AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 1 de 36
Copia Nº
Asignada a
ORIGINAL FIRMADO Y UBICADO EN LA OFICINA DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Eric Cadenas
Elaborado por:
Supervisor de Seguridad Industrial
Fecha de elaboración: 30-12-2012
Victor Andaluz
Superintendente de Seguridad
Industrial
Fecha de revisión: 24-05-2020
Américo Ayala Soto
Revisado por:
Gerente de Seguridad Industrial
Fecha de revisión: 25-05-2020
Isaac Matos Beramendi
Gerente del Programa de
Seguridad y Salud ocupacional
Fecha de revisión: 25-05-2020
Manuel Córdova Valera
Aprobado por: Vicepresidente de Salud,
Seguridad Industrial y Medio
Ambiente Fecha de aprobación: 23-06-2020
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 2 de 36
Cambios en el presente documento desde la última revisión
1. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS
4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR
4.2.1 El cumplimiento del presente estándar se realizará cumpliendo
obligatoriamente con lo establecido en el estándar DC240
"ESTANDAR PREVENCIÓN DE CONTAGIO COVID-19" respecto a:
• Distanciamiento Social Obligatorio.
• Protección Personal y Prácticas Permanentes de Higiene
Personal:
4.2.20 Bloqueo personal: Consiste en el bloqueo de las fuentes de energía,
donde se requiere que el personal autorizado coloque su candado
de bloqueo (anexo 1) y tarjeta personal en cada punto de bloqueo
de equipo, maquinaria o sistema. Este proceso se realizará
cumpliendo con el Distanciamiento Social Obligatorio entre el
personal que realiza el bloqueo y señalización.
4.2.23 El supervisor a cargo del trabajo, en coordinación con el supervisor
del área, evaluarán y tomarán la decisión de cuando aplicar el
bloqueo grupal, esta coordinación incluirá brindar las condiciones
para el cumplimiento con los requerimientos del estándar DC240
"ESTANDAR PREVENCIÓN DE CONTAGIO COVID-19" respecto
al Distanciamiento Social Obligatorio.
4.2.26 La lista de puntos de bloqueo será comunicada al personal
involucrado utilizando mecanismos que no requiera el agrupamiento
de personas, respectando el Distanciamiento Social Obligatorio.
4.2.63 La continuidad del bloqueo se deberá realizar cumpliendo con lo
establecido en el estándar DC240 "ESTANDAR PREVENCIÓN DE
CONTAGIO COVID-19" respecto al Distanciamiento Social
Obligatorio.
5. RESPONSABILIDADES
5.3 Supervisores
5.5 Trabajadores
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 3 de 36
INDICE / CONTENIDO
1. OBJETIVO .................................................................................................................... 4
2. ALCANCE ..................................................................................................................... 4
3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS .......................................................... 4
4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR ...................................................................... 4
5. RESPONSABILIDADES ............................................................................................. 13
6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN .................................................. 15
7. FRECUENCIA DE INSPECCIONES .......................................................................... 15
8. EQUIPO DE TRABAJO .............................................................................................. 15
9. REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO ............................................................. 16
10. ANEXOS .................................................................................................................... 16
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 4 de 36
1. OBJETIVO
Evitar lesiones y daños ocasionados por la puesta en marcha o la descarga de energía
inesperada durante la intervención, inspección, o mantenimiento de equipos.
2. ALCANCE
Aplica al aislamiento, bloqueo y señalización de todos los tipos de energía en equipos,
maquinarias, instalaciones o sistemas de Antamina.
Este estándar es de uso y aplicación obligatoria por todo el personal de Antamina y de
los Socios Estratégicos que realicen labores de aislamiento, bloqueo y señalización en
Antamina.
3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS
• Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Nº 29783.
• Decreto Supremo Nº 005-2012-TR.
• Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería DS 024-2016-EM y su
modificatoria D.S. N° 023-2017-EM.
• Decreto Supremo N°020-2019-TR, modifica Reglamento de la Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo y Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo.
• Decreto Supremo N°002-2020-TR, modifica disposiciones laborales del sector agrario
y Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
• Estándar DC240 Estándar Prevención de Contagio COVID-19.
• Estándar DC241 Estándar de Desinfección para Prevenir Contagio con COVID-19.
4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR
4.1. Definiciones
Término Descripción
Aislamiento Es la acción de dejar sin energías a un equipo o instalación, antes de
que sea bloqueado, para ser intervenido en forma segura. Esta debe
hacerse efectiva en la(s) fuente(s) de energía y/o agua arriba del
equipo o sistema a controlar asegurando su aislamiento energético
total.
Bloqueo Es la acción de colocar un dispositivo de bloqueo en un punto de
aislamiento de energía del equipo o instalación, que asegura el
aislamiento de energías de operación y/o residuales sobre las
personas que intervienen un equipo y, que no permite que el equipo
pueda ser operado hasta que el dispositivo de bloqueo sea retirado.
Señalización Es la colocación de una tarjeta en un dispositivo de bloqueo de energía,
para identificar a la persona que realiza el bloqueo y el punto de
bloqueo.
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 5 de 36
Dispositivo Candado único y personal, empleado para realizar el bloqueo efectivo
de de un punto de bloqueo específico. Este candado se entrega a la
Bloqueo persona que ha recibido y aprobado el curso de Aislamiento, Bloqueo
y Señalización y por lo tanto tiene la autorización correspondiente, los
candados tienen la identificación con el número de vendor (trabajador
Antamina) o DNI (trabajador Socio Estratégico). El candado se utiliza
en conjunto con la tarjeta de señalización.
Accesorios Un dispositivo que facilita el uso de un candado de bloqueo y que
de garantiza el aislamiento de energía. Tales como cadenas, tenazas o
Bloqueo pinzas, adaptadores, dispositivos de bloqueo de válvulas, cajas de
bloqueo grupal fijas y portátiles, vasos para bloquear bornes de
baterías, seguros para interruptores eléctricos.
Personal Personal de Antamina o Socio Estratégico que ha recibido el curso
Autorizado de aislamiento bloqueo y señalización, haber aprobado la evaluación
con un mínimo de 90% y haber recibido su candado y tarjeta de
señalización personal. Esta autorización tendrá un tiempo de
vigencia de un año.
Entrenador Personal autorizado de Antamina que haya recibido el curso para
autorizado entrenadores de aislamiento, bloqueo y señalización, haber aprobado
la evaluación con un mínimo de 100%. Esta autorización tendrá un
tiempo de vigencia de dos años. Así mismo para casos puntuales
(parada de planta, entrenamientos externos, etc.) podrán ser
personal de Socio Estratégico, autorizado por la Gerencia de
Seguridad Industrial.
