4.NE (Electricidad Residencial y Comercial)
4.NE (Electricidad Residencial y Comercial)
i
Cuadro de contenidos
Contenido Página
Portada i
Ficha de Créditos ii
Cuadro de contenidos iii
Índice de gráficos iv
Índice de cuadros v
Presentación vi
Capítulo I: Introducción 1
1.1. Antecedentes 1
1.1.1 Reseña histórica del Instituto Nacional de Aprendizaje 1
1.1.2 Reseña histórica del Núcleo Sector Eléctrico 2
1.1.3 Reseña histórica del Subsector Electricidad y Electrónica 4
1.2. Justificación 5
1.3. Objetivos 6
1.3.1. Objetivo General 6
1.3.2. Objetivos Específicos 6
1.4. Alcances y limitaciones 7
1.4.1. Alcances 7
1.4.2. Limitaciones 7
Capítulo II: diseño metodológico 8
2.1. Tipo de Estudio 8
2.2. Variables del Estudio 8
2.2.1 Operacionalización de variables cuantitativas y cualitativas 8
2.2.2. Cuadro de variables cuantitativas 8-9
2.2.3. Cuadro de variables cualitativas 10-13
2.3. Definición de la población de estudio 14
2.3.1 Caracterización de la población estudiada. 14
2.3.2 Unidad de estudio 14
2.3.3 Unidad de información (Informantes Claves). 14
2.4 Diseño de muestra 15
2.4.1 Determinación de la población de estudio cuantitativo 16
iii
Cuadro de contenidos
Contenido Página
2.4.2 Determinación de la población de estudio cualitativo 16
2.4.3 Método de selección de la muestra 17
2.4.4 Método y definición del tamaño de la muestra 17
2.5 Organización del trabajo de campo 18
Capítulo III: Resultados obtenidos 19
3.1. Análisis cuantitativo 19-61
3.2. Análisis cualitativo 62-90
iv
Índice de gráficos
Contenido Página
Gráfico #1. Ubicación geográfica por provincia de las empresas entrevistadas 19
Gráfico #2. Personas certificadas en instalaciones eléctricas que trabajan en 20
la empresa
Gráfico #3. Personas no certificadas en instalaciones eléctricas que trabajan en 21
la empresa
Gráfico #4. Nivel de escolaridad de las personas que trabajan en la ocupación 22
Gráfico #5. Nombres de los puestos de trabajo según las empresas consultadas y 23
la frecuencia con que se utiliza
Gráfico #6. Cantidad de personas que laboran actualmente en cada puesto en las 24
empresas consultadas
Gráfico #7. Cantidad actual de vacantes en los puestos indicados 25
correspondientes a empresas consultadas
Gráfico #8. Cantidad proyectada de personal a contratar en 3 años plazo en los 26
puestos indicados
Gráfico #9. Escolaridad requerida para el puesto de ayudante en esta ocupación 27
Gráfico #10. Escolaridad requerida para el puesto de Electricista 28
Gráfico #11. Cantidad de empresas que requiere capacitación en cada tema 29
encuestado
Gráfico #12. Temas solicitados por las empresas que sugieren tengan el plan de 31
instalador residencial y comercial
Gráfico #13. Cantidad total de personas a nivel nacional para capacitar en cada 32
tema consultado a las empresas en cada regional
Gráfico #14. Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de todas 34
las empresas entrevistadas en la regional BRUNCA
Gráfico #15. Cantidad de personas a capacitar en la regional BRUNCA, en cada 36
uno de los temas propuestos por las empresas entrevistadas
Gráfico #16. Total de personas a capacitar en temas encuestados, de todas 37
las empresas entrevistadas en la regional Pacífico Central
Gráfico #17. Cantidad de personas a capacitar en la regional Pacífico Central, 38
en los temas propuestos por las empresas entrevistadas
Gráfico #18. Total de personas a capacitar en temas encuestados, de todas 39
las empresas entrevistadas en la regional Chorotega
Gráfico #19. Cantidad de personas a capacitar en la regional Chorotega, en 40
cada uno de los temas propuestos por las empresas entrevistadas.
Gráfico #20. Total de personas a capacitar en temas encuestados, de todas las 41
empresas entrevistadas en la regional Huetar Norte
Gráfico #21. Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de 42
todas las empresas entrevistadas en la regional Huetar Caribe
Gráfico #22. Cantidad de personas para capacitar por empresa en la regional 44
Huetar Caribe en cada uno de los temas propuestos por las empresas
Gráfico #23 Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de 45
todas las empresas entrevistadas en la regional de Cartago
v
Índice de gráficos
Contenido Página
Gráfico #24. Cantidad de personas para capacitar por empresa en la regional 47
Cartago en cada uno de los temas propuestos por las empresas
Gráfico #25. Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de 48
todas las empresas entrevistadas en la regional Oriental
Gráfico #26. Cantidad de personas a capacitar en la regional Oriental, en 50
cada uno de los temas propuestos por las empresas
Gráfico #27. Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de 51
todas las empresas entrevistadas en la regional Heredia
Gráfico #28. Cantidad de personas a capacitar en la regional Heredia, en 53
cada uno de los temas propuestos por las empresas
Gráfico #29. Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de 54
todas las empresas entrevistadas en la regional Occidental
Gráfico #30. Cantidad de personas a capacitar en la regional Occidental, en 56
cada uno de los temas propuestos por las empresas
Gráfico #31. Servicio de capacitación que más se ajusta a la necesidad de la 57
empresa
Gráfico #32. Lugar es más conveniente a la empresa para recibir la 58
capacitación
Gráfico #33. Horarios más conveniente según las empresas para recibir la 59
capacitación
Gráfico #34. Comentarios anotados en la herramienta aplicada 60
Gráfico #35. Ubicación geográfica por regional de las empresas entrevistadas 61
Gráfico #36. Proporción de temas que cumplen con la operacionalización de 90
la variable " Actividades del procedimiento general para realizar una
instalación eléctrica residencial y comercial "
vi
Índice de cuadros
Contenido Página
Cuadro #1. Variables cuantitativas 8-9
Cuadro #2. Variables cualitativas 10-13
Cuadro #3. Datos generales de las empresas en informantes claves 19
consultados
Cuadro #4. Ubicación geográfica por provincia de las empresas entrevistadas 19
Cuadro #5. Ubicación geográfica por regional de las empresas entrevistadas 19
Cuadro #6. Personas certificadas en instalaciones eléctricas que trabajan en 19
la empresa
Cuadro. #7. Personas no certificadas en instalaciones eléctricas que trabajan 20
en la empresa
Cuadro #8. Nivel de escolaridad de las personas que trabajan en la 21
ocupación
Cuadro #9. Nombres de los puestos de trabajo según las empresas 22
consultadas y la frecuencia con que se utiliza
Cuadro #10. Cantidad de personas que laboran actualmente en cada puesto 23
en las empresas consultadas
Cuadro #11. Cantidad actual de vacantes en los puestos indicados, 24
correspondientes a empresas consultadas
Cuadro #12. Cantidad proyectada de personal a contratar en 3 años plazo en 25
los puestos indicados
Cuadro #13. Nivel de escolaridad requerida para el puesto de ayudante en 26
esta ocupación
Cuadro #14. Escolaridad requerida para el puesto de Electricista 27
Cuadro #15. Anuencia a la contratación de personal femenino en estos 28
puestos de trabajo por las empresas consultadas
Cuadro #16. Cantidad de empresas que requiere capacitación en cada tema 29
encuestado
Cuadro #17. Temas solicitados por las empresas que sugieren tengan el 31
programa de instalador residencial y comercial
Cuadro #18. Cantidad total de personas a nivel nacional para capacitar en 32
cada tema consultado a las empresas en cada regional
Cuadro #19. Cantidad de personas a capacitar en la regional Brunca, por 34
cada empresa entrevistada, en cada uno de los temas encuestados
Cuadro #20. Cantidad de personas a capacitar en la regional Brunca, en 36
temas propuestos por las empresas entrevistadas
Cuadro #21. Cantidad de personas a capacitar en la regional Pacífico 37
Central, por cada empresa entrevistada y en los temas encuestados
Cuadro #22. Cantidad de personas a capacitar en la regional Pacífico 38
Central, en los temas propuestos por las empresas entrevistadas
Cuadro #23. Cantidad de personas a capacitar en la regional Chorotega, 39
por cada empresa entrevistada y en los temas encuestados
Cuadro #24. Cantidad de personas a capacitar en la regional Chorotega, en 40
cada uno de los temas propuestos por las empresas
vii
Índice de cuadros
Contenido Página
Cuadro #25. Cantidad de personas a capacitar en la regional Huetar Norte, 41
por cada empresa entrevistada y en los temas encuestados
Cuadro #26. Cantidad de personas a capacitar en la regional Huetar 42
Caribe, por cada empresa entrevistada y en cada uno de los temas
encuestados
Cuadro #27. Cantidad de personas para capacitar por empresa en la 44
regional Huetar Caribe en cada uno de los temas propuestos por las
empresas
Cuadro #28. Cantidad de personas a capacitar en la regional de Cartago, 45
por cada empresa entrevistada y en cada uno de los temas encuestados
Cuadro #29. Cantidad de personas a capacitar en la regional Cartago, en 47
cada uno de los temas propuestos por las empresas
Cuadro #30. Cantidad de personas a capacitar en la regional Oriental, por 48
cada empresa entrevistada y en cada uno de los temas encuestados
Cuadro #31. Cantidad de personas a capacitar en la regional Oriental, en 50
cada uno de los temas propuestos por las empresas
Cuadro #32. Cantidad de personas a capacitar en la regional de Heredia, 51
por cada empresa entrevistada y en cada uno de los temas encuestados
Cuadro #33. Cantidad de personas a capacitar en la regional Heredia, en 53
cada uno de los temas propuestos por las empresas
Cuadro #34. Cantidad de personas a capacitar en la regional Occidental, 54
por cada empresa entrevistada y en cada uno de los temas encuestados
Cuadro #35. Cantidad de personas a capacitar en la regional Occidental, en 56
cada uno de los temas propuestos por las empresas
Cuadro #36. Modalidad que prefiere la empresa para que capaciten al 57
personal
Cuadro #37. Servicio de capacitación que más se ajusta a la necesidad de la 58
empresa
Cuadro #38. Lugar es más conveniente a la empresa para recibir la 59
capacitación
Cuadro #39. Horarios más conveniente según las empresas para recibir la 60
capacitación
Cuadro #40. Comentarios anotados en la herramienta aplicada 61
Cuadro #41. Lista de actividades que se ejecutan para realizar una instalación 63--71
eléctrica según la observación en los proyectos eléctricos visitados…
Cuadro #42. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y comercial 72--86
según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable en el momento
de la visita
Cuadro #43. Actitudes, competencias que debe tener una persona en el Trabajo 87
Cuadro #44. Normas aplicables en el área de Instalaciones Eléctricas Residenciales y 88
Comerciales
Cuadro #45. Condiciones en que se desarrolla el trabajo 88
Cuadro #46 Tipo de edificación visitada 89
Cuadro #47. Proporción de temas que cumplen con la operacionalización de la 90
variable " Actividades del procedimiento general para realizar una instalación eléctrica
residencial y comercial”.
viii
Presentación
ix
Capítulo I. Introducción
1.1. Antecedentes
1.1.1. Reseña histórica del Instituto Nacional de Aprendizaje
Misión
Visión
Población meta
La población meta del INA está conformada por personas jóvenes, mayores de
quince años, personas adultas y adultas mayores, con diferentes condiciones económicas
y sociales, además de organizaciones empresariales, estatales y laborales. Para su
atención, se cuenta con varios modos y modalidades de formación, en procura de
solventar diferentes necesidades, tanto a nivel individual como organizacional. Con este
fin, el INA dispone de centros de formación profesional y centros especializados en
diferentes regiones del país.
Página 1 de 136
1.1.2. Reseña histórica del Núcleo Sector Eléctrico
Por su parte los egresados de este primer programa en electromecánica, lograron una
gran aceptación por parte del sector industrial, constituyendo la plataforma de base, de lo
que en el futuro sería la especialidad de electromecánica.
Página 2 de 136
Para 1994, se estableció una cooperación entre los gobiernos de Suecia y Costa Rica,
que generó el proyecto de un programa en el Área de Electricidad. El resultado de este
programa, con algunas modificaciones, constituye la base de los programas que
estuvieron vigentes hasta el 2000, incluida la electricidad para residencias y comercios.
Página 3 de 136
1.1.3. Reseña histórica del Subsector Electricidad y Electrónica
En 1995, inicia el programa Técnico Electricista Industrial; producto del estudio del sector
a nivel nacional, para el cuál se contó con asesoramiento de expertos suecos, mediante
el convenio AMUGRUPPEN-INA. A la fecha, se ha actualizado y creado nuevos
programas.
Página 4 de 136
1.2. Justificación
Es importante realizar esta investigación, porque el área de electricidad residencial y comercial,
siempre se ha incorporado en la electricidad industrial y ahora en electromecánica. Se pretende
que la electricidad residencial y comercial, sea un programa independiente, porque siempre ha
sido generador de empleabilidad, ocupando un campo técnico medular en la industria de la
construcción de obras civiles.
La electricidad residencial y comercial ha tenido un crecimiento exponencial en nuevas
tecnologías y metodologías de trabajo, por ello se requiere darle tratamiento individual. El estudio
de demanda a realizarse y el futuro diseño del programa sustentarán la decisión de este
tratamiento.
Para cumplir con los fines de la institución de liderar el mercado de la formación profesional, la
oferta de planes y programas de formación deben ser innovadores, oportunos y de calidad, que
puedan incluir los 4 ejes transversales: de empleabilidad, emprendedurismo, sostenibilidad
ambiental y equidad de género. Por ello esta investigación es clave, para establecer programas
con las necesidades reales del mercado.
Con este se lograría que los servicios de formación logren un impacto positivo en el mercado
laboral, aumentando las posibilidades de inserción profesional de los egresados de electricidad
residencial y comercial.
Página 5 de 136
1.3. Objetivos
Página 6 de 136
1.4. Alcances y limitaciones de la investigación
1.4.1. Alcances
A partir de esta investigación, se actualiza la información necesaria para realizar
un desarrollo curricular objetivo, el cual responda a las demandas actuales y
futuras del sector productivo nacional en relación al área de electricidad residencial
y comercial.
Se generaron los insumos que se requieren para realizar el diseño preciso en el
área de las instalaciones eléctricas residenciales y comerciales, que permita una
respuesta expedita, precisa y oportuna a las necesidades y requerimientos en
formación profesional del mercado laboral.
1.4.2. Limitaciones
Página 7 de 136
Capítulo II. Diseño metodológico de la investigación
2.1. Tipo de Estudio
El estudio es de tipo descriptivo, para obtener información cuantitativa y cualitativa, según Danhke
,1989 citado por Hernández Sampieri, Fernández Collado, 2006 señalan que “Los estudios
descriptivos buscan especificar las propiedades, las características, y los perfiles de las personas,
grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis”.
Estos estudios son útiles porque buscan especificar las características de los elementos que se
investigan, dado que se requiere hacer medición de las demandas de los servicios de formación y
capacitación de las unidades productivas, en función de los procesos y las figuras profesionales
identificadas previamente.
2.2. Variables del Estudio
2.2.1. Operacionalización de variables cualitativas y cuantitativas
Para el caso de las variable e indicadores del estudio cualitativo, Si un 50%+1 de las personas
encuestadas indican que SÍ requieren las tareas y actividades descritas, se toma la decisión de
incluir el ítem en las funciones habituales de la figura que realiza una instalación eléctrica
residencial y comercial.
