771.80
02.01.01.03.02 PRUEBA HIDRAULICA P/ EN RED DE CONDUCCION m 540.00 5.30 2,862.00
02.01.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS 29,606.56
02.01.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 522.00
02.01.02.01.01 TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO m2 200.00 2.61 522.00
02.01.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 23,400.28
02.01.02.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL H=3.00 T. NORMAL m 80.00 123.23 9,858.40
02.01.02.02.02 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL H=1.20 T. NORMAL m 120.00 68.62 8,234.40
02.01.02.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 200.00 3.07 614.00
CAMA DE APOYO DE ARENA PARA ZANJAS DE
02.01.02.02.04 m 200.00 9.09 1,818.00
DESAGUE
RELLENO H=0.20 M CON MATERIAL PROPIO
02.01.02.02.05 m 200.00 4.91 982.00
SELECCIONADO
RELLENO COMPAC. C/MATERIAL PROPIO EN ZANJAS
02.01.02.02.06 m 200.00 7.87 1,574.00
H<1.20M
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
Item Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON
02.01.02.02.07 m3 32.50 9.83 319.48
MAQUINARIA
02.01.02.03 TUBERíA Y PRUEBA HIDRAULICA 5,684.28
02.01.02.03.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 m3 3.73 284.66 1,061.78
02.01.02.03.02 ACCESORIOS PARA CONEXIONES DOMICILIARIAS und 25.00 142.50 3,562.50
02.01.02.03.03 PRUEBA HIDRAULICA P/ EN RED DE CONDUCCION m 200.00 5.30 1,060.00
02.01.03 BUZONES EN COLECTORES 63,013.21
02.01.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 933.52
02.01.03.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 44.18 18.52 818.21
02.01.03.01.02 TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO m2 44.18 2.61 115.31
02.01.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 5,508.58
02.01.03.02.01 EXCAVACION MANIAL DE ZANJAS m3 22.09 230.81 5,098.59
02.01.03.02.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 44.18 3.07 135.63
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON
02.01.03.02.03 m3 27.91 9.83 274.36
MAQUINARIA
02.01.03.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 46,970.12
02.01.03.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 58.88 78.98 4,650.34
02.01.03.03.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 m3 45.27 373.76 16,920.12
02.01.03.03.03 ACERO DE REFUERZO FY = 4200 KG/CM2 kg 2,071.75 12.26 25,399.66
02.01.03.04 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 1,219.99
02.01.03.04.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE m2 58.88 20.72 1,219.99
02.01.03.05 VARIOS 8,381.00
02.01.03.05.01 ACCESORIOS EN BUZONES und 25.00 335.24 8,381.00
SUSTITUCIÓN DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE
02.01.04 24,554.73
AGUA EXISTENTES
02.01.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 422.82
02.01.04.01.01 TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO m2 162.00 2.61 422.82
02.01.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 17,065.47
02.01.04.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL H=3.00 T. NORMAL m 32.40 123.23 3,992.65
02.01.04.02.02 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL H=1.20 T. NORMAL m 129.60 68.62 8,893.15
02.01.04.02.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 162.00 3.07 497.34
CAMA DE APOYO DE ARENA PARA ZANJAS DE
02.01.04.02.04 m 162.00 9.09 1,472.58
DESAGUE
RELLENO H=0.20 M CON MATERIAL PROPIO