Bloqueo Consiste en el bloqueo de las fuentes de energía, donde se requiere
personal que cada personal autorizado coloque su candado y tarjeta de
señalización personal en cada punto de bloqueo del equipo,
maquinaria o sistema a intervenir.
Bloqueo Bloqueo realizado cuando existe una cantidad elevada de
Grupal trabajadores, equipos o dos o más puntos de bloqueo.
Válvulas Son aquellas que de ser operadas erróneamente podrían causar
Críticas alteraciones al proceso.
Tarjeta Fuera Se utiliza para indicar el estado de no operatividad de un equipo o
de Servicio sistema.
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 6 de 36
4.2. Requerimientos
General
4.2.1. La aplicación del presente estándar se realizará cumpliendo obligatoriamente
con lo establecido en el estándar DC240 "ESTANDAR PREVENCIÓN DE
CONTAGIO COVID-19" respecto a:
• Distanciamiento Social Obligatorio.
• Protección Personal y Prácticas Permanentes de Higiene Personal:
4.2.2. El procedimiento de aislamiento, bloqueo y señalización se aplicará cuando
cualquier persona esté expuesta a descargas inesperadas de energía al
intervenir, inspeccionar, dar corrección y/o mantenimiento a maquinarias,
equipos o sistemas.
4.2.3. Sólo personal autorizado podrá aplicar el aislamiento, bloqueo y señalización.
4.2.4. Antes de iniciar el aislamiento, bloqueo y señalización, el personal autorizado
deberá efectuar una evaluación de riesgos a fin de identificar los peligros
potenciales asociados con el aislamiento y determinar los controles
necesarios para asegurar que el aislamiento, bloqueo y señalización
de los equipos se puede realizar sin peligro. En adición al Toma Doce, ATS,
IPERC Continuo o PETS, se usará obligatoriamente el formato GSSL - SIND
- FR020 “Hoja de Chequeo de Aislamiento y Lista de Bloqueos de Equipos”
(Anexo 11). Para el caso de aislamiento eléctrico, se usará el formato GSSL
– SIND - FR020B “Hoja de Chequeo de Aislamiento Eléctrico y lista de puntos
de Bloqueo” (Anexo 11B).
4.2.5. El personal autorizado para aislar, bloquear y señalizar que requieran
intervenir equipos, deben cumplir con los 5 pasos básicos del Bloqueo y
Señalización:
• Informar y coordinar con el supervisor del área.
• Apagar el equipo y aislar las fuentes de energía.
• Bloquear y señalizar.
• Disipar las energías residuales.
• Verificar el no funcionamiento, accionando adecuadamente los
interruptores de encendido del equipo.
Si cualquier trabajador tuviera dudas de que haya alcanzado un aislamiento
seguro, lo informará al líder de bloqueo o al supervisor del área para eliminar
la duda surgida repasando los 5 pasos de bloqueo en los puntos donde se ha
realizado el aislamiento.
4.2.6. Para casos excepcionales, en los que por la naturaleza del trabajo o equipo:
• No es posible desconectar la energía o sólo se puede hacer en forma
parcial.
• No se puede verificar el no funcionamiento o la condición de energía
cero.
• No es posible el uso de dispositivo de bloqueo de la forma establecida
en el presente estándar.
• Se debe retirar una guarda y la energía suministrada a las partes móviles
que protege, no puede ser aislada.
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 7 de 36
Se deberá contar con un procedimiento escrito de trabajo seguro para la tarea
específica que establezca medidas alternativas para el control de la energía
peligrosa, así como las acciones a seguir en caso de emergencia.
4.2.7. En los casos de anulación de software, puenteo y bypass de enclavamientos,
relacionados a sistemas de protección de personas o equipos se deberá
contar con un ATS donde se detallen medidas alternativas de control
aprobado por el supervisor del área usuaria del sistema y el supervisor de
mantenimiento del sistema, si el cambio fuese temporal o permanente se
establecerá el Manejo del Cambio respectivo. En el caso de sistemas
contra incendios se aplica el proceso de deshabilitación específico.
4.2.8. Establecer controles adicionales donde el personal pueda acceder a equipos,
maquinarias o sistemas que pueden prenderse o apagarse automáticamente
o por una instrucción desde una locación remota.
4.2.9. Los puntos de aislamiento o bloqueo deben tener rótulos permanentes que
permitan al personal que realiza el bloqueo, una fácil identificación del punto,
así como, del sistema y la fuente de energía que se bloquea. La posición de
abierto/ cerrado o activado/desactivado debe estar, también indicada.
Dispositivo de Bloqueo y Señalización
4.2.10. El único dispositivo de bloqueo es el candado de bloqueo, de acuerdo a las
características establecidas por Antamina (Ver Anexo 1).
4.2.11. Cada candado deberá tener de fábrica una sola llave y tendrá una
identificación (código vendor) que lo vincule con una sola persona.
4.2.12. Los socios estratégicos tendrán sus candados de bloqueo identificados con
el No. De DNI y/o pasaporte (extranjeros) de cada trabajador.
4.2.13. Pueden asignarse candados temporalmente sólo a trabajadores no
permanentes, como consultores y representantes técnicos. En este caso la
supervisión responsable del trabajo, controlará la entrega mediante una lista
de asignación a cada persona de un solo candado, codificado, manteniendo
el requisito que tenga una sola llave.
4.2.14. En cada punto de bloqueo se colocará el candado de bloqueo y la tarjeta de
señalización (Anexos 2, 3, 4 y 5). No se aceptará la tarjeta sola, sin
candado, como elemento de bloqueo; ni el candado solo sin tarjeta.
4.2.15. Los accesorios de bloqueo deberán ser usados en conjunto con el candado
de bloqueo y tarjeta de señalización.
4.2.16. La remoción de una válvula, fusible u otro elemento de un circuito o sistema
no constituye por sí, la aplicación de un aislamiento de energía.
4.2.17. Únicamente el trabajador al cual ha sido asignado, podrá hacer uso del
candado para su tenencia, colocación y retiro. Bajo ningún motivo podrá ser
prestado a otro trabajador ni se podrá encargar a otro para su colocación ni
retiro de los puntos de bloqueo.
4.2.18. El trabajador deberá informar inmediatamente en caso de pérdida o deterioro
de los dispositivos de bloqueo, para su reposición.
4.2.19. Los candados y tarjetas de señalización que se utilicen en las cajas
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 8 de 36
portátiles de bloqueo grupal deberán ser identificadas de acuerdo a la caja
portátil a la que han sido asignadas.