Para las variables e indicadores del estudio cuantitativo que sean utilizadas para la toma de
decisiones, se incluirán con el 50%+1 para tal efecto.
En el siguiente cuadro se plantean las variables de estudio así como la conceptualización y
operacionalización de las mismas.
2.2.2. Cuadro de variables cuantitativas.
Cuadro #1. Variables cuantitativas.
Página 8 de 136
Cuadro #1. Variables cuantitativas.
Definición conceptual de
Objetivo Variables Indicadores
la variable
Perfil general de Descripción general de las
m. Personal no certificado en la
las empresas carteristas que conforman
ocupación
que prestan o una empresa y que la
desarrollan el definen en términos de
servicios de ubicación, de su quehacer,
instalaciones cantidad de personas n. Nivel de escolaridad requerido
eléctricas empleadas, cómo da el para las personas que trabajan en la
residenciales y servicio, dirección física y ocupación.
comerciales electrónica entre otros.
Página 9 de 136
2.2.3. Cuadro de variables cualitativas.
Cuadro #2. Variables cualitativas.
Definición conceptual
Objetivo Variables Indicadores
de la variable
Perfil general de a. Nombre de la empresa.
las empresas
Descripción general de las b. Dirección, distrito, cantón y
que prestan o
características que provincia.
desarrollan el
conforman una empresa y c. Otras señas.
servicios de
que la definen en términos d. Número de teléfono.
instalaciones
de ubicación dirección física
eléctricas e. Número de fax.
y electrónica entre otros.
residenciales y
comerciales f. Correo electrónico.
Página 10 de 136
Cuadro #2. Variables cualitativas.
Definición conceptual de
Objetivo Variables Indicadores
la variable
n. Instala la canalización para el
cableado al centro de carga.
ñ. Instala la varilla cooperwell en
el suelo.
o. Instala el registro para medición
y mantenimiento de la puesta a
tierra.
p. Conecta el cable de puesta a
tierra a la varilla cooperwell.
q. Instala el cableado de la
acometida, dejando colas de 50cm.
r. Conecta el neutro con el cable de
puesta a tierra.
s. Conecta a tierra la base del
medidor.
t. Conecta el conductor neutro al
electrodo de puesta a tierra a través
del conductor de puesta a tierra.
2. Determinar la u. Verifica la ubicación del tablero.
demanda v. Coloca y sujeta el tablero.
cualitativa para w. Coloca los conectores para
Actividades del tubería de acometida y circuitos
el área de
procedimiento ramales.
Electricidad
general para Listado de actividades
Residencial y x. Verifica la ubicación de la
realizar una necesarias para la correcta
Comercial, para tubería.
instalación ejecución de una instalación
la y. Corta y dobla los tubos.
eléctrica eléctrica
determinación z. Coloca y sujeta las cajas de
residencial y
de los registro.
comercial
conocimientos y
aa. Coloca y sujeta los tubos.
habilidades en
la ocupación bb. Coloca y acopla a los tubos las
cajas de registro necesarias para
derivación de conductores,
colocación de tomas y apagadores.
cc. Verifica la ubicación de ductos o
canastas.
dd. Corta los ductos o canastas.
ee. Coloca y sujeta los soportes.
ff. Coloca y sujeta los ductos o
canastas.
gg. Verifica la ubicación de los
tableros secundarios.
hh. Coloca y sujeta los tableros.
ii. Coloca los conectores para
tubería de acometida y circuitos
ramales.
jj. Realiza el sondeado de las
tuberías para establecer la máxima
longitud de cada acometida
secundaria.
Página 11 de 136
Cuadro #2. Variables cualitativas.
Definición conceptual de
Objetivo Variables Indicadores
la variable
kk. Realiza la medición, corte e
identificación provisional del cable
(con cinta adhesiva en las puntas).
ll. Introduce el cable en la tubería
con la ayuda de la sonda.
mm. Realiza el sondeado de las
tuberías para establecer la máxima
longitud de cada Circuito ramal.
nn. Realiza la medición, corte y
etiquetado provisional del cable (con
cinta adhesiva en las puntas).
ññ. Introduce el cable en la tubería
con la ayuda de la sonda.
oo. Organiza y ordena el cableado
conforme al número de cada circuito
ramal.
pp. Coloca los disyuntores
correspondientes a cada circuito.
qq. Conecta el cableado a las
2. Determinar la barras y bornes de conexión de
demanda disyuntores correspondientes de
cualitativa para cada circuito ramal.
Actividades del
el área de
procedimiento rr. Conecta los tomacorrientes.
Electricidad
general para Listado de actividades ss. Realiza la sujeción de los
Residencial y
realizar una necesarias para la correcta tomacorrientes.
Comercial, para
instalación ejecución de una instalación
la tt. Realiza el marcado provisional de
eléctrica eléctrica
determinación tomacorriente l utilizando cinta
residencial y
de los adhesiva.
comercial
conocimientos y uu. Realiza la sujeción de
habilidades en lámparas.
la ocupación vv. Conecta las lámparas.
ww. Realiza el marcado provisional
de tomacorriente l utilizando cinta
adhesiva.
xx. Realiza la instalación y conexión
del sistema hidroneumático (SHN).
yy. Realiza la sujeción del SHN.
zz. Realiza la conexión hídrica del
SHN.
aaa. Realiza la conexión eléctrica
del SHN.
bbb. Calibra los límites de presión
mínima de encendido y máxima de
desconexión del presostato del
sistema.
ccc. Realiza la instalación y
conexión de Garage o portón
eléctrico(PE).
ddd. Realiza la sujeción del motor y
sistema de tracción.
Página 12 de 136
Cuadro #2. Variables cualitativas.
Definición conceptual de la
Objetivo Variables Indicadores
variable
eee. Realiza la conexión eléctrica
del sistema.
fff. Conecta y ajusta los finales de
carrera.
ggg. Instala y conecta el tanque de
agua caliente.
hhh. Realiza la sujeción del tanque.
iii. Realiza la conexión eléctrica del
sistema
jjj. Conecta las tuberías de agua.
kkk. Ajusta la temperatura (si el
sistema lo tiene).
lll. Ajusta el timer (si el sistema lo
tiene).
mmm. Opera la etiquetadora para
escribir el texto e imprimir las
etiquetas.
nnn. Coloca las etiquetas (siguiendo
Actividades del
2. Determinar la el plano, los apuntes de
procedimiento
demanda modificaciones y el etiquetado
general para Listado de actividades
cualitativa para provisional).
realizar una necesarias para la correcta
el área de
instalación ejecución de una instalación ñññ. Dibuja en el plano, todos los
Electricidad cambios realizados al diseño
eléctrica eléctrica
Residencial y original con el visto bueno del
residencial y
Comercial, para ingeniero responsable
comercial
la ooo. En cada cambio dibujado
determinación describe por qué se hizo el cambio y
de los quien lo autorizó.
conocimientos y
ppp. Realiza la medición del
habilidades en
aislamiento entre líneas
la ocupación
qqq. Verifica y soluciona las
anomalías encontradas.
rrr. Realiza el registro del estado de
aislamiento del cableado y
funcionamiento de cada circuito
ramal de la instalación
sss. Prueba del dispositivo.
ttt. Verifica y soluciona las
anomalías encontradas.
uuu. Realiza el registro del estado
del dispositivo
vvv. Entrega de la instalación
eléctrica al supervisor o usuario.
Insumos para el a. Materiales
desarrollo de una Elementos que se utilizan b. Equipos
instalación para la construcción de una c. Herramientas
eléctrica instalación eléctrica en el d. Equipo de seguridad
residencial y área residencial y comercial.
comercial e. Normas
Página 13 de 136
2.3 Definición de la población de estudio.
Página 14 de 136
2.4 Diseño de muestra
2. Listado del registro de todas las empresas que enviaron a capacitar a sus técnicos en
la aplicación de la norma NFPA70 (Código Eléctrico) producto de la ejecución del servicio
de capacitación “Actualización en Normativa NEC de Costa Rica“, dicha base de datos
consta de 200 registros entre empresas y personas físicas.
3. Listado de empresas obtenidas desde internet que cumplen con la definición de unidad
de estudio. Para obtenerla se utilizó como criterios de búsqueda, aquellos relacionados
directamente con la construcción de instalaciones eléctricas residenciales y comerciales.
En este caso se obtuvo una base de datos de 146 entre empresas y personas físicas.
Página 15 de 136
La depuración o filtrado de estas bases de datos se realizó localizando por teléfono y por
correo electrónico a cada empresa o persona contacto de cada lista. En el proceso de
depuración se encontró que muchas personas físicas de la lista ya no trabajan en la
ocupación de estudio debido a razones diversas por ejemplo hay casos en que personas
de la lista no conseguían trabajo en esta área de instalaciones eléctricas, otras trabajan
en empresas donde no hacen instalaciones eléctricas. En el caso de las empresas
constructoras contactadas la mayoría no se dedican a hacer instalaciones eléctricas y
cuando alguna de estas lo requiere, subcontratan a empresas que sí dan servicio en esta
actividad. Se encontró que otras empresas ya no existen porque quebraron debido a la
crisis de la construcción, otras empresas que no se tomaron en cuenta son todas aquellas
que su actividad son las que dan servicio en refrigeración y aire acondicionados. Y todas
aquellas que no cumplen con la definición de Unidad de Estudio.
Una vez depurada la base total de datos, se obtuvo la lista definitiva de empresas que
corresponde a la población de interés, la cual consta de 187 unidades de estudio
distribuidas entre 9 regiones del país. La proporción de empresas en cada regional se
escogió siguiendo la distribución estadística de la población en las regionales que solicitó
realizar la prueba de ubicación para capacitarse en el Código Eléctrico entre los años
2012 y 2013, misma distribución que se considera una representación precisa a nivel
nacional de la demanda de capacitación en el área de electricidad básica principalmente
en instalaciones eléctricas. Como se ha analizado anteriormente, la conformación de esta
base de datos surgió de la necesidad natural que tienen los individuos de actualizarse a la
nueva normativa y por tanto, la inscripción voluntaria siguió una tendencia que refleja la
verdadera demanda a nivel nacional en esta área técnica.
Página 16 de 136
2.4.3 Método de selección de la muestra
La selección aleatoria de las empresas de la muestra se realizó en la Unidad de
Planeamiento Estratégico (UPE), mediante un software disponible para tales efectos.
Las empresas a las cuales se les aplicó esta selección es el grupo de 187 empresas que se
obtuvo después de la depuración de las bases de datos ya mencionadas.
Página 17 de 136
2.5 Organización del trabajo de campo
Para el estudio cuantitativo se procedió a contactar a los informantes claves vía telefónica
y por correo electrónico, para recolectar la información mediante un cuestionario con
preguntas abiertas y cerradas, el cual fue enviado y recibido a través de Internet (correo
electrónico).
Para el estudio cualitativo se procedió a contactar las personas inicialmente por vía
telefónica para programar la visita a la unidad productiva donde labora la unidad de
información. El día de la visita la información se obtuvo mediante la observación de la
ejecución de las actividades propias de instalaciones eléctricas por parte de los técnicos
que desarrollan estas labores y una entrevista cara a cara con la persona informante
utilizando un cuestionario, con preguntas abiertas y cerradas, que permitieron identificar
los procesos, actividades, productos y recursos de apoyo en las labores realizadas.
Al realizar el trabajo de campo del estudio cuantitativo se llamó al informante clave para
solicitarle su colaboración en el estudio y preguntarle si quería llenar el documento por
teléfono o si le enviaba el cuestionario de la empresa por correo. A todos los informantes
clave que se les envió el cuestionario por correo se les dio una semana para que los
contestaran y lo regresaran lleno y en algunos casos no habían tenido tiempo para
llenarlo. A estos que no habían llenado el documento se les volvió a preguntar si
contestaban el cuestionario por teléfono y de esta manera se pudo obtener la respuesta
de un total de 62 empresas, sin embargo hubo trece empresas, de las 75 proyectadas
por UPE, que no contestaron. Esta cantidad estaba dentro de la previsión que realizó la
misma unidad, que en un principio calculó 63 empresas más la previsión que hicieron de
12 empresas en sustitución de las que no dieran respuesta.
Página 18 de 136
Capítulo III: Resultados obtenidos
300
250
Total
200 277 266
100% Hombres
96.4%
150 Mujeres
100
10
50
3.6%
0
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Del total de personas certificadas que indicaron las empresas entrevistadas, trabajan en la
empresa, se observa que la mayoría son hombres y que la proporción de mujeres es del
3,6%.
Página 19 de 136
Cuadro. #8. Personas no certificadas en instalaciones eléctricas que trabajan en la
empresa.
Hombre Mujer Total
Absoluto 339 23 362
% 93,7 6,3 100
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
200 Mujeres
362 339
150 100% 93,7%
100 23
6.3%
50
0
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 20 de 136
Cuadro #9. Nivel de escolaridad de las personas que trabajan en la ocupación.
Primaria Primaria Secundaria Secundaria
completa incompleta completa incompleta Total
Absoluto 124 20 246 94 484
% 26 4 51 19 100
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
primaria
incompleta
20 primaria
4% completa
124
26%
secundaria
completa
246
51%
secundaria
incompleta
94
19%
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
El nivel de escolaridad indicado por las empresas para las personas que trabajan en la
ocupación es que el 51% tienen secundaria completa, lo cual se interpreta que es el nivel
de escolaridad actual predominante en esta ocupación.
Página 21 de 136
Cuadro #10. Nombres de los puestos de trabajo según las empresas consultadas y la
frecuencia con que se utiliza.
Nombre absoluto %
Electricidad 1 2
Técnico electricista residencial 1 2
Técnico electricista en construcción 1 2
Tablerista 1 2
Electromecánico 1 2
Instalador eléctrico 1 2
Instalador 1 2
Encargado de mantenimiento 3 5
Operarios 3 5
Operarios electricista 3 5
Supervisores de mantenimiento 1 2
Técnico eléctrico 2 3
Técnico 2 3
Técnico electricista 5 8
Ayudante electricista 2 3
Electricista 26 42
Ayudante 2 3
No opinaron por tema 6 7
Total 56 100
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Gráfico #6. Nombres de los puestos de trabajo según las empresas consultadas y la
frecuencia con que se utiliza.
ELECTRICIDAD
Nombres de los puestos de trabajo según las empresas consultadas
3 y la
TECNICO ELECTRICISTA RESIDENCIAL
frecuencia con que se utiliza 5%
TECNICO ELECTRICISTA EN CONSTRUCCION
1 1 1 ENCARGADO DE
26 1 MANTENIMIENTO TABLERISTA
2 1 1 1
42% 3 ELECTROMECANICO
ELECTRICISTA 5% INSTALADOR ELECTRICO
OPERARIOS INSTALADOR
3
5% ENCARGADO DE MANTENIMIENTO
OPERARIOS OPERARIOS
ELECTRICISTA OPERARIOS ELECTRICISTA
2 1 SUPERVISORES DE MANTENIMIENTO
TECNICO ELECTRICO
2 2
TECNICO
TECNICO ELECTRICISTA
AYUDANTE ELECTRICISTA
5 ELECTRICISTA
8%
AYUDANTE
TECNICO ELECTRICISTA
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 22 de 136
Cuadro #11. Cantidad de personas que laboran actualmente en cada puesto en las
empresas consultadas.
