80% encontró este documento útil (10 votos)
6K vistas4 páginas

P. S - Identificamos Riesgos de Los Fenómenos Naturales

El documento habla sobre los riesgos de los fenómenos naturales y la importancia de la prevención. Relata el caso del tío Juan cuya casa se inundó debido a El Niño. Explica que es necesario considerar dónde construir las viviendas y los peligros de los lugares. También destaca que los desastres ocurren por la vulnerabilidad de las zonas y la falta de educación sobre los fenómenos naturales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (10 votos)
6K vistas4 páginas

P. S - Identificamos Riesgos de Los Fenómenos Naturales

El documento habla sobre los riesgos de los fenómenos naturales y la importancia de la prevención. Relata el caso del tío Juan cuya casa se inundó debido a El Niño. Explica que es necesario considerar dónde construir las viviendas y los peligros de los lugares. También destaca que los desastres ocurren por la vulnerabilidad de las zonas y la falta de educación sobre los fenómenos naturales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FECHA 16/08/2021 PERSONAL SOCIAL

Identificamos riesgos de los fenómenos naturales.

1. Analiza el siguiente caso:

El tío Juan, hermano de la abuelita, llegó con su familia de la


sierra de Piura a vivir a Pueblo Nuevo en la región Tumbes en
busca de trabajo. Luego de unos meses, encontró un lugar cerca
de la ribera del río donde construyó su casa. Ellos desconocían el
peligro que les generaría esa decisión en el futuro.
En el 2017 llegó el Fenómeno de El Niño. Debido a este
fenómeno, aumentó el caudal del río, por lo que su vivienda y las
de otras personas se inundaron y se destruyeron totalmente.
Además, el tío Juan y sus vecinos perdieron todas sus
pertenencias. La familia del tío Juan logró sobrevivir, porque en
ese momento no se encontraba en su casa.

2. Reflexiona y responde las siguientes preguntas.

¿Qué debió tener en cuenta la familia de Juan para evitar el peligro?


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
¿Crees que estos casos son frecuentes en otros lugares y en tu comunidad?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

3. Dialoga con tu familia acerca de la siguiente pregunta:

 ¿Cómo afectan los fenómenos naturales cuando desconocemos sus efectos y nos
exponemos a ellos?

4. Analiza la siguiente información para conocer más sobre los fenómenos naturales:

La lluvia, los huaicos y las inundaciones son algunos fenómenos naturales.


Los fenómenos naturales no son buenos ni malos. Existen
y caracterizan al mundo natural y a los cambios
permanentes que se viven en nuestro planeta. Es tarea
de todas y todos crear las condiciones para que los seres
humanos vivamos mejor y seguros.
Muchos de los desastres producidos por los fenómenos
naturales se deben a la falta de previsión en el
planeamiento de la construcción de las casas, el
desconocimiento de la naturaleza, la irresponsabilidad, y
a la falta de educación y organización.
Los desastres que ocurren como consecuencia de un
fenómeno natural se deben fundamentalmente a la
vulnerabilidad de las zonas afectadas. Cuando se
producen los desastres, pareciera que recién nos
enteramos de que vivimos en un lugar que es vulnerable.
Por lo general, no se reflexiona acerca de por qué se han
seguido ocupando los mismos lugares peligrosos para
vivir, descuidando las medidas de protección. ¿Por qué
se han seguido cometiendo los mismos errores?
Los fenómenos naturales pueden generan desastres, pero no como consecuencia de
un castigo divino o de la furia de la naturaleza, sino como resultado de nuestra falta de
previsión para afrontarlos y de la capacidad que tenemos para superarlos. Por lo tanto,
la gran tarea que tenemos frente a nosotros es desarrollar una cultura de prevención.
1
FECHA 16/08/2021 PERSONAL SOCIAL

¿Qué debemos hacer las personas para evitar vernos afectados gravemente por los
fenómenos naturales?

1.____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2.____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
3.____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

5. Dialoga con tu familia y averigua sobre los riesgos de los efectos de los fenómenos
naturales que ocurren frecuentemente en tu comunidad. Luego completa
Fenómeno natural que Efectos que producen
ocurre frecuentemente

………………………………… …………………………………………………………………………..
………………………………… …………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………..

6. Observa las siguientes imágenes y responde las preguntas:

Si lloviera mucho y ocurriera un huaico en esta zona, ¿podría


ocurrir un desastre?, ¿por qué?

___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________

Si lloviera mucho y ocurriera un huaico en esta zona, ¿podría


ocurrir un desastre?, ¿por qué?

___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________________________

7. Observa las siguientes imágenes y marca con un check

a. ¿Cuál de estas figuras es la señal de zona segura?

2
FECHA 16/08/2021 PERSONAL SOCIAL

b. ¿Qué figura muestra una zona segura?

c. Después de que pasa un sismo, ¿dónde te reunirías?, ¿por qué?

_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

d. Observa las siguientes imágenes y marca con un aspa (X) los peligros naturales que se
presentan con más frecuencia en nuestro país. Luego, escribe el nombre de cada uno
de ellos.

3
FECHA 16/08/2021 PERSONAL SOCIAL

e. Observa las siguientes imágenes e identifica si las acciones presentadas se realizan


antes, durante o después de un desastre. Luego, escribe el momento respectivo en cada
uno de los recuadros.

 Explica por qué es importante cada una de las acciones anteriores.


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Reflexiona sobre lo aprendido el día de hoy

8. Responde en familia sobre la experiencia vivida.

¿Para qué me
servirá lo que
aprendí?

Evalúa tus aprendizajes.

9. Señala lo criterios logrados durante la actividad

CRITERIOS SI NO
Mencioné y reconocí acciones para evitar vernos afectados por los
fenómenos naturales.
Expliqué los riesgos que ocasionan los fenómenos naturales si no se toman
las medidas de prevención adecuadas.

También podría gustarte