Bloqueo Personal
4.2.20. Consiste en el bloqueo de las fuentes de energía, donde se requiere que el
personal autorizado coloque su candado de bloqueo (anexo 1) y tarjeta
personal en cada punto de bloqueo de equipo, maquinaria o sistema, este
proceso se realizará cumpliendo con el Distanciamiento Social Obligatorio
entre el personal que realiza el bloqueo y señalización.
4.2.21. El equipo, maquinaria o sistema será aislado en todas sus fuentes de energía
o de alimentación mediante un dispositivo físico de aislamiento, en donde el
“personal autorizado” deberá completar los 5 pasos básicos del Aislamiento,
Bloqueo y Señalización.
4.2.22. Concluido el trabajo, el personal autorizado procederá con los 5 pasos del
desbloqueo y re-energización:
• Retirar las herramientas y materiales.
• Comunicar al personal del área, asegurarse que no hay
personal cerca del equipo.
• Realizar una inspección del equipo, verificar que los controles de
marcha están puestos en modo – apagado-.
• Retiro de los dispositivos de bloqueo: candado y tarjeta, la persona que
los colocó es quien los debe retirar.
• Re energización del equipo.
Bloqueo Grupal
4.2.23. El supervisor a cargo del trabajo, en coordinación con el supervisor del área,
evaluarán y tomarán la decisión de cuando aplicar el bloqueo grupal, esta
coordinación incluirá brindar las condiciones para el cumplimiento con los
requerimientos del estándar DC240 "ESTANDAR PREVENCIÓN DE
CONTAGIO COVID-19" respecto al Distanciamiento Social Obligatorio.
4.2.24. El bloqueo grupal se realizará siguiendo la lista de puntos de bloqueo
establecida en el Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) de la
tarea.
4.2.25. En caso no se cuente con PETS, el supervisor del trabajo y del supervisor del
área elaborarán la lista de puntos de bloqueo en el formato GSSL – SIND -
FR020 y/o GSSL – SIND - FR020B, la cual deberá ser aprobada por ambos
antes de ser utilizada. Esta lista elaborada y aprobada en el campo podrá ser
guardada por el supervisor del trabajo y utilizada nuevamente cuando se
repita la tarea.
4.2.26. La lista de puntos de bloqueo será comunicada al personal involucrado
utilizando mecanismos que no requiera el agrupamiento de personas,
respectando el Distanciamiento Social Obligatorio.
4.2.27. El supervisor del trabajo asumirá la función o designará a un trabajador
competente como Líder del Bloqueo quién liderará el proceso de bloqueo
grupal.
4.2.28. El líder de bloqueo y los trabajadores involucrados identificarán en el
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 9 de 36
campo los puntos de aislamiento que se requieran bloquear y detallarán
como debe realizarse el aislamiento de cada fuente de energía utilizando el
formato GSSL - SIND - FR020 Hoja de Chequeo de Aislamiento y Lista de
Bloqueos de Equipos (Anexo 11) y/o GSSL – SIND - FR020B Hoja de
Chequeo de Aislamiento Eléctrico y lista de puntos de Bloqueo (Anexo 11B).
4.2.29. En caso de ser necesario, el líder de bloqueo coordina la presencia y
participación de un electricista, instrumentista y/o un mecánico para el
aislamiento de puntos de bloqueo que requieran intervención de este
personal especializado. Ellos no necesariamente participan del bloqueo
grupal. Igual participación se puede solicitar cuando se retiren los
candados de bloqueo.
4.2.30. Luego de bloquear todos los puntos requeridos utilizando los candados de
bloqueo grupal (anexo 1), el líder de bloqueo verificará el proceso de
aislamiento y el bloqueo de todos los puntos requeridos, completando el
formato GSSL - SIND - FR020 y/o GSSL – SIND – FR020B con sus rúbricas
en cada punto y la firma final, este documento deberá permanecer en el lugar
de trabajo en forma visible. Después, colocará las llaves de los candados en
el interior de la caja de bloqueo grupal y será el primero en aplicar su bloqueo
personal a la caja.
4.2.31. Luego, todo el personal autorizado que deba realizar cualquier actividad en la
maquinaria, equipo o sistema bloqueado, colocará su candado de bloqueo y
tarjetas personales en la caja de bloqueo grupal. Este proceso lo realizarán
de forma individual de tal forma que permita cumplir obligatoriamente el
Distanciamiento Social Obligatorio entre ellos.
4.2.32. Para el bloqueo grupal se usarán tarjetas de bloqueo grupal (Anexo 5) y las
cajas de bloqueo fija y/o portátil (Anexo 6).
4.2.33. Al término de la actividad el líder de bloqueo verificará que todo el personal
haya retirado su bloqueo personal de la caja grupal y luego, inspeccionará el
área para verificar que las condiciones son seguras.
4.2.34. El líder de bloqueo hará el retiro de los dispositivos colocados según la lista
de bloqueo, coordinará la energización del equipo, siguiendo los pasos
indicados en el punto 4.2.21., e informará al supervisor del trabajo y este
informará al supervisor del área que el equipo se encuentra nuevamente
operativo.
Aplicación del Aislamiento y Bloqueo por Socios Estratégicos
4.2.35. En cualquier caso, en que un socio estratégico requiera aplicar un bloqueo,
deberá solicitar autorización al Supervisor de Antamina responsable del área.
4.2.36. Para todos los casos de bloqueo grupal por socios estratégicos, la
autorización se evidenciará mediante el visto bueno y firma del Supervisor
de Antamina en el formato GSSL - SIND - FR020 y/o GSSL – SIND – FR020B
debidamente lleno con los puntos de bloqueo requeridos y que usará el
supervisor del socio estratégico.
4.2.37. En caso de bloqueo grupal, el supervisor del socio estratégico autorizado
cumplirá las funciones establecidas cómo líder de bloqueo y será
responsable de la aplicación correcta y completa del proceso.
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 10 de 36
4.2.38. Un empleado de socio estratégico podrá ser autorizado para efectuar el
aislamiento eléctrico de un sistema o área específica según lo descrito en la
sección de Entrenamiento y Competencia.
Aislamiento y Bloqueo de Válvulas
4.2.39. Las válvulas deben ser aseguradas o inmovilizadas para evitar cualquier
manipulación no autorizada, mediante el uso de algunos de los siguientes
métodos:
• El uso de candado y cadenas diseñados para evitar el movimiento de la
manija de la válvula.
• Accesorios especialmente diseñados e instalados a prueba de
manipulaciones.
• Las válvulas operadas neumática e hidráulicamente deben tener
sus líneas de control aisladas o físicamente desconectadas.
4.2.40. No está permitido retirar la volante o manija de una válvula en lugar del cierre
de una válvula.
