CATEDRÁTICOS: ALUMNOS:
FACULTAD DE • 1 VASQUEZ BRAVO, ANTHONY CARLOS
ARQUITECTURA Y
URBANISMO
TPA5 •
•
FRANCO HAYMES
GERARDO PERALTA
•
•
2 HUISACAYNA ROSAS, ARIANA SUSEL
3 ROMANÍ ORMACHEA, ANDREA GUADALUPE L-01
• 4 SOSA SOSA, JULIO ALBERTO
UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN HISTORIA DEL BARRIO: SAN JAVIER
• Las comunas que rodean a Medellín se
construyeron de manera informal en las
faldas de las montañas.
• Sus pobladores fueron desplazados de zonas
rurales en conflicto con las guerrillas o
paramilitares.
• En 1990 la comuna 13. San Javier se vuelve
foco del sicariato ligado al narcotráfico que
padecía en el resto de la ciudad.
• En 1998 y 2002 el numero de homicidios y de
otros crímenes se incremento al punto de
convertirse en un problema de orden y
seguridad nacional.
• El 2006 se hizo una intervención bajo la
modalidad del proyecto urbano integral (PUI),
COLOMBIA ANTIOQUIA MEDELLÍN el cual se centró en el mejoramiento,
ampliación y construcción del espacio público
y diferentes equipamientos para el uso y
disfrute de la comunidad.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
• Área del Lote:
15.500 m²
• Área Construida:
5.600m²
• Áreas abiertas:
9.900m ²
• Fecha de
proyecto: Junio -
Diciembre 2006
• Fecha de
finalización: Marzo
2008
Vagones encalonados Puentes Acondicionador térmico Iluminación natural
MATERIALES PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA DINÁMICAS
EXTERIORES - INTERIORES
Auditorio Hora del cuento Oye leer
Ágora Agroteca El expreso
CONCLUSIONES
• Crea fortalecimiento y formación para el ciudadano a
través de dinámicas, formando un lugar de encuentro
Módulo de computadoras y estudios y aprendizaje.
• Factores culturales que contribuyen a la búsqueda de
reconocimiento desde lógicas diferentes a las de la
estigmatización del sector.
• Espacios de recreación e interacción para la
comunidad y los usuarios no solo del sector sino de
otros lugares.
Sala de exposiciones Cafetería