Nombre del puesto absoluto %
Ayudante 86 21,7
Electricista 128 32,3
Electromecánico 5 1,3
Encargado de mantenimiento 2 0,5
Instalador 5 1,3
Instalador eléctrico 2 0,5
Mantenimiento 4 1,0
Operario 38 9,6
Supervisor de mantenimiento 4 1,0
Tablerista 2 0,5
Técnico electricista 113 28,5
Técnico electricista en construcción 5 1,3
Técnico electricista residencial 2 0,5
Total 396 100
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Gráfico #7. Cantidad de personas que laboran actualmente en cada puesto en las
empresas consultadas.
50 38
5 2 5 2 4 4 2 5 2
0
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 23 de 136
Cuadro #12. Cantidad actual de vacantes en los puestos indicados, correspondientes a
empresas consultadas.
Nombre Absoluto
Ayudante 17
Electricista 9
Operario 3
Técnico electricista 3
Total 32
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
18 17
16
14
12
9
10
8
6
3 3
4
2
0
Ayudante Electricista Operario Tecnico
electricista
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
El gráfico muestra que el puesto que más vacantes posee actualmente en las empresas
entrevistadas es el de ayudante con 17 le sigue el electricista con 9.
Página 24 de 136
Cuadro #13. Cantidad proyectada de personal a contratar en 3 años plazo en los puestos
indicados.
Nombre de puesto absoluto
Ayudante 114
Electricista 153
Encargado de mantenimiento 2
Instalador 20
Instalador eléctrico 20
Mantenimiento 1
Operario 43
Supervisor de mantenimiento 1
Tablerista 2
Técnico electricista 40
Total 396
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Gráfico #9. Cantidad proyectada de personal a contratar en 3 años plazo en los puestos
indicados.
Cantidad proyectada de personal a contratar en 3 años
plazo en los puestos indicados
Tecnico electricista 40
Tablerista 2
Supervisor de mantenimiento 1
Operario 43
Mantenimiento 1
Instalador electrico 20
Instalador 20
Encargado de mantenimiento 2
Electricista 153
Ayudante 114
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 25 de 136
Cuadro #14. Nivel de escolaridad requerida para el puesto de ayudante en esta
ocupación.
Absoluto %
Primaria completa 7 25,9
Primaria incompleta 1 3,7
Secundaria completa 9 33,3
Secundaria incompleta 10 37,0
Total 27 100
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
40,0% 37,0%
%
33,3%
35,0%
30,0% 25,9%
25,0%
20,0%
15,0%
10,0%
3,7%
5,0%
0,0%
PRIMARIA PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
COMPLETA INCOMPLETA COMPLETA INCOMPLETA
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 26 de 136
Cuadro #15. Escolaridad requerida para el puesto de Electricista.
Absoluto %
50,0% %
50,0%
40,0% 34,4%
30,0%
20,0% 15,6%
10,0%
0,0%
PRIMARIA SECUNDARIA SECUNDARIA
COMPLETA COMPLETA INCOMPLETA
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 27 de 136
Cuadro #16. Anuencia a la contratación de personal femenino en estos puestos de
trabajo por las empresas consultadas.
Absoluto %
Si 42 76
No 13 24
Total 55 100
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
70
60
50
40
30 24%
20
10
0
Si No
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Cuando se les preguntó a los informantes clave sobre si contrataría personal femenino en
el puesto de trabajo como electricista, el 76% dijo que sí lo haría y solamente el 24% dijo
que no, lo cual indica una opinión favorable para las mujeres que quieran estudiar para
electricistas.
Página 28 de 136
Cuadro #17. Cantidad de empresas que requiere capacitación en cada tema
encuestado.
Tema Total de empresas por
%
tema
24.1 Interpretación de planos 21
34
24.2 Medición de magnitudes
21 34
eléctricas
24.3 Análisis de circuitos serie,
16 26
paralelo y mixto
24.4 Conductores y canalizaciones. 22 35
Página 29 de 136
Gráfico #13. Cantidad de empresas que requiere capacitación en cada tema encuestado.
10 15 20 25 30
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 30 de 136
Cuadro #18. Temas solicitados por las empresas que sugieren tengan el programa de
instalador residencial y comercial.
Temas absoluta %
Acometidas subterráneas 1 2,1
Aire acondicionad 1 2,1
Automatización 4 8,5
Cableado estructurado 5 10,6
Código eléctrico 17 36,2
Control de motores 3 6,4
Domótica 2 4,3
Fibra óptica 1 2,1
Foto voltaica 1 2,1
Maquinas eléctricas 1 2,1
Normas NFPA 78 1 2,1
Puesta a tierra 5 10,6
Sistemas para rayos 1 2,1
Supresores de transitorios 1 2,1
Termografía 1 2,1
Transformadores 2 4,3
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Gráfico #14. Temas solicitados por las empresas que sugieren tengan el plan de
instalador residencial y comercial.
TRANSFORMADORES 2 /4,3%
TERMOGRAFÍA 1 /2,1%
SUPRESORES DE TRASIENTES 1 /2,1%
SISTEMAS PARA RAYOS 1 /2,1%
PUESTA A TIERRA 5 /10,6%
NORMAS NPA 78 1 /2,1%
MAQUINAS ELÉCTRICAS 1 /2,1%
FOTO VOLTAICA 1 /2,1%
FIBRA OPTICA 1 /2,1%
DOMOTICA 2 /4,3%
CONTROL DE MOTORES 3/6,4% 17 /36,2%
CÓDIGO ELÉCTRICO
CABLEADO ESTRUCTURADO 5 /10,6%
AUTOMATIZACION 4 /8,5%
AIRE ACONDICIONAD 1 /2,1%
ACOMETIDAS SUBTERRANEAS 1 /2,1%
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Temas sugeridos por las empresas y que opinan debería contenerlos un programa de
formación en instalaciones eléctricas residenciales y comerciales, analizando se
encuentra que los temas más de mayor frecuencia son el código eléctrico (36,2%),
cableado estructurado y puestas a tierra ambos con un 10,6% de la opinión a favor.
Página 31 de 136
Cuadro #19. Cantidad total de personas a nivel nacional para capacitar en cada tema
consultado a las empresas en cada regional.
Occidental
Chorotega
Total Por
Pacífico
Cartago
Oriental
Heredia
Central
Brunca
Huetar
Huetar
Caribe
Tema/Empresa
Norte
tema
24.1 Interpretación de planos 2 2 6 4 17 6 17 54
24.2 Medición de magnitudes
3 1 2 6 6 36 6 17 77
eléctricas
24.3 Análisis de circuitos serie,
2 2 6 31 6 17 64
paralelo y mixto
24.4 Conductores y
3 2 2 6 6 18 6 12 55
canalizaciones.
24.5 Acometida eléctrica 3 2 6 6 16 6 12 51
24.6 Circuitos ramales 3 2 2 6 5 16 6 12 52
24.7 Elementos de protección
2 2 1 2 6 5 53 6 12 89
eléctrica
24.8 Manejo de productos y
4 6 28 6 4 48
dispositivos eléctricos en catálogos
24.9 Sistema eléctrico para abrir-
2 3 5 26 6 4 46
cerrar un garaje
24.10 Bomba con sistema
3 3 5 16 6 12 45
hidroneumático
24.11 Telefonía. 4 2 8 5 24 6 4 53
24.12 Alarmas y sistemas de
7 7 6 38 7 4 69
seguridad(CCTV y Accesos)
24.13 Sistemas de
5 2 8 6 33 7 4 65
intercomunicación
Página 32 de 136
Gráfico #15. Cantidad total de personas a nivel nacional para capacitar en cada tema
consultado a las empresas en cada regional.
24.11 Telefonía. 53
0 20 40 60 80 100
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 33 de 136
Cuadro #20. Cantidad de personas a capacitar en la regional Brunca, por cada empresa
entrevistada, en cada uno de los temas encuestados.
cánica del
Electrome
Construct
Total por
eléctricos
Servitech
Servicios
Infobono
Esquivel
Monge
Seleca
Guido
RAC
Sur
ora
Tema/Empresa
tema
24.1 Interpretación de planos 2 2
24.2 Medición de magnitudes
3
eléctricas 2 1
24.3 Análisis de circuitos serie,
2
paralelo y |mixto 2
24.4 Conductores y
3
canalizaciones. 2 1
24.5 Acometida eléctrica 2 1 3
Página 34 de 136
Gráfico #16. Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de todas las
empresas entrevistadas en la regional Brunca.
0 2 4 6 8
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 35 de 136
Cuadro #21. Cantidad de personas a capacitar en la regional Brunca, en temas
propuestos por las empresas entrevistadas.
En este gráfico se presenta la información que relaciona los temas propuestos por las
empresas en la regional Brunca y la cantidad de personas que la unidad productiva
desea se capacite.
Página 36 de 136
Cuadro #22. Cantidad de personas a capacitar en la regional Pacífico Central, por cada
empresa entrevistada y en los temas encuestados.
Tema/Empresa Luis Calderón campos Steven Mendoza Cárdenas Total por tema
24.4 Conductores y
2 2
canalizaciones.
24.6 Circuitos ramales 2 2
24.7 Elementos de
2 2
protección eléctrica
24.11 Telefonía. 2 2
24.13 Sistemas de
2 2
intercomunicación
24.14 Cableado estructurado 2 2
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
24.11 Telefonía. 2
0 1 2
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 37 de 136
Cuadro #23. Cantidad de personas a capacitar en la regional Pacífico Central, en los
temas propuestos por las empresas entrevistadas.
2
2
1,5
0,5
0
Código eléctrico
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Cuadro que presenta la información que relaciona los temas propuestos por las
empresas en la regional Pacífico Central y la cantidad de personas que la unidad
productiva desea se capacite.
Página 38 de 136
Cuadro #24. Cantidad de personas a capacitar en la regional Chorotega, por cada
empresa entrevistada y en los temas encuestados.
Tema/Empresa DANIEL BOLAÑOS JAEN Total por tema
24.2 Medición de magnitudes
1 1
eléctricas
24.7 Elementos de protección
1 1
eléctrica
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Gráfico #20. Total de personas a capacitar en los temas encuestados, de todas las
empresas entrevistadas en la regional Chorotega.
Página 39 de 136
Cuadro #25. Cantidad de personas a capacitar en la regional Chorotega, en cada uno
de los temas propuestos por las empresas.
10
0
Transformadores alta tensión Código eléctrico
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Datos de la información que relaciona los temas propuestos por las empresas en la
regional Chorotega y la cantidad de personas que cada unidad productiva desea se
capacite.
Página 40 de 136
Cuadro #26. Cantidad de personas a capacitar en la regional Huetar Norte, por cada
empresa entrevistada y en los temas encuestados.
Tema/Empresa Soluciones Industriales Huetar Total por tema
24.1 Interpretación de planos 2 2
24.2 Medición de magnitudes
2 2
eléctricas
24.3 Análisis de circuitos serie,
2 2
paralelo y mixto
24.4 Conductores y
2 2
canalizaciones.
24.5 Acometida eléctrica 2 2
24.6 Circuitos ramales 2 2
24.7 Elementos de protección
2 2
eléctrica
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
0 0,5 1 1,5 2
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Se indica en este gráfico en qué temas las empresas encuestadas de la regional Huetar
Norte requieren capacitar a las personas que trabajan en el área de instalaciones
eléctricas y por supuesto el total de personas que cada empresa pide se le aplique un
servicio de capacitación.
Página 41 de 136
Cuadro #27. Cantidad de personas a capacitar en la regional Huetar Caribe, por cada
empresa entrevistada y en cada uno de los temas encuestados.
Jorge
Grupo Servicios
Luis Total por
industrial técnicos Inte
Martinez tema
Quinn Chuz
Tema/Empresa Vindas
24.1 Interpretación de planos 3 3 6
24.2 Medición de magnitudes
3 3 6
eléctricas
24.3 Análisis de circuitos serie,
3 3 6
paralelo y mixto
24.4 Conductores y canalizaciones. 3 3 6
24.5 Acometida eléctrica 3 3 6
24.6 Circuitos ramales 3 3 6
24.7 Elementos de protección
3 3 6
eléctrica
24.8 Manejo de productos y
3 3 6
dispositivos eléctricos en catálogos
24.9 Sistema eléctrico para abrir-
3 3
cerrar un garaje
24.10 Bomba con sistema
3 3
hidroneumático
24.11 Telefonía. 3 5 8
24.12 Alarmas y sistemas de
5 2 7
seguridad(CCTV y Accesos)
24.13 Sistemas de
3 5 8
intercomunicación
24.14 Cableado estructurado 3 2 5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 42 de 136
Gráfico #23. Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de todas las
empresas entrevistadas en la regional Huetar Caribe.
24.11 Telefonía. 8
0 2 4 6 8
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
El gráfico muestra en qué temas las empresas encuestadas de la regional Huetar Caribe
requieren capacitar a las personas que trabajan en el área de instalaciones eléctricas y
por supuesto el total de personas que cada empresa pide se le aplique un servicio de
capacitación. Se observa que los temas de más demanda son sistemas de
intercomunicación, telefonía y alarmas y sistemas de seguridad.
Página 43 de 136
Cuadro #28. Cantidad de personas para capacitar por empresa en la regional Huetar
Caribe en cada uno de los temas propuestos por las empresas.
Jorge Luis Grupo
Total por
Martinez Inte industrial
tema
Tema/Empresa Vindas Quinn
Normativa del código Eléctrico 3 2 5
Seguridad y salud ocupacional 2 3 5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Gráfico #24. Cantidad de personas para capacitar por empresa, en la regional Huetar
Caribe en cada uno de los temas propuestos por las empresas.
0
Normativa del código Eléctrico Seguridad y salud ocupacional
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Presentación de la información que relaciona los temas propuestos por las empresas en
la regional Huetar Caribe y la cantidad de personas que la unidad productiva desea se
capacite.
Página 44 de 136
Cuadro #29. Cantidad de personas a capacitar en la regional de Cartago, por cada
empresa entrevistada y en cada uno de los temas encuestados.
Servicios
Jose Juan Servicios
electrom Total por
Tema/Empresa Sanabria Carlos eléctricos
ecánicos tema
Cubillo Zavaleta J.S
Cruz
24.1 Interpretación de planos 1 3 4
Página 45 de 136
Gráfico #25. Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de todas las
empresas entrevistadas en la regional Cartago.
Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de todas las empresas
entrevistadas en la regional Cartago.
24.11 Telefonía. 5
0 2 4 6
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Gráfico que presenta en qué temas las empresas encuestadas de la regional de Cartago
requieren capacitar a las personas que trabajan en el área de instalaciones eléctricas y
por supuesto el total de personas que cada empresa pide se le aplique un servicio de
capacitación, se muestra a cuatro empresas indicando los temas de su interés.
Página 46 de 136
Cuadro #30. Cantidad de personas a capacitar en la regional Cartago, en cada uno de
los temas propuestos por las empresas.
Tema/Empresa Jose Sanabria Cubillo Servicios eléctricos J.S Total por tema
Redes 1 1
Fibra óptica 1 1
Computación 1 1
Automatismos 2 2
Logo 2 2
PLC 2 2
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Gráfico #26. Cantidad de personas para capacitar por empresa en la regional Cartago
en cada uno de los temas propuestos por las empresas.
1,5
1 1 1
1
0,5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Información que relaciona los temas propuestos por las empresas en la regional de
Cartago y la cantidad de personas que la unidad productiva desea se capacite.