4.2.41. En los casos en que, por razones operativas, se deba mantener una válvula
abierta o cerrada, se aplicará la tarjeta de señalización de válvulas críticas
(Anexo 7) con un candado de bloqueo, cadena u otro accesorio, los
cuales no están sujetos a los requerimientos del presente estándar, pues no
se utilizan para aislar energía.
4.2.42. Las tarjetas de señalización de válvulas críticas, serán autorizadas y firmadas
por el supervisor del área.
Aislamiento Eléctrico
4.2.43. El proceso de aislamiento eléctrico consiste en desconectar físicamente la
fuente de energía eléctrica de un equipo que deba ser intervenido, a fin de
permitir el bloqueo, así como el proceso inverso para la reconexión con la
misma fuente.
4.2.44. El interruptor que alimenta al circuito a ser intervenido deberá ser bloqueado
en la posición de apagado. En caso de que el interruptor no acepte candado
de bloqueo, se le deberá instalar un dispositivo o adaptador para colocar
candado. Si no es posible colocar estos dispositivos o adaptadores se
procederá a bloquear el tablero, previa autorización del supervisor de
electricidad de Antamina a cargo del sistema o equipo afectado.
4.2.45. El aislamiento eléctrico y bloqueo de equipos o sistemas eléctricos que
funcionen con tensiones mayores a 24 V, será realizado por personal de
mantenimiento eléctrico o instrumentación de Antamina, en las áreas bajo su
responsabilidad, aun cuando no participe del trabajo y no tenga necesidad de
colocar sus dispositivos de bloqueo.
4.2.46. Si se trata de un personal autorizado para aislamiento eléctrico, antes de
realizar el aislamiento eléctrico deberá informar al supervisor de electricidad
de Antamina a cargo del sistema o equipo afectado.
4.2.47. Al finalizar el trabajo, el encargado del aislamiento eléctrico deberá supervisar
personalmente el retiro de los dispositivos del personal y la reposición de
energía.
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 11 de 36
4.2.48. Ante algún cambio en un equipo o sistema eléctrico, el personal autorizado
deberá ser capacitado nuevamente antes de intervenir dicho equipo o
sistema, anulando su autorización previa.
Eliminación De Energías Acumuladas o Residuales
4.2.49. Las plantas y equipos aislados pueden contener aún energía almacenada.
Esta energía debe ser eliminada o puesta en un estado controlado, de manera
que no vaya a cambiar mientras los trabajos definidos se llevan a cabo. Esto
se aplica particularmente a los mecanismos con resortes, los sistemas
neumáticos, hidráulicos y eléctricos.
4.2.50. Cuando se identifica que energía almacenada está presente, el proceso
aislamiento y bloqueo debe permitir que el trabajo en el equipo que se pueda
llevar en forma segura. La Jerarquía de las medidas de control debe ser
empleada cuando se aísla equipo con energía acumulada (Ver Anexo 15).
4.2.51. Todo equipo que es soportado por medio de sistemas presurizados
(neumáticos, hidráulicos y otros) o por sistemas al vacío deberán ser bajados
a su posición de reposo. De no ser posible bajarlos, se deberá proceder con
la colocación de barreras mecánicas con candado, de manera que se puedan
hacer las actividades en esa posición y, asegurar que no ocurran
desplazamientos incontrolados.
4.2.52. Al término del trabajo asegurar el equipo este operativo y que todas las
herramientas y elementos de trabajo han sido retirados. Comprobar que en el
área de trabajo y /o equipos intervenidos no haya ningún trabajador expuesto
al riesgo de una re-energización de los equipos / máquinas. Los candados y
tarjetas deben ser removidos sólo por el trabajador autorizado que los colocó
en la máquina / equipo.
Retiro forzado de candados de bloqueo (personal/grupal)
4.2.53. En el caso de que un candado no haya sido retirado del punto de bloqueo, a
tiempo para la reposición de energía se procederá con el retiro forzado del
candado, de acuerdo a lo indicado en el Anexo 12.
Integridad del Bloqueo
4.2.54. Ninguna persona podrá abrir forzadamente, dañar o interferir con un candado
de bloqueo, tarjeta de señalización y / o accesorio de bloqueo.
4.2.55. Los candados y llaves utilizados en el sistema de bloqueo no deben ser
utilizados para ningún otro propósito que no sea el sistema de bloqueo.
4.2.56. Ninguna persona podrá colocar y/o remover el Candado o Tarjeta Personal
de otra persona.
4.2.57. Cualquier violación al presente Estándar es considerada como
una violación a las Reglas por la Vida.
Señalización Fuera de Servicio
4.2.58. La tarjeta “Fuera de Servicio” (Anexo 9) es un dispositivo de señalización que
se usará en los casos que se requiera identificar equipos que no deben ser
operados debido a su condición.
4.2.59. La tarjeta “Fuera de Servicio” no requiere de un candado y, no debe ser
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 12 de 36
utilizada en reemplazo de los elementos de bloqueo y señalización, para
cuando se efectúen trabajos.
4.2.60. Las tarjetas se colocarán en forma visible, y en ella, se escribirá la razón de
la aplicación, fecha, hora y nombre.
4.2.61. El personal que aplique una tarjeta “Fuera de Servicio” reportará los
detalles al supervisor del área y al supervisor encargado del mantenimiento
del equipo.
4.2.62. Sólo el personal autorizado por el supervisor del área o el supervisor
encargado del mantenimiento del equipo, continuará la reparación, operará
los controles o podrá retirar la tarjeta “Fuera de Servicio”.
Cambios de turno y trabajos inconclusos
4.2.63. Al momento de un relevo entre guardias en un mismo equipo, la continuidad
del bloqueo se mantendrá al colocar su bloqueo personal el supervisor o líder
de bloqueo del turno entrante antes que retire el suyo el supervisor o líder de
bloqueo del turno saliente. Luego de esto aplicarán el bloqueo los integrantes
de la guardia entrante. La continuidad del bloqueo se deberá realizar
cumpliendo con lo establecido en el estándar DC240 "ESTANDAR
PREVENCIÓN DE CONTAGIO COVID-19" respecto al Distanciamiento
Social Obligatorio.
4.2.64. Si se retiran todos los candados y tarjetas personales de un equipo o sistema
se considerará al equipo como desbloqueado. Para volver a intervenirlo se
deberá aplicar el proceso de aislamiento, bloqueo y señalización desde un
inicio.
4.2.65. En el caso que un equipo de trabajadores deba dejar el equipo con el trabajo
inconcluso, deberá retirar el bloqueo y colocar operativo el equipo o aplicar
las tarjetas Fuera de Servicio, según evalúe el supervisor o líder del trabajo.