02.01.04.02.05 m 162.00 4.91 795.42
SELECCIONADO
RELLENO COMPAC. C/MATERIAL PROPIO EN ZANJAS
02.01.04.02.06 m 162.00 7.87 1,274.94
H<1.20M
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON
02.01.04.02.07 m3 14.18 9.83 139.39
MAQUINARIA
02.01.04.03 TUBERíA Y PRUEBA HIDRAULICA 7,066.44
02.01.04.03.01 TUBERIA PVC SAP 1/2" C-10/INCL. ACCESORIOS m 162.00 14.57 2,360.34
02.01.04.03.02 ACCESORIOS PARA CONEXIONES DOMICILIARIAS und 27.00 142.50 3,847.50
02.01.04.03.03 PRUEBA HIDRAULICA P/ EN RED DE CONDUCCION m 162.00 5.30 858.60
03 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 105,340.76
PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS,
03.01 19,868.32
MITIGADORAS Y CORRECTIVAS
03.01.01 RIEGO ANTI POLVO DIA 75.00 93.32 6,999.00
03.01.02 INSTALACIÓN Y MANEJO DE BAÑOS PORTÁTILES und 1.00 2,400.00 2,400.00
03.01.03 MICRO RELLENO SANITARIO GLB 1.00 3,230.00 3,230.00
03.01.04 MANEJO DE BOTADEROS DIA 1.00 134.64 134.64
03.01.05 MANEJO DE CANTERAS DIA 3.00 134.64 403.92
03.01.06 TRAZO, REPLANTEO Y PREPARACIÓN DEL TERRENO m 400.00 1.15 460.00
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
Item Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)
ADQUISICIÓN DE CERCHAS PARA PROTECCION DE
03.01.07 und 400.00 11.50 4,600.00
PLANTONES
COLOCACIÓN DE LETREROS INFORMATIVOS Y DE
03.01.08 und 58.00 19.86 1,151.88
IDENTIFICACIÓN
03.01.09 COLOCACIÓN DE TRANQUERAS und 2.00 244.44 488.88
PROGRAMA DE CAPACITACIÒN Y EDUCACIÓN
03.02 9,623.40
AMBIENTAL
03.02.01 SIEMBRA m 250.00 10.29 2,572.50
03.02.02 EXAMEN MEDICO OCUPACIONALES GLB 2.00 2,000.00 4,000.00
03.02.03 CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN GLB 1.00 1,012.95 1,012.95
03.02.04 CAPACITACIÓN A LA JUNTA DE REGANTES GLB 1.00 1,012.95 1,012.95
03.02.05 BOLETINES AMBIENTALES und 1.00 1,025.00 1,025.00
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS Y
03.03 3,312.40
CONTINGENCIAS
03.03.01 CAPACITACIÓN A TRABAJADORES und 5.00 500.48 2,502.40
03.03.02 CHARLAS DE SEGURIDAD mes 4.00 202.50 810.00
PROGRAMA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO
03.04 9,900.00
AMBIENTAL
03.04.01 MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE GLB 1.00 1,800.00 1,800.00
03.04.02 MONITOREO DE CALIDAD DEL RUIDO GLB 1.00 4,500.00 4,500.00
03.04.03 MONITOREO DE CALIDAD DEL AGUA GLB 1.00 1,800.00 1,800.00
03.04.04 MONITOREO DE VIBRACIONES GLB 1.00 1,800.00 1,800.00
03.05 PROGRAMA DE CIERRE 9,700.00
03.05.01 DESMONTAJE DE OBRAS PROVISIONALES GLB 1.00 5,000.00 5,000.00
03.05.02 CLAUSURA DE MICRO RELLENO SANITARIO GLB 1.00 1,500.00 1,500.00
03.05.03 MENEJO DE RESIDUOS DE OBRA m3 8.00 400.00 3,200.00
PLAN DE VIGILANCIA,PREVENCIÓN Y CONTROL DE
03.06 52,936.64
COVID -19 EN EL TRABAJO
ACTIVIDADES DURANTE LA CUARENTENA POR COVID-
03.06.01 41,372.50
19
03.06.01.01 GASTOS DE PERSONAL DE GUARDIANÍA mes 2.00 7,200.00 14,400.00
EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL
03.06.01.02 GLB 2.00 8,940.00 17,880.00
TRABAJADOR
03.06.01.03 LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS GLB 0.50 18,185.00 9,092.50
03.06.02 ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 7,564.14
03.06.02.01 LIMPIEZA Y DESINFECCION EN OBRA GLB 3.00 1,872.38 5,617.14
SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO
03.06.02.02 und 3.00 649.00 1,947.00
COVID-19 EN OBRA
EQUIPAMIENTO DE PERSONAL DE SALUD EN EL
03.06.03 4,000.00