Página 47 de 136
Cuadro #31. Cantidad de personas a capacitar en la regional Oriental, por cada
empresa entrevistada y en cada uno de los temas encuestados.
Minor Ramírez
Power electric
hidalgo cárdenas
reparación Denis
Dipco proyectos
Electricidad y
Constructora
eléctricos de
HMT S.A
DMMSA
ingeniería
Idisatec
Inselco
TENT
Sitec
Ávila
Tema/Empresa
Página 48 de 136
Gráfico #27. Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de todas las
empresas entrevistadas en la regional Oriental.
24.11 Telefonía. 24
0 20 40 60
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 49 de 136
Cuadro #32. Cantidad de personas a capacitar en la regional Oriental, en cada uno de
los temas propuestos por las empresas.
Power Minor Total
DMMS Idisat Cone
TENT Electric Ramire por
A ec i
Tema/Empresa HMT S.A z tema
Control Eléctrico, Motores
2 2
monofásicos menores a 5 HP
FTTX 5 5
Normas NFPA 1 1
IEEE 1 1
UL 1 1
Automatización 2 2
Control con PLC 2 2
Centro de control de motores
2 2
eléctricos
Máquinas eléctricas 2 2
Código eléctrico 2 2
Puesta a tierra 2 2
Supresores de transitorios 2 2
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
En la regional Oriental el tema más demandado y propuesto por las empresas es el FTTx,
el cual está directamente relacionado con el cableado de fibra óptica desde un punto a
otro, en este caso son seis empresas que proponen todos estos temas de capacitación.
Página 50 de 136
Cuadro #33. Cantidad de personas a capacitar en la regional de Heredia, por cada
empresa entrevistada y en cada uno de los temas encuestados.
Tema/Empresa Teradyne Grupo constructivo Total por tema
24.1 Interpretación de planos 6 6
24.2 Medición de magnitudes
6 6
eléctricas
24.3 Análisis de circuitos serie,
6 6
paralelo y mixto
24.4 Conductores y
6 6
canalizaciones.
24.5 Acometida eléctrica 6 6
24.6 Circuitos ramales 6 6
24.7 Elementos de protección
6 6
eléctrica
24.8 Manejo de productos y
dispositivos eléctricos en 6 6
catálogos
24.9 Sistema eléctrico para abrir-
6 6
cerrar un garaje
24.10 Bomba con sistema
6 6
hidroneumático
24.11 Telefonía. 6 6
24.12 Alarmas y sistemas de
6 1 7
seguridad(CCTV y Accesos)
24.13 Sistemas de
6 1 7
intercomunicación
Página 51 de 136
Gráfico #29. Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de todas las
empresas entrevistadas en la regional Heredia.
24.11 Telefonía. 6
5,5 6 6,5 7
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 52 de 136
Cuadro #34. Cantidad de personas a capacitar en la regional Heredia, en cada uno de
los temas propuestos por las empresas.
Grupo
Total por
Teradyne Constructiv Equilsa
tema
Tema/Empresa o
Automatización de maquinaria y
equipo 1 1
Acometidas de media tensión
subterráneas 1 1
Paneles solares 1 1
Trasformadores 1 1
Aire acondicionado 6 6
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
2 1 1 1 1
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
El gráfico relaciona los temas propuestos por las empresas en la regional de Heredia y la
cantidad de personas que la unidad productiva desea se capacite.
Página 53 de 136
Cuadro #35. Cantidad de personas a capacitar en la regional Occidental, por cada
empresa entrevistada y en cada uno de los temas encuestados.
Servicios
eléctricos Dennis
Polymer y Ledezma morales Total por
Tema/Empresa Ciamesa Jimenez Espinoza tema
24.1 Interpretación de planos 8 4 5 17
24.2 Medición de magnitudes
8 4 5 17
eléctricas
24.3 Análisis de circuitos serie,
8 4 5 17
paralelo y mixto
24.4 Conductores y canalizaciones. 8 4 12
24.5 Acometida eléctrica 8 4 12
24.6 Circuitos ramales 8 4 12
24.7 Elementos de protección
8 4 12
eléctrica
24.8 Manejo de productos y
4 4
dispositivos eléctricos en catálogos
24.9 Sistema eléctrico para abrir-
4 4
cerrar un garaje
24.10 Bomba con sistema
8 4 12
hidroneumático
24.11 Telefonía. 4 4
24.12 Alarmas y sistemas de
4 4
seguridad(CCTV y Accesos)
24.13 Sistemas de
4 4
intercomunicación
24.14 Cableado estructurado 8 4 12
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 54 de 136
Gráfico #31. Total de personas a capacitar por cada tema encuestado, de todas las
empresas entrevistadas en la regional Occidental.
24.11 Telefonía. 4
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Este gráfico presenta en qué temas las empresas encuestadas de la regional Occidental
requieren capacitar a las personas que trabajan en el área de instalaciones eléctricas y
por supuesto el total de personas que cada empresa pide se le aplique un servicio de
capacitación, se muestra tres empresas indicando la cantidad de personas a capacitar en
los temas de su interés.
Página 55 de 136
Cuadro #36. Cantidad de personas a capacitar en la regional Occidental, en cada uno
de los temas propuestos por las empresas.
Dennis Morales Total por
Tema/Empresa Espinoza tema
materiales eléctricos conforme al código eléctrico 4 4
Cálculo y presupuesto 4 4
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 56 de 136
Cuadro #37. Modalidad que prefiere la empresa para que capaciten al personal.
Absoluto %
presencial 41 75
no presencial 10 18
virtual 4 7
Total 55 100
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Gráfico #33. Modalidad que prefiere la empresa para que capaciten al personal.
70
60
50
40
30
18
20
7
10
0
presencial no presencial virtual
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 57 de 136
Cuadro #38. Servicio de capacitación que más se ajusta a la necesidad de la empresa.
absoluto %
Asistencia técnica 10 17,54
Módulo 26 45,61
Programa 21 36,84
Total 57 100
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Asistenc ia
técnica
Programa 10
21 17,54%
36,84%
módulo
26
45,61%
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 58 de 136
Cuadro #39. Lugar es más conveniente a la empresa para recibir la capacitación.
otro
3
5,2%
empresa
17
29,3%
INA
38
65,5%
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
El lugar más conveniente para recibir capacitación según opinión de las empresas
entrevistadas es el INA (65%), aquí es importante rescatar este indicador que está
relacionado directamente con el equipamiento de cada una de los talleres y
laboratorios en las regionales.
Página 59 de 136
Cuadro #40. Horario más conveniente según las empresas para recibir la capacitación.
absoluto relativo
mañana 7 12,50%
tarde 14 25,0%
noche 35 62,5%
Total 56 100
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Gráfico #36. Horarios más convenientes según las empresas para recibir la
capacitación.
noche tarde
35 14
62,5% 25,0%
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Un 62% de las empresas que opinaron sobre los horario indicaron que las
capacitaciones deben ser en la noche y un 62% que debe ser por la tarde,
opiniones que deben tomarse muy en cuenta para implementar servicios de
capacitación.
Página 60 de 136
Cuadro #41. Comentarios anotados en la herramienta aplicada.
Tópico frecuencia
Actualización código eléctrico 3
Atención a empresa 6
Buen desempeño del técnico 1
Excelente capacidad de docente 1
Cursos fines de semana 3
Cursos virtuales 1
Eficiencia energética 1
Habilidades blandas 1
Más conocimiento técnico 1
Mejorar la divulgación 1
Normas de seguridad 1
Personal no calificado en labores
eléctricas 1
Requisitos de ingreso 1
Trabajo sin supervisión 1
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Actualización código
6
eléctrico
Atencion a empresa
5 Buen desempeño del
técnico
Excelente capacidad de
4 docente
Cursos fines de semana
3
Cursos virtuales
Eficiencia energética
2 Habilidades blandas
Más conocimiento técnico
1
Mejorar la divulgación
0
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 61 de 136
3.2. Análisis cualitativo
Página 62 de 136
Cuadro #42. Lista de actividades que se ejecutan para realizar una instalación eléctrica según la observación en los proyectos
eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable en el momento de la visita, todo conforme a la clasificación de
actividades económicas CAE 2011 del INEC [3] y Descripción del proceso Instalación de sistemas eléctricos en estructuras de
ingeniería civil de la Configuración del Sector Productivo Eléctrico (CSPE) [5].
14. Descripción de sub actividades o tareas propuestas para actividad I.
14. Actividad I según CAE 2011 y CSPE [3] [5].
Constructor
Metronicele
Electrodata
Soluciones
Intelmecsa
Absoluto
CGP S.A.
Analizar las actividades para la instalación del
cárdenas
Nº
técnicas
Vodesa
%
sistema eléctrico de acuerdo con diseños de
Fachi
ingeniería y criterio de personal técnico
a H.
lyc
c
1 14.1. Interpreta el plano de la instalación a realizar. 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
2 14.2. Elabora el presupuesto 0 0 1 1 1 1 1 0 5 62,5
3 14.3. Realiza el cronograma de trabajo 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
Página 63 de 136
Cuadro #42. Lista de actividades que se ejecutan para realizar una instalación eléctrica según la observación en los proyectos eléctricos visitados.
16. Descripción sub actividades o tareas propuestas para la actividad III
Electrodata l y c
Constructora H.
16. Actividad III según CAE 2011 y CSPE [3] [5].
Metronicelec
Absoluto
Aplicar las actividades de instalación del sistema eléctrico,
Soluciones
Intelmecsa
Nº
CGP S.A.
%
cárdenas
de acuerdo de acuerdo con las especificaciones técnicas,
técnicas
Vodesa
diseños de ingeniería y criterio de personal técnico.
Fachi
16.1. Realiza el montaje de la acometida y los tableros
de alimentación, conforme a las normas vigentes de
ARESEP y NEC.
16.1.1 Instalación de las canalizaciones de la
acometida.
9 16.1.1.1. Instala la base del medidor. 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
Página 64 de 136
Cuadro #42. Lista de actividades que se ejecutan para realizar una instalación eléctrica según la observación en los proyectos eléctricos visitados.
16. Actividad III según CAE 2011 y CSPE [3] [5].
Constructora
Metronicelec
Electrodata l
H. cárdenas
Aplicar las actividades de instalación del sistema
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
Nº eléctrico, de acuerdo de acuerdo con las
técnicas
%
Vodesa
especificaciones técnicas, diseños de ingeniería y
Fachi
criterio de personal técnico.
yc
16.1.3. El cableado de la acometida, conforme
la ARESEP y el CECR.
16.1.3.1. Instala el cableado de la acometida, dejando colas
18 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
de 50cm.
19 16.1.3.2. Conecta el neutro con el cable de puesta a tierra. 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
Página 65 de 136
Cuadro #42. Lista de actividades que se ejecutan para realizar una instalación eléctrica según la observación en los proyectos eléctricos visitados.
16. Actividad II según CAE 2011 y CSPE [3] [5].
Constructora
Metronicelec
Electrodata l
H. cárdenas
Aplicar las actividades de instalación del sistema
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
Nº eléctrico, de acuerdo de acuerdo con las
técnicas
%
Vodesa
especificaciones técnicas, diseños de ingeniería y
Fachi
criterio de personal técnico.
yc
16.2. Instala canalizaciones EMT o PVC, según lo
establece el CECR
16.2.1. La instalación de tuberías, cajas de registro,
accesorios, elementos de sujeción, según el plano
eléctrico de la construcción.
26
16.2.1.1. Verifica la ubicación de la tubería. 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
27
16.2.1.2. Corta y dobla los tubos. 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
28
16.2.1.3. Coloca y sujeta las cajas de registro. 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
29
16.2.1.4. Coloca y sujeta los tubos. 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
16.2.1.5 Coloca y acopla a los tubos las cajas de registro
30
necesarias para derivación de conductores, colocación de 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
tomas y apagadores.
16.2.2. La Instalación de ductos o canastas,
accesorios, elementos de fijación.
31
16.2.2.1. Verifica la ubicación de ductos o canastas. 1 1 1 1 0 1 1 1 7 87,5
32
16.2.2.2. Corta los ductos o canastas. 1 1 1 1 0 1 1 1 7 87,5
33
16.2.2.3. Coloca y sujeta los soportes. 1 1 1 1 0 1 1 1 7 87,5
34
16.2.2.4. Coloca y sujeta los ductos o canastas. 1 1 1 1 0 1 1 1 7 87,5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 66 de 136
Cuadro #42. Lista de actividades que se ejecutan para realizar una instalación eléctrica según la observación en los proyectos eléctricos visitados.
Electrodata l y c
16. Actividad III según CAE 2011 y CSPE [3] [5].
Constructora H.
Aplicar las actividades de instalación del sistema
Metronicelec
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
Nº eléctrico, de acuerdo de acuerdo con las
CGP S.A.
cárdenas
%
técnicas
Vodesa
especificaciones técnicas, diseños de ingeniería y
Fachi
criterio de personal técnico.
16.2.3. La instalación de los tableros de alimentación
secundarios, conforme lo indica el plano eléctrico de la
construcción.
35 16.2.3.1. Verifica la ubicación de los tableros secundarios. 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
36 16.2.3.2. Coloca y sujeta los tableros. 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
16.2.3.3. Coloca los conectores para tubería de acometida
37 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
y circuitos ramales.
16.3. Realiza el cableado de circuitos ramales,
incluyendo las acometidas de tableros secundarios.
16.3.1. Cableado de acometidas secundarias
16.3.1.1. Realiza el sondeado de las tuberías para
38 establecer la máxima longitud de cada acometida 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
secundaria.
16.3.1.2. Realiza la medición, corte e identificación
39 1 1 1 1 1 1 0 1 7 87,5
provisional del cable (con cinta adhesiva en las puntas).
16.3.1.3. Introduce el cable en la tubería con la ayuda de la
40 1 0 1 1 1 1 1 1 7 87,5
sonda.
16.3.2. Cableado de Circuitos ramales
Página 67 de 136
Cuadro #42. Lista de actividades que se ejecutan para realizar una instalación eléctrica según la observación en los proyectos eléctricos visitados.
16. Actividad III según CAE 2011 y CSPE [3] [5].
Constructora
Metronicelec
Electrodata l
H. cárdenas
Aplicar las actividades de instalación del sistema
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
Nº eléctrico, de acuerdo de acuerdo con las
técnicas
%
Vodesa
especificaciones técnicas, diseños de ingeniería y
Fachi
criterio de personal técnico.
yc
16.3.3. Ordenado de todos los centros de carga
Página 68 de 136
Cuadro #42. Lista de actividades que se ejecutan para realizar una instalación eléctrica según la observación en los proyectos eléctricos visitados…
16. Actividad III según CAE 2011 y CSPE [3] [5].
Constructora
Metronicelec
Electrodata l
H. cárdenas
Aplicar las actividades de instalación del sistema
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
Nº eléctrico, de acuerdo de acuerdo con las
técnicas
%
Vodesa
especificaciones técnicas, diseños de ingeniería y
Fachi
criterio de personal técnico.
yc
16.4.3. Instalación y conexión de otros sistemas fijos
16.4.3.1. Realiza la instalación y conexión del sistema
hidroneumático (SHN).
53 16.4.3.1.1. Realiza la sujeción del SHN. 0 1 0 0 0 1 1 0 3 37,5
54 16.4.3.1.2. Realiza la conexión hídrica del SHN. 0 1 0 0 0 1 1 0 3 37,5
Página 69 de 136
Cuadro #42. Lista de actividades que se ejecutan para realizar una instalación eléctrica según la observación en los proyectos eléctricos visitados.