4.2.66. Al reiniciar el trabajo inconcluso, por el mismo o distinto grupo de
trabajadores, se volverá aplicar el proceso de bloqueo desde un inicio.
4.2.67. En casos especiales de trabajos inconclusos, sólo si el supervisor del área y
el supervisor del trabajo lo acuerdan y autorizan expresamente, los
trabajadores se pueden retirar dejando el equipo bloqueado hasta reanudar
las labores.
Del Entrenamiento y Competencia
4.2.68. Para ser trabajador autorizado, de Antamina o socio estratégico, se requiere
haber recibido el curso de aislamiento, bloqueo y señalización, haber
aprobado la evaluación con una nota mínima de 90% y, haber recibido sus
candados de bloqueo (anexo 1) y las tarjetas de bloqueo personal (Anexos 2
y 3). Está autorización se renovará anualmente o cada vez que se requiera.
4.2.69. El entrenamiento, renovación y entrega de dispositivos serán administrados
por el supervisor Antamina a cargo del personal que lo requiera.
4.2.70. El dictado del curso, la evaluación y firma de tarjetas personales de
bloqueo serán realizados sólo por Entrenadores Autorizados, atendiendo a la
gestión del supervisor responsable de Antamina.
4.2.71. El entrenador autorizado será personal de Antamina, quien deberá aprobar
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 13 de 36
el curso de entrenadores de bloqueo con un mínimo de 100%, dictado por el
departamento de seguridad industrial de Antamina. La autorización como
entrenador constará en su tarjeta personal de bloqueo (Anexo 4) y, deberá
ser actualizada cada dos años o cada vez que se requiera.
4.2.72. El departamento de Seguridad Industrial mantendrá un registro de los
Entrenadores Autorizados de Bloqueo usando el formato GSSL - SIND -
FR022. Para casos de Proyectos mayores podrá habilitar como entrenadores
a terceros evaluados y autorizados.
4.2.73. En los casos que se requiera, el área de mantenimiento eléctrico de
Antamina podrá entrenar y autorizar a un empleado ajeno a este
departamento para efectuar el aislamiento eléctrico de un sistema o área
específica, se aplicarán los mismos conceptos de puntuación para aprobar
Aislamiento, Bloqueo y Señalización.
4.2.74. La emisión o no de la autorización para aislamiento eléctrico dependerá de
las calificaciones de la persona y la complejidad del sistema, quedando a
criterio del departamento de mantenimiento eléctrico de Antamina encargado
del área o sistema.
4.2.75. El personal que requiera ser autorizado para aislamiento eléctrico, deberá
previamente aprobar los requisitos del presente estándar y, luego recibir el
entrenamiento especializado por el personal de la especialidad eléctrica de la
gerencia de mantenimiento. La autorización para el área o sistema
específicos se consignará en una tarjeta especial y, sólo tendrá validez para
el aislamiento eléctrico del área o sistema allí detallado (Anexo 8).
5. RESPONSABILIDADES
5.1. Gerentes:
Asegurar el cumplimiento del presente estándar y procedimiento general de
bloqueo y señalización en sus áreas de responsabilidad.
Auditar, revisar y certificar en forma periódica, el cumplimiento y aplicación de
este estándar.
Asegurar que se investiguen y resuelvan todos los incidentes de
incumplimiento.
5.2. Superintendentes:
Asegurarse que todo el personal de Antamina, Socios Estratégicos,
Consultores y Representantes Técnicos que participan en actividades que
requieren de aislamiento y bloqueo, hayan recibido la autorización necesaria.
Designar a las personas que deben ser entrenadas como entrenadores
autorizados en sus áreas de responsabilidad.
En los procesos fijos asegurar que todas las fuentes de energía y puntos de
bloqueo sean identificadas en terreno, a través de planos actualizados y
señalización clara, de cada punto que requiera ser aislado y bloqueado, y que
se desarrollen medidas apropiadas que garanticen un bloqueo efectivo de dicha
fuente de energía.
Verificar a través de observaciones planeadas, el cumplimiento de este
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 14 de 36
estándar.
Autorizar el retiro forzado del candado, cuando esta situación, se presente en
sus áreas de responsabilidad (anexo 12).
5.3. Supervisores:
Asegurarse permanentemente que el personal a su cargo, cumple lo
establecido en el estándar DC240 "ESTANDAR PREVENCIÓN DE CONTAGIO
COVID-19" respecto a:
• Distanciamiento Social Obligatorio.
• Protección Personal y Prácticas Permanentes de Higiene Personal.
Brindar las facilidades para el entrenamiento, entrega de dispositivos y
revalidación de la autorización de trabajadores bajo su responsabilidad,
incluyendo socios estratégicos.
Llevar una lista actualizada de candados y tarjetas entregadas al personal
Antamina, (Anexo 14) Para el caso de SE, el supervisor responsable llevara una
lista actualizada.
Verificar a través de observaciones planeadas, el cumplimiento de este
estándar.
5.4. Entrenadores Autorizados
Dictar el curso de Aislamiento, Bloqueo y Señalización al personal que lo
requiera.
Mantener el registro del personal entrenado.
Firmar las tarjetas del personal que aprueba el curso
Enviar el registro escaneado de entrenamiento al departamento de Seguridad
Industrial.
5.5. Trabajadores:
Participar en los entrenamientos y cumplir obligatoriamente con lo
establecido en el presente estándar de aislamiento, bloqueo y señalización.
Conocer los procedimientos específicos del sistema a intervenir, en caso
contrario detener el trabajo y consultar a la supervisión.
Asegurar de que todas las fuentes de energía están bloqueadas.
Tener sus dispositivos de bloqueo y señalización actualizados y en buen
estado.
Cumplir lo establecido en el estándar DC240 "ESTANDAR PREVENCIÓN DE
CONTAGIO COVID-19" respecto a:
• Distanciamiento Social Obligatorio.
• Protección Personal y Prácticas Permanentes de Higiene Personal.
5.6. Gerencia de Seguridad Industrial
Capacitar y entrenar a los Entrenadores Autorizados.
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 15 de 36
Apoyar a las Gerencias de Áreas en el desarrollo de los entrenamientos de
Aislamiento, Bloqueo y Señalización.
Mantener una base de datos con los registros de Entrenamiento en Aislamiento
Bloqueo y Señalización para el personal de Antamina.
Auditar el cumplimiento y calidad de entrenamiento de las Gerencias.
5.7. Supervisores de la especialidad eléctrica de la Gerencia de Mantenimiento
Antamina
Asignar su personal para realizar el aislamiento de equipos o sistemas
eléctricos.
Autorizar el aislamiento eléctrico a los Socios Estratégicos entrenados,
evaluados y aprobados, para los alcances y áreas establecidas.