TRABAJO
03.06.03.01 EQUIPAMENTO Y PROFESIONAL DE SALUD 4,000.00
03.06.03.01.01 SERVICIO DE UNA LICENCIADA EN ENFERMERIA GLB 1.00 3,500.00 3,500.00
03.06.03.01.02 CARPAS PARA ATENCIÓN AL PERSONAL und 1.00 500.00 500.00
6.1.1. El Importe de S/ 3’703,116.64 (Tres Millones Setecientos Tres Mil Ciento Dieciséis con
64/100 soles), entre recursos financieros y bienes en custodia de la DRTC HUÁNUCO,
correspondiente al costo directo y gastos generales del COMPONENTE 02 DE LA OBRA,
serán asignados a la Jefatura del Proyecto BATALLÓN DE INGENIERÍA DE
CONSTRUCCIÓN “OLLANTAYTAMBO” No 03 para la ejecución del COMPONENTE 02 DE
LA OBRA, modalidad que se encuentra descrita en la Cláusula Cuarta (Del Objeto) del
presente convenio, en el marco de la normas de tesorería aprobadas por la Resolución
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
Directoral 003-2012-EF/52.03, emitida por la Dirección General de Endeudamiento y
Tesoro Público del Ministerio de Economía y Fianzas.
7. CLÁUSULA SÉPTIMA: DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL FINANCIAMIENTO
7.1. EL GOBIERNO REGIONAL a través de LA DRTC HUÁNUCO solicitará a la Dirección General de
Endeudamiento y Tesoro Público, la apertura de la Cuenta Bancaria, en el Banco de la Nación,
para la entrega de los fondos materia del presente convenio.
7.2. EL GOBIERNO REGIONAL, a través de LA DRTC HUÁNUCO en su condición de "Encargante",
inmediatamente después de aprobado el crédito presupuestario a través del calendario de
pagos respectivo, determina los conceptos y montos de las transferencias, con cargo a la Fuente
de Financiamiento de Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (ROOC), registrando en el
Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF-SP), el Gasto
Compromiso, Devengado y Girado, en el mismo período y con la debida oportunidad, a fin de
permitir a EL EJÉRCITO, en su condición de "Encargada", el registro en el SIAF-SP de la
información de sus operaciones, de conformidad con lo establecido en el literal d) del artículo
64 de la Directiva de Tesorería N° 001-2007-EF/77.15.
7.3. EL EJÉRCITO, de ser el caso, realizará los depósitos y/o entregas a LA DRTC HUÁNUCO en
representación de EL GOBIERNO REGIONAL producto de la recuperación de pagos indebidos y
devoluciones, que deberán ser depositados directamente en la respectiva cuenta central de
Encargos de la "Encargante", LA DRTC HUÁNUCO en representación de EL GOBIERNO
REGIONAL, a través del SIAF-SP, mediante Papeleta de Depósitos (T-6), con indicación expresa
del número de registro de la operación en el SIAF – SP, en virtud de la cual se afectó la ejecución
del gasto, de conformidad con lo establecido en el literal h) del artículo 64 de la Directiva de
Tesorería N° 001-2007-EF/77.15.
8. CLÁUSULA OCTAVA: DE LOS GASTOS ADICIONALES
8.1. EL GOBIERNO REGIONAL a través de LA DRTC HUÁNUCO, NO asumirá gastos adicionales del
COMPONENTE 02 DE LA OBRA que puedan generarse durante la ejecución de la misma, salvo
vicios ocultos, desastres naturales y/o incremento de los precios en los insumos.
8.2. EL GOBIERNO REGIONAL a través de LA DRTC HUÁNUCO reconocerá mayores gastos generales
por ampliación de plazo de la obra, por causas de fuerza mayor y/o caso fortuito que afectan el
desarrollo de la obra, para ello el ejecutor deberá prever e implementar las acciones de
contingencia.