16. Actividad III según CAE 2011 y CSPE [3] [5].
Constructora
Metronicelec
Electrodata l
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
Aplicar las actividades de instalación del sistema
CGP S.A.
Nº
técnicas
%
eléctrico, de acuerdo de acuerdo con las
Vodesa
Fachi
especificaciones técnicas, diseños de ingeniería y
yc
criterio de personal técnico.
16.4.4. Etiquetado final de cada parte de la instalación
eléctrica (cableado de cada circuito ramal, ductería,
centros de carga, disyuntores de los circuitos ramales,
placas de interruptores y tomacorrientes).
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 70 de 136
Cuadro #42. Lista de actividades que se ejecutan para realizar una instalación eléctrica según la observación en los proyectos eléctricos visitados.
17. Descripción sub actividades o tareas propuestas para la actividad IV.
Constructora
Metronicelec
Electrodata l
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
17. Actividad IV según CAE 2011 y CSPE [3] [5].
CGP S.A.
técnicas
%
Nº Verificar el funcionamiento del sistema eléctrico
Vodesa
Fachi
previo a la entrega.
yc
17.1. Prueba y pone a punto toda la instalación
eléctrica, según procedimientos establecidos y
normados.
Página 71 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
%
técnicas
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
18.01. Papelería y
complementos para apuntes
Cuaderno de
18.01.1. 1 1 1 1 1 1 1 0 7 87,5
Apuntes
Papel en hojas
18.01.2. 1 1 1 0 1 0 1 1 6 75
bond o rayadas
18.01.3. Lápiz 1 1 1 1 1 0 1 1 7 87,5
18.01.4. Lapicero 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
18.01.5. Borrador 1 1 1 0 0 0 1 0 4 50
Bitácora de
18.01.6. 1 0 1 0 0 0 0 0 2 25
proyecto
18.02. Marcadores
18.02.1. Pilot 1 1 1 0 1 0 1 1 6 75
18.02.2. Tiza 0 0 1 1 0 1 1 0 4 50
18.02.3. Tira líneas 1 1 1 1 1 1 1 7 87,5
Lápiz de
18.02.4. 1 1 1 0 1 1 1 1 7 87,5
carpintería
18.02.5. Spray 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
marcadores
18.02.6. 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
fluorescentes
18.03. Calibres de cables
THHN
18.03.1. #14 0 0 0 1 0 1 0 1 3 37,5
18.03.2. #12 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
18.03.3. #10 1 1 1 1 1 1 0 1 7 87,5
18.03.4. #8 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
18.03.5. #6 1 1 1 1 1 1 0 1 7 87,5
18.03.6. #4 1 0 0 1 1 1 0 0 4 50
18.03.7. #2 0 0 1 1 1 1 1 1 6 75
18.03.8. #1/0 1 0 1 0 0 1 0 0 3 37,5
18.03.9. #2/0 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
18.03.10. #4/0 0 1 1 0 0 1 0 0 3 37,5
18.03.11. 250MCM 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.03.12. #3/0 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 72 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
H. cárdenas s
Constructora
Metronicelec
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
%
técnicas
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
18.04. Conectores para cables
A. Barrilito con tuerca
18.04.4.A #8 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.04.5.A #6 0 0 1 1 0 1 0 0 3 37,5
18.04.6.A #4 1 0 0 1 0 1 0 0 3 37,5
18.04.7.A #2 0 0 0 1 0 1 1 0 3 37,5
18.04.8.A #1/0 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.04.9.A #2/0 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.04.10.A #4/0 1 0 0 1 0 1 0 0 3 37,5
18.04.11.A 250MCM 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
B. Barrilito con tope para entallar
18.04.5.B #6 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
C. Autodesforre Scotchlok
18.04.2.C #12 1 0 1 0 0 0 0 0 2 25
18.04.3.C #10 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
D. Cono o resorte
18.04.1.D #14 0 0 0 1 0 1 0 1 3 37,5
18.04.2.D #12 1 1 1 1 0 1 0 1 6 75
18.04.3.D #10 0 0 1 1 0 1 1 0 4 50
18.05. Terminales para cables
A. Ojo simple o doble
18.05.1.A #14 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.05.2.A #12 0 1 1 0 0 1 0 0 3 37,5
18.05.3.A #10 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.05.4.A #8 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.05.5.A #6 1 0 1 0 0 0 0 0 2 25
18.05.6.A #4 0 0 0 0 0 0 1 0 1 12,5
18.05.7.A #2 0 0 0 0 0 0 1 0 1 12,5
18.05.8.A #1/0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 12,5
18.05.9.A #2/0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 12,5
18.05.10.A #4/0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 12,5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 73 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
técnicas
%
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
18.05. Terminales para cables
A. Ojo simple o doble
B. Tipo U
18.05.1.B #14 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.05.2.B #12 0 1 0 0 0 1 0 1 3 37,5
18.05.3.B #10 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.05.4.B #8 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
C. Tipo punta
18.05.1.C #14 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.05.2.C #12 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.05.3.C #10 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.05.4.C #8 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
D. Tipo plano macho
18.05.1.D #14 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.05.2.D #12 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.05.3.D #10 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
E. Tipo plano Hembra
#14 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.05.1.E
18.05.2.E #12 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.05.3.E #10 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.05.9.E #2/0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
18.06. Calibres de cables TGP
18.06.1. 2*#14 0 0 0 0 0 1 1 0 2 25
18.06.2. 2*#12 0 0 0 0 0 1 0 1 2 25
18.06.3. 2*#10 0 1 0 0 0 1 0 0 2 25
18.06.4. 3*#14 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.06.5. 3*#12 1 0 0 1 1 1 0 0 4 50
18.06.6. 3*#10 0 1 0 0 0 1 0 0 2 25
18.06.7. 4*#14 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.06.8. 4*#12 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.06.9. 4*#10 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 74 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
%
técnicas
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
18.07. Tubería
A. EMT
18.07.1.A 1/2” 1 0 0 0 1 1 0 0 3 37,5
18.07.2.A 3/4” 0 1 1 0 0 1 0 0 3 37,5
18.07.3.A 1” 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
18.07.4.A 1¼” 0 1 0 1 0 1 0 1 4 50
18.07.5.A 1½” 0 1 1 0 0 1 0 0 3 37,5
18.07.6.A 2” 0 1 1 0 0 1 0 0 3 37,5
18.07.7.A 2½” 1 1 1 0 0 1 0 0 4 50
18.07.8.A 3" 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
B. PVC ( Cédula 40)
18.07.1.B 1/2” 1 0 0 1 1 1 1 1 6 75
18.07.2.B 3/4” 0 0 0 1 1 1 1 1 5 62,5
18.07.3.B 1” 0 0 0 1 0 1 0 1 3 37,5
18.07.4.B 1¼” 0 0 0 1 1 1 1 0 4 50
18.07.5.B 1½” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.07.6.B 2” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.07.7.B 2½” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.07.8.B 3" 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
C. BX_EMT
18.07.1.C 1/2” 1 0 0 0 0 1 0 0 2 25
18.07.2.C 3/4” 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
18.07.3.C 1” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.07.4.C 1¼” 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.07.5.C 1½” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.07.6.C 2” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
D. BX_PVC
18.07.1.D 1/2” 0 1 0 0 0 1 0 0 2 25
18.07.2.D 3/4” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.07.3.D 1” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.07.4.D 1¼” 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.07.5.D 1½” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.07.6.D 2” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.07.7.D 2½” 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 75 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
técnicas
%
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
18.08. Conectores y uniones
de tubería EMT y PVC
A. EMT simple
18.08.1.A 1/2” 0 1 0 0 1 1 1 0 4 50
18.08.2.A 3/4” 0 1 0 0 0 1 1 0 3 37,5
18.08.3.A 1” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.08.4.A 1¼” 0 0 0 0 0 1 1 0 2 25
18.08.5.A 1½” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.08.2.A 2” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
B. EMT de presión
18.08.1.B 1/2” 1 0 0 0 1 1 0 0 3 37,5
18.08.2.B 3/4” 0 1 0 0 0 1 0 0 2 25
18.08.3.B 1” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.08.4.B 1¼” 0 1 0 1 0 1 0 0 3 37,5
18.08.5.B 1½” 0 1 0 0 0 0 0 0 1 12,5
18.08.2.B 2” 0 1 0 0 0 0 0 0 1 12,5
18.08.3.B 2½” 1 1 0 0 0 0 0 0 2 25
C. PVC
18.08.1.C 1/2” 1 0 0 1 1 1 0 1 5 62,5
18.08.2.C 3/4” 0 0 0 1 1 1 0 1 4 50
18.08.3.C 1” 0 0 0 1 0 1 0 1 3 37,5
18.08.4.C 1¼” 0 0 0 1 1 1 0 0 3 37,5
D. BX_EMT Simple
18.08.1.D 1/2” 1 0 0 0 0 1 0 0 2 25
18.08.2.D 3/4” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.08.3.D 1” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.08.4.D 1¼” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
E. BX_EMT Presión
18.08.1.E 1/2” 0 1 0 1 1 1 0 0 4 50
18.08.2.E 3/4” 0 1 0 1 0 1 0 0 3 37,5
18.08.3.E 1” 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.08.4.E 1¼” 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 76 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Soluciones
Intelmecsa
Constructo
Metronicel
Electrodat
Absoluto
CGP S.A.
cárdenas
técnicas
Vodesa
%
N° Insumos
alyc
Fachi
ra H.
ec
18.08. Conectores y uniones de tubería EMT y PVC
F. BX_PVC
18.08.1.F 1/2” 0 0 0 1 1 1 0 0 3 37,5
18.08.2.F 3/4” 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.08.3.F 1” 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.08.4.F 1¼” 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.09. Gazas simples y dobles para tubería EMT y PVC
A. Simple
18.09.1.A 1/2” 1 0 0 1 1 1 1 1 6 75
18.09.2.A 3/4” 0 1 1 1 1 1 1 1 7 87,5
18.09.3.A 1” 0 0 1 1 0 1 0 1 4 50
18.09.4.A 1¼” 0 1 0 1 1 1 0 0 4 50
18.09.5.A 1½” 0 1 0 0 0 0 0 0 1 12,5
18.09.6.A 2” 0 1 1 0 0 0 0 0 2 25
18.09.7.A 2½” 0 1 0 0 0 0 0 0 1 12,5
18.09.8.A 3" 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
B. Doble
18.09.1.B 1/2” 0 0 0 1 1 1 1 0 4 50
18.09.2.B 3/2” 0 0 0 1 1 1 1 0 4 50
18.09.3.B 1” 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.09.4.B 1¼” 0 0 0 1 1 1 0 0 3 37,5
18.09.5.B 1½” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.09.7.B 2½” 1 0 0 0 0 0 0 0 1 12,5
18.10. Cajas de registro
A. EMT
18.10.1.A Rectangular simple 2”x4” 1 0 1 1 1 1 0 1 6 75
Página 77 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
técnicas
%
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
18.10. Cajas de registro
B.PVC
Rectangular simple
18.10.1.B 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
2”x4”
Rectangular doble
18.10.2.B 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
fondo 2”x4”
18.10.3.B Hexagonal 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.10.4.B Octogonal 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
18.10.5.B Cuadrada 4”x4” 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
18.10.6.B Cuadrada 6”x6” 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
Otros = cuadrada
18.10.7.B 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
5"x5"
18.11. Cajas de registro Tipo condulet
18.11.1. LB 1 1 1 0 0 0 0 0 3 37,5
18.11.2. LR 0 1 1 0 0 0 0 0 2 25
18.11.3. LL 0 1 1 0 0 0 0 0 2 25
18.11.8. LC 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
18.12. Expander
A. Plásticos
18.12.1.A #4mm 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.12.2.A #5mm 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.12.3.A #6mm 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.12.4.A #7mm 1 0 1 1 1 1 0 0 5 62,5
18.12.5.A #8mm 0 0 1 1 1 1 0 0 4 50
B. Metálicos
18.12.1.B #4mm 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.12.2.B #5mm 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.12.3.B #6mm 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.12.4.B #7mm 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.12.5.B #8mm 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 78 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
%
técnicas
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
18.13. Tornillos varios(metal, cemento,
carrocería, anclaje)
A. Yipsum simple y punta broca
18.13.1. A 1/2” 0 1 1 1 0 1 0 0 4 50
18.13.2. A 3/4” 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
18.13.3. A 1” 1 0 1 1 1 1 0 1 6 75
18.13.4. A 1½” 0 0 0 1 1 1 0 0 3 37,5
18.13.5. A 2” 0 0 0 1 1 1 0 0 3 37,5
18.13.6. A tornillo frijolito(0,5") 1 0 0 0 0 0 0 0 1 12,5
B. Para techo punta de broca
18.13.1. B Largo 1/2” 0 1 0 0 0 0 0 0 1 12,5
18.13.3. B 1” 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
C. Tipo estufa
18.13.1. C Largo 1/2” 0 1 0 0 0 1 0 0 2 25
18.13.2. C 3/4” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.13.3. C 1” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.13.4. C 1½” 0 0 0 0 1 1 0 0 2 25
18.13.5. C 2” 0 0 0 0 1 1 0 0 2 25
D. Tipo para metal
18.13.1. D Largo 1/2” 0 1 0 1 0 1 0 0 3 37,5
18.13.2. D 3/4” 0 0 0 1 1 1 0 0 3 37,5
18.13.3. D 1” 0 0 1 1 1 1 0 0 4 50
18.13.4. D 1½” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.13.5. D 2” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
E. Tornillo tipo Vértigo
18.13.3. E 1” 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
18.13.5. E 2” 1 0 1 0 0 0 0 0 2 25
18.14. Ducto cuadrado con tapa-bisagra
18.14.1. 6,3cmx6,3cmx152cm 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.14.2. 10,2cmx10,2cmx152cm 1 1 1 0 0 1 0 0 4 50
18.14.3. 15,2cmx15,2cmx152cm 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.14.4. 20cmx20cmx152cm 0 1 0 0 0 1 0 0 2 25
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 79 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
técnicas
%
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
18.15. Accesorios de ductos rectangulares
18.15.1. Codos de 90 1 0 1 0 0 1 0 0 3 37,5
18.15.2. Codo de 135°-45° 1 0 1 0 0 1 0 0 3 37,5
18.15.3. Unión de Cruce 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
18.15.4. Uniones simples 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
18.15.5. Flangers para ducto 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
18.15.6. Unión T 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
18.16. Canasta tipo Flextray