Mantener una base de datos de personal autorizado de Antamina y Socios
Estratégicos para realizar el aislamiento eléctrico, incluyendo los equipos y
sistemas al cual se les ha autorizado y la vigencia de la autorización.
5.8. Líder del Bloqueo Grupal:
Es el supervisor, personal autorizado de Antamina o supervisor de Socio
Estratégico designado como líder de trabajo y es el encargado del proceso de
aislamiento, bloqueo y señalización.
En los bloqueos grupales, es el responsable de la verificación de los puntos de
aislamiento y de la colocación los candados y tarjetas de bloqueo grupal en
todos los puntos de aislamiento identificados, en coordinación con los
supervisores del área y/o electricistas y/o mecánicos.
Su candado y tarjeta de señalización personal deben ser los primeros en
aplicarse y los últimos en retirarse de la caja grupal de bloqueo.
Debe asegurarse que los trabajadores que participan en el bloqueo grupal
cumplan con lo indicado en el presente estándar.
6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN
• Las tarjetas de señalización personales funcionan como registros de la
autorización para el bloqueo y señalización, entrenador autorizado o personal
autorizado para bloquear un sistema eléctrico específico.
• Registro de Entrenadores Autorizados de Bloqueo y Señalización – GSSL -
SIND - FR 022 (Anexo 13)
• Formatos GSSL - SIND - FR020, GSSL - SIND - FR020B, GSSL - SIND -
FR021, GSSL – SIND - FR022 y GSSL – SIND- FR023.
7. FRECUENCIA DE INSPECCIONES
N/A
8. EQUIPO DE TRABAJO
N/A
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 16 de 36
9. REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
N° Fecha de Aprobación
Revisión
01 30/11/2010
02 30/12/2012
03 31/11/2013
04 24/12/2014
05 25/11/2016
06 05/11/2018
07 24/06/2020
10. ANEXOS
Anexo 1: Candado de Bloqueo. Características
Anexo 2: Tarjetas de señalización personal autorizado de Antamina.
Anexo 3: Tarjeta de señalización personal autorizado socio estratégico. Anexo 4:
Tarjetas de señalización para Entrenadores Autorizados.
Anexo 5: Tarjeta de Señalización de Bloqueo Grupal.
Anexo 6: Caja de Bloqueo Grupal.
Anexo 7: Tarjeta de Señalización para Válvulas Críticas. Anexo 8: Tarjeta de
señalización para aislamiento eléctrico.
Anexo 9: Tarjeta “Fuera de Servicio”.
Anexo10: Tabla de Colores –Tarjeta Personal para Antamina y Socios
Estratégicos.
Anexo11: GSSL - SIND - FR020 -Hoja de Chequeo de Aislamiento y Listado de
Bloqueos de Equipos.
Anexo11B: GSSL - SIND - FR020B -Hoja de Chequeo de Aislamiento Eléctrico y
Lista de Puntos de Bloqueo
Anexo12: GSSL - SIND - FR021 Autorización de Retiro del Bloqueo. Anexo13:
GSSL - SIND - FR022 –Registro de Entrenadores Autorizados de
Aislamiento, Bloqueo y Señalización.
Anexo 14: GSSL – SIND – FR023 - Registro de Entrega de Candado y Tarjetas de
Señalización.
Anexo15: Flujo grama de Bloqueo Personal
Anexo16: Flujo grama de Bloqueo Grupal
Anexo17: Uso de la Jerarquía de Controles.
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 17 de 36
ANEXO 1: CARACTERISTICAS DEL CANDADO DE BLOQUEO
CANDADO DE BLOQUEO PERSONAL
Los candados de bloqueo personal deberán ser de un tipo único. Marca BRADY;
Color: Rojo.
Deberán estar identificados con el código respectivo (código vendor para Antamina,
número de DNI o Pasaporte para Socio Estratégico) según el presente estándar.
Deberán cumplir como mínimo con las siguientes características:
• Candado fabricado con LLAVE ÚNICA
• Longitud del arco: 3” (pulgadas).
• Candado NO conductor de la electricidad
• Resistente a altas temperaturas, corrosión y contacto con químicos.
• Poseer etiqueta en español de alta resistencia al desgaste.
• El mecanismo de la llave no permite que se pueda sacar copia de la llave única.
• El mecanismo no permite que la llave sea retirada del tambor si el grillete no ha
sido cerrado completamente.
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 18 de 36
CANDADO DE BLOQUEO GRUPAL
Los candados de bloqueo grupal deberán ser de un tipo único. Marca: BRADY;
Color: Negro.
Deberán cumplir como mínimo con las siguientes características:
• Candado fabricado con LLAVE ÚNICA
• Longitud del arco: 3” (pulgadas).
• Candado NO conductor de la electricidad
• Resistente a altas temperaturas, corrosión y contacto con químicos.
• Poseer etiqueta en español de alta resistencia al desgaste.
• El mecanismo de la llave no permite que se pueda sacar copia de la llave única.
• El mecanismo no permite que la llave sea retirada del tambor si el grillete no ha
sido cerrado completamente.
Este tipo de candados está prohibido para otros usos o aplicaciones distintos al
proceso de aislamiento, bloqueo y señalización.
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 21 de 36
ANEXO 2: TARJETAS DE SEÑALIZACION PERSONA DE
ANTAMINA
Al lado del nombre se consignará el código del empleado respectivo.
El número de habitación puede ser omitido si el supervisor a cargo tiene
un registro alterno para ubicar al trabajador.
El recuadro Nombre y Firma del Entrenador se colocará como fondo el
color asignado al área donde labora el trabajador (Anexo 10).
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 22 de 36
ANEXO 3: TARJETAS DE SEÑALIZACION PERSONALES DE SOCIO
ESTRATEGICO
Al lado del nombre se consignará el DNI del trabajador.
El número de habitación puede ser omitido si el supervisor a cargo tiene un registro
alterno para ubicar al trabajador.
El recuadro Nombre y Firma del Entrenador se colocará como fondo el color asignado
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 24 de 36
ANEXO 4: TARJETAS DE SEÑALIZACION DE ENTRENADORES AUTORIZADOS
Al lado del nombre se consignará el código del empleado respectivo.
El número de habitación puede ser omitido si el supervisor a cargo tiene un registro
alterno para ubicar al trabajador.
El recuadro Nombre y Firma del Entrenador se colocará como fondo el color asignado
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 24 de 36
ANEXO 5: TARJETAS DE BLOQUEO GRUPAL
El tamaño y color de este modelo son referenciales. La tarjeta puede ser
coloreada para distinguir entre áreas diferentes de Antamina donde se
utiliza. Esto no afecta el recuadro negro, solo la parte blanca de la tarjeta
(anexo 10).
