0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas3 páginas

LANGOSTA y Mariposa Nocturna

1. La langosta voladora se desplaza en enjambres recorriendo largas distancias y posee dos pares de alas, aunque algunas especies no pueden volar. Tienen patas largas adaptadas para saltar y antenas filiformes. 2. La mosca ladrona tiene antenas compactas con una protuberancia al final y alas estiladas. 3. La mariposa nocturna Saturnia pyri tiene dos pares de alas membranosas, el macho presenta antenas bipectinadas y la hembra antenas más finas.

Cargado por

aldair
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas3 páginas

LANGOSTA y Mariposa Nocturna

1. La langosta voladora se desplaza en enjambres recorriendo largas distancias y posee dos pares de alas, aunque algunas especies no pueden volar. Tienen patas largas adaptadas para saltar y antenas filiformes. 2. La mosca ladrona tiene antenas compactas con una protuberancia al final y alas estiladas. 3. La mariposa nocturna Saturnia pyri tiene dos pares de alas membranosas, el macho presenta antenas bipectinadas y la hembra antenas más finas.

Cargado por

aldair
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1.

LANGOSTA
La langosta voladora se desplaza en enjambres recorriendo largas distancias y es difícil de
combatir cuando se trata de millones de insectos. Cuando vuela en mangas, comiendo y
desovando se llama langosta voladora pesada [ CITATION Lez55 \l 10250 ].
A los 15 días se hacen visibles los rudimentos
alares que caracterizan al tercer estadio ninfal,
miden 16 a 20 mm, tienen 21 a 22 segmentos
antenales. Son activas, pierden la conducta
gregaria, abarcan zonas más extensas, se alimentan
día y noche sin descanso y su voracidad hace
estragos en campos cultivados.[ CITATION Lez55 \l
10250 ]

Antena
Antena cuyo flagelo está compuesto por varios artejos , los cuales mantienen su diámetro a lo
largo de ésta, semejando un pedazo de hilo.[CITATION qui11 \l 10250 ].
Tipo de antena Filiformes: Típicamente larga, cilíndrica y con todos los segmentos de tamaño
uniforme.
Se encuentran dentro del tipo de antenas presentadas en clase y pertenecerían a las filiformes.
Alas
Alas propias de la familia Acrididae, las langostas poseen dos pares de alas, aunque algunas
especies son incapaces de volar. Cuando el insecto se encuentra en reposo, sus fuertes alas
anteriores sirven de protección a sus delicadas alas posteriores, que se encuentran replegadas
por debajo de aquellas a modo de abanico. Las alas posteriores pueden tener colores
brillantes para producir un destello de color cuando el insecto salta en el aire; esta
demostración los ayuda a confundir a los depredadores. Algunas langostas pueden cerrar
repentinamente sus alas en pleno vuelo y caer en picado para escapar de sus enemigos.
[ CITATION Ros00 \l 10250 ].

Alas de tipo tegminas según diapostivas además porque tal cual se señalan posee alas fuertes
de protección a las delicadas posteriores.
Patas
Patas posteriores donde el fémur y la tibia son extremadamente agrandados, permitiendo al
insecto dar saltos. Se presentan en los ortópteros de la serie saltatoria (langostas y grillos).
Son patas largas y con fuertes fémures como se vio en clases correspondería al tipo
saltadoras.
2. MOSCA LADRONA
Alas
Antena
Estilada Compacta y con el último segmento con una protuberancia en forma de dedo
3. MARIPOSA NOCTURNA (Saturnia pyri)
Perteneciente a la familia de los satúrnidos, ampliamente distribuida en la Península Ibérica,
si bien, en Asturias no he podido localizarla. Es una mariposa nocturna y muy robusta. De
gran envergadura, entre los 100 y 150 mm. Los imagos criados llegaron a medir un máximo
de 70 mm.[ CITATION Moy18 \l 10250 ].

ANTENAS

ALAS

Alas:
Se caracterizan por poseer dos pares de alas membranosas, Es una mariposa nocturna y muy
robusta. De gran envergadura, entre los 100 y 150 mm. Los imagos criados llegaron a medir
un máximo de 70 mm.[ CITATION Moy18 \l 10250 ].
Ambas alas son parduscas, de un marrón que sintoniza con los dibujos en zig-zag del mismo
color en amplias gamas. En cada ala se dibuja un gran ocelo con borde rojizo y el centro
negro. El borde de las alas es claro. Una mariposa difícil de confundir. [ CITATION Gar17 \l
10250 ].

Al pertencer a la familia lepidopteras según el tipo de ala es membranosa


Antena
Las antenas del macho son pectinadas, en forma de peine, y en la hembra son más finas y el
cuerpo más robusto[ CITATION Moy18 \l 10250 ].
Se puede distinguir antenas bipectinadas tal cual se observan en las diapositivas
proporcionadas por el docente.
Particularmente en este insecto se puede apreciar las antenas bipectinadas según se contrasta
con la información brindada por el docente.
Patas
Orden Lepidóptera Siendo a su vez todos los insectos artrópodos, por lo tanto, presentan tres
pares de patas articuladas.
Bibliografía
Garzón. (2017). Proyecto lepides: Mariposas nocturnas: los fantasmas de la noche.

Lezaún. (1955). Especial: "Schistocerca cancellata" Langosta Voladora Una plaga con historia | Parte
1. Mexico.

Moya. (2018). Gran pavón Saturnia pyri.

Quizlette. (2011). Tipos de Antenas de los Insectos.

Ross. (2000). American Insects: A Handbook of the Insects of America North of Mexico. Mexico.

También podría gustarte