9. CLÁUSULA NOVENA: PLAZO DE VIGENCIA DEL CONVENIO
9.1. La vigencia del presente convenio específico se inicia el día siguiente de su suscripción, hasta la
culminación de la liquidación técnica y financiera del COMPONENTE 2 DE LA OBRA consentida.
9.2. Los términos del presente Convenio podrán ser modificados o ampliados, previo acuerdo de las
partes, para lo cual se suscribirá la Adenda correspondiente, la que debidamente suscrita
formará parte integrante del mismo.
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
10. CLÁUSULA DÉCIMA: PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA
10.1. El plazo de ejecución del COMPONENTE 2 DE LA OBRA establecido en la Expediente Técnico
es de 120 días calendario, el mismo que forma parte del presente convenio, contado a partir
del día siguiente de que se cumplan las siguientes condiciones:
a) Entregar el Expediente Técnico, con su respectiva Resolución de aprobación.
b) Los fondos serán incorporados en la cuenta del Banco de la Nación, habilitación del SIAF
y código SEACE, según necesidad.
c) Designar al inspector o supervisor de la obra por parte de la entidad encargante.
d) Recepción del acta de entrega el terreno. (La zona a trabajar deberá estar libres y
disponibles tanto en la zona de trabajo como en la zona de producción del asfalto).
e) Facilitar a EL EJERCITO el código de usuario del SEACE, si así lo amerita.
f) EL GOBIERNO REGIONAL a través de LA DRTC HUANUCO entregue los bienes y/o
cronograma de entrega de bienes y servicios para que no se genere posibles retrasos en
obra.
10.2. El plazo de ejecución podrá prorrogarse, previo acuerdo de las partes, por causas de fuerza
mayor y/o caso fortuito que afecten al desarrollo del COMPONENTE 2 DE LA OBRA. La prórroga
debe estar justificada en el cuaderno de obra de la actividad y ser visado por el Residente de
Obra y visado y aprobado por el Inspector o Supervisor de Obra.
11. CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA: DESIGNACIÓN DE COORDINADORES
11.1. La coordinación para el cumplimiento de las obligaciones de las partes previstas en el presente
convenio estará a cargo de un representante por parte de EL GOBIERNO REGIONAL, en este
caso será LA DRTC HUANUCO y un representante designado por EL EJÉRCITO.
11.2. Los Coordinadores designados podrán ser sustituidos mediante comunicación escrita de los
representantes de las partes.
12. CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA: DE LAS MODIFICACIONES AL CONVENIO
12.1. Cualquier modificación, restricción o ampliación que las partes estimen conveniente al
Convenio, se efectuará mediante Adenda que se suscribirá con las mismas formalidades del
presente documento, como resultado de las evaluaciones periódicas que se realicen durante
el tiempo de su vigencia.
13. CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: RESOLUCIÓN DEL CONVENIO
13.1. El presente Convenio se resolverá de pleno derecho, en los siguientes casos:
a) Por mutuo acuerdo.
b) Por desastres naturales que hagan imposible continuar con la ejecución de los trabajos,
procediéndose a la liquidación técnica, administrativa y financiera.
c) En el supuesto que se produjera algún impedimento de carácter legal, presupuestal,
administrativo, u otro de fuerza mayor que imposibilite su implementación.
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
d) Por incumplimiento de cualquier de los términos establecido en las cláusulas del
presente convenio por cualquiera de las partes.
e) Cuando el desembolso no se realice de forma oportuna (72 horas).
13.2. Para la resolución del presente Convenio, cualquiera de las partes deberá comunicar a la otra,
sin otro requisito o formalidad que la de notificar su voluntad de resolver el convenio dentro
de los 10 días hábiles de producido el hecho que lo genere.
13.3. Una vez resuelto el presente Convenio, se procederá a la Liquidación Técnica, Administrativa
y Financiera de los asuntos derivados del mismo.