En el recuadro negro se pueden añadir datos adicionales que mejoren la
identificación del equipo de personas encargadas del trabajo y su contacto.
En la parte negra de la tarjeta se debe indicar el área al que pertenece la tarjeta.
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 28 de 36
ANEXO 6: CAJAS DE BLOQUEO
GRUPAL CAJAS BLOQUEO GRUPAL
FIJAS
CAJA PORTATIL DE BLOQUEO
GRUPAL
La caja deberá ser según al modelo de la foto superior. Se instalará en un lugar visible y
cercano al equipo que se requiere bloquear.
Las cajas de bloqueo grupal deberán tener la identificación del área al que pertenece
(Ejemplo)
En el ejemplo mostrado se ha considerado el letrero en color amarillo
porque es el color asignado a Electricidad Concentradora
CAJA DE
BLOQUEO
GRUPAL N°02
ELECON
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 28 de 36
ANEXO 7: TARJETAS DE SEÑALIZACION DE VALVULAS CRÍTICAS Se considera el
color rojo por ser crítico
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 28 de 36
ANEXO 8: TARJETAS DE PERSONAL AUTORIZADO
PARA AISLAMIENTO ELECTRICO
La presente tarjeta está dirigida a personal que no pertenece a las áreas de mantenimiento
eléctrico o instrumentación de Antamina, quienes por la naturaleza de su posición son
los encargados del aislamiento eléctrico en sus áreas de responsabilidad.
Esta tarjeta será utilizada como medio de identificar a la persona autorizada y podrá ser
utilizada por ésta en caso intervenga en el proceso de bloqueo además del aislamiento.
Al lado del nombre se consignará el código del empleado respectivo.
El número de habitación puede ser omitido si el supervisor a cargo tiene un registro alterno
para ubicar al trabajador.
El recuadro Nombre y Firma del Entrenador se colocará como fondo el color asignado al
área donde labora el trabajador (Anexo 10).
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 28 de 36
ANEXO 9: TARJETA “FUERA DE SERVICIO”
FUERA DE FUERA DE
SERVICIO SERVICIO
Fallas / Estado / Equipo
NO
OPERAR
RESPONSABLE:……………………………..
AREA DE TRABAJO:……………………….
EMPRESA:……………………………………
TELEFONO DE CONTACTO:……………..
NO RETIRE ESTA FECHA:………/………../……..
TARJETA SUP. DEL AREA:…………………………….
SI LO HACE SIN AUTORIZACION PUEDE SUP. DE TRABAJO:…………………………
CAUSAR LESIONES Y SER SANCIONADO
Junto al nombre del responsable debe colocarse información adicional que permita
contactarlo, tales como: área de trabajo, empresa, teléfono.
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 32 de 36
Anexo 10
Tabla de Colores –Tarjeta Personal y Grupal para Antamina y Socios
El Color se marcara en el fondo del recuadro asignado para el nombre y
firma del entrenador
Áreas de Soporte
(Seguridad, Medio Ambiente, RRCC, RRHH,
Excelencia Operacional, Logistica, etc). / Blanco.
Concentradora (Todas las superintendencias) / Verde.
Mantenimiento Mecánico Concentradora / Celeste.
Mantenimiento Electricidad e Instrumentación
Concentradora / Amarillo.
Ingeniería de Mantenimiento / Naranja Claro.
Servicios Generales y Carreteras / Rojo Claro.
VP Proyectos e Ingeniería de Proyectos / Gris 25%.
Power System / Azul
NOTA: Los cambios de tarjetas de acuerdo a la tabla adjunta se realizaran de acuerdo a la caducidad de
las tarjetas con la versión anterior
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial
Compañía Minera
Código: DC-115 Versión: 07 Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 33 de 36
ANEXO 11: HOJA DE CHEQUEO DE AISLAMIENTO Y LISTA DE BLOQUEOS
GSSL-SIND-FR020
HOJA DE CHEQUEO DE AISLAMIENTO Y LISTA DE BLOQUEO DE EQUIPOS Rev. 02 (18/12/2017)
Pág. 1 de 1
Fecha: Tarea:
Equipo/Sistema intervenido: Energías Residuales:
1.- Se coordinó con el supervisor del área.
4.- Se disipan energías residuales “energía cero”.
2.- Se apagó el equipo y aislaron las fuentes de
5.- Se verificó el no funcionamiento.
energía.
6.- No quedan dudas acerca del aislamiento.
3.- Se aplicó el bloqueo y señalización.
Firma Líder Firma de la persona de
Fuente de Id del punto de Instrucción de
N° Equipo Identificación de Antamina que realiza el
Energía bloqueo Aislamiento
Bloqueo Aislamiento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Nombre y Firma del Supervisor del trabajo Antamina (bloqueo de Socios Estratégicos):
Nombre y Firma del Supervisor del área ( Antamina)
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial
Compañía Minera
Código: DC-115 Versión: 07 Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 33 de 36
ANEXO 11B: HOJA DE CHEQUEO DE AISLAMIENTO ELECTRICO Y LISTA DE PUNTOS DE BLOQUEO
GSSL-SIND-FR020B
HOJA DE CHEQUEO DE AISLAMIENTO ELECTRICO Y LISTA DE PUNTOS DE BLOQUEO Rev. 02 (18/12/2017)
Pág. 1 de 1
Fecha: Area:
Equipo/Sistema intervenido: Tarea:
Energías Residuales:
Nombre del Supervisor de Antamina con quien se ha coordinado y que autoriza el aislamiento eléctrico:
1.- Se coordinó con el supervisor del área.
4.- Se disipan energías residuales “energía cero”.
2.- Se apagó el equipo y aislaron las fuentes
5.- Se verificó el no funcionamiento.
de energía.
6.- No quedan dudas acerca del aislamiento.
3. - Se aplicó el bloqueo y señalización.
Firma de la persona de
Fuente de Id del punto de Instrucción de Firma Líder de
N° Equipo Identificación
Energía bloqueo Aislamiento Bloqueo
Antamina de otra Área y/o Socio
Estratégico autorizado que aisla
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Nombre y Firma del Supervisor del trabajo Antamina (bloqueo de Socios Estratégicos):
Nombre y Firma del Supervisor del área ( Antamina):
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 29 de 36
ANEXO 12: RETIRO FORZADO DE UN CANDADO (PERSONAL-GRUPAL)
En el caso que un candado no haya sido retirado del punto bloqueo a
tiempo para la reposición de energía se procederá de la siguiente forma:
• El supervisor del trabajo realizará todos los esfuerzos necesarios para
ubicar a la persona y hacer que retorne a retirar su bloqueo.