18.16. 1. 2” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.16. 2. 4” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.16. 3. 6” 0 0 0 0 1 1 0 0 2 25
18.16. 4. 8” 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
18.16. 5. 10” 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
18.16. 6. 12” 1 0 1 0 0 1 0 0 3 37,5
18.16. 7. 24" 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
18.17. Accesorios para canasta tipo Flextray
18.17.1. Rieles strud 1 0 1 0 1 1 0 0 4 50
18.17.2. Gazas tipo strud 1 0 1 0 1 1 0 0 4 50
18.17.3. Colgador pera tipo strud 0 0 0 0 1 1 0 0 2 25
Barra roscada para
18.17.4. 1 0 1 0 1 1 0 0 4 50
soporte
Sostenedor de canasta
18.17.5. 0 0 1 0 1 1 0 0 3 37,5
barra roscada
Soporte final de canasta a
18.17.6. 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
pared
Soportes horizontales a
18.17.7. 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
pared
18.17.8. Kit para agrandar canasta 1 0 1 0 0 1 0 0 3 37,5
18.17.9. Tonillos para tierra 1 0 0 0 0 0 0 0 1 12,5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 80 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
técnicas
%
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
18.21. Disyuntores
termomagnéticos y protecciones
especiales
Disyuntor
18.21.1. termomagnéticos 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
simple
Disyuntor para falla
18.21.2. 0 1 1 1 0 1 1 1 6 75
a tierra
Disyuntor para falla
18.21.3. 0 1 0 1 0 1 0 1 4 50
de arco
Interruptor de
18.21.4 protección con 0 0 0 1 0 1 0 0 2 25
fusibles
Tomacorriente con
18.21.5. protección de falla a 1 0 1 1 0 1 1 1 6 75
tierra
Tomacorriente con
18.21.6. protección de falla 0 0 0 1 0 1 0 1 3 37,5
de arco
Supresores de
18.21.7. 1 1 1 1 1 1 0 0 6 75
transitorios
Interruptor de
18.21.8. seguridad con 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
fusible
18.21.9. Aparta rayos 0 1 0 1 0 1 0 0 3 37,5
18.22. Elementos de corte y lijado
18.22.1. Lima media caña 1 0 1 1 0 1 0 0 4 50
18.22.2. Hojas de segueta 1 1 1 1 1 1 1 0 7 87,5
18.22.3. Discos de corte 1 0 1 1 1 1 1 0 6 75
Cuchilla de
18.22.4. 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
electricista
18.22.5. Escariador 1 0 1 1 0 1 1 1 6 75
18.22.6. Troqueles 1 1 1 1 1 1 0 0 6 75
18.22.7. Lija 1 0 0 1 0 1 0 0 3 37,5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 81 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
Absoluto
técnicas
Vodesa
Fachi
%
N° Insumos
c
19.01. Equipos varios
19.01.1. Calculadora 1 0 1 1 1 1 1 0 6 75
19.01.2. Smartphone(Teléfono) 1 0 1 1 1 1 1 0 6 75
19.01.3. Tablet 1 0 0 1 0 0 0 0 2 25
37,
19.01.4. Computadora portátil 1 0 1 0 0 1 0 0 3
5
19.02. Equipos para medición
Amperímetro de pinza(escala 87,
19.02.2. 1 1 1 1 1 1 1 0 7
mínima de 20A) 5
12,
19.02.4. Medidor digital de distancia 0 0 0 1 0 0 0 0 1
5
19.02.5. Téster o multímetro común 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
Probador audible y luminoso 87,
19.02.6. 1 0 1 1 1 1 1 1 7
para circuitos ramales 5
19.02.7. Ohmímetro MEGGER 0 1 1 1 0 1 0 0 4 50
19.02.8. Ohmímetro (Telurómetro) 1 1 1 1 0 0 0 0 4 50
12,
19.02.8. Generador de tonos 0 0 0 1 0 0 0 0 1
5
12,
19.02.8. Téster universal 0 0 0 1 0 0 0 0 1
5
19.03. Equipos para hacer orificios, cortar o
atornillar
19.03.1. Taladro alámbrico 1 0 1 1 1 0 1 1 6 75
19.03.2. Taladro inalámbrico 1 0 1 1 1 1 0 1 6 75
87,
19.03.3. Esmeril(metabo) 1 0 1 1 1 1 1 1 7
5
Cortadora por cizalladura( 87,
19.03.4. 1 0 1 1 1 1 1 1 7
Cizaya) 5
19.03.5. Caladora 1 0 0 0 1 1 1 0 4 50
19.03.6. Atornillador eléctrico 0 0 0 1 0 0 1 0 2 25
12,
19.03.7. Rotomartillos 0 0 1 0 0 0 0 0 1
5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 82 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
técnicas
%
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
19.04. Equipos para etiquetado
19.04.1. Etiquetadora 1 1 1 1 1 1 1 0 7 87,5
Pistola de aire caliente para
19.04.2. 0 0 1 0 1 0 0 0 2 25
etiquetas térmicas
19.04.3. Tijeras 1 0 1 1 1 1 1 1 7 87,5
19.04.4. Talladora de etiquetas 0 0 0 1 0 0 0 0 1 12,5
20.01 Destornillador plano
20.01.1. 1. 4mm 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
20.01.1.2. 5mm 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
20.01.1.3. 6mm 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
20.01.1.4. 7mm 1 1 1 1 1 1 0 1 7 87,5
20.01.1.5. 8mm 1 1 1 1 1 1 0 1 7 87,5
20.01.1.6. Llaves Allen 1 0 1 1 1 1 0 0 5 62,5
20.01.1.7. Cubo 1 0 1 1 1 1 0 0 5 62,5
20.01.1.8. Destornillador para breacker 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
20.01.1.8. 3mm 0 0 0 1 0 0 0 1 2 25
20.02. Destornillador Phillips
20.02.1 Ph1 1 1 1 1 1 1 0 1 7 87,5
20.02.2. Ph2 1 1 1 1 1 1 0 1 7 87,5
20.02.3. Ph3 1 1 0 1 1 1 1 1 7 87,5
20.02.4. Ph4 0 1 0 1 1 1 0 1 5 62,5
20.03. Alicates y prensa-conectores (entalladora)
20.03.1. Universal 1 0 1 1 1 1 1 1 7 87,5
20.03.2. Puntas semi-redondas 0 0 1 1 1 1 0 1 5 62,5
20.03.3 Puntas planas 1 0 1 1 1 1 0 1 6 75
20.03.4. Puntas redondas 0 0 1 1 1 1 0 4 50
20.03.5. Corte diagonal 1 0 1 1 1 1 0 1 6 75
20.03.6. Entalladora 1 0 1 1 1 1 0 1 6 75
20.03.7. Alicate de presión 0 0 1 0 0 1 0 0 2 25
20.03.7. Peladora 0 0 0 1 0 0 0 0 1 12,5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 83 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
técnicas
%
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
20.04. Medida de distancia y ángulo
20.04.1. Regla 1 1 1 0 1 1 0 1 6 75
20.04.2. Regla-escuadra móvil 1 0 1 0 0 0 0 1 3 37,5
20.04.3. Escalímetro 1 0 1 1 1 1 1 0 6 75
20.04.4. Cinta métrica 1 0 1 1 1 1 1 1 7 87,5
20.04.5. Goniómetro 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
20.04.6. Transportador 1 0 0 0 0 0 0 0 1 12,5
20.05. Software de dibujo y de procesamiento de datos
20.05.1. Autocad(para ver planos en 0 0 1 1 0 0 1 0 3 37,5
electrónico)
Página 84 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
%
técnicas
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
20.09. Martillado y cincelado
20. 09.1. Martillo 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
20. 09.2. Mazo de hule 1 0 1 0 0 1 0 1 4 50
20. 09.3. Mazo de hierro 1 0 1 1 0 1 1 1 6 75
20. 09.4. Cinceles 1 0 1 1 1 1 0 1 6 75
20. 09.5. Punzón marcador 1 0 1 0 1 1 0 0 4 50
20. 09.6 Pistola de impacto 0 0 0 1 0 0 0 0 1 12,5
20.10 Otros elementos
El Plano de
20. 10.1. 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
instalación
Resorte para
20. 10.2. hacer figuras en 1 0 0 1 0 0 0 0 2 25
PVC
Extensión
20. 10.3. 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
eléctrica de 15m
Peladoras de
20. 10.4. 1 1 1 1 1 1 1 0 7 87,5
cable
20. 10.5. Sondas 1 1 1 1 1 1 1 0 7 87,5
20. 10.6 Escaleras 1 1 1 1 1 1 1 0 7 87,5
20. 10.7 Cautín 1 1 1 1 1 1 0 6 75
20. 10.8 Andamios 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 85 de 136
Cuadro #43. Estadística de los insumos que se utilizan en una instalación eléctrica residencial y
comercial según la observación en los proyectos eléctricos visitados y la opinión del técnico responsable
en el momento de la visita.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
técnicas
%
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
20.11. Equipo de Seguridad
en cada actividad
Guantes de
20.11.1 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
protección
Lentes de
20.11.2 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
protección
Máscara de
20.11.3 1 0 0 0 1 1 1 0 4 50
protección
20.11.4 Peto 0 0 0 0 1 1 0 0 2 25
Zapatos de
20.11.5 1 1 1 1 1 1 1 1 8 100
seguridad
20. 11.6 Casco 1 1 0 1 1 1 1 0 6 75
20. 11.7 Mangas 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
Ropa para
20.11.8 1 0 1 0 1 1 0 0 4 50
electricista
Arnés para
20.11.9 1 1 1 1 1 1 1 0 7 87,5
trabajo en alturas
Línea de vida
20.11.10 para trabajo en 1 1 1 1 1 1 1 0 7 87,5
alturas
20.11.11 Chaleco reflectivo 0 0 1 0 0 0 0 1 2 25
Tapones para los
20.11.12 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
oídos
20.11.13 Conos reflectivos 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
Cinta de
20.11.14 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
seguridad
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 86 de 136
Cuadro #44. Actitudes, competencias que debe tener una persona en el Trabajo
Metronicele
Electrodata
Soluciones
Intelmecsa
Constructora
Absoluto
H. cárdenas
CGP S.A.
técnicas
Vodesa
%
N° Insumos
Fachi
lyc
c
20.12. Actitudes, competencias que debe tener
una persona en el Trabajo
20.12.1 Cumplimiento de normas 1 1 1 0 1 0 0 1 5 62,5
20. 12.2 Puntualidad 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.3 Contactos personales 1 1 0 0 1 1 1 0 5 62,5
20. 12.4 Trabajo en equipo 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.5 Trabajo ordinario y extraordinario 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.6 Presentación personal 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.7 Acatamiento 1 1 1 0 1 1 0 0 5 62,5
20. 12.8 Disciplina 1 1 1 0 1 1 0 0 5 62,5
20. 12.9 Logro de metas 1 1 0 0 1 1 0 0 4 50
20. 12.10 Complejidad del trabajo 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.11 Liderazgo 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.12 Capacidad de análisis y criterio 1 1 0 1 1 0 0 1 5 62,5
20. 12.13 Criterio 1 1 0 1 1 1 0 1 6 75
20. 12.14 Austeridad 1 1 1 1 1 0 0 1 6 75
20. 12.15 Esfuerzo físico y mental 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.16 Toma de decisiones 1 1 0 1 1 1 0 0 5 62,5
20. 12.17 Calidad del trabajo 1 1 0 0 1 1 0 0 4 50
20. 12.18 Disposición para el trabajo 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.19 Orientación al cliente 1 1 0 0 1 0 1 0 4 50
20. 12.20 Conocimiento del puesto 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.21 Producción 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.22 Aprender 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.23 Calidad y tiempo 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.24 Responsabilidad 1 1 1 1 1 1 0 0 6 75
20. 12.25 Iniciativa en su puesto de trabajo 1 1 0 0 1 0 1 0 4 50
20. 12.26 Respeto por los demás 1 1 0 0 1 1 0 0 4 50
Actualización Constante de su
20. 12.27 conocimiento
1 1 0 0 1 1 0 1 5 62,5
20. 12.28 Buenas relaciones laborales 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.29 Adecuada expresión oral 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20. 12.30 Trabajo coherente bajo presión 1 1 0 0 1 0 0 1 4 50
Positivismo y proactividad en
20. 12.31 solución de problemas
1 1 0 0 1 1 1 0 5 62,5
Seguridad en sí mismo para la
20. 12.32 solución de problemas
1 1 0 0 1 1 1 1 6 75
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 87 de 136
Cuadro #45. Normas aplicables en el área de Instalaciones Eléctricas Residenciales y Comerciales.
Constructora
Metronicelec
Electrodata l
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
técnicas
%
N° Insumos
Vodesa
Fachi
yc
20.13. Normas empleadas en
Instalaciones eléctricas
20.13.1 Norma NFPA 70 1 1 1 1 1 1 0 1 7 87,5
20.13.2 ARESEP 1 1 0 0 1 1 0 0 4 50
20.13.3 Norma 5´S 0 1 0 0 1 0 0 0 2 25
Señalización y
20.13.4 procedimientos 1 1 0 0 1 1 1 1 6 75
de seguridad
Normas de Salud
20.13.5 1 1 0 0 1 1 1 1 6 75
Ocupacional
20.13.6 Norma Osha 0 1 0 0 0 0 0 0 1 12,5
20.13.7 Norma ANSI 1 1 0 0 1 0 0 0 3 37,5
20.13.8 EIA/TIA 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
20.13.9 ISO 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
20.13.10 CE 0 0 1 0 0 0 0 0 1 12,5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
técnicas
%
N° Insumos
Vodesa
Fachi
yc
Página 88 de 136
Cuadro #47 Tipo de edificación visitada.
Electrodata l y
Constructora
Metronicelec
H. cárdenas
Absoluto
Soluciones
Intelmecsa
CGP S.A.
técnicas
%
N° Insumos
Vodesa
Fachi
c
20.15. Tipo de edificación civil
donde ser realiza la
instalación eléctrica
20.14.1 Residencia 0 0 0 1 0 0 1 1 3 37,5
20. 14.2 Edificio comercial 1 0 1 0 1 0 0 0 4 50
20. 14.4 Edificio industrial 0 0 0 0 0 1 0 0 1 12,5
20. 14.5 Iglesia 0 1 0 0 0 0 0 0 1 12,5
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 89 de 136
Por definición se tiene que la operacionalización de las variables cualitativas debe cumplir
que: “Si un 50% o más de las personas encuestadas indican que SÍ requieren las tareas y
actividades descritas, se toma la decisión de incluir el ítem en las funciones habituales de
esta figura “.
Por tanto todos los ítem que su estadística es mayor o igual al 50% deben incluirse como
parte de los temas que una persona debe saber para hacer una instalación eléctrica
residencial o comercial y las que no cumplen se deben analizar con criterio técnico bien
fundamentado si deben incluirse o no en el aprendizaje de una persona en el área de
instalaciones eléctricas.
En la siguiente gráfica se muestra la proporción de las actividades que se ejecutan para
realizar una instalación eléctrica y que cumplen con la condición anterior.
Gráfico #38. Proporción de temas que cumplen con la operacionalización de la variable "
Actividades del procedimiento general para realizar una instalación eléctrica residencial y
comercial”
85%
90
80
70
60
50
40
30
15%
20
10
0
Mayor a 50% Menor o igual a 50%
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Cuadro #48. Proporción de temas que cumplen con la operacionalización de la variable "
Actividades del procedimiento general para realizar una instalación eléctrica residencial y
comercial”.
Cumple No cumple
85% 15%
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 90 de 136
Capítulo IV. 4.1 Conclusiones:
1. El 93.7 % de las personas no certificadas en las empresas consultadas en la muestra son varones
3. Del personal de la empresa el 51% cuenta con secundaria completa, 19% con secundaria
incompleta, el 26% con primaria completa y el 4% con primaria incompleta.
4. Según las opiniones de las empresas consultadas, los tres nombres más utilizados para la
competencia en instalaciones eléctricas residenciales y comerciales son: electricista con 42%,
técnico electricista con 8% y los nombres de operario, operario electricista y encargado de
mantenimiento con un 5%.
5. Del total de personas que trabajan en la ocupación en las empresas consultadas el 32,3% trabaja
como electricista, el 28,5% como técnico electricista y el 21,7% trabaja en el puesto de ayudante.
7. Las empresas consultadas proyectan la contratación antes del 2017 de 153 electricistas y a 114
ayudantes.