13.4. LAS PARTES acuerdan expresamente que la resolución del presente Convenio no afecta la
culminación de los compromisos pendientes a la fecha de la resolución, los cuales deberán ser
culminados por la parte encargada de su ejecución.
14. CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: LIBRE ADHESIÓN Y SEPARACIÓN
14.1. En cumplimiento de lo establecido en el numeral 88.3 del artículo 88 del Texto Único de la Ley
N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, las partes declaran expresamente
que el presente convenio es de libre adhesión y separación.
14.2. Si durante la vigencia del presente convenio alguna de las partes considera necesario no
continuar con la ejecución, deberá sujetarse a lo establecido en la cláusula Decima del
presente convenio.
14.3. En tal sentido, las partes acuerdan que el presente Convenio podrá declararse concluida previa
notificación entre las partes.
15. CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: DOMICILIOS Y NOTIFICACIONES
15.1. Para los efectos que se deriven del presente Convenio, las partes que lo suscriben fijan como
sus domicilios los señalados en la parte introductoria del presente convenio. En caso de
variación de domicilio, deberá ser oportunamente comunicado por escrito y de manera
indubitable a la otra parte con una anticipación no menor de tres (03) días hábiles a la fecha
de efectuada la modificación. Caso contrario, surtirán efecto las comunicaciones y/o
notificaciones cursadas al domicilio anterior.
15.2. Toda comunicación que deba ser cursada entre las partes, se entenderá válidamente realizada,
si es dirigida a los domicilios consignados en la parte introductoria del presente salvo su
modificación conforme con el numeral precedente.
16. CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
16.1. Las partes declaran conocer el contenido y alcances de todas y cada una de las cláusulas
estipuladas en el presente Convenio y se comprometen a respetarlo de acuerdo a las normas
de la buena fe y común intención de las partes, señalando que no media vicio o error que lo
pudiera invalidar.
“Año del Bicentenario: 200 Años de Independencia”.
16.2. En caso de producirse alguna controversia o reclamo entre las partes, sobre el presente
Convenio o Adendas, éstas acuerdan, en primera instancia, poner sus mejores esfuerzos para
lograr una solución armoniosa teniendo en cuenta los principios que inspiran el presente
Convenio. Cuando la controversia no pueda ser resuelta por trato directo, será sometida a un
centro de conciliación (facultativa para las partes); de no existir acuerdo, pese a ello, se
someterá a un Arbitraje de Derecho ante un Tribunal Arbitral Ad Hoc, según la legislación
nacional vigente.
17. CLÁUSULA DÉCIMO SÉPTIMA: ANTICORRUPCIÓN
17.1. Las partes, a través del presente convenio se obliga a conducirse con honestidad, probidad e
integridad, no cometiendo actos delictivos o de corrupción, directa o indirectamente a través
de sus representantes legales, funcionarios o servidores.
17.2. Las partes declaran y garantizan no haber, directa o indirectamente ofrecido, negociado o
efectuado cualquier pago o en general cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al
presente convenio.
17.3. Además, las partes se comprometer a comunicar las autoridades competentes, de manera
directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento,
y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o personales apropiados para evitar los referidos
actos o prácticas.
18. CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: DE LA SESIÓN DE LA POSICIÓN EN EL CONVENIO
18.1. Las partes están totalmente impedidas de realizar cesión de su posición en el presente
Convenio.
18.2. El incumplimiento de lo antes establecido, por cualquiera de las partes, faculta a la otra a
resolver el Convenio en forma inmediata, siendo suficiente para ello la remisión de una Carta
en el domicilio señalado en la parte introductoria del presente Convenio.
Se suscribe el presente convenio, en señal de conformidad de su contenido en cinco (5)
ejemplares de igual valor y tenor, en la ciudad de Lima, a los………..…. días del mes de …………. del
2021.
GOBIERNO REGIONAL EJÉRCITO DEL PERÚ-COADNE
HUÁNUCO
-------------------------------------- -------------------------------------------
JORGE LUIS AGRAMONTE AGUILAR
General de Brigada
Comandante General del COADNE