• Si la persona es ubicada y no tiene la llave del candado, este será
retirado por la fuerza en su presencia, con autorización del
supervisor del trabajo. El candado forzado deberá ser desechado y
el empleado solicitará otro nuevo a su supervisor.
• En caso que no sea ubicado, se informará al superintendente del área o
su representante en ese momento. Sólo estas personas podrán emitir
la autorización de retiro por la fuerza en esta situación.
• El superintendente del área y el supervisor del trabajo realizarán
una inspección para verificar que el arranque del equipo es seguro y que
no haya personas que puedan ser afectadas.
• El superintendente o su representante verificará las condiciones
indicadas en el formato para el retiro de candados, llenará y firmará el
formato GSSL - SIND - FR021
• Autorización de Retiro del Bloqueo. Luego autorizará el retiro del
candado y tarjeta por la fuerza.
• El supervisor del trabajo completará el registro del retiro para determinar
las causas que ocasionaron el retiro del candado.
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 30 de 36
GSSL-SIND-FR021 AUTORIZACION DE RETIRO DE BLOQUEO
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial
Compañía Minera
Código: DC-115 Versión: 07 Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 31 de 36
ANEXO 13: GSSL - SIND - FR022. REGISTRO DE ENTRENADORES AUTORIZADOS DE AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACION
REGISTRO DE ENTRENADORES AUTORIZADOS DE AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACION GSSL-SIND-FR022
N° CODIGO VENDOR APELLIDOS NOMBRES GERENCIA SUPERINTENDENCIA INSTRUCTOR FECHA DE EVALUACION FECHA DE VENCIMIENTO NOTA
10
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial
Compañía Minera
Código: DC-115 Versión: 07 Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 32 de 36
ANEXO 14: GSSL - SIND - FR023. REGISTRO DE ENTREGA DE CANDADO Y TARJETAS DE SEÑALIZACIÓN
REGISTRO DE ENTREGA DE CANDADOS Y TARJETAS DE SEÑALIZACION DE AISLAMIENTO,
BLOQUEO Y GSSL – SIND – FR023
SEÑALIZACIO
COD.
N° VENDOR APELLIDOS NOMBRES GERENCIA SUPERINTENDENCIA RESPONSABLE DE ENTREGA EMPRESA AREA FIRMA DE RECEPCION
O DNI
10
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 33 de 36
ANEXO 15: FLUJOGRAMA DE BLOQUEO PERSONAL
Inicio de Proceso de
Aislamiento, Bloqueo y
Señalización
Identificar los requerimientos del bloqueo y los
correspondientes puntos de aislamiento
SI
Hacer una evaluación de riesgos a fin de
identificar los peligros potenciales asociados con
el aislamiento y para determinar los controles
necesarios
Informar al Supervisor del área y personal sobre
el proceso de aislamiento y bloqueo y
señalización
Apagar el equipo a ser aislado
Aislar las fuentes de energía
NO
Todas las fuentes de
energía fueron
identificadas y
Proceder con el bloqueo y señalización
Revise nuevamente los
Disipar las energías residuales o acumuladas bloqueos
Verificar el NO funcionamiento del equipo
Ha retirado los
Realice el trabajo planificado, aplica el TOMA DOCE bloqueos una vez
Trabajo terminado de acuerdo al alcance
establecido
Entregue equipo al supervisor del área para las
pruebas correspondientes
Fin del Bloqueo
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 34 de 36
ANEXO 16: FLUJOGRAMA DE BLOQUEO GRUPAL
Bloqueo Grupal es
Desarrolle el Proceso de Bloqueo Personal Requerido?
SI
NO
Designar al Líder del Bloqueo Grupal
Revisar PETS e identificar los requerimientos del bloqueo y/o los
correspondientes puntos de aislamiento
Hacer una evaluación de riesgos a fin de identificar los peligros
potenciales asociados con el aislamiento y para determinar los
controles necesarios
Identificar los puntos de bloqueo en terreno y aprobar
lista de bloqueo
Líder de bloqueo procede a bloquear y señalizar todos los puntos
de bloqueo indicados en la lista de bloqueo
Líder de bloqueo coloca las llaves de candados dentro de la caja
grupal de bloqueo y aplica su candado personal para cada punto
Todos los trabajadores autorizados que participan en el trabajo
colocan su candado y tarjeta personal en cada grupal de bloqueo
Líder de bloqueo debe de identificar que todos
Todos los los trabajadores autorizados coloquen su
trabajadores colocan candado o tarjeta en cada grupal de bloqueo
sus candados y
Trabajadores deben de identificar ausencias de tensión en la
botonera o en terreno, liberando las posibles energías residuales.
Solicitar prueba de efectividad en Sala de
Se puede comprobar Control
efectividad del
Líder del bloqueo debe revisar la razón de NO
retiro
Realice el trabajo planificado, aplica el TOMA DOCE NO
Se retiraron todos los
Trabajo terminado de acuerdo al alcance establecido bloqueos una vez
terminado el trabajo
Líder del bloqueo debe de entregar equipos al supervisor del
área para las pruebas correspondientes
SI
Fin del Bloqueo
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet
AISLAMIENTO, BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN
Gerencia de Seguridad Industrial Compañía
Minera
Código: DC-115 Versión: 07
Antamina S.A.
Área: Seguridad Industrial Página 35 de 36
ANEXO 17: USO DE LA JERARQUÍA DE CONTROLES EN EL MANEJO DE
ENERGÍAS ALMACENADAS
La Jerarquía de las medidas de control debe ser empleada cuando se aísla
equipo con energía acumulada, tal como sigue:
• El Nivel más alto es desconectar el equipo de la fuente de energía y liberar
cualquier energía almacenada. (Por ejemplo, desconectar las conexiones
hidráulicas, aislar las líneas neumáticas, purgar de aire presión en tanques
y pulmones, drenar o sangrar las líneas hidráulicas para aliviar la presión,
etc.)
• El nivel siguiente es instalar una barrera física para el control contra el
movimiento. (Por ejemplo, pines para evitar movimiento de válvulas,
cadenas para mantener los contrapesos, cuñas para soportar elementos
suspendidos, etc.).
• El nivel siguiente es aislar la fuente de energía y confirmar el asilamiento
mediante pruebas de accionamiento. (Por ejemplo, aislar las líneas
hidráulicas de las válvulas y probar mediante el accionamiento de un
interruptor).
• El nivel más bajo son los controles de las operaciones. (Por ejemplo,
controlar niveles de un tanque para garantizar que no se desborde en el área
de trabajo, control visual del movimiento antes del aislamiento para asegurar
que no hay energía almacenada en un eje).
Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar
su vigencia en Intranet