8. Para el puesto de ayudante el 37% de las empresas consultadas requiere una escolaridad de
secundaria incompleta y el 33.35 opinó que requiere secundaria completa.
9. Los gráficos y resultados de las encuestan evidencian que existe un perfil de ayudante eléctrico.
10. Para el puesto de electricista el 50% de los consultados solicita una escolaridad de secundaria
completa y el 34,4%. de los consultados menciona que incompleta.
11. Existe un 76% de anuencia entre las empresas consultadas para contratar a mujeres en los puestos
de trabajo relacionados con la ocupación.
12. Los tres temas de capacitación más solicitados son cableado estructurado (29 empresas 47%),
alarmas y sistemas de seguridad CCTV (circuito cerrado de televisión) (27 empresas 44%) y
sistemas de intercomunicación (23 empresas 37%).
13. El 36,2% de las empresas indican que el plan de instalador residencial y comercial debe contar con
el tema del código eléctrico.
14. El 75% de las empresas consultadas indicaron que prefieren la modalidad presencial para recibir
los servicios de capacitación.
15. El tipo de servicio de capacitación que prefieren las empresas para su atención es el módulo
(45.6%) y luego el programa (36.8%).
17. Las empresas indican que en la noche es el mejor horario para recibir la capacitación (62.5%).
Página 91 de 136
Capítulo V. 5.1 Recomendaciones:
3. Se recomienda que el PPE del Núcleo Eléctrico, que en un plazo no mayor a seis
meses, incluya en el perfil para el instalador residencial y comercial, las tareas y
actividades encontradas en este estudio (ver cuadros desde el #41 al #47) cuya
estadística supera el 50% según la definición operacional de las variables, para el
nuevo diseño del programa de instalaciones eléctricas residenciales y comerciales,
que corresponden al proceso de instalación de circuitos eléctricos en estructuras
de ingeniería civil. Tareas y actividades que servirán de base para el nuevo diseño
del programa y el diseño de otros servicios de capacitación en esta área técnica.
Página 92 de 136
Capítulo IX. FUENTES CONSULTADAS
Página 93 de 136
X. ANEXOS
Anexo#1
Cuadro # 3. Datos generales de las empresas en informantes claves consultados para lo cuantitativo.
10. Nombre
1. Nombre
a la
personas
empres
2.2. Cantón:
8. Cantidad
11. Puesto
2.3. Distrito:
que laboran
4. Teléfono
deActividad
email
física de la
productiva
N
Provincia:
de la
6. email
dedica la
dirección
empresa
empresa
empresa
Teléfono
principal
°
cual se
a
la
2. D
2.1.
12.
13.
en
9.
1 Servicio Ipis de San Goi Ipis 8990 serviproryh@hot 4 Servicios Julián Ruiz Propietario 8990 serviproryh@h
RYH Guadalupe, urb. Jos coc 1555 mail.com instalaciones Solís 1555 otmail.com
el Edén é hea eléctricas
2 Constructor Urbanización Gua Ca Caña 8828 [email protected] 6 Construcción Uriel Propietario 8828 umadrigal@ic
a Madrigal Chorotega nac ñas s 9358 o.cr de casas de madrigal 9358 e.co.cr
aste interés social
3 IDISATEC Escazú San San Esc San 8753 jerrywilsonsalaz 6 Electricidad Orlando Operario 8753 jerrywilsonsala
Rafael Jos azú Rafa 6536 [email protected] residencial y Mendoza 6536 [email protected]
é el 8787 comercial Durán 8787 om
9639 9639
4 CONDUCE Continuo hotel Her Bel La 2298 www.generalcab 3 Producción de Andrés Planeador 8623 andres.cambr
N S.R.L Wyndham edia én asun 4800 le.com 0 conductores Cambrone de 9762 onero@gener
ción 0 eléctricos ro mantenimie alcable.co.cr
nto
5 Unilever 800 este y 800 Her Bel La 2298 alonso.cambron 7 Alimentos Alonso Ingeniero 8567 alonso.cambro
norte del cruce edia én Asun 4000 [email protected] 0 Cambrone de 9146 nero@unilever
de San Antonio ción m 0 ro facilidades .com
de Belén Espinoza
6 DMMSA Barrio corazón San San San 2258 pzamora@dimm 1 Construcción Paul Ingeniero 8875 pzamora@dim
de Jesús, 600 Jos Jos Seba 2244 sa.com 5 hornos Zamora de 8453 msa.com
sur de la Yamber é é stián industriales proyectos
7 Cala y Batan, ruta 32, Lim Mat Bata 2224955 kenny.reyes@calaybl 7 Extracción de Kenny Encargado Ídem Ídem
anco.com;
Blanco limón ón ina n 4 2718- mantenimiento@calayblan 3 aceite de reyes de recursos
4582 co,com palma africana humanos
8 Servicios Rita de Guápiles Lim Poc La 8302 serviciostecnicoschuz 5 Instalaciones Jesús Dueño 8302 Ídem
@gmail.com
técnicos ón ocí Rita 7578 residenciales y Angulo 7578
Chuz refrigeración Muñoz
9 Servicios 250 este y 175 Cart Ore San 2551126 selecsacr@gmai 5 Instalaciones Ramírez Dueño Ídem Ídem
electromec sur Pali los ago am Rafa 2 - l.com eléctricas
ánicos Cruz Ángeles, urb. uno el 8836527
Toyogres 9
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 94 de 136
Cuadro # 3. Datos generales de las empresas en informantes claves consultados para lo cuantitativo.
10. Nombre
2. Nombre
principal a la
de personas
empres
2.2. Cantón:
8. Cantidad
11. Puesto
2.3. Distrito:
laboran
4. Teléfono
Actividad
email
física de la
productiva
Provincia:
de la
6. email
N°
dedica la
dirección
empresa
empresa
empresa
Teléfono
cual se
a
la
2. D
2.1.
que
12.
13.
en
9.
10 Polymer y 800 este de Alaj Alajuel Coyol 2436 afallas@pol 140 Fabricación de Gustavo Gerente 2436 ggonzalez
Ciamesa dos pinos, uela a 7000 ymersa.com 0 plásticos y González mantenimi 7000 m@ciame
contiguo a distribución de Marín ento civil sa.com
zona franca productos de
Bes consumo masivo
11 Intesa S.A Santo Here Heredi Santo 2244262 ielsaenz@ra 21 Construcción de Alexandra Gerente 2244 ielsaenz@
domingo de dia a Domin 5 csa.co.cr sistemas Vargas administra 2625 racsa.co.c
Heredia go 2244265 electromecánicos Núñez tiva r
7
12 Constructo 100 norte San Pérez Daniel 2772 ginfobono@ 4 Construcción de Gilberto Propietari 8345 gilbertoba
ra bar el José Zeledó Flores 5230 gmail.com casas de interés Barquero o 3231 c@yahoo.
Infobono Camarón n social Acuña com
13 Minor 225 sur Pali Cart Tres La 8651753 minorrv@liv 1 Instalaciones Minor Técnico 8651753 Ídem
Ramírez Tres Ríos ago Ríos Unión 6 e.com eléctricas Ramírez 6
6113369 residenciales y Villalobos 8659711
5 comerciales 3
14 TENT Contiguo a San San San 2226 tentsal@am 180 Telecomunicacione Adrián Director 2226414 agranado
Fábrica de José José Franci 4142 net.co.cr s Granados de 2 ext. s@grupot
terrazos de sco de Madriz operacion 2012 ent.com
CR. Dos es
Ríos
15 Seleca San Vito de Punt Coto San 8962 caballeroelm 2 Electricidad Elmer Dueño 8962 Ídem
Coto Brus aren Brus vito 3785 er@hotmail. Caballero 3785
as com Alvares
16 Servicios 150 m Alaj Grecia Barrio 2444 servicioselec 8 Vender servicios Efraín Dueño 8844 Ídem
eléctricos noroeste uela Latino 1249 tricoslj@hot eléctricos, Ledezma 9166
Ledezma cruce de mail.com seguridad Jiménez
Jiménez San Roque electrónica y
portones eléctricos
17 Teradyne Calle Rusia, Here San San 2509 Andres.balmace 200 Reparación de Edin Técnico 8914260 Ídem
[email protected]
zona franca dia Joaquí Franci 3000 m tarjetas Fermín de 3
americana n sco edin.espinosa@t electrónicas Espinoza facilidade 2509-
edif. d18 eradyne.com Valverde s 3024
18 Jorge Luis Guácimo Limó Guáci Guáci 2762 N/d 5 Contratista Jorge Luis Dueño 2762 N/d
Martinez n mo mo 5115 Martinez 5115
Vindas Vindas
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 95 de 136
Cuadro # 3. Datos generales de las empresas en informantes claves consultados para lo cuantitativo.
11. Puesto
2.3. Distrito:
Actividad
empresa
física de la
13. email
productiva
principal a
Provincia:
dirección
8. Cantidad
laboran
de personas
6. email
dedica la
empresa
empresa
la cual se
Teléfono
Teléfono
N°
Cantón:
3. Nombre
Nombre
empresa
de la
2. D
la
2.1.
2.2.
que
10.
12.
en
4.
9.
19 INTE Limón Limón Limón Limón 8302-2063 mrsdanom 4 Servicios de Alexis Dueño 8823 Ídem
mantenimient
88239684 @gmail.co o diseño y Quintanilla -
m ejecución 9684
20 Grupo Moravia San Moravia Moravia 2285 0632 humberto.v 16 Construcci Humberto Dueño Ídem Ídem
Constructivo José iera@racsa ón y Viera
.com desarrollo
21 Servicios Pérez San Pérez San isidro 8948-2943 mporraspa 3 Instalacion Mario Dueño 8948 Ídem
eléctricos Zeledón José Zeledón del dilla@gmail es porras 2943
Mario Porras General .com eléctricas
22 Jorge león Heredia San 8577 8170 jorgeleong12@y 5 Instalacion Jorge León Dueño Ídem
Francisco de ahoo.com
Heredia es
eléctricas
23 Electricidad y Ipis San Goicoche Ipis 22294 denisavila 2 Instalacion Ídem Dueño Ídem Ídem
reparación José a 8474 @hotmail.c es
Denis Ávila om eléctricas
24 Soluciones San Alajuela Ciudad Central 8993 1583 lgonzalez 5 Servicios Ídem Dueño Ídem Ídem
industriales Carlos Quesada @sihusa.c electromec
Huetar om ánico
25 Electromecáni San isidro, San Pérez San isidro 2771 3704 electrotecs 4 Servicios a Ídem Dueño Ídem Ídem
ca del sur Pérez José Zeledón urluis@hot domicilio
Zeledón mail.com
26 Electrodata Heredia Heredia Heredia Heredia 8368 3586 electrodatavoz 5
Redes, José Antonio Dueño Ídem Ídem
@gmail.com Benfos
telefonía Fonseca
eléctrico
27 Equilsa Curridabat San Curridabat Curridabat 2272 2773 info@equil 50 Electrome Ronald Asistente 8344 ronald.monge
administrati @equilsa.co
José sa.com cánica Monge 2764 m
mantenimi Salas vo
ento
28 Constructora 250 m o San San San 2226 7723 gerencia@ 80 Construcci Abelardo Dueño Ídem Ídem
Hidalgo san José Sebastiá Sebastián hicasasacr. ón y Hidalgo
Cárdenas Sebastián n com remodelaci
ón
29 Servicios Pérez San Pérez San isidro 2771 0967 servicios_elec 3 Instalacion Rodrigo Dueño 2771 Ídem
tricos.rac@hot
eléctricos RAC Zeledón José Zeledón es arias 0967
mail.com
eléctricas Ceciliano
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 96 de 136
Cuadro # 3. Datos generales de las empresas en informantes claves consultados para lo cuantitativo.
11. Puesto
2.3. Distrito:
9. Actividad
empresa
física de la
email
productiva
principal a
Provincia:
dirección
8. Cantidad
laboran
de personas
6. email
dedica la
empresa
empresa
la cual se
Teléfono
Teléfono
N°
Cantón:
4. Nombre
Nombre
empresa
de la
2. D
la
2.1.
2.2.
que
10.
12.
13.
en
4.
30 Metronic Santa Heredia Santa Jesús 8734 marcelo19802 1 Instalaciones Marcelo Dueño Ídem Ídem
Bárbara Bárbar 0930 [email protected] eléctricas Carballo
a Castro
Curridab lcamacho@conelcr. Leonardo 22743434
31 Conei Curridabat San José Curridab 2274 4 Electricidad Dueño 8340-
Ídem
at com Camacho
at 3434 industrial Salazar
2406
32 Dipco Moravia San José Moravi San 2240 [email protected] 20 Construcción Jorge Gerente 8384 jorge.delga
proyectos m
frente al a Vicente 9513 jessi.gonzalez@dip electromecán Delgado 6059 do@dipco.
eléctricos de cementerio ica Cabezas com
co.com
ingeniería
33 Mantenimien San isidro San José Pérez San 8332 mosaulmo@h 4 Mantenimient Saúl Dueño Ídem Ídem
to eléctrico Zeledó isidro 2977 otmail.com o eléctrico Monge
Monge n
34 Guido San isidro San José Pérez San 8794 guido- 1 Instalaciones Ídem Dueño Ídem Ídem
Monge Zeledó isidro 5852 monge@hotm eléctricas
Esquivel n ail.com
35 Sitec Goicochea San José Goico El 8387 rbenavides1@ 5 Telecomunic Roy Propietari Ídem Ídem
chea Carmen 3313 hotmail.com aciones y Benavidez o
electricidad Chinchilla
36 Steven Barranca Puntarena Puntar Barranc 8943 coyimendoza 2 Electricidad Hernán 9843 Ídem
Mendoza Puntarenas s enas a, El 6204 @hotmail.com Argüello 6204
Cárdenas Roble
37 José Tejar del Cartago Guarc Tejar 2551 intelmecsa@g 12 Mantenimient José Propietari 2551 Ídem
Sanabria Guarco o 7135 mail.com o contratos cubillo o 7135
Cubillo eléctricos Sanabria
38 J&c 75 sur de Guanacast Liberia Liberia 2665 jcelelectricos 2 Aires Juan Propietari 8357
eléctricos y bomberos , e 7921 @yahoo.es acondicionad Cedeño o 6036
aires Liberia oe
instalaciones
eléctricas
39 BC 800 m este Heredia Heredi Lagunill 2238 Rrhh@bcingenieria 95 Contratista Iria salas Recursos 2238 Ídem
ydesarrollo.com
ingeniería y RTV a a 4538 www.bcingenieria.c de proyectos humanos 4538
desarrollo Heredia, om
continuo
Casa Bella
40 Power Lote 7, urba. San José Tibás Cinco 2236 hansel.mora@ 2 Consultoría Hamsel Director de 8388 morahansel
electric HMT Las Reinas Esquina 0035 pwrelectric.co eléctrica Mora proyectos 8409 @gmail.co
S.A s m Monge m
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 97 de 136
Cuadro # 3. Datos generales de las empresas en informantes claves consultados para lo cuantitativo.
11. Puesto
e de la
2.3. Distrito:
en Actividad
5. Nombr
la empresa
física de la
empre
13. email
productiva
principal a
Provincia:
dirección
8. Cantidad
que laboran
de personas
6. email
dedica la
empresa
la cual se
Teléfono
Teléfono
N°
Cantón:
Nombre
empresa
2. D sa
2.1.
2.2.
10.
12.
4.
9.
41 Inselco 350 m este de la San San Dos 2227 ulises.cordero@ 4 Instalaciones Gerent 8838 Ídem
inselco.cr.com
rotonda de la Y José Francis Ríos 8160 www.inselcocr.c eléctricas e 5738
Griega co om residenciales
42 Construccione De ARESEP 250 San Mata Sabana 2290 recepcion@ No
s modulares dieron
de Costa Rica m sur, Sabana José de sur 0053 modularescr inform
Sur Plátan .com ación
o
43 Grupo Cariari Pocosí Limó Pocosí Cariari 8853 kquinn67@ 17 Soporte industria Freddy Propiet Ídem Ídem
industrial n de 1016 hotmail.com piñera Bermúdez ario
Quinn Pocosí Quinn
44 Leasa Heredia Here Heredi Heredi 867 leasa1951@hot 3 Instalaciones Mario Ruiz Propiet Ídem Ídem
mail.com
dia a a 5452 eléctricas ario
45 Servicios Cartago, urb. los Cart Dulce Dulce 8733 j.salguero_1 5 Instalaciones Josué Propiet 8733 Ídem
eléctricos helechos, lote 5f ago Nombr Nombr 2196 288@hotma eléctricas Salguero ario 1296
J.S e e il.com
46 Luis Esparza Punt Esparz Espíritu 843960 luisfernandocald 3 Construcción Luis Fernando Propiet Ídem Ídem
eroncampos@g Calderón
Calderón aren a Santo 41 mail.com Campos ario
Campos as
47 Dennis Alajuela centro Alaju Alajuel Centro 83228014 demoes75 6 Venta y Dennis Propiet Ídem Ídem
24302985
morales ela a @hotmail.co construcción Morales ario
Espinoza m Espinoza
48 Constructo La garita Alaju Alajuel La 883734 latic2000@g No Construcción Porfirio Jefe 8837 Ídem
ra Campos ela a garita 33 mail.com indic Campos 3433
a
49 Vodesa 100 n cementerio San Aserrí Aserrí 881303 rsaracayme 9 Randall Propiet Ídem Ídem
Aserrí José 40 ndez@gmail Saracay ario
.com Méndez
50 Seitec Calle 2 , ave 16 y San Central Catedr 887567 lfcorrales@yah 12 Luis Propiet Ídem Ídem
18 José al 19 oo.com Fernando ario
Corrales
Corrales
51 Rovice Ulloa lagunilla Here Heredi Lagunill 256025 info@rovice Construcción Susana Asistent 2560
dia a a 33 rv.com Villalobos e 2533
administ
rativa
52 Brizuela y Heredia Here Heredi Heredi 25850227
angelo_aray 50 Construcción Ángelo Emplea 8315 angeloar
83154599
Davison dia a a [email protected] Araya Boule do 4599 aya@gm
m ail.com
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 98 de 136
Cuadro # 3. Datos generales de las empresas en informantes claves consultados para lo cuantitativo.
personas
2.2. Cantón:
9. Actividad
empres
e de la
4. Teléfono
6. Nombr
la empresa
11. Puesto
2.3. Distrito:
principalen
productiva
física de la
13. email
Provincia:
dedica la
Cantidad
cual se
dirección
N°
6. email
empresa
empresa
Teléfono
Nombre
laboran
a
que
2. D
2.1.
10.
12.
de
la
8.
53 FC Desamparados San Desa Desa 25101121 cristiancarde Christian Propi Íde christiancard
electricidad José mpara mpara nas07@gmail Cárdenas etario m enas07@gm
dos dos .com ail.com
54 Gs Cinco esquinas San Tibás Cinco 22332012 jaguilar@gselect 80 Instalaciones Mauren Coor 223 Ídem
romecanica.co
Electromecá José Esqui eléctricas Álvarez dinad 320
m
nica nas ora 12
55 Electrodata San isidro Here San San electrodataly 4 Instalaciones Guido Socio 837 Ídem
LyC dia Isidro Isidro [email protected] eléctricas Lobo 211
Rodríguez 84
56 Daniel Tilarán Gua Tilará Tilará 89264703 danieljaenb@ 1 Instalaciones Ídem Dueñ 892 Ídem
Bolaños naca n n gmail.com eléctricas o 647
Jaén ste 03
57 Constructora De la escuela de San Santa Santa 8379 electromecan 15 Sistemas Ídem Gere 837 Ídem
electromecá Pozos, entrada José Ana Ana 2323 icapm@gmail Electromecáni nte 923
nica Dimaco mano derecha, 8822 .com cos 23
5334
58 Héctor Juan viñas, Cart Jimén Juan 86083646 hector.oband 2 Instalaciones Ídem Propi 860 Ídem
Obando Jiménez ago ez viñas [email protected] eléctricas etario 836
Fernández 46
59 Juan Carlos Tejar del Guarco Cart Tejar El 8702 1477 jcmexa@hot 3 Instalaciones Ídem Propi Íde Ídem
2573 6634
Zavaleta ago Guarc mail.com eléctricas etario m
o
60 Servitech San isidro del San Pérez San 83657927 servitech@ho 1 Instalaciones Heriberto Ídem Íde Ídem
General José Zeled isidro tmail.com eléctricas Bermúdez m
ón Cruz
61 DEM La garita Alaju Alajue La 24876320 No cumple
contrata a
Constructore ela la garita terceros la
s instalación
62 ICE Frente a la sabana, San Centr Mata 2200- >1000 Electricidad y Ídem Íde Ídem
San José José al redon 6060 perso Telecomunica m
da nas ciones
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
Página 99 de 136
Cuadro # 4. Datos generales de las empresas en informantes claves consultados en lo cualitativo.
Provincia Absoluto %
Guanacaste 3 5
Puntarenas 3 5
Alajuela 6 10
Heredia 12 19
San José 27 44
Cartago 6 10
Limón 5 8
Total 62 100
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
50 44%
40
30 19%
20 10% 10% 8%
10 5% 5%
0
%
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
La mayor cantidad de empresas entrevistadas se dio en la provincia de San José con un 44% y seguida de Heredia con un
porcentaje de 19%.
19%
32% Oriental
Heredia
Oriental Occidental
10%
Cartago Pacífico Central
Chorotega
2% Brunca
8
Huetar Caribe
5%
3% 8% Huetar Norte
Occidental
Cartago
13% Heredia
Brunca
Fuente: Identificación de necesidades y requerimientos en formación profesional para electricidad residencial y comercial.
La mayor cantidad de empresas entrevistadas se dio en la Regional Oriental con un 32% y seguida de Heredia con un
porcentaje de 19%.
NÚCLEO ELÉCTRICO
SUBSECTOR ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA. N°. de Cuestionario
Fecha del estudio: I Semestre de 2014.
Proyecto de Investigación:
Identificación de Necesidades en
Formación Profesional para Instalaciones Eléctricas Residenciales y Comerciales.
Buenos/as días/tardes: el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) está realizando una investigación en el área de instalaciones eléctricas
residenciales y Comerciales con el objetivo de determinar la demanda de capacitación proyectada en formación profesional de empresas que se
vinculan a la actividad económica.
La información que usted proporcione para completar este cuestionario se tomará como insumo principal para la toma de decisiones relacionadas
con la planificación de los servicios de capacitación y formación profesional a impartir, en apego a la demanda detectada.
Esta información será utilizada de manera ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL y únicamente para el fin previsto por el INA en los alcances de este
estudio.
10 ¿Cuál es su nombre?
11 ¿Cuál es el puesto que ocupa en la empresa?
12 ¿Cuál es su número de teléfono?
13 ¿Cuál es su correo electrónico?
Solo para los puestos de trabajo que tiene la empresa relacionados con el área de instalaciones eléctricas residenciales y
comerciales. Por cada puesto de trabajo existente, sírvase anotar la siguiente información: Nombre del puesto de Trabajo (nombre que
se da en la empresa al personal en esta ocupación), si posee puestos vacantes y cuántos, si requerirá contratar a 3 años plazo y cuántas
personas, el nivel de escolaridad y posibilidad de contratar a personal femenino.
18. ¿Cuál es el nombre 19. En la 20 ¿Posee vacantes 21. ¿Requerirá contratar 22. ¿Cuál es el 23. ¿Considera
personal a 3 años nivel de su empresa
del puesto? actualidad, actualmente?
plazo? escolaridad contratar
¿Cuántas requerida para el personal
puesto en esta femenino?
personas
ocupación?
laboran en cada Cantidad Si No
Cantidad
Si No de Si No
puesto? requerida.
vacantes.
Primaria incompleta
( )
Primaria completa
( )
( ) ( ) ( ) ( ) Secundaria ( ) ( )
incompleta
( )
Secundaria completa
( )
Primaria incompleta
( )
Primaria completa
( )
( ) ( ) ( ) ( ) Secundaria ( ) ( )
incompleta
( )
Secundaria completa
( )
Primaria incompleta
( )
Primaria completa
( )
( ) ( ) ( ) ( ) Secundaria ( ) ( )
incompleta
( )
Secundaria completa
( )
24. ¿En cuáles temas requiere capacitación el personal del área de Instalaciones Cantidad
Residenciales y Comerciales? Si No de
personas.
24.1 Interpretación de planos
24.2 Medición de magnitudes eléctricas
24.3 Análisis de circuitos serie, paralelo y mixto
24.4 Conductores y canalizaciones.
24.5 Acometida eléctrica
24.6 Circuitos ramales
24.7 Elementos de protección eléctrica
24.8 Manejo de productos y dispositivos eléctricos en catálogos
24.9 Sistema eléctrico para abrir-cerrar un garaje
24.10 Bomba con sistema hidroneumático
24.11 Telefonía.
24.12 Alarmas y sistemas de seguridad(CCTV y Accesos)
24.13 Sistemas de intercomunicación y otros
24.14 Cableado estructurado
24.15 Otro, favor indique.
25. ¿Cuál es la modalidad que prefiere la empresa para que capaciten al personal?
26.1 ( ) Asistencia técnica (dirigida a personal que requieren determinadas competencias técnicas específicas para
mejorar el desempeño laboral, son de muy corta duración, entre 8 y 31.5 horas.)
26.2 ( ) Módulo ( servicios de capacitación para complementar y/o adquirir nuevos conocimientos específicos, el rango
de duración va de 32 a 300 horas aproximadamente)
26.3 ( ) Programa (se orientan hacia el desarrollo, adquisición, mejoramiento o complementación de las competencias
técnicas requeridas para mejorar el desempeño laboral, lo constituyen varios módulos o cursos)
28. ¿Cuál (es) horarios considera que son más convenientes para la empresa para recibir la capacitación? (PUEDE MARCAR
VARIAS OPCIONES)
29. Este espacio es para que realice alguna observación o comentario sobre aspectos que usted considere necesarios a tomar
en cuenta y que no están en este cuestionario.
Proyecto de Investigación
Identificación de Necesidades y Requerimientos en
Formación Profesional para Electricidad Residencial y Comercial
Presentación:
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) está realizando un estudio para determinar la demanda presente y
proyectada de servicios de formación profesional de personal de unidades productivas que se desempeñan en
Instalaciones Eléctricas.
La información que usted proporcione para completar este cuestionario, se tomará como insumo para la toma de
decisiones relacionadas con el diseño de servicios de formación y capacitación profesional.
Esta información es confidencial y de uso exclusivo de la Institución para los alcances de este estudio.
A. Datos generales
1 Nombre de la empresa
2 Dirección física de la empresa 2.1 Provincia:
2.2 Cantón:
2.3 Distrito:
3 Otras señas:
4 Número de Teléfono de la empresa
5 Número de Fax
6 Correo electrónico
14. Descripción de sub actividades o tareas propuestas para actividad I. (Marque con una
X la casilla).
Actividad I. Analizar las actividades para la instalación del sistema ¿De acuerdo?
Nº eléctrico de acuerdo con diseños de ingeniería y criterio de Si NO
personal técnico
14.1. Interpreta el plano de la instalación a realizar.
15. Descripción de sub actividades o tareas propuestas para la actividad II: (Marque con
una X la casilla).
Actividad II. Organizar las actividades propias para la instalación del sistema ¿De acuerdo?
Nº
eléctrico, con base en la planificación previa Si NO
18. Materiales utilizados en una instalación eléctrica residencial y comercial conforme al Código Eléctrico de Costa Rica (CECR) y
la norma técnica “Instalación y Equipamiento de Acometidas Eléctricas” de ARESEP (ARESEP-IEAE): (Marque una ”X” en la casilla en blanco correspondiente
a cada Ítem verificado en el sitio. Primero visualmente se marca lo que se ha utilizado, luego para lo que no se ha marcado se pregunta si se ha utilizado en el
proyecto).
18.01. Papelería y complementos para apuntes
18.01.1. 18.01.2.
Apuntes 18.01.3. 18.01.4. 18.01.5. 18.01.6.
Cuadernos de Papel en hojas
Lápiz Lapicero Borrador Otros
apuntes bond o rayadas
18.02. Marcadores
Marcador 18.02.1. 18.02.2. 18.02.3. 18.02.4. 18.02.5.
Pilot Tiza Tira líneas Lápiz de Otros
carpintería
18.07. Tuberías
Tubería 18.07.1. 18.07.2. 18.07.3. 18.07.4. 18.07.5.
1/2” 3/4” 1” 1¼” Otros
EMT
PVC
BX_EMT
BX_PVC
18.12. Expander
Expandir 18.12.1. 18.12.2. 18.12.3. 18.12.4. 18.12.5. 18.12.5.
4mm #5mm #6mm #7mm #8mm Otros
Plásticos
Metálicos
20.06. Corte
elementos 20.06.1. 20.06.2. 20.06.3. 20.06.4. 20.06.5.
Marcos de segueta con Serrucho Cortadora de tubo Cortadora de cables de gran Otros
hoja EMT diámetro
20.08. Dobladoras
Dobladoras de tubo 20. 08.1. 20. 08.2. 20. 08.3. 20. 08.4.
EMT 1/2” 3/2”, 1” Otros
20.12. Actitudes, competencias y compromisos que debe tener una persona en el Trabajo
(Se pregunta al técnico sobre valores y competencias de un electricista ante el trabajo y se toma
nota)
20.12.1 20. 12.2 20. 12.3 20. 12.4
Cumplimiento de Puntualidad Contactos Trabajo en
normas personales equipo
20. 12.5 20. 12.6 20. 12.7 20. 12.8
Trabajo Presentación Acatamiento Disciplina
ordinario y personal
extraordinario
20. 12.9 20. 12.10 20. 12.11 20. 12.12
Logro de metas Complejidad Liderazgo Capacidad de
del trabajo análisis y criterio
20. 12.13 20. 12.14 20. 12.15 20. 12.16
Criterio Austeridad Esfuerzo físico y Toma de
mental decisiones
20. 12.17 20. 12.18 20. 12.19 20. 12.20
Calidad del Disposición Orientación al Conocimiento
trabajo para el trabajo cliente del puesto
20. 12.21 20. 12.22 20. 12.23 20. 12.24
Producción Aprender Calidad y Responsabilidad
tiempo
20. 12.25 20. 12.26 20. 12.27 20. 12.28
Iniciativa en su Respeto por Actualización Buenas
puesto de los demás Constante de su relaciones
trabajo conocimiento laborales
20. 12.29 20. 12.30 20. 12.31 20. 12.32
Adecuada Trabajo Positivismo y Seguridad en sí
expresión oral coherente bajo proactividad en mismo para la
presión solución de solución de
problemas problemas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
FIN DE LA ENTREVISTA